Artículos

ILGA actualiza su informe sobre la homofobia de Estado: en 2020, la discriminación se ha agudizado debido a la pandemia mundial
A finales de 2020, ILGA publicó la actualización del informe sobre la homofobia de Estado, con el objetivo de poner al día las principales novedades legislativas sobre la orientación sexual e identidad de género que se han producido desde noviembre de 2019. Además del detalle pormenorizado de las distintas legislaciones, ILGA también denuncia que en 2020 se ha agudizó la discriminación de las personas LGTB debido a la pandemia mundial del COVID-19, ya que «algunos gobiernos se aprovecharon de estas circunstancias y redoblaron sus esfuerzos para oprimirnos, perseguirnos, convertirnos en chivos expiatorios y discriminarnos violentamente. En muchos lugares donde las leyes ya eran una causa de desigualdad, las cosas solo han empeorado», según palabras de Julia Ehrt, directora de Programas de ILGA Mundo. Como datos positivos en un año tan problemático, ILGA destaca la derogación de la pena de muerte para las relaciones homosexuales en Sudán; la derogación de la penalización de la homosexualidad en Gabón (que había sido aprobada en 2019) y Botsuana (en 2019, después de la publicación del informe de ese año); el proyecto de ley de despenalización de las relaciones homosexuales en Bután; la entrada en vigor del matrimonio igualitario en Costa Rica; la aprobación de leyes de uniones civiles para parejas del […]

Gucci y Vogue nos recuerdan que la familia va más allá de la sangre
Una familia necesita bajo su mismo techo valores y personas que la guíen, tal como lo muestra esta activista transgénero y una modelo que nos recuerdan el valor de la diversidad. No seríamos ni la mitad de lo que somos si no fuera por nuestras raíces, esas que nos recuerdan que si desconocemos de dónde venimos, es imposible saber hacia dónde vamos. Estas las podemos encontrar en la familia, un pináculo vital para construir una identidad individual y social. Recordemos que esta también define la parte de nuestras luchas; estos lazos, fueron los que hace mucho tiempo definieron el estandarte de la modelo Andi Silva Venegas y las luchas de Samantha Flores, una activista transexual que hoy por hoy, se ha convertido en la matriarca de una comunidad en la que se celebra ser diferente. Su labor es ardua y extensa. Actualmente Samantha Flores es conocida por ser la fundadora de la asociación civil Laetus Vitae, que en un principio era un refugio para adultos mayores pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ. Las injusticias del pasado la hicieron comenzar su lucha por causas trascendentales y por aquella comunidad que se transformó en su familia. Ahora, Samantha es una de las figuras detrás de Under One Roof, la campaña con la que Gucci nos recuerda […]

“El Baile de los 41”: el clóset en tiempos de Don Porfirio
“El Baile de los 41” es una película muy bien actuada, que aborda con seriedad un tema que ha sido motivo de burlas a lo largo de más de un siglo. En la picardía mexicana, el número 41 remite a la homosexualidad. La combinación enigmática de guarismos hace referencia, de acuerdo con la leyenda, a un incidente que ocurrió en la Ciudad de México en tiempos del presidente Porfirio Díaz, cuando la alta sociedad encubría sus intimidades y también las desviaciones de algunos de sus integrantes. ‘El Baile de los 41’ (El Baile de los 41, 2020) es una atrevida producción mexicana que hace su propia versión de los hechos ocurridos al inicio del Siglo XX, en los que una cofradía de hombres encumbrados se reunía en un enclave secreto para travestirse, fornicar entre ellos y vivir libremente una faceta de su personalidad que no se les permitía mostrar en público. El director David Pablos interpreta sin humor, más bien con tono sombrío, el entorno en el que vivían los caballeros de aquella época, quienes necesitaban un espacio reservado para poder respirar a su gusto y expresar sus verdaderos sentimientos. En ese enorme salón de encuentros se escenificaban juegos, comilonas […]

Se cumplen 39 años de otra pandemia, con 80 millones de infectados, sin cura ni cuarentena
Las lecciones de la pandemia del HIV, cuando se inició deben ser valoradas. Análisis sobre la desobediencia civil y la mala memoria. Para el 5 de junio de 2020 habrán pasado 39 años desde que se inició otra pandemia, también a causa de un virus, y cuyos primeros casos estudiados derivaban de pacientes con diagnóstico de neumonía. En aquel momento, no hubo respuesta oficial, no hubo cuarentena, ningún jefe de Estado siquiera hizo mención de lo que estaba sucediendo, a pesar de que era obvio. Tampoco existió ningún esfuerzo económico verdaderamente significativo de forma coordinada por parte de los gobiernos. Varios cientos de miles fueron literalmente condenados por los propios sistemas de salud, que debían protegerlos y cuidarlos, y, en algunos casos, tratados inhumanamente y estigmatizados como convalecientes de tercera. Transcurrieron al menos tres años para esbozar las primeras teorías sobre cómo se cursaba tal enfermedad. Luego, se desperdició más tiempo en batallas legales entre países, para dirimir quién había descubierto qué, y así alejar toda posibilidad de una verdadera cooperación mundial desde el comienzo. El mundo consideró que la prisa no valía la pena, por eso es que para ponerle un nombre a la enfermedad se tomaron cinco años y lo llamaron virus de […]

Junio, mes del Orgullo LGBT. ¿Por qué?
El 28 de junio es celebrado el Día del Orgullo LGBT en el mundo, una fiesta que gana cada vez más fuerza y popularidad para instar a la tolerancia y la igualdad de la comunidad LGBTTTI. Si bien el también llamado LGBT Pride tiene esa fecha establecida, el colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) en los distintos países, suele trasladar estas marchas y desfiles al sábado anterior o posterior. El origen de dicha celebración se remonta al día 28 de junio de 1969, cuando en el bar Stonewall Inn de Nueva York, Estados Unidos, hubo una redada policiaca durante la madrugada y, por ello, el colectivo gay respondió con una serie de manifestaciones espontáneas que derivaron en incidentes violentos. En los 60 eran pocos los locales que acogían abiertamente a personas homosexuales. Entre estos estaba el Stonewall, que era propiedad de la mafia. Este pub servía a gran variedad de clientes, pero era popular por tener entre sus habituales a gays, transexuales, ‘drag queens’, afeminados, prostitutos masculinos y jóvenes sin techo. Las redadas contra pubs como el Stonewall eran algo habitual en la época. Lo que marcó la diferencia fue que, inesperadamente, la policía perdió el control de la situación […]

Chantaje, culpabilidad y crueles tratamientos: así era ser gay o lesbiana en el Hollywood dorado
‘Hollywood’, la serie de moda en Netflix, ha reimaginado una era dorada de la industria mucho más benevolente y justa. La realidad no era así, sino más parecida a la que aquí describimos: ser LGTB en Hollywood era un secreto que podía acabar contigo Durante sus primeras dos décadas del siglo XX el recién inaugurado Hollywood fue una juerga. La sociedad presuponía que la farándula se regía por reglas distintas al resto de la población y eso incluía un libertinaje sexual que a menudo no distinguía de géneros y que tampoco juzgaba a gays, lesbianas o bisexuales. En aquella época, la fluidez de género se consideraba lo más moderno en las grandes ciudades. Pero en 1931 tres escándalos enturbiaron la fiesta de Hollywood: se destapó la sórdida vida sexual de la actriz de moda Clara Bow, la prensa documentó las enfermedades mentales de la novia de América Mary Astor y el director F. W. Murnau falleció cuando su coche se estampó contra un poste eléctrico y la rumorología cuchicheó que el motivo había sido que el conductor, el asistente filipino del director, estaba recibiendo una felación de Murnau. El chaval tenía 14 años. Varios grupos religiosos se manifestaron en contra de Hollywood, la […]

Scruff rechaza vender los datos de ubicación de sus usuarios
El seguimiento telefónico está en auge, pero la aplicación de citas gay Scruff no quiere ser parte de él. Sin embargo, los datos de ubicación son un gran negocio, y ahora están en el centro de los esfuerzos para estudiar la propagación de COVID-19. ¿Pero quién tiene el control? Hace unos años, un tipo particular de correo electrónico comenzó a aparecer en la bandeja de entrada de Eric Silverberg, cuya aplicación de citas gay, Scruff, permite a los miembros buscar posibles coincidencias que estén cerca. Eran lanzamientos de corredores de datos de ubicación que le decían al CEO que estaba sentado en un lucrativo tesoro de información del usuario. “Quería comunicarme porque noté que Scruff actualmente tiene la función de ubicación instalada en su aplicación y pensé que sería beneficioso para nosotros conectarnos”, escribió un vendedor de uno de los corredores, X-Mode, en un correo electrónico de septiembre de 2018, en el que ofreció pagar a Scruff hasta $ 100,000 por los datos de ubicación de sus usuarios. X-Mode envió cinco correos electrónicos adicionales en los cinco meses que siguieron. Y en los últimos 18 meses, al menos media docena de otros corredores se han comunicado con al menos 33 […]

Alerta por los errores sobre el coronavirus que circulan en las redes sociales: consejos que no sirven y aumentan el peligro de contagio
En las plataformas digitales proliferan una gran cantidad de publicaciones con recomendaciones que sólo abonan a la desinformación de las personas Hasta el momento no hay una cura para el Covid-19. Mientras los especialistas trabajan para hallar una vacuna o tratamiento, muchas personas en redes sociales contribuyen a la desinformación a partir de imágenes, noticias sacadas de contexto o incluso falsas y hasta recomendaciones que prometen curar el coronavirus. Muchas publicaciones proliferan en la red bajo la premisa de que los pacientes de este nuevo virus se curarán al realizar los pasos que indican. Uno, por ejemplo, afirma que la luz del sol podría matar al virus, sin embargo, “esto no es cierto”, explicó Christopher Tidey, portavoz de la UNICEF. La propagación de este tipo de contenidos, en tiempos como los que se viven actualmente a nivel global, dijo Tidey al New York Times, “puede provocar que las personas queden sin protección o sean más vulnerables al virus”, además de que también abonan a un sentimiento de “paranoia, el miedo y las estigmatización, y tener otras consecuencias, como ofrecer una falsa sensación de protección”. Otro de los métodos para tratar la enfermedad que han tenido una reproducción relevante en las plataformas digitales es el de realizar gárgaras de agua tibia con sal o vinagre. Este remedio sugiere […]

Año nuevo, redes nuevas: NewTumbl, la gran opción a Tumblr
Al igual que con muchas otras alternativas nuevas de Tumblr, el desarrollo en newTumbl comenzó después de que Tumblr anunciara que prohibiría casi todo tipo de contenido para adultos en su plataforma. El equipo newTumbl dice que comenzó a trabajar en esta nueva plataforma el 9 de diciembre de 2018 y que tenían el primer conjunto de características listo para el 30 de diciembre del mismo año. Sin nombrar explícitamente a Tumblr, el nuevo equipo de Tumbl dice que la plataforma se creó con el objetivo de ofrecer un hogar a los refugiados de otros sitios de redes sociales. “Recientemente, millones de usuarios fueron arrancados desde otros sitios y ahora están buscando un nuevo hogar acogedor. Si ese eres tú, estás en el lugar correcto. Ofrecemos asilo a todos aquellos que se sienten perseguidos simplemente por querer ejercer su libertad de expresión. Nuestra misión es proporcionar un hogar nuevo y seguro para bloggers y consumidores marginados que han sido abandonados por los mismos sitios web que han ayudado a cultivar, crecer y prosperar “. La plataforma, que se parece mucho a Tumblr, todavía no está del todo terminada, pero se han implementado muchas características. Los nuevos Términos de Servicio de […]

¿Twitter se queda sin contenido para adultos, cuándo?
Rumores en redes sociales anunciaron que el porno y todo contenido sexual (incluidas imágenes) se irían de Twitter a partir del 1 de enero de 2020 por una actualización en los términos y políticas de la empresa. Mucha gente asustada comenzó a pensar a dónde se mudarían para subir o ver este contenido, sin embargo, esta noticia no es del todo cierta. Hace un año, Tumblr decidió quitar de su plataforma todo contenido sexual (fotos, ilustraciones, videos y gifs) que incluyera desnudos, pezones de mujer, genitales, relaciones sexuales reales o simuladas. Esta medida se tomó después de que su app fue removida de la App Store de Apple por, supuestamente, incitar a la pornografía infantil. Muchos de esos usuarios que acudían a Tumblr a subir este tipo de contenido decidieron mudarse a Twitter, una red social con políticas y reglas más flexibles acerca de estos temas. A principios de diciembre, se corrió el rumor de que Twitter había hecho cambios en cuanto a su política de contenido sexual que podía ser expuesto en la plataforma y se aseguró que la red social lo prohibiría a partir del 1 de enero de 2020. Pero esta noticia es falsa Si bien Twitter sí notificó que se encontraba actualizando los Términos de servicio y la Política de privacidad, esto […]

Una ley feroz, represión y prejuicios históricos: cómo es ser gay en la Rusia de Putin
Adelanto de “Rusos de Putin” (Ariel), un libro de crónicas que busca entender la trama detrás del líder que ejerce hace veinte años un poder implacable. Lo que sigue es un fragmento dedicado a uno de los temas más sensibles: las prohibiciones que afectan las actividades y la vida privada de la comunidad LGTB+ Moscú, junio de 2019 “¿¿¿¿Orgullo??? Pero ¿¿¿orgullo de qué???” Galina se enfurece y agita las manos en un gesto hacia el cielo mientras me responde. Aunque habla castellano muy bien, se pone nerviosa y es como si le faltaran las palabras. Acabo de preguntarle qué piensa de que el alcalde de Moscú le niegue cada año a la comunidad LGBT+ el permiso para celebrar en la ciudad la Marcha del Orgullo Gay que se festeja en otras ciudades del mundo y rara, como encendida, me contesta otra cosa. Me explica que los rusos no tienen ningún problema con los homosexuales y que en su país cada uno puede hacer en su casa y en su habitación lo que quiera. Que lo único que buscan evitar es que los chicos sean abusados por pedófilos. Me pregunta si para mí es natural que los homosexuales sientan orgullo de […]

El auge de los ultraconservadores pone en jaque a la comunidad LGBT, asegura experto independiente
Pese a los avances, la violencia contra la diversidad sexual y de género sigue presente en todas las esquinas del mundo y en 69 países esa diversidad continúa prohibida. La discriminación se muestra en todos los órdenes de la vida, desde la educación hasta el empleo. En la raíz de tanto estigma está el hecho de que la mera existencia de las personas LGBT cuestiona las tradicionales relaciones de poder. En un reciente informe dirigido a la Asamblea General, el experto independiente* sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género asegura que “el auge de grupos ultraconservadores y ultranacionalistas, que reivindican ‘identidades’ a expensas de las minorías sexuales y de género, ha puesto en jaque los avances logrados en varios países y ha impedido la elaboración de leyes y políticas que incluyan a las personas LGBT”. Victor Madrigal-Borloz señala en ese documento que, en los últimos años, estos grupos han ido creando un discurso que socava los derechos relacionados con el género y la sexualidad y han intensificado sus actividades con la esperanza de hacer retroceder esos avances. Tal discurso alienta la percepción de las personas LGBT como “los otros”, promueve su exclusión y aumenta las […]

Amelio Robles, un coronel trans en la Revolución mexicana
Este soldado se enfrentó a los prejuicios de su época y logró ser reconocido en público y en privado como hombre Amelio Robles posa altivo para la cámara. En la mano derecha, un cigarrillo. En la izquierda sujeta su pistola. Un pañuelo cuelga de la solapa. La cámara lo capta con su traje y sombrero, como dictaba la moda masculina de la época. Sin embargo, detrás de su gesto serio e intimidante, su ropa elegante y su imagen viril, yacía el deseo oculto de una persona nacida con condición legal de mujer que no quería ser mujer. Robles era un soldado temido y respetado, que alcanzó el grado de coronel en el ejército de Emiliano Zapata durante la Revolución mexicana y que vivió en público y en privado como hombre hasta su muerte en 1984. “Es un caso excepcional porque está documentado, aunque no se puede descartar que hubiera otros”, comenta Gabriela Cano, investigadora del Colegio de México y una de las principales responsables de que la historia de Robles saliera a la luz. Robles nació hacia 1889 en Xochilapa, un pequeño pueblo de Guerrero, en el sur de México, y se unió al zapatismo cuando tenía 23 años. Eran […]

El matrimonio gay, la medida que permitió una drástica caída de los suicidios entre los homosexuales
“Estar casado es una protección”, explicó la autora principal de un estudio realizado en Suecia y Dinamarca, dos de los países líderes en derechos LGBT. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 27 países, 16 de ellos en Europa La aprobación del matrimonio gay ha reducido las tasas de suicidio entre lesbianas y hombres homosexuales en Suecia y Dinamarca, según determinó un estudio sobre este sector de la población que tiene una mayor propensión a esta decisión fatal que la mostrada por sus pares heterosexuales. Estos dos países fueron dos de los primeros en permitir la unión civil entre personas del mismo sexo: Dinamarca lo hizo en 1989, y Suecia siguió su ejemplo en 1995. Luego, en 2009, se aprobó en Estocolmo el matrimonio gay, que en Copenhague es legal desde el 2012. Ambas naciones son consideradas como líderes mundiales de los derechos LGBT. Los investigadores dijeron que la reducción del estigma para las minorías sexuales probablemente estaba impulsando la caída en las muertes, según datos oficiales sobre miles de parejas del mismo sexo en los dos países. “Estar casado protege contra el suicidio”, dijo Annette Erlangsen, del Instituto Danés de Investigación para la Prevención del Suicidio. […]

Muxes celebran 44 años de tolerancia y diversidad sexual en Juchitán
Durante la fiesta anual de las “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro” que este 2019 celebró 44 años, la justicia y la tolerancia fueron los valores más aclamados en voces de la comunidad muxe de Juchitán. En medio de la algarabía de la fiesta anual de las “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro” que este 2019 celebró 44 años; “la justicia y la tolerancia” fueron los valores más aclamados en voces de la comunidad muxe de Juchitán, que dedicó esta celebración a su fundador Óscar Cazorla, activista muxe asesinado. La muerte de Óscar ocurrió en febrero de este año y marcó un antes y un después de esta fiesta que reúne a cerca de 5 mil asistentes que llegan de todas partes de México y quienes sintieron su ausencia y lo recordaron como una persona dadora de vida y luchadora de los derechos humanos de la diversidad sexual. ¡Qué Viva Óscar Cazorla! ¡Óscar no se fue, sigue vivo y está con nosotros! Fueron algunas voces que los muxes zapotecas expresaron durante un homenaje realizado la noche del sábado durante la celebración de la fiesta anual en honor a las “Autenticas Intrépidas Buscadoras del Peligro”. Felina Santiago, muxe y socia de las “Autenticas Intrépidas Buscadoras del […]

México, el segundo país más letal para las transexuales
Andrés Manuel López Obrador prometió que su gobierno llevará a cabo investigaciones “efectivas” sobre los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ, pero la horrible tendencia se mantiene Meses después de ser testigo del asesinato de una amiga, Kenya Cuevas recibió en su casa una corona de flores a su nombre. El mensaje estaba claro: sigue haciendo ruido sobre la muerte de mujeres transexuales y serás la próxima. México se convirtió el segundo país más letal para las transexuales, por detrás de Brasil, con 261 asesinadas entre 2013 y 2018, según un estudio reciente de Letra S, un grupo de derechos LGBTQ. Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia de del país el 1 de diciembre, prometió que su gobierno llevará a cabo investigaciones “efectivas” sobre los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ, pero la horrible tendencia se mantiene. Dieciséis mujeres transexuales fueron reportadas muertas en los cuatro primeros meses de 2019, y al menos seis más fueron asesinadas desde entonces, según un conteo de The Associated Press de los casos recogidos en la prensa local. Como la mayoría de los delitos en México, casi todas esas muertes quedan sin resolver y sin castigar, menos de un 3% de los asesinatos de personas LGBTQ derivaron en condenas desde 2013. Así que los […]

La tortura de ser transexual en Latinoamérica
En Brasil, la esperanza media de vida del colectivo es de 35 años. Honduras contó 21 asesinatos en seis meses. “Nuestras vidas no son importantes”, dice una activista La vida de Anahy Rivas, de 25 años, terminó de forma violenta la madrugada del pasado sábado. La mujer transexual ejercía la prostitución cerca del bulevar de Los Héroes, una arteria importante de San Salvador, cuando unos hombres se acercaron a solicitar sus servicios. Al aproximarse al vehículo, la sujetaron a la fuerza y tiraron de ella, pero el auto arrancó antes de que la mujer entrara por completo y sus piernas fueron arrastradas a lo largo de cinco kilómetros, según el relato ofrecido a EL PAÍS por activistas de la comunidad LGBTI de El Salvador, el pequeño país centroamericano donde se multiplican los crímenes de odio contra transexuales. La joven fue asfixiada y también intentaron degollarla, según el relato. El cuerpo fue abandonado a la entrada de una discoteca de la capital salvadoreña. “Es una barbarie”, resume Amalia, una activista transexual que lucha para que las autoridades de su país investiguen, esclarezcan y criminalicen a quienes cometen semejantes vejaciones. “Nos preocupa, nos asusta y nos indigna”, afirma. El caso de Anahy no es […]

“Orgullo”: la publicidad centrada en la diversidad sexual que emociona en las redes sociales en Argentina
Es cierto que todavía son mayoría las publicidades fuera de época, donde las mujeres se descontrolan en un shopping, le revientan las tarjetas de crédito a los maridos, luchan incansablemente para que a sus hijos no les piquen los mosquitos o parecen estallar de placer cuando un súper héroe musculoso se les aparece en el baño. Lo que también es cierto es que la industria publicitaria está empezando a registrar el cambio de época: a mostrar hombres que ejercen la paternidad y cuidan a sus hijos, a mostrar la sangre roja de la menstruación, a mostrar que ser hombre, mujer y heterosexual no es la única forma de ser. Esta vez fue el turno de Sprite, que en el contexto de la 28° Marcha del Orgullo LGBTI+ (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersexuales y otras identidades) lanzó una publicidad en las redes sociales que emocionó incluso a los más escépticos. No es sólo ese el contexto: Argentina acaba de dar una señal al mundo de inclusión cuando Alberto Fernández, el presidente electo, se mostró orgulloso junto a su hijo Estanislao, que es drag queen. En la publicidad, que rápidamente se convirtió en tendencia en Twitter, se ve a una madre que ayuda a maquillar […]

Pelirrojos europeos posan para uno de los calendarios más sexys del mundo
Los calendarios anuales de Red Hot se lanzaron con una fiesta en Londres el jueves por la noche. El concepto Red Hot se originó en 2013. El aclamado fotógrafo de moda Thomas Knights quería fotografiar retratos que celebraran la belleza del cabello rojo. Como pelirrojo mismo, era muy consciente de cómo las personas con pelirrojo a menudo son burladas, intimidadas o estereotipadas. La exposición que siguió resultó ser tan popular que se convirtió en un proyecto en curso. Se publicó un libro, Red Hot 100. Se realizaron exhibiciones en Nueva York, Sydney y Amsterdam, y se recaudaron alrededor de £ 60,000 (alrededor de un millón y medio de pesos) para organizaciones benéficas contra el acoso y otras causas. Desde entonces, ha habido un calendario anual cada año. Para 2020, hay dos ediciones: una se titula Red Hot European Boys y fue filmada en Ibiza, en la costa de España. Cuenta con una docena de los mejores pelirrojos de toda Europa: España, los Países Bajos, Francia, Escocia, Dinamarca e Italia. Muchos de los hombres aparecen desnudos: ¡te mostramos las imágenes menos explícitas! “Al nacer pelirrojo, eres inmediatamente parte de la minoría más pequeña del mundo”, dice Knights en un comunicado. “Esto […]

Lanzan línea de muñecas de género no conforme que rompe cualquier tabú
Mattel ha lanzado una línea de muñecas inclusivas y no conformes con el género “diseñadas para mantener acabar con las etiquetas e invitar a todos a incluirse”. Las muñecas Creatable World rivalizan con las creaciones hiperfeminizadas anteriores del fabricante de juguetes como las muñecas Barbie, Polly Pocket y American Girl. Los juguetes vienen con cabello corto y una peluca más larga, así como varias prendas de vestir que incluyen opciones “masculinas” y “femeninas”, para que los niños puedan personalizar su expresión de género con más de 100 combinaciones. Mattel probó las muñecas con 250 familias estadounidenses de siete estados, incluidos 15 niños que no son conformes con el género o trans. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MATTEL (@mattel) el 24 de Sep de 2019 a las 9:32 PDT Mónica Dreger, directora de información para el consumidor de Mattel, dijo a la revista TIME: “Hubo un par de niños creativos en cuanto al género que nos dijeron que temían el día de Navidad porque sabían lo que tenían debajo del árbol de Navidad, no estaba hecho para ellos. “Esta es la primera muñeca que puedes encontrar debajo del árbol y ver es para ellos porque […]

No, no existe un único “gen homosexual”
Es el mayor análisis de la historia del que participaron casi medio millón de personas. Lo publicó la revista Science. Los cuestionamientos de diferentes organizaciones de diversidad sexual. ¿Qué convierte a una persona en heterosexual, homosexual, bisexual o asexual? ¿Es una opción elegida o está determinada por la propia biología?, En definitiva, ¿nacemos o nos hacemos de una determinada orientación sexual? Desde hace décadas, estas preguntas son objeto de un caluroso debate científico. Algunos trabajos han hallado una explicación genética al comportamiento sexual humano, pero los resultados eran contradictorios y no se habían aislado variantes genéticas específicas. Ahora una nueva investigación internacional, la mayor realizada hasta la fecha, muestra que las variantes genéticas de una persona no predicen de manera significativa si se tendrá una orientación sexual determinada. Influyen los genes, pero también el entorno del individuo, explican los autores de Estados Unidos, Australia y varios países de Europa que firman este trabajo en la revista «Science». La explicación a la homosexualidad sería más sencilla si se hubiera encontrado un único «gen gay». Pero no, no existe, zanjan los autores. «La genética es un factor contribuyente, sin embargo no explica todo el comportamiento sexual. Estudio con medio millón de individuos La investigación ha sido dirigida […]

Así luce la Barbie Día de Muertos
La muñeca más famosa del mundo rendirá homenaje a México Durante 60 años, Barbie ha reconocido y homenajeado a mujeres que han roto límites y han inspirado a las niñas a ser lo que quieran ser. Por ello, Barbie Día de Muertos, conmemora la vida de muchas de esas mujeres que han dejado su huella a lo largo del tiempo. Barbie Día de Muertos está maquillada como la tradicional Catrina. Su vestido es largo, bordado y con volantes decorados de flores y mariposas. El toque final lo completa una corona con las icónicas mariposas Monarca y la flor de Cempasúchil, para honrar, por todo lo alto, a los símbolos y a las ofrendas de esta emblemática tradición mexicana. Esta fiesta, nombrada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, celebra a aquellas personas que ya no están con nosotros porque el recuerdo es lo que las mantiene vivas. Barbie Día de Muertos se convierte así en un increíble artículo de colección para los fans, quienes, junto con Barbie, en este día tan especial, honrarán la memoria de sus seres queridos. Barbie Día de Muertos aparecerá en público por primera vez en la Pop-up Store de Palacio de Hierro […]

En México hemos encontrado refugio para ejercer nuestra libertad sexual: Migrantes Gay en el Istmo
Son beneficiarias del programa federal “Emergencia social” que promueve la Secretaria de Bienestar Mía y Gabriela tienen 21 años de edad y son migrantes gays-trans que llevan tres meses viviendo en Ciudad Ixtepec en el Istmo de Tehuantepec , huyeron de Honduras donde aseguran que es más fácil que te maten por tu preferencia sexual porque se vive un alto grado de discriminación por pertenecer a la comunidad LGTTBQ y lo peor es que empleo no hay para ellas; aquí en México han solicitado su visa humanitaria o un permiso para su estancia regular, pero mientras se efectúa el tramite se benefician del programa federal “Emergencia social” que promueve la Secretaria de Bienestar. Este programa federal “Emergencia social” según explica el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, director del “Albergue Hermanos en el camino” de Ciudad Ixtepec, está por cumplir un mes y medio como prueba píloto en el tema de actividades productivas a la comunidad migrante irregular que ingresa a territorio nacional, y que por ahora “México es la única opción como país para refugiar a los migrantes”. “Aquí lo que importa es la voluntad, el migrante todavía añora irse a los Estados Unidos, por eso en México se están implementando […]

El mapa que muestra los estados de EE.UU. en los que te pueden despedir o echar de casa si eres gay
Evonne decidió cambiar de empleo antes de que la despidieran y tuviera que darle explicaciones a su familia. Esta profesora estadounidense, residente en Texas, dejó su trabajo en el aula, en contacto con los estudiantes, a cambio de un empleo de oficina que no le satisface y para el que no se formó. La razón de este cambio: su orientación sexual. “Estoy muy metida en el clóset”, le cuenta Evonne a BBC Mundo, “pero aun así no quería correr el riesgo de que alguien se enterara y que el rumor llegara a oídos de mis jefes“. “Hay muchos prejuicios en el mundo educativo y más en un estado como Texas”, añade. En efecto, Texas es uno de los estados de EE.UU. en los que te pueden despedir del trabajo o donde los caseros pueden expulsarte de casa por tu orientación sexual o identidad de género. No es el único. Diferencias entre estados En la actualidad, en Estados Unidos no hay una ley federal que ampare explícitamente a la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales) ante situaciones de discriminación laboral o de vivienda. Lo más aproximado es la ley de Derechos Civiles de 1964, una legislación trascendental en la historia del país […]

La bandera trans cumple 20 años. Conoce toda la historia
Monica Helms, una activista trans, creó la bandera del orgullo trans el 19 de agosto de 1999. Monica Helms, la mujer transgénero y veterana de la Armada que creó la bandera del Orgullo Trans, la diseñó para que se vea igual sin importar en qué dirección se vuela: rayas azules celestes en la parte superior e inferior, rayas rosa pastel en el medio, y una sola franja blanca en el medio. En una entrevista telefónica, Helms dijo que el patrón, un juego de colores de género con una franja para aquellos que están fuera del binario, «vino a [ella]» una mañana cuando se despertó. «No es un sueño», aclara. «Cuando te despiertas y todavía estás un poco atontado y todo, pero estás empezando a pensar y tu mente está comenzando a llenarse de imágenes, eso fue cuando se me ocurrió». Con una carcajada, agrega que fue un caso de «intervención divina». A medida que el movimiento de derechos trans ha ganado más visibilidad, también lo ha hecho el diseño inspirado de Helms. Ahora veinte años después de que saltara por primera vez a su cerebro en Phoenix, Arizona, ya se ondea en desfiles del Orgullo LGBTQ en todo el mundo. Algunos municipios amigables con la […]

El género fluido: la identidad de una persona no depende de sus genitales
En un lugar invisible e intocable habita la identidad. Esta conciencia enigmática, sin ley matemática, atiende a las reglas de la naturaleza: nace, crece (o, mejor, evoluciona) y vuelve al lugar del que llegó. En una clasificación binaria y reduccionista, podríamos decir que hay dos tipos de personas: las que avanzan por la línea recta de lo previsible (identidades rígidas) y las que oscilan, las que atienden a las pulsiones internas (identidades fluidas). Una de las grandes intelectuales del siglo XX, Carmen de Burgos, describió este sentir en su Autobiografía: «Mi vida es compleja; varío de fases muchas veces; tantas que me parece haber vivido en muchas generaciones diferentes… y yo también he cambiado de ideas… de pensamientos… ¡Qué sé yo! Me río de la unidad del «yo», porque llevo dentro muchos yoes, hombres, mujeres, chiquillos… viejos… se pelearían si discutiesen con alguno… pero les dejo que venza el que más pueda, y que haga cada uno lo que le dé la gana… ¡todos son buenas personas!». Era la España de 1909: la mentalidad de entonces no podía ir más allá. Fue en la isla de Inglaterra donde se dio un salto bravo. En 1928 Virginia Woolf publicó un libro asombroso titulado Orlando. Aquel hombre […]

Jorge Luis Martínez, el mexicano que ondeó la bandera LGBT en los Juegos Panamericanos: “Soy gay y estoy muy orgulloso de poder decirlo”
Jorge Luis Martínez se ganó la medalla de bronce en el patinaje de velocidad de los Juegos Panamericanos 2019 al detener el crono en 24.777 segundos. Tan pronto terminó la competencia, ondeó la bandera LGBT en Lima Jorge Luis Martínez se ganó la medalla de bronce en el patinaje de velocidad de losJuegos Panamericanos Lima 2019, pero se colgó una presea mucho más valiosa al declararse abiertamente gay frente al mundo tras la competencia. Martínez celebró su bronce al ondear la Bandera de México con una mano y en la otra, la de la comunidad LGBT+. Su alegría no era para menos, pues se convirtió en el primer medallista mexicano abiertamente gay. “Soy gay y estoy muy orgulloso de poder decirlo”, dijo previo a la justa continental a la revista GQ. “Si yo me puedo sumar a ese mensaje de igualdad, de equidad, de inclusióny darle a la gente la perspectiva de que cualquier tipo de persona, con cualquier preferencia sexual puede ser una persona exitosa y lograr sus sueños, pues lo voy a hacer cuando tenga la oportunidad y porque me nace hacerlo”. El colombiano Pedro Causil se convirtió en monarca de la prueba de velocidad a 300 metros contrarreloj al detener el crono en 24.701 y el venezolano Jhoan Guzmán se quedó con la plata con un tiempo de 24.720. En […]

Amor para nuestros hijos
Casi el 40% de los jóvenes de entre 13 y 24 años que se identifican como LGBTQ+ han considerado seriamente el suicidio en el último año. Esta estadística es preocupante, no solamente para la mencionada comunidad, sino para los padres de familia, cuyos hijos ojalá nunca tengan que encontrarse ante tal nivel de desesperación. Como el orgullo está a pleno en todo el mundo, debemos recordar que el sufrimiento LGBTQ+ está presente en todos lados, todos los días. Pero este sufrimiento no es exclusivo a las personas LGBTQ+. Sus hijos e hijas continúan siendo estigmatizados y recordados que estarían mucho mejor con una mamá y un papá comprometidos en una estructura de familia tradicional. ¿Existe realmente una diferencia? Hay muchos estudios que analizan el impacto del desarrollo infantil de los niños criados en hogares con dos mamás o dos papás. Una investigación del The New England Journal of Medicine reporta que no hay diferencias ni en la salud mental, ni en el desarrollo cognitivo de personas de 25 años que crecieron en familias homoparentales comparadas con un grupo de la misma edad que creció en hogares de familias de parejas heterosexuales. Este estudio también revela que las personas del primer grupo mostraron menos […]

Transitar a la discriminación
Las personas LGBTIQ+ que migran de Centroamérica a México son uno de los grupos que más rechazo y agresiones enfrentan por sus preferencias sexuales o identidades de género. Repatriarlos implica colocarlos en un riesgo mortal, además de violar el derecho internacional que los protege Andrea es una joven transexual cuya historia está marcada por dos viajes. La chica salvadoreña renunció al género que le fue asignado al nacer y luego abandonó su país por la violencia y discriminación transfóbica y a la comunidad LGBTIQ+ del crimen organizado. Esas dos travesías la llevaron a Tapachula, una ciudad chiapaneca cercana de la línea que separa a México de Guatemala. La joven aceptó los aventones de tres desconocidos y cruzó las frontera caminando el río Suchiate para huir de las agresiones en su tierra natal. “Mi familia siempre me apoyó, pero a veces recibía insultos o golpes por parte de las maras. Me cansé, decidí que ya no quería pasar por la misma situación y me fui a escondidas de mis papás cuando cumplí 19 años”, narra Andrea desde el Parque Central Miguel Hidalgo. La joven salvadoreña detalla que en una ocasión los integrantes de una pandilla la tiraron al suelo y la patearon en todo el cuerpo. Su única reacción fue […]

¿Por qué en México el número 41 se asocia con la homosexualidad?
El número 41 suele asociarse en México desde hace más de cien años con hombres homosexuales. Pero en su historia existen detalles que apenas ahora empiezan a revelarse. El origen es un baile de 42 hombres realizado la noche del 17 de noviembre de 1901 en el centro de Ciudad de México. La mitad vestía ropa de mujer y el resto trajes masculinos. Varios de ellos eran personas adineradas y formaban parte de la élite social de esos tiempos. El festejo fue interrumpido por la policía que arrestó a casi todos: sólo uno logró escapar. El caso fue uno de los mayores escándalos sociales de la época conocida como el ‘Porfiriato’, pues el presidente era Porfirio Díaz. De hecho, según una leyenda muy conocida en México, quien logró escapar esa noche era su yerno, Ignacio de la Torre y Mier. Pero durante más de un siglo, la identidad del resto de los detenidos no se conoció. Hasta ahora que el abogado Juan Carlos Harris, quien se define como “historiador frustrado”, localizó los nombres de 7 de ellos en los archivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las personas identificadas porque promovieron amparos contra su conscripción forzada en el Ejército, […]

Morir por ser gay: el mapamundi de la homofobia
Once países aún castigan las relaciones homosexuales con la muerte. En uno de cada tres son ilegales Hay un mapa del mundo que se divide básicamente en dos colores. Uno impregna 70 países, donde ser gay o lesbiana es ilegal, incluso letal. Otro tiñe las 123 naciones donde mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo no está castigado. La mayor asociación de defensa del colectivo LGTBI del mundo dibuja este croquis periódicamente que muestra cómo decrecen los lugares donde se persigue a las personas por su orientación sexual y emergen nuevas amenazas, como la llegada al poder de líderes homófobos. En el informe Homofobia de Estado 2019 de la Asociación Internacional de gays, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA), difundido recientemente, se han borrado del atlas de la infamia India, Trinidad y Tobago y Angola desde la última revisión, de 2017. Se han sumado al matrimonio igualitario Australia, Malta, Alemania y Austria, siendo ya 26 los países en el podio de la equiparación de derechos. La organización destaca también como símbolo de una mayor protección que nueve naciones hayan incluido en su constitución la mención explícita de que la orientación sexual no debe ser motivo de discriminación. Entre ellos Portugal, Ecuador, Bolivia […]

La lucha LGTB avanza despacio en el mundo, entre discriminación y violencia
El colectivo Lgbt avanza a pequeños pasos en la lucha por sus derechos, aunque los asesinatos, la cárcel, las agresiones y la humillación siguen siendo, para muchos de ellos, parte de su día a día en diferentes zonas del mundo. La reciente legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Taiwán, en coincidencia con la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, es uno de esos importantes avances: se trata del primer país de Asia en aprobarlo. Sin embargo, la realidad habitual para las Lesbianas, Gays, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales es otra, en particular en América Latina, África y Oriente Medio, donde son discriminados socialmente. En Brasil, el país del mundo donde se cometen más crímenes contra el colectivo, uno de sus miembros muere de forma violenta cada 20 horas, mientras que en más de una veintena de países africanos hay leyes que penan hasta con la muerte la orientación sexual diferente. América En los dos últimos años se registraron 765 homicidios en esa comunidad en Brasil, muy preocupada por la llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro y su abierto discursos homófobo. “Según agencias internacionales de derechos humanos, se asesinan a muchísimos más […]

Grindr es la última víctima de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Estados Unidos no confía en que una empresa china posea la aplicación de citas gay Grindr y la obligará a vender en 2020, mientras las tensiones entre Washington y Beijing aumentan por cuenta del comercio y la seguridad nacional. La compañía Beijing Kunlun Tech adquirió en 2016 una participación del 60% de Grindr, que se describe a sí misma como “la aplicación de redes sociales más grande del mundo para personas gays, bi, trans y queer” y se esperaba que la aplicación se hiciera pública después de completar la adquisición el año pasado. Sin embargo, esos planes fueron frustrados por el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés), que revisa las compras en el extranjero de empresas estadounidenses, “para determinar el efecto de tales transacciones en la seguridad nacional de Estados Unidos”. El lunes, Kunlun dijo que había alcanzado un acuerdo con CFIUS para vender la aplicación antes del 30 de junio de 2020. Hasta entonces, la firma dice que Grindr no transmitirá ninguna información confidencial a China, aunque no está claro cómo se aplicará. Todas las aplicaciones de citas contienen datos potencialmente confidenciales, desde revelar mensajes y selfies hasta simplemente el hecho de que los […]

Tumblr podría ser vendido a Pornhub después de que la prohibición de porno provocara una gran caída de tráfico
Según se informa, el propietario de Tumblr, Verizon, está tratando de vender el sitio web debido a la disminución de los ingresos unos meses después de la polémica prohibición del contenido para adultos. Uno de los compradores interesados es Pornhub, quien comentó que, si hacen la compra, le devolverían a Tumblr su antigua gloria llena de pornografía. El vicepresidente de Pornhub, Corey Price, dijo a Buzzfeed que Tumblr era “un refugio seguro para aquellos que querían explorar y expresar su sexualidad”. “Durante mucho tiempo hemos estado consternados de que se hayan tomado tales medidas para erradicar las comunidades eróticas en la plataforma”, continuó Price. Tumblr se había hecho conocido dentro de la comunidad LGBT+ como un espacio seguro para ver y compartir pornografía. The Wall Street Journal informó recientemente que Verizon estaba buscando un comprador para el sitio web ya que la empresa no estaba ganando dinero. El movimiento marca solo lo último en un largo y complicado historial para la plataforma de blogs. Tumblr se vendió en 2013 por $ 1.1 mil millones a Yahoo. En 2016, su valor se estimó en solo $ 230 millones. “Durante mucho tiempo hemos estado consternados de que se hayan tomado tales medidas […]

¿Había un dios homosexual en Tenochtitlan?
En Tenochtitlań había deidades que representaban cada uno de los aspectos de la existencia humana y del mundo natural. Hoy quiero hablarte de Xochipilli, “el príncipe de las flores”, protector de quienes se dedicaban a las artes y quien también era el señor de las plantas, de los juegos, de la danza, de la fertilidad, de los placeres, de los juegos en la infancia y todas las expresiones de felicidad humana (códice Borgia). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por FABIOLA (@fabiola.alondra) el 19 de Feb de 2019 a las 5:15 PST Pero lo que nos trae aquí es que, según el sociólogo David Greenberg -en su libro “La construcción de la homosexualidad” de 1990-, Xochipilli habría sido también la deidad de los homosexuales. Ahora te cuento por qué lo dice y tú decides si su hipótesis es forzada o no. Desde ya te aclaro que este artículo va a dejarte, como a mí, con más preguntas que respuestas, pero ya me dirás cuál es tu opinión. Empecemos por notar que, en su representación, Xochipilli lleva tatuadas en su cuerpo flores y plantas. No es mucho lo que se sabe sobre la homosexualidad en la América prehispánica, pero […]

La ortografía es el nuevo sexy
Ser un ‘grammar nazi’ es la nueva selección natural del ser humano. Escribir bien es sexy. Si lo haces, tendrás más éxito en redes, además del respeto de la comunidad de humanos que habitamos el planeta. En estos tiempos cretinos el erotismo cuelga de un acento. Internet, las RRSS, las aplicaciones instantáneas de mensajería… han hecho estragos con la ortografía. El primer atentado vino de la mano de los SMS: escribir correctamente podía incluso triplicar el costo de un mensaje. La mayoría de alfabetos con los que funcionaban los móviles no reconocía algunas letras con acento y la buena ortografía se penalizaba económicamente. Ser un grammar nazi salía caro. El TOC ortotipográfico exigía rascarse el bolsillo. Fue así como nos acostumbramos a suprimir caracteres para ahorrar tiempo, además de dinero. Vocales sobreentendidas, la ‘k’ en lugar del ‘que’ y todo el repertorio consabido de atrocidades. Twitter colaboró con su primitiva limitación a 140 caracteres, que tanto contribuyó a que adoptáramos un estilo entre telegráfico y analfabeto. El deterioro de la educación también ha tenido parte de culpa, pero ese tema daría para otro artículo. Baste recordar que cada año, en las pruebas para conseguir una plaza en muchos empleos, un […]

Condones semáforo, cambian de color cuando alguien tiene ETS
El proceso inicia cuando al momento que se está teniendo relaciones que el condón puede cambiar de color dependiendo de qué enfermedad tenga la persona Los condones semáforo han causado furor en redes, ya que estos preservativos al parecer cambian de color dependiendo de la enfermedad con la que te encuentres al tener relaciones sexuales y puede detectar hasta 4 enfermedades de transmisión sexual. Estudiantes de la escuela Isaac Newton Academy de Londres crearon el S.T. EYE, son los creadores de este particular método de protección sexual, donde una molécula puede ponerse de un tono específico cuando se le adhiere algún virus. Los estudiantes Muaz Nawaz, Daanyaal Ali y Chirag Shah son los mentores de dicho proyecto, toda una innovación en el mundo de las ETS, ellos aseguran que este condón semáforo cambia de color, dependiendo de la enferMedad que tengas, incluso puede detectar el herpes, según información de Crónica. El proceso incia cuando al momento que se está teniendo relaciones que el condón puede cambiar de color dependiendo de qué enfermedad tenga la persona. Esto es una alerta para detectar las enfermedades a tiempo y poder darle solución con tratamientos adecuados. La lista de colores con su respectiva ET […]

Rompiendo tabúes: los nuevos adolescentes son cada vez más queer
De acuerdo con diferentes estudios, las nuevas generaciones son mucho más abiertas a formas no binarias de entender el género y la sexualidad. En las últimas décadas se ha vivido, sin lugar a dudas, una verdadera revolución en cuanto a las cuestiones de género y sexualidad. A veces parece arcaico que una persona no pudiera aceptar públicamente, por ejemplo, su homosexualidad. Tampoco es cuestión de ser ingenuos: en muchos lugares del mundo, e incluso en el seno de muchas familias, la cuestión todavía no está tan resuelta. La discriminación hacia personas con una sexualidad distinta a la heterosexualidad sigue existiendo, y siendo dolorosa. Al tiempo de que, en cuestiones transgénero, esto se siente mucho más. Pero también hay buenas noticias: las nuevas generaciones vienen cada vez más abiertas de mente y dispuestas a romper todos los tabúes. ¡LA JUVENTUD TRAE CONSIGO MUCHAS BUENAS IDEAS! Distintas encuestas y estudios que han trabajado al respecto han demostrado que estos chicos confían cada vez menos en la forma binaria de entender el género y la sexualidad. Estos son algunos de los números. La mitad de los jóvenes no se considera estrictamente heterosexual La llamada Generación Z o Centennials, comprende a los jóvenes nacidos […]

Ser viejo y gay es hermoso
Estas fotos traen un poco de la belleza de una demografía a veces olvidada: la de homosexuales que están envejeciendo. El graduado de la Universidad de Nueva York y candidato a maestría en la Universidad de Columbia, Matthew Morrocco, conoce a sus sujetos en el metro, en los supermercados, en la calle y en internet. Después los sigue a su casa con la intención de disfrutar su compañía y poder retratarlos. En términos de composición, se basa en la pintura histórica; estas fotos intentan cristalizar la esencia única de la intimidad, el examen de la distancia visual entre el sexo y la cercanía. Pero sobre todo, traen un poco de la belleza de una demografía a veces olvidada: la de homosexuales que están envejeciendo. Ve más fotos de Matthew Morocco en su página web. Fuente: Vice

A 50 años de Stonewall, la polémica entre el activismo LGBT y el ‘pink washing’
No todo será celebración alrededor del World Pride en Nueva York. El 28 de junio de 1969, en un acto de resistencia por parte de gays, lesbianas y trans cansadas del abuso y la violencia por parte de la policía de Nueva York, hubo disturbios en la calle de Stonewall en el West Village. Ese hecho es considerado el inicio del movimiento de liberación homosexual en el mundo occidental y, además, dio pie a la celebración del día del Orgullo LGBT+ el último sábado de junio de cada año en cientos de ciudades alrededor del mundo, incluyendo la Ciudad de México. En 2019 se cumplen 50 años de esos disturbios y como parte de la celebración se llevará a cabo el World Pride o fiesta del orgullo mundial en Nueva York. Esta gran fiesta bianual que se realizó por última vez en Madrid en 2017 busca concentrar diversas expresiones de la diversidad sexual incluyendo la política, la cultura, el activismo, los deportes, los negocios y los espectáculos. Sin embargo, no todo será celebración alrededor del World Pride, ya que diversos grupos de activistas se han quejado de que las marchas LGBT+ en Estados Unidos se han convertido en pasarelas de los políticos y las empresas gay-friendly. Acusan que se […]

Freddie Mercury, un ícono gay tardío
La veneración de la comunidad LGBT a la figura de Freddie Mercury surgió años después de su muerte; en vida, privilegió la discreción sobre sus preferencias sexuales. Existe un viejo consejo en el mundo editorial para los autores principiantes: escribe una novela, enciérrala en un cajón y vuélvela a abrir después de varios años… ¿Funciona aún? ¡Publícala! Algo similar sucedió con Freddie Mercury. Desde su muerte, la gran novela que fue su vida permaneció añejada durante casi tres décadas en las barricas de la mitología y la memoria. El experimento dio resultados. Hoy se habla de Queen con tanta familiaridad como si Freddie anduviera por ahí, paseándose entre eventos filantrópicos y alfombras rojas. La realidad es que Freddie está metros bajo tierra desde 1991. No es que Bohemian Rhapsody lo haya resucitado: la resurrección no es necesaria para quien habita en la perpetuidad de la música. Ha abierto, en cambio, otra clase de preguntas: ¿Es en realidad un icono gay? ¿Por qué nunca salió del clóset públicamente? ¿Hizo algo por la comunidad LGBT? ¿Por qué calló tanto tiempo el sida que lo condujo a la muerte? Según expertos consultados por El Financiero, el vocalista de Queen se convirtió en símbolo gay tardíamente porque en vida nunca hizo alarde de su homosexualidad […]

Los motivos por los que los gays de más de 45 años están solteros
¿Por qué la mayoría de los GAYS mayores de 45 están solteros? 5 razones que lo explican. Juventud, divino tesoro y maldición para los gays. Ser joven y guapo está muy valorado en el colectivo gay, ¿pero qué pasa cuando los años pesan? El tiempo transcurre para todos y es imposible ser eternamente joven por mucha cirugía que puedas permitirte. Un reciente estudio ha revelado que la mayoría de los homosexuales por encima de 45 años de edad están solteros. ¿Pero por qué? Estas son las 5 razones por las que la mayoría de los gays mayores de 45 están solteros, según cuenta uno de esos homosexuales. 1 – Los tiempos del sida Los hombres gays que ahora tienen 45 o más años son los que pasaron por los tiempos más críticos de la pandemia del sida. Muchos de ellos perdieron a sus parejas y a muchos amigos a manos de la enfermedad y algunos han decidido no volver a buscar el amor. Corazones partidos y duelo marcan la vida de algunos gays que rondan el medio siglo. 2 – Saben lo que no quieren Con la edad viene la experiencia y con el tiempo y las relaciones fallidas uno va […]

Relaciones entre hombres jóvenes y maduros: Tabú y realidad
Muchos en el ambiente gay tenemos clarísima nuestra preferencia por gente mayor que nosotros o viceversa, preferencia por gente mucho más joven. A veces son relaciones con una diferencia de edad de más de 20 años. Con lo que uno podría ser el padre del otro. ¿Se está buscando realmente eso? ¿Qué dificultades tienen estas relaciones? Obviamente no hay que confundir este tema con la pederastia. En este artículo nos referimos a hombres mayores de edad y con capacidad de decidir libre y soberanamente con quien quieren y pueden relacionarse. Así que comencemos abriendo la mente y asumiendo que esto ocurre en todos los ámbitos de nuestra sociedad, ya sea heterosexual, homosexual y de manera oculta o evidente. Es claro que cuando un chico de dieciocho busca a un hombre de 40 para formar pareja, esa relación va a tener muchos componentes de una relación paterno-filial. En lo sexual pueden ser amantes del mismo nivel, pero en el resto de su personalidad, la diferente madurez de cada uno, y el momento vital por el que están transcurriendo les van a hacer vivir unas tensiones tremendas por las discrepancias de intereses y necesidades. Mientras el maduro puede estar pasando por su crisis de los cuarenta […]

Mastodon, así es la alternativa a Twitter que evita la censura gracias a la descentralización
Mastodon, una red social bastante “tranquila” en cuanto a actividad diaria si la comparamos con otras más conocidas, de repente se ha llenado de españoles en los últimos días. Tantos que su creador se sorprendió de la cantidad de nuevos registros y, al ver de qué tipo de usuarios se trataba, advirtió de que no era muy fan. Cambios en Twitter, auge de usuarios españoles en Mastodon En las últimas semanas Twitter ha endurecido sus normas de uso, ha empezado a bloquear cuentas de usuarios de forma automática si detectaba ciertas expresiones. Por ejemplo, si publicas (o has publicado) amenazas tipo “te mato” puedes ser bloqueado automáticamente. El algoritmo no entiende el contexto, ni el tono en el que lo has dicho. Ante esto, muchos usuarios de la red social han percibido que Twitter se ha vuelto un lugar mucho más estricto con sus usuarios. Mastodon sin embargo se promociona como la alternativa a Twitter sin censura, de código abierta y libre de todo aquello malo que hay en Twitter. En Mastodon el límite de caracteres es de 500, Mastodon es gratuito (más o menos), Mastodon es más seguro, en Mastodon no hay usuarios cabreados… Recuerda a los orígenes de Twitter como red social y la nostalgia de volver a […]

Tumblr elimina todo el contenido pornográfico: adiós a una de sus grandes señas de identidad
Cuando David Karp fundó y lanzó la red social Tumblr, en Internet se produjo una pequeña revolución que dio alas a la idea de que cualquiera podía tener un blog, como Twitter hizo con las opiniones o hechos contados brevemente. Mucho ha llovido desde entonces, y tras ser vendida a Yahoo en 2013 y luego pasar a manos de Oath, la red social ha perdido mucho de su atractivo, salvo por sus contenidos pornográficos, que seguían siendo muy visitados por los fieles de la comunidad. Sin embargo, la situación está próxima a cambiar. Tras ser eliminada de la App Store de iOS por un incidente de pornografía infantil, la compañía ha anunciado que eliminará todo el “contenido adulto” a partir del 17 de diciembre de este año, y no será permitido de ahora en adelante. Adiós a los genitales, pezones y todo el contenido sexual Tumblr ha explicado que considera contenido adulto toda foto, vídeo o GIF que muestre genitales, pezones femeninos y cualquier manifestación de acto sexual. Es decir, sin sorpresas. Sin embargo, serán excepciones (destacables, viendo la censura aplicada en otros casos) pezones relacionados con casos de lactancia, escenas de parto y otras situaciones sanitarias como masectomías u operaciones de cambio de sexo. También quedan en la red social desnudos artísticos (esculturas o ilustraciones), relacionados con […]

19 de noviembre: Día Internacional del Hombre
El Día Internacional del Hombre (DIH) se celebra cada 19 de noviembre. Sus objetivos principales son abordar temas de salud masculina de todas las edades; resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad; promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombres; y celebrar la masculinidad. Fue establecido en 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas y luego popularizado mundialmente desde el año 1999. Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz (Women and Culture of Peace Programme) de Unesco, apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón, la consideró “una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre géneros”y se mostró interesada en cooperar. También otros organismos dependientes de la ONU, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo tienen en cuenta y organizan actividades. Pero, pese a lo anterior y a que entidades como la OMS reconocen que debe incluirse la temática de la salud y equidad del varón en la agenda, hasta el momento el apoyo no se ha concretado oficialmente ni de forma masiva. Esa es una de las razones por la que este día posee un nivel de reconocimiento aún mucho menor al del análogo Día de la Mujer, que tiene […]

Logran eliminar el VIH en seis pacientes gracias al trasplante de células madre
Este estudio ha señalado ciertos factores asociados con el trasplante de células madre que podrían contribuir a eliminar este reservorio del cuerpo Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han logrado que seis pacientes infectados por el VIH eliminen el virus de su sangre y tejidos tras ser sometidos a trasplantes de células madre. La investigación, que publica la revista ‘Annals of Internal Medicine’, ha confirmado que los seis pacientes que recibieron un trasplante de células madre tienen el virus indetectable en sangre y tejidos e incluso uno de ellos ni siquiera tiene anticuerpos, lo que indica que el VIH podría haber sido eliminado de su cuerpo. Los pacientes mantienen el tratamiento antirretroviral, pero los investigadores creen que la procedencia de las células madre -de cordón umbilical y médula ósea-, así como el tiempo transcurrido para lograr el reemplazo completo de las células receptoras por las del donante -dieciocho meses en uno de los casos- podrían haber contribuido a una potencial desaparición del VIH, lo que abre la puerta a diseñar nuevos tratamientos para curar el Sida. La investigadora del IrsiCaixa Maria Salgado, autora del artículo, junto con Mi Kwon, hematóloga del Hospital Gregorio Marañón, ha explicado que […]

La OMS saca la transexualidad de la lista de enfermedades mentales
La nueva clasificación incluye como trastrono la adicción a los juegos digitales La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este lunes la nueva clasificación de enfermedades que llevará al debate en la asamblea general del organismo el año que viene. La ICD-11, el nombre de la clasificación, tiene, como una de sus principales novedades, que saca la “incongruencia de género” -la transexualidad- de la clasificación de las enfermedades mentales, y lo deja dentro del capítulo de las disfunciones sexuales. Es decir, pierde la categoría de trastorno psicológico para quedarse en una cuestión física: la falta de adecuación del cuerpo al género que siente la persona. La decisión de la OMS es considerada por las asociaciones de afectados clave para intentar la normalización de sus vidas, igual que fue la despatologización de la homosexualidad en 1990. Con esta decisión se evita dar justificaciones a quienes intentan curar o tratar la transexualidad, lo que supone una agresión para las personas de esta condición y es causa de discriminación y violencia. “En un mundo de 7.400 millones de personas que hablan 7.000 idiomas, el ICD [código internacional de enfermedades] ofrece una definición común para registrar, informar y monitorizar”, indica la organización en su web. La despatologización de la […]

México tiene más derechos homosexuales que los EE. UU., dicen los expertos
México tiene un récord más fuerte en derechos LGBT + que los EE. UU., Dicen destacados académicos. Aunque los EE. UU. Pueden presumir de una postura más abierta para apoyar los derechos LGBT +, los principales expertos dicen que la cultura machista que se encuentra en la nación se niega por la amplia separación entre la iglesia y el estado. “Los estereotipos comunes de la cultura machista de México podrían llevarnos a esperar que el panorama legal de los derechos de los homosexuales en México sea mucho menos igualitario que en los Estados Unidos”, escribieron Caroline Beer y Victor Cruz Aceves en un artículo para el LSE. “Sin embargo, no existe una protección constitucional explícita para la orientación sexual en los Estados Unidos”. Mientras que México despenalizó la homosexualidad en 1871, la Corte Suprema de los Estados Unidos revocó las leyes contra la sodomía en 2003. Y aunque México es una nación más religiosa, se pudo llevar a cabo una ley nacional contra la discriminación que incluía la orientación sexual como categoría protegida debido a la distinción entre iglesia y estado, dice el reporte. Sin embargo, los investigadores sostienen que las oportunidades para que las personas lleven a cabo actos de violencia […]

17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia, Transfobia y de la Solidaridad y Alianzas
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO) se conmemora el 17 de mayo con motivo de la eliminación de la homosexualidad femenina y masculina de la lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud este mismo día en el año 1990. Sin embargo, la transexualidad aún es parte de los manuales de psiquiatría CIE-10 y DSM-IV, en donde se define como “trastorno de la identidad sexual”, por eso este día fue creado en 2004 para llamar la atención de los líderes políticos, creadores de opinión, movimientos sociales, el público en general y los medios de comunicación sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas LGBTI a nivel internacional. Desde entonces, el 17 de Mayo se ha establecido como la fecha más importante de movilización para las comunidades LGBTI a escala mundial. El día representa un hito anual para llamar la atención de los decisores, los medios de comunicación, el público, los líderes de opinión y autoridades locales sobre la alarmante situación que enfrentan lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales y todos aquellos que no se ajustan a las mayorías heteronormativas en términos sexuales y de género. El 17 de mayo […]

Abre sus puertas “Vida Alegre”, casa para adultos mayores LGBT
A sus 85 años Samantha Flores, una mujer trans, habla de algo que pocos en México se plantean: ¿Cómo viven los adultos mayores de la comunidad LGTB? (Lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), informó el portal El Comercio. Explicó que al sentirse con sentimiento de culpa, la mayoría se separa de sus familias para no ser criticados, juzgados o discriminados. “El adulto mayor heterosexual está solo, abandonado, arrinconado y nadie le hace caso. Pero el adulto mayor de la comunidad LGTB es invisible. Nadie sabe que existimos”, dice. Al hacer remembranza de su experiencia, recordó aquel momento en el que se descubrió homosexual, “me sentí muy raro. Pensé que era el único. Que era un monstruo. Como si tuviera dos cabezas y tres brazos. No quería salir a la calle. Tal vez podía esconder el brazo, pero no la segunda cabeza”, explicó Samantha. Aunque los tiempos han cambiado y que hay mucha más aceptación de la diversidad sexual, no deja de haber sentimientos homofóbicos de una parte de la sociedad. Ella creció en los años 50, y vio una “inquisición a los grupos LGTB” “Tan femenino que el cambio fue natural” Samantha Flores nació hombre en 1932 en Orizaba, Veracruz. “Ahora […]

San Valentín
Por lo regular y por costumbre e 14 de febrero o día de san Valentín se relaciona con todo lo habido y por haber con el amor y la amistad. Los solitarios se refugian en la familia y los amigos y lo que tiene pareja celebran en la intimidad. Hay regalos, tarjetas, citas, declaraciones de matrimonio y un montón de manifestaciones de amor y amistad. Pero como todo, esto tiene un origen: Existen varias teorías sobre la historia del Día de San Valentín. Algunos afirman que los orígenes se encuentran en San Valentín, un romano que se convirtió en mártir por negar a renunciar su fé cristiana y por intentar ayudar escapar a los cristianos de los cárceles de los romanos, y que murió el día 14 de febrero, 269 A.D. Según otros relatos históricos, san Valentín habría servido como cura en el templo durante el reino de Claudio III cuando el Emperador decidió que los hombres jóvenes debían todos ser soldados y prohibió el matrimonio. Valentín se daría cuenta de la injusticia del decreto y seguiría dirigiendo el rito de matrimonio para parejas jóvenes en secreto hasta que fue descubierto por Claudio quién le le encarcelaría por desafío. Según la […]

11 de octubre, día internacional para salir del closet
El 11 de octubre se celebra de manera internacional el Coming Out Day o día para salir del closet, éste tiene como finalidad dar conciencia a la población sobre la importancia de la igualdad de derechos para los miembros de la comunidad LGBT. Tiene su origen en 1987 cuando Jean O´Leary y el Dr. Robert Eichberg, ambos psicólogos y activistas de los derechos de las lesbianas y gays, respectivamente, propusieron una idea que se concretaría en 1988 con la celebración de la Segunda Marcha por los derechos de Gays y Lesbianas que ocurrió en Washington DC y que contó con la presencia de más de 500.000 personas. A pesar de llamarse National Coming Out Day (fue llamada “National” en un principio, porque era celebrado en solamente en los Estados Unidos), el evento se ha ido extendiendo a otros países, como Suiza, Alemania o el Reino Unido. Los participantes son animados en este día a usar los símbolos del orgullo gay, como el triángulo rosa, la letra griega lambda y arcoiris, en sus joyerías y sobre sus ropas para demostrar su presencia en todas las condiciones sociales, todas las edades y todos los grupos étnicos, contribuyendo a que la sociedad sea […]

La Zona Rosa, el barrio gay de la CDMX
Como toda gran megalópolis que se precie de serlo, la Ciudad de México se ha mantenido (o al menos a tratado de mantenerse) a la vanguardia en distintos campos. La libertad y la diversidad sexual se ven incluidas entre dichos campos. Muchas de las grandes ciudades del planeta, sobre todo del mundo occidental, se han declarado gay friendly y han alzado la bandera de tolerancia y respeto a la comunidad LGBTTTI. En muchas de estas grandes urbes, encontramos los llamados barrios gay, zonas de las ciudades caracterizadas por contar con espacios y establecimientos enfocados al colectivo LGBTTTI. Pero mas allá de restaurantes, bares, hoteles, sex shops, saunas y cafés, los barrios gay han evolucionado también como centros culturales, con su propia identidad social, artística y hasta política. Ejemplos de ellos: Castro, en San Francisco, E.U., Chueca, en Madrid, España, Gay Village, en Montreal, Canadá o Le Marais, en Paris, Francia. En la Ciudad de México, la capital del movimiento y subcultura gay es, por excelencia, la Zona Rosa. La Zona Rosa …está ubicada en la colonia Juárez, dentro de la delegación Cuauhtémoc, cercana al centro de la capital mexicana. Está delimitada al norte por el Paseo de la Reforma, al sur por Avenida Chapultepec, al oeste por Avenida Florencia y al […]

Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre
El turismo, un sector mundial clave Durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo, del que se benefician las comunidades en todo el globo. Los desplazamientos internacionales de turistas a nivel mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 1200 millones en 2015. En el mismo periodo, los ingresos provenientes del turismo en los países de destino aumentaron de 2000 millones de dólares USD a 1260 billones. Se calcula que este sector representa el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, emplea al 10 por ciento de los trabajadores del planeta, y continuará creciendo a una medida anual del 3,3 por ciento hasta 2030. La causa del crecimiento durante la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y […]

La Bisexualidad en gráficas
Para complementar lo anterior, podemos mencionar algunos puntos: 1.- Es la población más discriminada, pues pocos conocen a la comunidad bisexual y sufre doble discriminación: es rechazada por la población gay y por la heterosexual. 2.- La población bisexual no tiene visibilidad. Existen pocos datos de la comunidad, pues no se nombra, por ello no hay programas en materia de salud o sociales: tampoco se explica en materiales educativos bien cuáles son las demandas. 3.- La bisexualidad es la atracción afectiva o erótica que pueden tener las personas hacia hombres o hacia mujeres, no necesariamente al mismo tiempo como la mayoría de las personas piensan. 4.- Todos somos bisexuales. De acuerdo con Sigmund Freud, el reconocido psicoanalista, todos los humanos somos bisexuales por naturaleza, según informa la Revista Psicoanalisis. 5.- Existe una escala para conocer el grado de preferencia sexual. La escala de Kinsey, creada por el biólogo Alfred Kinsey, expone una tabla que establece el grado de heterosexualidad u homosexualidad. La bisexualidad se encuentra en el rango 3. 6.- Hay más bisexuales que gays. Un estudio realizado en 2009 por la Universidad de California dio a conocer que el 55% de la población LGBT estadounidense se identifica como bisexual, […]

El cuerpo ideal de los hombres gay: la travesía del clóset al gym
El restaurante había estado particularmente lleno esa noche y yo moría de hambre. En ese entonces, para pagar mi posgrado, trabajaba como mesero en un restaurantito en el que en son de broma decíamos: “para que te contraten tienes que ser un poco curioso”. A medida que el ritmo se tranquilizó esa noche bajé a la cocina por un monchis y, parado en el pasillo, mientras me echaba unas papitas, uno de mis compañeros pasó a mi lado, puso su mano de forma seductora en mi cintura, y me recordó que “está bien ser hetero y delgado, pero en un gay delgado es gordo”, en referencia a mi grasosa botana. Así es de fijado en el cuerpo el mundo de los hombres gay. Nuestra subcultura vibra con dichos como este que declara nuestra alianza con los dioses de la juventud, la psique y el sexo: “Está bien ser buga y delgado, pero en un gay delgado es gordo”. “Ni gordos ni afeminados”. “25 son los nuevos 45”. Estas frases representan el penetrante trasfondo de las normas corporales irreales y las expectativas que pululan sin control en la comunidad gay, brotando cada vez que un bartender de pectorales de acero se quita la […]

¿Qué significa cisgénero? ¿Qué es ser cisexual?
Ahora que la comunidad trans es más visible que nunca, que entendemos mucho mejor las realidades y que las nuevas generaciones crecen comprendiendo que puedes nacer en el cuerpo que no te corresponde, aparece un término nuevo. Más que aparecer, se usa mucho más, se trata de la palabra “cisgénero” y viene para quedarse, porque nos sirve para definir a otro tipo de personas y entender mejor cómo encaja la transexualidad en nuestra realidad diaria. Un ejemplo de cisgénero es cuando a una persona al nacer, los médicos le asignan el género femenino dado sus características anatómicas, esta persona crece como niña y aprende a comportarse como tal, sintiéndose satisfecha con su género. Esta satisfacción y conformidad entre el género adjudicado socialmente y su identidad aceptada, la transforman en una mujer cisgénero. La cisexualidad es un término que se deriva del anterior y concretamente se refiere a la expresión genital del género admitido. Las personas transexuales tienen que pasar por una cirugía para lograr cambiar su sexo natural por aquel donde se sientan cómoda. Mientras que un sujeto cisexual no tiene que pasar por eso, ya que se encuentra conforme con el género asignado. Por lo tanto, las personas cisgénero son mayoría en el mundo y hasta hace poco parece que […]

Los machos mexicanos de Antonio da Silva
El realizador portugués estrena película sobre el lado salvaje de las relaciones sexuales entre los hombres de México. Partiendo de la premisa de que su lema es “el pene puede formar parte de la poesía”,seguro que te interesa Antonio da Silva y el trabajo de este productor portugués para el que no hay fronteras entre el cine, la pornografía y el arte con el que romper tabúes y estereotipos. Da Silva ha regresado al panorama audiovisual para terminar de caldear este caluroso verano con un nuevo cortometraje cuyo título no puede ser más sugerente: Machos. Una producción para la que viajó a México a comienzos de este 2017 con la intención de mostrar el machismo de su sociedad conservadora a través del sexo. En algunos de los testimonios que se muestran en el tráiler se asegura que México es un país “caliente y que arde”, en el que a los hombres les gustan “las experiencias agresivas, siempre en contacto directo con ese lado salvaje de la naturaleza”. Por ello Antonio Da Silva se centra en las relaciones sexuales, tanto entre hombres gays como heterosexuales, como algo excitante y peligroso. Y es que los machos mexicanos viven el sexo como algo varonil, como una especie de […]

#ConMisHijosNoTeMetas
#ConMisHijosNoTeMetas… porque yo, como padre de un hijo homosexual, me encargaré personalmente de hacerlo infeliz, de hacerlo creer que es anormal, que es un enfermo y que arderá toda la eternidad en el infierno. Yo, como su padre, lo enviaré a terapias de conversión para que lo dobleguen psicológicamente y aprenda a someterse a los dogmas que yo y mi iglesia le imponemos contra su propia naturaleza. … porque yo, como padre de un hijo heterosexual, me encargaré personalmente de transmitirle el miedo que me provoca la diferencia, de heredarle los temas sexuales que yo no he podido resolver, de comunicarle que hay humanos inferiores -como su hermano- que no merecen amar y ser amados por quien ellos quieren. Yo, como su padre, le enseñaré que debe construir una identidad tan frágil como la suya que se pone en riesgo ante una simple imagen. #ConMisHijosNoTeMetas, porque no necesito de nadie mas para recortar su criterio, quebrantar sus vidas y perpetuar la cultura del odio. Alejandro Cantón Mámutoff. Psicoterapeuta y Desarrollo Humano. ¿Qué es esto? #ConMisHijosNoTeMetas es un remake de la campaña estadounidense “Save our children” (1977), diseñada y lanzada por cristianos fundamentalistas en contra de una ordenanza municipal del condado […]

La mujer trans que a sus 84 años está por crear el primer albergue LGBT en México
Samantha vio florecer el movimiento gay en la Ciudad de México y luego ser arrasado por la pandemia del SIDA. Samantha Flores García nació en el año de 1932 en Poza Rica, Veracruz. En aquel tiempo sólo había de dos sopas: azul para los varoncitos y rosa para las niñas. Hija de un obrero y de un ama de casa, tuvo una infancia feliz y sin sobresaltos, hasta que en la secundaria se dio cuenta de que era distinta. Hoy ataviada en un vestido rojo que hace juego con sus labios, pocos imaginarían que hace ya casi 85 años, esta mujer de memoria impresionante y respuestas sagaces, nació bajo el nombre de Vicente Aurelio. “Cuando me di cuenta de que era diferente tenía 13 años; fue un shock y se me vino el mundo encima. Tuve entonces mi primer novio: era un gimnasta 6 años mayor que yo que primero fue mi amigo, hasta que un día no pude más y después de una matiné a la que fuimos juntos, me volteé para darle un beso y así empezamos a ser novios, hasta que nos descubrieron. Él y yo teníamos un pacto: si nos encontraban en mi casa, yo le […]

San Sebastián, intercede por nosotros
San Sebastián es un santo venerado por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa. Fue soldado del ejército romano y del emperador Diocleciano, quien -desconociendo que era cristiano- llegó a nombrarlo jefe de la primera cohorte de la guardia pretoriana imperial. Wikipedia San Sebastian Mártir El culto a San Sebastián es muy antiguo y está muy extendido; es invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión, y además es llamado “el Apolo cristiano” ya que es uno de los santos más reproducidos por el arte en general. Su fiesta se celebra el 20 de enero, festividad de los Santos Mártires. El santo se ha convertido en un ícono de la comunidad LGBT que profesa el catolicismo. El motivo es, simplemente, la representación habitual del santo como joven desnudo en el momento del martirio, que ha hecho de algunas de estas representaciones motivo recurrente de la iconografía homosexual 1. Son destacables en este aspecto la película Sebastiane (Derek Jarman) y las fotografías de los artistas Pierre & Gilles. Sebastián era hijo de familia militar y noble, oriundo de Milán, oficialmente es patrono de los soldados, los arqueros y los deportistas. Fue tribuno de la primera cohorte de la guardia pretoriana en la que […]

La comunidad de vaqueros
De acuerdo a lo que logramos investigar, lo vaquero tiene su origen en dos posibles raíces que se entrelazaron: por un lado los vaqueros y los rodeos estadounidenses y, por el otro, la diversidad de fetiches Leather de la llamada nueva guardia. El significado de la bandera de este movimiento nos habla del concepto del vaquero en estos términos. (En orden de abajo hacia arriba) Color sepia: distintivo del viejo oeste; este color representa la tierra que el vaquero trabaja o el suelo que pisa Color verde: simboliza el campo trabajado, la prosperidad y la abundancia Color Azull: Simboliza la masculinidad del vaquero Color Rojo: representa el amor que un vaquero tiene hacia sus semejantes (familia, amigos, pareja) Color Gris: representa el acero, el trabajo y la fuerza del vaquero Color Negro: simboliza la elegancia, el porte que todo vaquero posee en su vestir y figura que lo caracteriza Color Blanco: representa la Armonía, La Paz, la amistad, la fraternidad Simbología de la Bandera: El color rojo en medio del azul representa el amor entre 2 masculinos. La forma de triángulo equilátero de color blanco muestra la importancia que va implícita en todas las características del vaquero; la armonía, la paz, la amistad y […]

La comunidad leather
Esta subcultura leather o del cuero denota prácticas y estilos de vestir organizados en torno a las actividades sexuales y el erotismo aplicados como “perversiones” no en una connotación negativa, sino porque salen de lo habitual. El uso de ropa de cuero es una manera en la que los participantes de esta cultura se diferencian de las principales culturas sexuales. La cultura leather es más visible dentro de la comunidad gay, donde un leather es un hombre que se siente atraído por la masculinidad y la virilidad de otro hombre, para lo cual no pretende ser su contrario, sino complementarse para ser hombres en igualdad, aunque también se refleja de diversas maneras en el mundo de las lesbianas, bisexuales y heterosexuales. Dentro de la gran diversidad del mundo LGBT, la cultura leather aun no es tan amplia como otras tribus: Los Osos, Lesbianas, Travestis, etc. (porque estos son nombres que se refieren a un grupo, no al termino homosexual o Gay comúnmente conocido), por ende los leather no se identifican con un ambiente exhibicionista, frívolo y artificial, de fiestas y apertura pública; su mundo es más oculto, más prohibido, más morboso; en donde el mayor exhibicionismo se da en reuniones y fiestas privadas, en donde todos […]

¿Nudismo y aventura? Playas nudistas en México
Hacer nudismo es más común de lo que te puedas imaginar. Si nunca te has animado te recomendamos que mantengas la mente abierta para desnudarte en público sin temor a prejuicios y que pruebes esta experiencia al menos una vez porque podrías aprender muchas cosas nuevas. En México es posible encontrar más de 400 playas para hacer naturismo y en este artículo te proponemos 12 playas nudistas y resorts de México, te contamos las características y curiosidades de cada una de ellas. Además te compartimos las principales recomendaciones para estar ahí en un ámbito de respeto y cortesía. 1- Zipolite Zipolite, sin duda la playa nudista más famosa de todo México. Está ubicada en la región de Oaxaca, a 3 kilómetros de Puerto Ángel. La playa tiene una extensión de casi 2 kilómetros y es conocida también como “Playa de los Muertos”. Al ser tan famosa es una playa muy concurrida (sobre todo en el periodo entre Marzo y Agosto) por turistas extranjeros, por lo que si tu objetivo es tener un poco de privacidad tal vez no sea el lugar más adecuado. De todas formas Zipolite sigue siendo uno de los mejores lugares para desnudarse y divertirse por la gran cantidad de […]

Salir del clóset. Hazlo a tu propio ritmo
Como existen tantos prejuicios sobre el homosexualismo, las personas del colectivo LGBT muchas veces prefieren mantener secreta o negar su orientación sexual o identidad de género por temor al rechazo y a la represión. Comúnmente, se dice que estas personas viven dentro del clóset o dentro del armario. Es una metáfora para definir su condición. Cuando una persona gay se llena de valentía y revela su orientación sexual de manera voluntaria y pública, entonces está dando el delicado paso de “salir del clóset”, ya que está cansada de ocultarse y quiere vivir una vida honesta. En otras palabras, significa descubrirse, salir de la clandestinidad y asumirse como gay o lesbiana Pero salir del clóset no es un proceso homogéneo e instantáneo para todos. De hecho existen varios niveles: 1) Salir del clóset con uno mismo Las personas gay a veces reprimen tanto su homosexualidad que no están conscientes de ella o se niegan a aceptarla y luchan contra su naturaleza. Cuando esta persona finalmente reconoce que siente atracción hacia otra persona del mismo género en el plano emotivo, romántico, sexual y afectivo, entonces ha salido del clóset consigo misma. 2) Salir del clóset con los amigos Las personas gay que […]

El 4 /20, Día Mundial de la Marihuana
Desde hace más de 40 años, la expresión “420” (cuatro veinte) ha identificado a la comunidad canábica en el mundo, aunque las razones no son claras. Algunas dicen que se trata de un código policiaco usado para identificar delitos relacionados con la marihuana, mientras que otras lo relacionan con grupos de jóvenes en California o Canadá. La historia más difundida y comúnmente aceptada es aquella que habla sobre un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria San Rafael, en California, que arrancaron y se apropiaron de una provisión de marihuana de la que una persona ya no podía hacerse cargo. Por motivos de horarios académicos, estos chicos tomaron la costumbres reunirse para ir a fumar hierba todos los días a las 4:20 bajo la estatua de Louis Pasteur que se encuentra en la escuela. La expresión “4:20 Louis” se convirtió así en un código secreto fácil de recordar que podía decirse frente a padres y profesores. Sin importar la verdad o falsedad de esta historia, la expresión “420” reúne hoy a consumidores, vendedores y productores de marihuana a nivel internacional y en la web, expresando la unidad, solidaridad y acciones en favor de la legalización. De la hora se pasó […]

Javier Marín, expone por primera vez en Uruapan, su ciudad natal
Por primera vez en Uruapan expone el nativo de esta ciudad, Javier Marín. Se trata de una muestra colectiva de arte contemporáneo, organizada por ciudadanos, al margen de dependencias de gobierno. Esta muestra, que durará tres meses servirá de preámbulo para una exposición individual del escultor uruapense reconocido en el plano internacional, por sus magistrales esculturas, varias de ellas monumentales, algunas de las cuales expuso hace siete años en Morelia. Con esta iniciativa que nació a raíz de una idea de Rosa María Gómez Martínez, los ciudadanos buscan combatir la violencia con arte. Gómez Martínez involucró entonces al pintor y promotor del arte popular, Juan Ramón Pérez Barrientos, quien a su vez integró al plan al grupo ambientalista Pro-Uruapan (PRO-U). Ya con este refuerzo, se invitó a participar a los propietarios de la mitad de la antigua fábrica de San Pedro y todos los participantes comenzaron a convencer a empresarios y ciudadanos en general de esta ciudad, que comparten el concepto de que el único antídoto contra la violencia y la ola delincuencial que se padece en la ciudad es fomentar el arte. Esta idea se gestó en junio pasado, cuando Javier Marín visitó esta su ciudad natal, en la […]

Personas con VIH nos explican cómo viven su sexualidad
Por Miguel Caballero. Miguel Caballero está acabando su tesis sobre arquitectura iberoamericana y está dando clases en la Universidad de Princeton. Además, escribe en el blog ASS sobre artistas y activistas en cuyos trabajos el VIH ocupa un lugar preeminente. A las personas con VIH nos gusta el mambo. Tú ya me entiendes: un buen meneo, un quiqui, una cogida, un polvo, un casquete, una cópula, una culeada, chingar, singar, cachar, follar, coger, fornicar, hacer el amor, engancharnos, revolcarnos, frotarnos, aparearnos. Esto no te lo van a contar nunca las campañas de salud sexual, porque en ellas no existimos. Así que hemos decidido coger el toro por los cuernos y contártelo nosotros mismos. Somos mujeres y hombres con VIH, bien informados y empoderados, y con unos cuerpos que se merecen muchas alegrías. Empecemos por el principio: todo el mundo tiene derecho a una sexualidad plena. Pero, ¿qué riesgo real hay al tener sexo con una persona seropositiva? Pues mira, hoy sabemos que si la persona conoce su estatus serológico positivo y está en tratamiento con carga viral indetectable NO puede transmitir el virus. No lo digo yo, lo dice la ciencia. Lo han descubierto unos científicos que han hecho un […]

El Matrimonio Igualitario en México: ¿Ficción o realidad?
El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por contrayentes del mismo sexo biológico o legalmente reconocido. Las primeras leyes de la época actual en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo fueron aprobadas durante la primera década del siglo XXI. Hasta la actualidad, en 2016, 19 países (Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica, Suecia y Uruguay) permiten casarse a las parejas del mismo sexo en todo su territorio y otros dos (México y Reino Unido) lo permiten en una parte del mismo. Finlandia, las Islas Feroe, así como Guernsey, Jersey, Gibraltar y la Isla Ascensión (estos cuatro bajo soberanía británica) han aprobado en sus respectivos parlamentos leyes que permitirán el matrimonio entre personas del mismo sexo, previstas para entrar en vigor en 2016/17. Junto a la institución del matrimonio, y en muchos casos como alternativa, existen instituciones civiles adicionales, muy diferentes en cada país y comunidad, con denominaciones distintas, como parejas de hecho o uniones civiles, cada cual de una naturaleza, requisitos y efectos ad hoc, según la realidad social, […]

10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos
¡Defiende hoy los derechos de los demás! El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos. Este año, el Día de los Derechos Humanos es una llamada a todos para defender los derechos del otro. Es responsabilidad de todos defender los derechos humanos. Cada uno de nosotros debe tomar una posición. Un paso adelante y defender los derechos de un refugiado o migrante, una persona con discapacidad, una persona LGBT, una mujer, un indígena, un niño, un afrodescendiente, o cualquier otra persona en riesgo de ser discriminada o sufrir algún acto violento. Fuente: Naciones Unidas

El Cruising
El cruising es una palabra inglesa que literalmente significa “ir de crucero” y, en el argot gay, practicar sexo con desconocidos y de forma anónima. Es un fenómeno que, aunque ha existido siempre, ha tomado un elevadísimo auge en los últimos tiempos. Por definición, con el cruising se pretende realizar el acto sexual con personas desconocidas en ambientes públicos o semipúblicos como parques, playas, lavabos públicos de estaciones de tren, autobuses, aeropuertos, etc. y cuenta con el morbo producido por el mismo proceso de seducción hacia personas con las que casualmente uno se encuentra y el del riesgo que supone el practicarlo en esos lugares, en principio, prohibidos para estos menesteres. Existe otra actividad conocida como dogging o “cancaneo” en español. Se considera una práctica sexual reciente y consiste en consumar relaciones sexuales en lugares públicos, de forma libre sin ataduras entre gente que no se conoce previamente. Se suele realizar en parques, playas, bosques y lugares adecuados para tal efecto con el único requisito de la cercania con zonas urbanas, por ejemplo no se practica dogging si es en un campo a 300km de la ciudad. Esta palabra también viene del inglés y tienes dos acepciones, una se refiere al […]

Los gays mayores están más preparados que otros para envejecer
La homosexualidad estaba connotada: era acosada y despreciada. Algo del orden de la transgresión a “lo normal” le daba cierta intensidad y una sensación de aventura. El sida la diezmó. Pero ya existe el matrimonio igualitario y el mundo gay devino cool. El sociólogo Ernesto Meccia lleva dos décadas explorando los recorridos y cambios de aquellos homosexuales que han ido madurando, hallando otros caminos eróticos y experimentando una nueva época, un tiempo que Meccia llama “posthomosexual”. ¿Qué rasgos se pueden mencionar respecto del pasaje a la vejez de las personas no heterosexuales? Sabemos poco. El cine nos ha transmitido escenas decadentes de la vejez no-heterosexual. Fijémonos en Fellini o en el Visconti de “Muerte en Venecia” o en Daniel Tinayre. Aparece un ser que envejece aislado, deprimido y desesperado. El envejecimiento traería más crisis a una personalidad que ya se pintaba conflictuada. Pero algunos estudios muestran lo contrario. Para los gays adultos mayores, la vejez no implicaría crisis, como sí ocurriría en el caso de sus pares heterosexuales. Estos, por ejemplo, cuando enviudan, tendrían que aprender a moverse solos, muchas veces sin la ayuda de los hijos, en esta sociedad de ritmo febril. Tendrían que aprender por primera vez a […]

¿Por qué la OMS considera a los transgénero enfermos mentales?
Una serie de estudios en México, Brasil, Francia, India, Líbano y Sudáfrica aporta pruebas para retirar el estigma del principal manual de diagnóstico de Naciones Unidas Las personas que no se identifican con el sexo que les asignaron al nacer están consideradas enfermas mentales por los principales manuales de diagnóstico. El texto de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ICD 10, incluye a las personas transgénero en la misma gran categoría que la pedofilia y la cleptomanía. Esta situación ha sido denunciada repetidamente por activistas y psiquiatras, especialmente cuando se sabe que el estigma social que pesa sobre estas personas es una de las principales razones de que tengan altas tasas de depresión y otros trastornos. Un estudio publicado en The Lancet Psychiatry explora si la OMS debe cambiar su clasificación médica. El trabajo se basa en una encuesta a 250 personas transgénero que se ha realizado en México. Es el primero de estudios similares que se van a llevar a cabo en Brasil, Francia, India, Líbano y Sudáfrica. Una de las bases de la definición de la OMS de los trastornos mentales es que van asociados a malestar mental y problemas que impiden un funcionamiento […]

Comunidad de los Osos
La comunidad de osos o ursina es una subcultura dentro de la comunidad gay. Se considera osos a los hombres gays o bisexuales de cuerpo fornido y con vello facial y corporal. Los osos exhiben una actitud masculina, rehuyendo generalmente del estereotipo de homosexual afeminado. Hay mucho debate en el concepto de lo que es un oso. Algunos piensan que simplemente con identificarse con los osos se es uno de ellos, otros argumentan que se debe tener alguna de las características físicas como un cuerpo grande, vello facial o corporal. Los osos cuentan con sus propios lugares de ocio y se organizan numerosos eventos orientados a esta comunidad gay, en los que pueden entablar relaciones sociales con otros osos, con cachorros y chasers. Orígenes El fenómeno social de los osos surge casi a finales de los años ochenta, dentro de la comunidad gay de San Francisco (California, EE.UU.). Se trata de un movimiento alternativo nacido como respuesta al prototipo de belleza masculina imperante en la sociedad, consistente en dar gran importancia al cuerpo joven, esbelto y depilado o sin vello, y que es ensalzado en la publicidad y los medios de comunicación de masas. Muchas personas no se identifican con […]

México, segundo lugar en crímenes por homofobia
En 20 años se han reportado mil 310 homicidios por odio homofóbico; se cree que por cada caso hay tres o cuatro que no se denuncian, con lo que México ocupa el segundo lugar a escala mundial En los últimos 20 años (entre 1995 y 2015) se han registrado mil 310 asesinatos por odio homofóbico en 29 entidades del país, aunque se estima que por cada caso reportado hay tres o cuatro más que no se denuncian, de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio por Homofobia (Cccoh), hecho por la organización civil Letra S Sida, Cultura y Vida Cotidiana. En el informe se asegura que, con tales datos, México ocupa el segundo lugar a escala mundial en crímenes por homofobia, solo detrás de Brasil. Esa cifra —mil 310 homicidios— implica 65 casos por año, cinco al mes, al menos uno por semana, en promedio. Se trató de agresiones contra lesbianas, gays, bisexuales y gente transgénero. La mayoría de los asesinatos se perpetraron contra hombres: mil 21. En el caso de los trans, se documentaron 265 hechos. La menor parte ocurrió contra mujeres: 24 casos. Tres de cada 10 asesinatos fueron de jóvenes […]

Parejas del mismo sexo fotografiadas en iglesias de Morelia
“El amor es para todos”, bajo ese slogan el joven fotógrafo moreliano Alejandro Madrigal ha lanzado desde este mes una innovadora y provocativa campaña tanto en redes sociales como a través de anuncios espectaculares que ha comenzado a llamar la atención y el reconocimiento de algunos y las críticas de otros, al retratar a parejas del mismo sexo en unión matrimonial afuera de iglesias de la capital michoacana- “Considero que el amor es un sentimiento universal, da igual si eres hetero, gay o lesbiana”, expresa el profesional de la lente, con nueve años de trayectoria entrevistado por este medio respecto de su propuesta, proyecto que ha titulado #BridesofWorld “Novias del mundo”, y que hasta el momento ha contado con sesiones fotográficas en la Catedral de Morelia y San Agustín donde retrató a parejas del mismo sexo, amigos y conocidos suyos, pero también a parejas heterosexuales, pues asegura “el amor no es exclusivo de una preferencia sexual. Las personas, las parejas, se aman igual”. La idea surgió, comenta Alejandro, luego de que el Congreso de Michoacán aprobará las reformas necesarias para permitir los matrimonios del mismo sexo el mes pasado: “Tengo amigas y amigos gays, lesbianas, me enteré que una pareja […]

La calculadora sexual de Dr. Ed
Siempre que se trata de hacer conciencia sobre la importancia de sexo seguro, se dice que cada persona con la que te acuestas sin protección, equivale a tener sexo con con todas sus parejas a la vez. Es algo extremo, pero que te hace entender a todo lo que estás expuesto. Hoy podemos poner número a esa cifra con la calculadora sexual. DrEd.com es una web médica inglesa que se dedica a la comercialización de productos para diversos padecimientos sexuales. Para este cálculo utiliza una fórmula geométrica basada en la teoría de los 6 grados de separación* que calcula un aproximado de individuos con los que te relacionas de manera indirecta a través de la persona con quien tienes relaciones en un momento determinado. Es muy sencillo: solo tienes que decir el país en el que vives, la ciudad, el número de parejas directas que has tenido en tu vida y una media de parejas que tú calcules (si no te lo han ducho) que haya(n) tenido tu(s) pareja(s). De este modo, la fórmula de la calculadora se aplica y arroja un resultado aproximado a la escala de la mencionada teoría de los 6 grados. El número resultante puede resultar impactante sobre todo al compararse con el porcentaje de población de tu […]

Baños de vapor y saunas Gay y Gayfriendly en México
Los baños de vapor eran una costumbre muy difundida entre turcos y romanos. Los últimos, tenían como lugar de encuentro las termas donde entre masajes y vapores intercambiaban opiniones sobre política y cualquier tema del día. Las más famosas fueron las de Caracalla. Dotadas de una gran pileta con capacidad de hasta 2000 personas. También tenían gimnasios, bibliotecas y salas de masaje, donde recibían sesiones profesionales untando el cuerpo con una mezcla de arena, aceite y polvo. Lo cierto es que hoy, como en aquellos tiempos, a través de los baños de calor puede mejorar su calidad de vida y alcanzar un estado físico y psíquico armónico. Como se logra una distensión total de los músculos, también se puede aliviar el estrés. Son terapias altamente desintoxicantes y depuradoras muy reconfortantes para la piel. El baño sauna es de calor seco. Como el ambiente es menos húmedo que el del baño turco, el sudor se seca en la piel y genera una sensación más agradable. Se trata de una sala cubierta en madera llena de gradas para poder descansar – cuanto más arriba se siente, más calor va a sentir -.En este caso, la sensación térmica proviene de piedras volcánicas a […]

La Bandera del Orgullo Gay. Origen, variantes y otras simbologías LGBT
En principio, si nos referimos a este lábaro como “la bandera arco iris”, encontramos que es una bandera multicolor que consiste en los colores del mismo. Los colores reales mostrados varían en algunas presentaciones, pero muchos de los diseños se basan en el esquema tradicional de color rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta o alguna división más moderna del espectro del arco iris (a menudo excluyendo añil, y a veces incluyendo cian en su lugar). El uso de la bandera del arco iris tiene una larga tradición, que se muestra en muchas culturas alrededor del mundo como un signo de la diversidad y la inclusión, de esperanza y de anhelo. Hay múltiples banderas del arco iris independientes en uso hoy en día. La más conocida en todo el mundo es la bandera del orgullo, que representa el orgullo gay. Orgullo Gay La bandera de la paz es especialmente popular en Italia, Bandera de la Paz y la bandera cooperativa simboliza el movimiento cooperativo internacional. Bandera Cooperativa También es utilizada por los pueblos andinos para representar el legado del Imperio Inca (Whipala) y los movimientos andinos. Bandera Whipala La bandera multicolor utilizada para identificar a la comunidad gay se registró por primera […]
Noticias y Comunidad

Se solicitan poetas michoacanos fuera del armario: Convocatoria para antología LGBT “Si te labra prisión mi fantasía”
Con el objetivo de mostrar un mapa representativo de la creación poética realizada por integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) en Michoacán, se abrió la convocatoria “Si te labra prisión mi fantasía”. Emmanuelle Brío, escritor y coordinador de la iniciativa, señaló que en la entidad “hay muchos poetas”, razón por la cual –dijo– “vale la pena hacer un registro de lo que se está produciendo dentro de la comunidad LGBT”. Advirtió que pese a existir varias selecciones de poesía LGBT a nivel nacional, “a nadie se le había ocurrido hacerla en este estado”. “Hacemos la antología con las etiquetas a partir de las cuales, en algún momento, nos segregaron; ahora nosotros somos capaces de reunirnos como grupo y tomar poder”, dijo luego de explicar que las rúbricas que designan orientaciones sexuales suelen ser discriminatorias y, para contravenir esa connotación, los poetas se apoderan de éstas y asumen públicamente los roles despojándolas –dijo– “de toda la carga negativa que puedan tener”. Reconoció que hay mucho trabajo por hacer en pro de la difusión del arte y la literatura diversa, como un festival de poesía y páginas web que funjan de puntos de encuentro entre creadores y lectores. […]

Diputado Apolinar García lanza iniciativa para prohibir matrimonios igualitarios en Sinaloa
Este jueves, en sesión pública ordinaria virtual, el Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a doce iniciativas por parte de los legisladores, entre ellas, una del diputado de Morena, Apolinar García Carrera. La iniciativa, leída por la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada panista Roxana Rubio Valdez, propone reformar el artículo 40 del Código Familiar del Estado para garantizar la permanencia del matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. “El matrimonio es una institución que tiene por esencia la paridad de género, por medio de la cual se establece la unión voluntaria y jurídica de un hombre y una mujer con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, con la posibilidad de generar la reproducción humana de manera libre, responsable e informada, así como ejercer la adopción de manera legal, devolviendo a los menores lo que biológicamente han perdido, un padre y una madre”, propone la iniciativa. Esta llega luego de que el pasado 12 de enero, la diputada sin partido, Karla Montero Alatorre, relanzara el tema del matrimonio igualitario en el Congreso Estatal al proponer la misma iniciativa que se discutió en junio de 2019 para permitir las uniones civiles entre parejas del mismo sexo. […]

Por comentarios discriminatorios, Conapred apercibe al arzobispo de Puebla
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, consideró que Víctor Sánchez Espinosa utilizó comentarios de esta índole contra el matrimonio igualitario. Tras los comentarios emitidos en diversas ocasiones por parte del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, hacia la comunidad LGBT sobre el matrimonio igualitario, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) los consideró discriminatorios, por lo que emitió un apercibimiento contra el líder religioso poblano. De acuerdo con la Conapred, se trata de las expresiones utilizadas por el líder de la Grey Católica en Puebla previo a la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo en la misa del 1 de noviembre de 2020. El organismo que se encarga de erradicar cualquier acción que sea discriminatoria emitió una apercibimiento contra Sánchez Espinosa para que, en las siguientes misas, eventos públicos y hasta entrevistas, evite hacer comentarios discriminatorios sobre este grupo social. De acuerdo con la queja emitida por María Teresita Díaz, hecha el 2 de noviembre de 2020, estas fueron las palabras que investigó el Conapred contra el arzobispo de Puebla. “Hoy nos preocupa más saber si un hombre se puede casar con un hombre o una mujer con una mujer, cuando hay temas tan delicados, cuando hay temas tan urgentes, la salud, la economía, el desempleo, […]

Tlaxcala aprueba el matrimonio igualitario a pesar de la resistencia de grupos conservadores
El Estado más pequeño de México se convierte en el número 22 en reconocer la unión entre personas del mismo sexo El Estado de Tlaxcala aprobó con 16 votos a favor y tres en contra una reforma a su Código Civil que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo. La medida convierte a la entidad más pequeña del país en la número 22, de un total de 32 estados, en reconocer este derecho por la vía legislativa o por mandatos de los gobiernos estatales al Registro Civil. El Congreso de Tlaxcala sigue la directriz marcada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desde 2015 abrió la puerta a que se pudieran celebrar matrimonios homosexuales en México y declaró inconstitucionales los códigos civiles en los Estados que impiden las uniones entre personas del mismo sexo. Pese a ello, todavía hay congresos estatales que se resisten a reformar sus leyes, por lo que las parejas aún deben interponer amparos legales para poder casarse. Los colectivos a favor de los derechos de la comunidad LGBT+ han celebrado este martes la decisión del Estado, de larga tradición priísta y donde existe una fuerte presión por parte de la Iglesia […]

Por hostigamiento, abandonan la ciudad de Chihuahua denunciantes de regidora Bustillos
Exigen a fiscal se dé celeridad a la acción penal por el delito de discriminación Los denunciantes de la regidora Catalina Bustillos, acusada por violencia política ante el IEE, así como discriminación ante la Fiscalía General del Estado, debieron abandonar la ciudad, incluso el país, debido a que son víctimas de hostigamiento que va desde continuos ataques mediáticos con declaraciones que, consideraron, continúan el discurso de odio en su contra, así como acoso de personas desconocidas al exterior de sus domicilios. María de las Mercedes Fernández, Eliud Valdés y Miguel Orozco, del Movimiento Igualitario AC, quienes presentaron las citadas denuncias así como quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Conapred ofrecieron este día una rueda de prensa en la que dieron los pormenores de las acciones legales que se llevan a cabo y destacaron que han siguen siendo víctimas de las declaraciones de la Regidora que continúa abanderando un discurso de odio en su contra. “No estamos físicamente en Chihuahua, nosotros tenemos medidas cautelares de la Secretaría de Gobernación, se nos asignaron elementos, rondines de los elementos dela Policía del Municipio de Chihuahua. A raíz de estos rondines hemos recibido también, en lo particular en mi domicilio, visitas […]

Inhabilita la Sala Regional Guadalajara del TEPJF a la regidora Catalina Bustillos, de Chihuahua, para contender u ocupar cualquier cargo público
La regidora de Catalina Bustillos Cárdenas señalada por discriminación en todas las instancias del país, fue inhabilitada por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para contender u ocupar algún puesto público al término de su gestión en el municipio de Chihuahua. La Sala Regional Guadalajara resolvió que Catalina Bustillos sí ejerció violencia política y de género contra organizaciones, ciudadanos y grupos. Sobre Catalina Bustillos pesa la acusación de la comunidad LGBT+ tras realizar comentarios ofensivos, discriminatorios y discriminativos que fueron llevados a instancias del país como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, CONAPRED. También, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, CEDH, emitió la Recomendación 21/2020, confirmando que, “realizada la investigación correspondiente, CEDH encontró elementos suficientes para considerar violado el Derecho a la igualdad y no discriminación, por lo que se recomienda al Ayuntamiento de Chihuahua y la Regidora se proceda a la reparación integral del daño a favor de las personas quejosas, incluyendo una disculpa pública hacia la comunidad LGBTTTIQ+, que abarque el reconocimiento de los hechos y la aceptación de responsabilidades”. Recordando que en mayo pasado, Catalina Bustillos realizó una […]

“Municipio de Chihuahua se vio obligado a pedir disculpas por Catalina Bustillos, no le quedaba de otra”: Cheros A.C.
Después de una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) el Gobierno Municipal de Chihuahua, encabezado por la Panista conservadora María Eugenia Campos, se vio obligado a pedir disculpas a la comunidad LGBT+ por el discurso que una regidora de otro partido: Catalina Bustillos. Esta disculpa llegó 21 días después de lo que la CEDH estableció como fecha límite, y según Luis Mendoza, presidente de Cheros A.C., Maru Campos y su equipo “se vieron acorralados, no les quedó otra opción”. Pero ¿Qué fue lo que hizo Catalina Bustillos en primer lugar? La regidora Bustillos realizó el 20 de mayo de 2020 una transmisión en vivo desde su perfil personal de Facebook, mismo que está disponible a cualquiera que entre a su perfil, pues se subió de forma pública. En dicho video la regidora se refiere al día Internacional en contra de la Homofobia, conmemorado unos días antes, y aseguró que “no existen esos términos” (la homofobia y la transfobia). Después afirmó que la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad son “pérdida de identidad”, y que un psicólogo puede ayudar a “recuperar la identidad real” de las personas no cisgénero (conformes con el género asignado al nacer) y heterosexuales. Estas declaraciones […]

Puebla legaliza el matrimonio homosexual
Con la nueva ley, casi la mitad de los 32 Estados de México han incorporado a su legislación el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo Con 31 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, el Congreso de Puebla ha aprobado las reformas al Código Civil que garantizan el derecho al matrimonio y al concubinato entre personas del mismo sexo. Con esta votación, Puebla se convierte en el Estado número 14 en convertir los matrimonios homosexuales en un derecho. El Congreso de Puebla sigue la directriz marcada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desde 2015 abrió la puerta a que se pudieran celebrar matrimonios homosexuales en México, pese a que las leyes locales no lo consideraran legal. Desde entonces, la SCJN había realizado tres recomendaciones al Congreso local de Puebla para que reformara su Código Civil. Puebla, un Estado fuertemente conservador del centro del país, donde las presiones de la Iglesia católica y los grupos antiderechos han dilatado repetidas veces la votación, eliminó diez artículos que contemplaban el matrimonio únicamente como la unión entre un hombre y una mujer con la finalidad de la reproducción. “Reconocemos a las diputadas y diputados de Puebla que votaron a […]

CEDH emitió recomendación a Catalina Bustillos, de Chihuahua. Deberá disculparse públicamente por comentarios homofóbicos
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) emitió la Recomendación 21/2020 dirigida a las Presidentas del Congreso del Estado y del Ayuntamiento de Chihuahua, así como a la regidora Catalina Bustillos. Esta Recomendación se emite luego de la queja presentada ante este organismo el pasado 23 de mayo, radicada bajo el número de expediente 10s.1.4.153/2020, en la que un grupo de personas integrantes de colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+, señalaron violaciones a sus derechos humanos en lo individual y de manera colectiva, al referir que la regidora Catalina Bustillos Integrante del Ayuntamiento de Chihuahua, había realizado declaraciones homófobas en un video que publicó en una red social. Realizada la investigación correspondiente, CEDH encontró elementos suficientes para considerar violado el Derecho a la igualdad y no discriminación, por lo que se recomienda al Ayuntamiento de Chihuahua y la Regidora se proceda a la reparación integral del daño a favor de las personas quejosas, incluyendo una disculpa pública hacia la comunidad LGBTTTIQ+, que abarque el reconocimiento de los hechos y la aceptación de responsabilidades. De igual forma, se recomienda a la Presidenta del Congreso del Estado que se inicie, integre y resuelva conforme a derecho, el procedimiento administrativo que […]

Exigirán aprobación de matrimonios gay en Querétaro
Durante el informe de la LIX Legislatura local realizarán una manifestación virtual vía zoom y a través de Radio Numancia Este próximo miércoles 29 de julio, durante el informe de la LIX Legislatura local, activistas del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y al Estado Laico, realizarán una manifestación virtual vía zoom y a través de Radio Numancia, para exigir la aprobación de iniciativas como el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. De acuerdo con López, se buscará que las personas que resulten afectadas por el rezago en el Congreso de Querétaro, emitan su postura vía digital, además de que se enlistarán los proyectos de ley pendientes y que dijo, representan alrededor de más de 60 propuestas. “Vamos a empezar cuando inicie el acto oficial. Lo vamos a transmitir”, adelantó. El activista ejemplificó que este rezago perjudica a varios sectores de la sociedad, ya que, tras las lluvias registradas en Sonterra, las autoridades municipales no pudieron entrar a desazolvar, porque no estaba entregado este fraccionamiento. La iniciativa que regularía este tipo de situaciones, indicó, está congelada en la Legislatura. Asimismo, al ser cuestionado si se alistarían recursos jurídicos para que el Congreso del Estado […]

Roberto Espejo, 35 años de carrera y el primer transformista entrevistado en el Congreso del estado de Jalisco
El talento, como el amor, no tiene género, no tiene sexo, ni color, simplemente se manifiesta en algun@s y l@s demás lo interpretan y le dan significado. Y es en este proceso de comprensión en el que de repente pareciera que el tiempo se detiene y el reconocimiento no llega, pero en una carrera como la de Roberto Espejo, actor, actriz y transformista tapatío, el talento no puede ser ignorado. No tras 35 años de arduo trabajo. Muchos lo conocemos, otros tantos lo hemos visto actuar y pocos hemos tenido la oportunidad de trabajar con él en alguna de sus múltiples facetas con la dicha de acercarnos al ser humano que impulsa al personaje, alguien sencillo, de trato fácil, amable, discreto y dicharachero. Siempre dispuesto a escuchar pero también decidido a ser escuchado. Las cosas no le fueron siempre fáciles, pero su trayectoria demuestra que la tenacidad y la voz interior nos pueden llevar a hacer lo que queremos y sin darnos cuenta, a acumular no sólo años, sino experiencia y aprendizaje. Roberto nos cuenta su trayectoria en sus propias palabras: Nací un 17 de Octubre del siglo pasado, desde niño me llamó la atención la actuación, pero como nací […]

El Congreso de la CDMX prohíbe las terapias de conversión
Los diputados locales aprobaron una reforma que castiga con la cárcel a quienes intenten “corregir” la identidad o la orientación sexual de una persona. El Congreso de la Ciudad de México se cubrió este viernes con los colores de la bandera de la población LGBT+, al aprobar reformas al Código Penal local para tipificar como delito las llamadas “terapias de conversión”. Con 49 votos a favor, nueve en contra y cinco abstenciones, el pleno del Congreso capitalino avaló el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Derechos Humanos. Aunque se discutieron reservas a la ahora llamada Ley contra los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual o la Identidad de Género, estas fueron desechadas por mayoría de votos. Para el siguiente paso, el documento será enviado a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX y su posterior entrada en vigor. De esta manera, el Código Penal local considerará como delito contra el libre desarrollo de la personalidad y la identidad sexual aquellas conductas que obliguen a una persona a recibir una “terapia de conversión”. Los responsables podrán ser sentenciados a una pena de dos a […]

Respeto a la diversidad sexual gana terreno: colectivo gay Xalapa
La agrupación Orgullo Xalapa mantiene talleres y pláticas de sensibilización, tras sostener que se trata de una actividad permanente De junio a la fecha no se han registrado agresiones en contra de integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), lo que representa que cada vez se ha obtenido una mayor aceptación y respeto de parte de la sociedad, dijo el coordinador de Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz Moreno. Durante junio, mes del orgullo gay, comúnmente se realizaba una serie de actividades públicas, entre las que destacaba un colorido desfile con el que la comunidad exigía hacer valer sus derechos, sin embargo, a causa de la contingencia sanitaria por coronavirus, únicamente se realizaron pláticas y talleres de sensibilización a través de redes sociales. Además, por primera vez en esta capital el 27 de junio se plasmó una bandera con los colores del orgullo gay en la calle Enríquez, en pleno centro de la ciudad. Ayer por la mañana, integrantes de Orgullo Xalapa pintaron el paso peatonal con los colores oficiales amarillo y blanco. Al respecto, Leonardo Ruiz Moreno señaló que la bandera sólo era temporal, en el marco del mes del orgullo gay, en busca de la sensibilización de […]

Diputados van por amnistía, eliminación del fuero, uniones gay y despenalización del aborto en EDOMEX
Al abrir el tercer periodo ordinario del segundo año legislativo, los diputados mexiquenses, coincidieron que impulsarán propuestas para detonar la economía, garantizar el uso de la tecnología y reconocer a los trabajadores de la salud. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, indicó que buscará se desahogue Ley de Aministía, eliminación del fuero, reformas para permitir las uniones entre personas del mismo sexo y despenalización del aborto. El también coordinador de Morena, reconoció que se atraviesa por una situación económica complicada, aunque confió en que pese a cercanía de la elección se lograrán los consensos legislativos. En representación del grupo parlamentario independiente, el legislador, Juan Carlos Soto, habló de la importancia de apoyar a los indígenas, frente a esta pandemia que incrementará el número de pobres en la entidad y aprovechó para indicar que la nueva época amerita más recursos para tecnología, pues quedó demostrado el analfabetismo de los mexicanos. Julieta Villalpando de Encuentro Social, coincidió también en que la pandemia desestabilizó, robó la tranquilidad y salud de muchos familiares y ciudadanos, “este año ha sido difícil para todos; los que están gobernando, quienes estamos legislando y los que están sobreviviendo”. La diputada del PVEM, María Luisa […]

Dirigente del PAN en Querétaro no fija postura sobre matrimonios igualitarios
Se esperará hasta que se dictamine la iniciativa de matrimonio igualitario en alguna de las comisiones del Congreso del Estado de Querétaro, para dar una postura respecto a esta propuesta, adelantó el diputado local y dirigente estatal de Acción Nacional (PAN), Agustín Dorantes Lámbarri. Esto luego de anunciar la bancada de MORENA, la autora de la iniciativa, que solicitó la reasignación de esta, debido a la “inactividad injustificada” que existe por parte de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, presidida por la panista Verónica Hernández Flores. De acuerdo con el panista, se esperará a que se realice este procedimiento, antes de emitir una postura al respecto. “Esperaremos a que la comisión, ya sea donde está turnada hoy la iniciativa o en caso de que la Mesa Directiva cambie de comisión la iniciativa, esperaremos que salga el dictamen para dar una opinión respectiva, con base en el propio dictamen”, adelantó Dorantes Lámbarri. La iniciativa de matrimonio igualitario, fue ingresada el 19 de diciembre del 2018 por la bancada morenista y el dictamen propone modificar el Código Civil del Estado, para estipular que el matrimonio es un vínculo jurídico por la unión entre dos personas. Esto a diferencia de lo […]

Ofrece disculpas arzobispo de Monterrey por detención injustificada de activista LGBT
El arzobispo Rogelio Cabrera ofreció una disculpa pública luego de que el activista LGBT Omar Solís fuera retirado por la fuerza policiaca de la catedral de Monterrey, Nuevo León, donde fue para solicitar que se bajara un video sobre las terapias de conversión que se se publicó en la página de Facebook de la arquidiócesis. En su mensaje dominical en redes, el prelado ofreció una disculpa pública ante la comunidad por el incidente, y en una reunión privada a través de Zoom, pidió perdón a Solís por lo sucedido. “Espero que este tipo de situaciones no se repitan en ninguno de nuestros recintos, ya que, desde mi llegada a esta Arquidiócesis, he demostrado mi deseo de dialogar con quienes desean hacerlo y hoy reitero esa disposición. ”Una Iglesia abierta al diálogo fraterno siempre será fuente de crecimiento y unidad en el mundo”, finalizó. Fuente: Anodis.com

Rechazan legisladores de BC el matrimonio igualitario
A pesar de existir una mayoría de diputados del Congreso de Baja California que avalan los matrimonios entre personas del mismo sexo, no hubo una mayoría calificada en el pleno para su aprobación y la iniciativa fue rechazada. La iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Morena obtuvo 15 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones, emitidos durante la sesión del pleno vía web. Pero para la aprobación de la iniciativa, se necesitaban 17 votos. La coordinadora de Morena, Monserrat Caballero, acusó de “tibios” a los legisladores que se abstuvieron, entre ellos cuatro diputados de Morena, una del PT, del PRI y un independiente. La mayoría de los diputados decidieron regresar el Dictamen 48 a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales. La propuesta presentada por Morena provocó una confrontación entre grupos de la sociedad, en particular de la comunidad LGBTT y los grupos en favor de la vida. Representantes de la comunidad LGBTT se mantuvieron afuera del Congreso local en espera de la votación de los diputados. En 2010, a propuesta del Partido Encuentro Social (ahora aliado de Morena) se aprobó la modificación constitucional para definir al matrimonio como una unión exclusiva entre hombre y mujer, […]

Arrestan a activista LGBT en las instalaciones de la Arquidiócesis de Monterrey
El activista LGBT, Omar Solís, fue arrestado la tarde de este miércoles en las instalaciones de la Arquidiócesis de Monterrey a donde acudió a solicitar que se bajara de las redes sociales de dicha institución un video donde menciona que la homosexualidad puede ser curada por medio de una terapia de conversión. A través de la cuenta de facebook del Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, se difundió el video en el que se ve a Omar Solís siendo encarado por trabajadores de la Arquidiócesis y detenido por elementos de la policía municipal. El activista regiomontano asegura que el video publicado atenta contra la salud pública de los jóvenes, basado en la ley para prevenir y eliminar los discursos de odio en la entidad. Fuente: Anodis.com

Suspende jueza federal discursos homofóbicos de regidora Catalina Bustillos, de Chihuahua
La regidora fue suspendida para evitar que cause un daño irreparable con el incidente de suspensión 340/2020-G juzgado federal suspendió a la regidora de Chihuahua Catalina Bustillos en sus discursos de odio al menos hasta que termine el juicio en su contra por discriminación contra la comunidad LGBTTTIQ (lésbica, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer). Este 10 de julio de 2020, Karina Ivette Zepeda Pineda, jueza sexta de distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales enfatizó que si son discursos de odio las declaraciones de Catalina Bustillos y considerando su cargo pueden causar un año mayor, que incluso podría ser irreparable para la comunidad de diversidad sexual. Las declaraciones de la regidora Catalina Bustillos trasgreden el artículo 1° Constitucional aunque ella declare lo contrario. Aunque fue su discurso de odio publicado el 20 de mayo de 2020 en su perfil de redes sociales la razón para presentar el amparo por discriminación en su corte, fue su insistencia en el discurso público de odio, evidenciada en la sesión de Cabildo del 10 de junio, lo que dejó clara su negativa a detener su promoción homofóbica, por lo que la jueza determinó que era necesario suspender estos discursos en […]

Es necesario eliminar los discursos de odio que promueven la discriminación: Comunidad LGBTTTIQA+ de Michoacán
Tutelar el derecho humano a vivir libre de discriminación y violencia, así como la igualdad y libertad de las personas, minorías, grupos vulnerables y colectivos, es una de las tareas primordiales del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán y es también de todas las instancias de gobierno municipales, estatales y federal, el garantizar el goce pleno de los derechos humanos a todas las personas por igual. Así lo señaló Alberto Hernández Ramírez, director general del COEPREDV, al enfatizar que ningún funcionario de gobierno del nivel que sea debería emitir juicios personales basados en dogmas o estereotipos prejuiciando a ninguna persona humana o colectivo, mucho menos si es un discurso y gráficos que proyecten mensajes de odio, pues esto atenta contra la libertad y preferencias de las personas como pudieran ser las que pertenecen a la comunidad LGBT, en referencia a las notas periodísticas que señalan a una funcionaria de la Fiscalía Regional de Morelia como promotora de mensajes que estigmatizan y promueven la homofobia contra la comunidad LGBTTTIQA+. En ese sentido refirió que el derecho llave, como se le identifica al derecho humano a la no discriminación, con este tipo de expresiones se […]

Fiscal regional de Morelia, Michoacán, arremete contra comunidad LGBTTI: “Va en contra de dios”
Isabel Maldonado Sánchez, fiscal regional de Morelia arremetió en contra de la comunidad LGBTTI, al acusar que estos van “en contra de la voluntad de dios”. Pese a ser una funcionaria pública encargada de velar por la justicia y seguridad de los morelianos, mostró su creencia en la existencia de “personas normales y otras no”, en referencia a la comunidad gay. Y es que de acuerdo a su óptica, cualquier hombre que le guste otro hombre o mujer que sienta atracción por otra mujer está “asumiendo roles distintos a los propios de su género”. Fuente: MorelliaMe

Por primera vez, se iza la bandera gay en la Plaza Morelos de Morelia
Integrantes de la comunidad LGBTTTI+ y Ayuntamiento encabezaron el acto El colectivo Michoacán es Diversidad conmemoró el Día del Orgullo Gay en la Plaza Morelos, donde autoridades estatales, municipales y activistas se dieron cita para reflexionar sobre la libertad sexual y los actos en contra de ella. Con tres banderas monumentales de colores, miembros de la organización social recorrieron la calzada Fray Antonio San Miguel en señal de respeto y honor a las mujeres y hombres que han caído por actos homofóbicos. Previo, en la asta bandera de la Plaza Jardín fue ondeada la bandera que representa a la diversidad sexual, siendo esta la primera vez en Michoacán que se le da la importancia y es levantada con los honores que se merece. En el acto estuvieron representantes de la diversidad sexual, así como simpatizantes heterosexuales que respondieron el llamado a reflexionar, donde se dio cuenta de los avances y la tolerancia que a pasos lentos se han ganado en el estado de Michoacán. Fuentes: El Sol de Morelia / Instituto de la Juventud Michoacana

Logra adopción primera pareja homoparental en Guanajuato
En León Guanajuato se dio un hecho histórico, por primera vez una pareja homoparental logra adopción legal de un niño, quien ahora será su pequeño hijo con todos los derechos legales que le corresponden. La primera pareja homoparental en el estado de Guanajuato logró la adopción del pequeño Emiliano tras varios años de esfuerzo, procesos legales y discriminación. A pesar de todas las trabas, pareja logra adopción Uno de los papás, Alan Alcántar mencionó que fue un proceso con muchas trabas de inicio, mismo que inició en 2017, y que pese a cubrir los requisitos que se pedían, las autoridades discriminaron a ambos por ser una pareja del mismo sexo. Dos años después, Emiliano cuenta con un acta de nacimiento con dos padres, quienes se preparan para enfrentar juntos, a una parte de sociedad que no acepta la diversidad. Conceden primera adopción homoparental a pareja gay en Guanajuatohttps://t.co/S5CUlYgSp4 pic.twitter.com/QFAUtCaxWM — ActitudFem (@Soy_Actitud) June 18, 2020 Finalmente tras una serie de recursos legales, el niño Emiliano de 4 años les fue entregado, y ahora mediante las redes sociales, buscan mostrar que su convivencia diaria es como la de cualquier otra familia. Alan y Daniel, adoptaron al pequeño Emilio de 4 años de edad. Este matrimonio señaló que, a pesar de las adversidades, hoy pueden decirse orgullosamente padres de un […]

Junio, mes del Orgullo LGBT. ¿Por qué?
El 28 de junio es celebrado el Día del Orgullo LGBT en el mundo, una fiesta que gana cada vez más fuerza y popularidad para instar a la tolerancia y la igualdad de la comunidad LGBTTTI. Si bien el también llamado LGBT Pride tiene esa fecha establecida, el colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) en los distintos países, suele trasladar estas marchas y desfiles al sábado anterior o posterior. El origen de dicha celebración se remonta al día 28 de junio de 1969, cuando en el bar Stonewall Inn de Nueva York, Estados Unidos, hubo una redada policiaca durante la madrugada y, por ello, el colectivo gay respondió con una serie de manifestaciones espontáneas que derivaron en incidentes violentos. En los 60 eran pocos los locales que acogían abiertamente a personas homosexuales. Entre estos estaba el Stonewall, que era propiedad de la mafia. Este pub servía a gran variedad de clientes, pero era popular por tener entre sus habituales a gays, transexuales, ‘drag queens’, afeminados, prostitutos masculinos y jóvenes sin techo. Las redadas contra pubs como el Stonewall eran algo habitual en la época. Lo que marcó la diferencia fue que, inesperadamente, la policía perdió el control de la situación […]

Veracruz rechaza matrimonio gay, pero legaliza concubinato sin distinción de género
Se concede a a pareja la oportunidad de recibir todos los derechos y obligaciones inherentes “al matrimonio”. El pleno del Congreso de Veracruz aprobó reformas al Código Civil para establecer el divorcio incausado o “exprés“, fija la pensión compensatoria y legaliza el concubinato entre personas, sin distinción de sexo y con los derechos inherentes al matrimonio. Aunque los diputados de Morena y sus aliados cedieron a las presiones de grupos conservadores y dejaron fuera incluir el matrimonio entre personas del mismo sexo, sí legalizaron el concubinato como la unión de “hecho” de dos personas, sin especificar género o sexo. Con 35 votos a favor, 14 en contra y cero en abstención, dejaron establecido el concubinato como la unión de “hecho” de dos personas. “La unión de hecho entre dos personas, sin que exista un contrato entre ellos, ambos se encuentren libres de matrimonio y que deciden compartir la vida para apoyarse mutuamente”, señala. Además confirieron a los concubinos la oportunidad de recibir todos los derechos y obligaciones inherentes “al matrimonio” con y sin hijos o hijas concebidos. “Regirán al concubinato todos los derechos y obligaciones inherentes al matrimonio, en lo que le fueron aplicados”, quedó aprobado. También especifica la forma en que deberán actuar […]

Presentan denuncia penal en Chihuahua contra regidora Catalina Bustillos por homofobia
Como un daño cerebral motivado por un trauma sufrido en la infancia es como calificó la regidora chihuahuense Catalina Bustillos a todas las personas integrantes de la comunidad LGBT+, situación por la cual las personas temen por su seguridad e integridad física, moral y emocional, y motivo por el que presentaron una queja ante la CEDH de Chihuahua. La regidora Catalina Bustillos Cárdenas, del Municipio de Chihuahua, publicó en su cuenta de Facebook un video con motivo del Día del Psicólogo y la Psicóloga, donde vierte varios comentarios en contra de las personas LGBT+ y la diversidad sexual. “La discrimianción vulnera la igualdad, dignidad, derechos y libertades de toda persona”. –Movimiento Igualitario AC. En él, explica que ella, como profesional de la salud mental, neurociencia y de la nutriología, tiene el conocimiento de que la diversidad sexual no existe, sino que se trata únicamente de personas sin identidad propia, con daño cerebral y que sufrieron de estrés postraumático en la infancia. Esta falta de identidad aseguró, puede ser arreglada por medio de una buena alimentación, medicamento y terapia. Por lo que la violencia y situaciones de odio como la homofobia, la lesbofobia o transfobia no existen. A su vez menciona […]

Recibió la CEDH seis quejas contra la regidora chihuahuense Catalina Bustillos por comentarios homofóbicos
Un total de seis quejas recibió la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en contra de la regidora de Chihuahua, Catalina Bustillos por difundir mensajes de odio en contra de la comunidad LGBTTTI, al afirmar que es posible revertir la condición homosexual a través de terapia y señalar que traumas en la infancia provocan la pérdida de identidad. Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Néstor Armendáriz Loya quien indicó que las quejas fueron hechas tanto por personas en particular como por colectivos derecho humanistas, quienes consideran que los comentarios de la funcionaria son discriminatorios e incitan al odio contra el colectivo por motivo de su identidad, preferencias u orientación sexual. El ombudsman detalló que están unificando todas las denuncias al ir en el mismo sentido para adjuntarlas a una sola carpeta. Señaló que algunos de los puntos a investigar son el contexto y la intencionalidad de las declaraciones para ver si entraña a una discriminación o desconocimiento de derechos, además de la relación de sus dichos con su cargo en el servicio público, aún a pesar de haberlos hecho fuera de su horario y entorno laboral. Indicó que de acreditarse una conducta irregular por […]

Aislamiento trajo más crímenes de odio contra personas LGBTTTI
Los delitos de odio contra la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) reputaron durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, informó el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México, mismo que agrupa a 10 estados de la república. El organismo ciudadano reveló que durante 2020 se han perpetrado veintiún asesinatos por orientación sexual y cuatro más por identidad de género para un total de veintinco entre los estados que reportan cifras. La plataforma del Observatorio tiene registrados a la fecha 209 crímenes de odio en el país, en los cuales la principal causa de muerte de miembros de esta comunidad es por arma de fuego y por arma blanca, siendo el estado de Veracruz el que acumula el 70% de los delitos, mismos que permanecen impunes. “Las mujeres trans son la población más afectada y los hombres gay están en segundo lugar. El rango de edad de las víctimas es extenso, aunque un gran porcentaje son adultos jóvenes (entre los 20 y los 40 años). Las principales causas de muerte son impactos de bala y arma blanca, le siguen la golpiza y la asfixia. De los casos de los que se […]

No renuncies a la lucha – ideas para la acción desde el encierro
El distanciamiento físico no tiene que significar distanciamiento social . Comunidades son más importantes que nunca y distanciamiento físico debe significar conseguir socialmente en realidad más cerca . El 17 de mayo brindará una oportunidad clave para esto, y aquí hay algunas ideas sobre cómo hacerlo realidad. Existe una versión colaborativa en línea de este documento para que todos puedan aportar sus ideas y compartir consejos sobre cómo organizar estas actividades. Invitamos calurosamente a todos a participar Recaudación de fondos Las personas LGBTQI + son particularmente vulnerables al impacto de COVID-19 ya que muchas son parte de las personas más pobres y ya son víctimas de muchas formas de discriminación, estigma y persecución. Se necesita desesperadamente financiación y el 17 de mayo puede proporcionar un buen punto de entrada para un llamado a la solidaridad. Hay una lista infinita de recursos sobre cómo crear una recaudación de fondos. Este artículo es un buen lugar para comenzar. Un consejo adicional que nos gustaría ofrecer: subrayar la vulnerabilidad de las personas LGBTQI + frente a COVID-19 es importante, pero es probable que pase desapercibido en momentos en que las personas se preocupan principalmente por sí mismas. Un marco más efectivo para conectarse con las personas en estos tiempos podría ser compartir consejos y sugerencias sobre cómo […]

17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Rompiendo el silencio
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia fue creado en 2004 para llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y el sexo características. La fecha del 17 de mayo fue elegido específicamente para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud en 1990 para desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental. El día representa un importante hito anual mundial para llamar la atención de los tomadores de decisiones, los medios de comunicación, el público, las corporaciones, los líderes de opinión, autoridades locales, etc. a la alarmante situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, y las características sexuales. 17 de mayo se celebra ahora en más de 130 países, incluyendo 37 en los actos del mismo sexo son ilegales. Miles de iniciativas, grandes y pequeños, son reportados en todo el planeta. El Día Internacional contra la Homofobia ha recibido el reconocimiento oficial de varios Estados, instituciones internacionales como el Parlamento Europeo, y por un sinnúmero de autoridades locales. La mayoría de los organismos de las Naciones Unidas […]

Morena revive iniciativa inconstitucional; impide matrimonio gay en Veracruz
Morena ha sido criticada por líderes de partidos políticos de oposición de utilizar la contingencia sanitaria para modificar las leyes a modo. La fracción legislativa de Morena en el estado de Veracruz, presentó una nueva versión de reforma al código civil, que fue declarado inconstitucional desde el año 2015. En la redacción de la propuesta se refleja la presión política de la iglesia, pues en esta ocasión se define al matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, cerrando la posibilidad a la unión igualitaria. El 12 de mayo se dio entrada a un paquete de reformas al código civil; la diputada Mónica Robles Barajas pidió, ya iniciada la reunión de trabajo, incluir su propuesta que promueve cambios a la ley secundaria. El documento se subió a la plataforma del Congreso local, como un anexo horas después de que concluyó la sesión ordinaria. La propuesta es casi idéntica a la que se enlistó en la sesión del 7 de marzo del 2019; contiene la misma exposición de motivos; el único cambio en su redacción es la definición de matrimonio que se incluye en el artículo 75. En enero de este año, el Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población del gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez, respaldó el dictamen […]

Día del Orgullo Gay e IDAHOT ¿Qué son y qué celebra cada uno?
Y de repente, aunque este 2020 debido a la pandemia casi todas las marchas que se anunciaban cada fin de semana se convertirán en celebraciones virtuales, desde mayo hasta julio, por todo el país y el mundo se habla de orgullo, diversidad, derechos, identidad sexual y de género, comunidad LBTTTI, celebraciones, discursos, manifiestos y todo tipo de temas relacionados entre si, pero que a la vez podrían parecer distantes pues no sabemos a cual sumarnos y si los grupos que apoyan una u otra causa son rivales, al haber en ocasiones hasta dos o tres marchas en la misma localidad. De tal modo, ya seas curioso, despistado o si sólo deseas reafirmar tus conocimientos sobre el tema, aquí te brindamos la información sobre estas fechas y el por qué son diferentes en su forma, aunque en esencia son casi lo mismo: A lo largo del año hay dos celebraciones muy importantes para la comunidad LGBTTTI a nivel mundial. Aunque por la fecha se celebra primero El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Agaynst Homophobia, IDAHO), nos referiremos primero al evento más antigüo: Día del Orgullo Gay El 28 de junio es celebrado el Día del […]

Por primera vez en su historia, la Marcha del Orgullo LGBTTTI de CDMX será digital
La situación sanitaria y las medidas de contingencia anunciadas por el Gobierno de México para garantizar la salud y el bienestar de la población, hasta al menos el 30 de mayo del 2020, impiden con justa razón el desarrollo de varias actividades físicas que impliquen congregaciones y contacto humano en el espacio público. El Comité IncluyeT es un grupo plural, independiente e incluyente que se dedica a la organización de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ en la Ciudad de México con varios años de experiencia. Conscientes del compromiso que existe ante todo con el bienestar y la salud de las personas, y tomando en cuenta las indicaciones de las autoridades, informamos que no será posible que la edición 42 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México pueda llevarse a cabo de la misma forma en que hasta ahora estaba planeada. Sin embargo, la defensa por la igualdad, los derechos y las libertades de todas las personas es fundamental, especialmente para las personas de la diversidad sexual y no dejaremos pasar esta fecha simbólica anual, por esa razón, hemos decidido llevar a cabo el evento en la misma fecha y horarios ya programados, pero en un formato […]

Fase 4 es activada en México por municipio de San Pedro en Nuevo León y comete un error en contingencia
La Fase 4 se ha convertido en tendencia dentro de redes sociales y es una pésima decisión tomada en tiempos de contingencia. Implementar medidas que no son decretadas tiene consecuencias, sobre todo por la gravedad de esta pandemia. México se encuentra en Fase 3 de contingencia y ha superado los más de 11 mil 600 casos positivos y más de mil muertes. La contingencia que se vive en México por la pandemia de coronavirus se ha convertido en uno de los episodios más críticos en salud, por las repercusiones que tiene tanto económicas como sociales este fenómeno. En medio de la contingencia que se vive, se han desatado toda una serie de polémicas que advierten la ignorancia de gobiernos locales y usuarios de redes sociales, que lejos de ayudar a contener esta pandemia, se prestan a la infodemia, que ha sido calificada por el director de la OMS, Tedros Adhanom, como la epidemia de desinformación que se ha desatado entorno al coronavirus. También se han desatado medidas que han llamado la atención en redes sociales, por buscar disminuir el contagio provocado por este patógeno. Fase 4 es activada en México Uno de los municipios más ricos de México, San Pedro […]

Hasta 6 años de prisión a quien imparta terapias de reorientación sexual
El Senado de la República busca que se sancione con dos a seis años de prisión y con multas de hasta 86 mil 880 a 173 mil 760, a quienes obliguen o impartan terapias de reconversión sexual. Desde los 8 años Kike “G” se dio cuenta que le gustaban las personas de su mismo sexo. Su preferencia por jugar a las muñecas llamó la atención de sus padres, quienes lo obligaron a tomar una terapia de reconversión para cambiar su orientación sexual. Ahora el Senado de la República busca que se sancione penalmente con dos a seis años de prisión a quien realice dichas prácticas y las penas aumentarán al doble, cuando las conductas tipificadas se realicen en contra de personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Debido a la frecuencia con que se realizan este tipo de prácticas, donde la mayoría de las veces los menores y jóvenes son obligados a tomar los tratamientos conocidos como Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig), el Senado también prevé que se multe de mil a dos mil veces (86 mil 880 a 173 mil 760) el valor diario de la Unidad de […]

Naoufal Moussa, la influencer homófoba que pone en peligro a la comunidad LGTBI de Marruecos
Qué fuerte es ver que en estos tiempos tan complicados hay personas como la influencer marroquí Naoufal Moussa, dispuesta a hacer daño a la comunidad LGTBI de Marruecos, a la que además pertenece, dado que es una mujer trans. Son muchas las personas de la comunidad LGTBI que han dado la voz de alarma ante la actividad LGTBIfóbica que está desarrollando desde su perfil de Instagram Naoufal Moussa. En plena cuarentena del COVID-19, está utilizando sus emisiones en IG Live, a las que se suelen conectar más de 50.000 personas, para animar a sus followers a hacer outing a personas LGTBI de Marruecos. Moussa propone que sus seguidores se creen perfiles falsos en apps como Grindr para lograr información de personas que las utilizan y sacarlas del armario sin su consentimiento. Diariamente, hace pública la identidad de las personas LGTBI cuya información le hacen llegar, y les amenaza en directo con publicar sus fotos privadas si no dicen abiertamente que son queer. Obviamente, aquellas personas a las que hace outing comienzan a recibir crueles ataques, mientras ven cómo su identidad se hace pública en las redes sociales, con el riesgo que ello implica para su seguridad en Marruecos. Increíble que tengamos que denunciar actitudes como esta, porque no debemos olvidar que la homosexualidad es ilegal […]

Muere Gilbert Baker, creador de la bandera arcoíris por los derechos de los homosexuales
El artista, de 65 años, militó por la defensa de la comunidad LGTB junto a Harvey Milk y se convirtió en un icono del barrio de Castro, en San Francisco A la gente le importan las banderas cuando les sirven para identificarse, cuando sienten que les confieren un lugar en el mundo. En la historia de la lucha por derechos civiles tiene su capítulo reservado Gilbert Baker, el creador de la bandera arcoíris en el símbolo global de la comunidad LGTB —antes de que se le llamara así. Gilbert, artista y activista, ha muerto a los 65 años. “Mi amigo más querido se ha ido. Clive Baker dio al mundo la bandera arcoíris, a mí me dio 40 años de amor y amistad”, dijo este viernes Cleve Jones en Twitter. Algunos amigos del artista, citados por The San Francisco Chronicle, señalaron que se le apagó la vida el jueves por la noche en Nueva York, mientras dormía, aunque oficialmente no se han detallado las circunstancias ni el lugar. El sitio donde su nombre está grabado a fuego es, en cualquier caso, es el barrio de Castro de San Francisco, donde hace cuatro décadas empezó a cambiar la historia de la mano de su […]

El 27 de junio se celebrará Global Pride, un Orgullo mundial online
El 28 de junio es una fecha crucial para la comunidad LGTBI a nivel mundial: la fecha en que se conmemoran las revueltas de Stonewall en Nueva York, el día en que celebramos a nivel global nuestro Orgullo. Obviamente, en este 2020 se volverá a vivir con la intensidad de siempre, pero de un modo distinto, porque lo viviremos online. Dada la pandemia del coronavirus, son ya numerosas las celebraciones del Orgullo LGTBI que se han tenido que cancelar o posponer. También se han pospuesto otros Orgullos en distintas capitales de Europa, y eventos en Estados Unidos como los que tradicionalmente se celebran entre junio y julio en Fort Lauderdale o Los Ángeles. En total, más de 100 Orgullos se han visto hasta el momento afectados por la crisis mundial que vivimos. Pero eso no va a ser impedimento para que en torno al 28 de junio celebremos, como todos los años, nuestro Orgullo LGBTI. InterPride ha anunciado que el sábado 27 de junio tendrá lugar un evento que han denominado Global Pride, y anima a los organizadores de cualquier Orgullo en el mundo a participar, utilizando plataformas online para que desde cualquier rincón del planeta vivamos con intensidad nuestro Orgullo LGTBI. Según la nota de prensa publicada, “incluirá actuaciones musicales, discursos […]

En Michoacán alertan sobre riesgos de comunidad LGBTTTI durante periodo de aislamiento
Las medidas de aislamiento preventivo y distanciamiento social ponen vulnerables a miles de personas LGBTTTI, alertó la organización Michoacán es Diversidad que, establece cuatro factores de valoración para prevenir casos de violencia de odio durante esta contingencia. “Al quedarse en sus casas, se pone en un grave riesgo la seguridad derivado de que muchas de las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales han experimentado discriminación, maltrato y violencia en los entornos familiares y comunitarios”. Es por ello que se recomienda valorar el entorno familiar, evitar discusiones y buscar su espacio seguro en casa; fortalecer la red de apoyo, con amigos, conocidos, vecinos y grupos; evitar riesgos, por lo que se recomienda que, si se quiere “salir del clóset”, se haga en un entorno en dónde se sienta seguro y en confianza, evitando que la integridad se ponga en riesgo; planear e informarse, utilizando este tiempo para leer, ver películas temáticas, organizar actividades a futuro y empoderarse como miembro de las poblaciones LGBTTTI. “La situación estructural de vulnerabilidad y desigualdad social y económica en la cual se encuentran las personas trabajadoras sexuales es grave. En su mayoría no poseen viviendas propias y deben pagar renta. Por esta razón exhortamos al […]

#LoveisLove: Protestan contra la homofobia en Monterrey con un ‘besotón’
El “besotón” fue en respuesta al caso de una pareja que denunció discriminación en un centro comercial de Monterrey. Al grito de “¡Educación es la opción… No a la discriminación!”, decenas de personas se manifestaron con un “besotón” en un centro comercial al poniente de Monterrey, tras denuncias de discriminación que sufrió una pareja homosexual por parte de los guardias de seguridad del lugar. El evento, denominado Besotón contra la Homofobia, fue convocado por el Movimiento por la Igualdad Nuevo León y otros colectivos locales. Comenzó en punto de las 15:00 horas en Galerías Monterrey. La marcha pacífica se realizó por los pasillos del mencionado paraje comercial y se destacó la realización de dos dinámicas de besos entre parejas homosexuales y heterosexuales, quienes portaron banderas y colores del orgullo gay, las cuales ondeaban en todo momento. “¡Amor, es amor! ¡Ni un paso atrás! No vamos a permitir la discriminación en nuestra ciudad”, consignaban las personas, en su mayoría jóvenes, al tiempo que eran encabezados por un hombre que llevaba un silbato, quien coordinó la dinámica de los besos frente a la fuente principal del centro comercial. El “besotón” fue en respuesta a la denuncia hecha por Jorge Anguiano, de 27 […]

YouTubers LGBTQ son agredidos en festival de Veracruz
En los últimos meses el youtuber, Damián Cervantes, ha realizado diversos videos en los que ha tratado de fomentar el respeto a la diversidad dentro de la comunidad LGBTQ. Estos han creado opiniones divididas entre los internautas; algunos argumentan que no es necesario salir con peluca y tacones a la calle para ser empáticos, mientras que otros creen que es una decisión llena de valentía, pues el simple hecho de salir así intentando mostrar quién eres en realidad aún es un gran desafío para muchas personas en México por el hecho de la sociedad intolerante en que vivimos, y es que por más que por un día las personas se pongan la bandera del orgullo y muestren su apoyo, es inconcebible que día a día sigan saliendo más y más casos de homofobia como al que se tuvo que enfrentar Damián. El youtuber ha sido invitado a diversos estados del país y fiestas para animar y promover el respeto y tolerancia a los miembros de la comunidad LGBTQ, y este año no fue la excepción, pues en plena temporada de festivales su participación en uno de ellos fue anunciada semanas antes. Todo ocurrió el pasado 22 de febrero en el festival de […]

Corren a pareja gay de centro comercial en Monterrey por estar tomados de la mano
“Por eso los truenan” les dice un guardia de seguridad El pasado 5 de febrero, Iván de 25 y su novio de 27, fueron expulsados del centro comercial Galerías Monterrey por estar tomados de la mano. Iván, quien visita frecuentemente esta plaza nos relató lo sucedido en este acto de discriminación que vivió junto a su novio. Ambos jóvenes acudieron al centro comercial, como cualquier otra persona, cuando un guardia de la plaza se les acercó y les exigió retirarse. «Nos dijo que nosotros no podíamos estar ahí». Según el elemento de seguridad, le habían reportado que estaban haciendo «fechorías en la vía pública» por lo que de manera prepotente y grosera les ordenó que se salieran. «Nosotros sólo íbamos tomados de la mano y nos dimos dos besos de pico, justo como lo haría cualquier otra pareja», comenta Iván. «Para evitar problemas nos callamos y nos salimos, después meditamos y pensamos que no tenían el derecho de hacernos eso y regresamos a alzar la voz, lo cual empeoró todo y la confrontación fue más fuerte». Tras hablar con los guardias, empezaron a acorralarlos repitiéndole que los sacaron por órdenes de su jefe, incluso uno de ellos sacó una macana para tratar de amedentrarlos. […]

San Pedro Cholula, Puebla, celebra 23 bodas gay
“No tenemos inconveniente de que un hombre se case con un hombre y una mujer con una mujer” Del 2018 a la fecha, el Registro Civil de San Pedro Cholula ha efectuado 23 matrimonios igualitarios. Hace dos años el número de trámites de esta índole fue de 14, mientras que en el pasado, la cifra llegó a 9, informó el alcalde Luis Alberto Arriaga Lila. Entrevistado sobre el tema, indicó “el gobierno de San Pedro Cholula nunca ha ido en contra del matrimonio igualitario, hemos estado a favor y finalmente lo seguiremos estando y no tenemos inconveniente de que un hombre se case con un hombre y una mujer con una mujer, no es un tema que nosotros tengamos que determinar”. A pregunta expresa si las oficinas del Registro Civil en juntas auxiliares podrían también avalar este tipo de trámite como ya comenzará a suceder en la ciudad de Puebla, Arriaga Lila expresó que primero el Congreso del Estado deberá determinar esta facultad a las autoridades subalternas de los municipios y entonces entraría en vigor la misma situación del Registro Civil de San Pedro Cholula. “Como presidente municipal estoy a favor del matrimonio igualitario, porque desde la pasada administración se […]

Cambio de identidad de género en Michoacán es gratis a partir del 1º de enero
Esta es una de las demandas más sentidas de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, trasvestis, transgénero, intersexuales y queers (LGBTTTIQ). A partir de este 1 de enero de 2020, el trámite de reconocimiento de cambio de identidad de género en Michoacán, es gratuito. En un acto sin precedente, el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, bajo la premisa del respeto y la inclusión de grupos vulnerables, promovió el facilitar este servicio a las y los ciudadanos que deseen regularizar su estado civil. Por ello, desde este primero de enero, en cualquiera de las 231 oficialías del Registro Civil del estado, se realizará el trámite de reconocimiento de cambio de identidad de género sin que las y los interesados deban cubrir monto alguno. Esto incluye tanto la solicitud, acuerdo, anotaciones, registro y notificaciones, además de que se otorga también de forma gratuita la primera copia certificada de la nueva acta. De esta manera, la administración atiende una de las demandas más sentidas de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, trasvestis, transgénero, intersexuales y queers (LGBTTTIQ). La propuesta, enviada por el Gobierno del Estado en su Ley de Hacienda 2020, fue aprobada por el Legislativo y entrará en vigor desde el primero […]

Congreso de Jalisco da lectura a iniciativas a favor de transexuales
Diputados jaliscienses tuvieron la primera lectura en sesión plenaria de tres iniciativas aprobadas a finales de noviembre por la Comisión de Puntos Constitucionales, las cuales reconocen el derecho a la identidad de las personas transexuales, incorporan el agravante por odio a delitos de homicidio y lesiones y prohíben las llamadas “terapias de conversión” que buscan suprimir la orientación sexual de lesbianas, gays y bisexuales. La lectura, a pesar de la presión ejercida por organismos que están en contra encabezados por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) capítulo Jalisco, es la primera parte de la aprobación plenaria que se espera para la siguiente sesión del Congreso del Estado, en una moción que es apoyada por todos los diputados excepto los panistas. Aunque los legisladores se habían comprometido a realizar mesas de trabajo con la UNPF, finalmente se anunció que será en la próxima sesión ordinaria del Congreso, cuya fecha aún no ha sido agendada, cuando se realice la votación. Durante la sesión, grupos a favor y en contra se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado, lo que ocasionó roces verbales que no pasaron a más entre ambos bandos. La asociación Unión Diversa festejó que por fin en […]

Gobernador de Baja California propone hacer consulta por Matrimonio Igualitario
A través de una consulta ciudadana, el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, propuso someter la propuesta sobre el matrimonio igualitario en el Congreso, lo cual un grupo de líderes religiosos y asociaciones civiles aceptaron en una plática. El gobernador hizo el compromiso de llevar la gestión ante el Congreso, y detener que la propuesta de reforma de ley del artículo siete de la Constitución local, donde dice que “El Estado reconoce y protege la Institución del Matrimonio como un derecho de la sociedad orientado a garantizar y salvaguardar la perpetuación de la especie y ayuda mutua entre los cónyuges, satisfaciéndose este solamente, mediante la unión de un hombre con una mujer”. La reforma permitiría que se cambie el texto, con el fin de avalar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Bonilla Valdez afirmó que no es dueño de la verdad y que se acabaron los tiempos en los que el gobernador dictaba lo que tenía que hacer el Congreso. Por ese motivo que puso sobre la mesa la propuesta de consulta ciudadana respecto al controvertido tema. El gobernador aseveró que él, en lo personal, está en contra del aborto; sin embargo él no puede opinar por las mujeres. […]

Detienen a pareja LGBT en Apodaca; acusan homofobia
Omar y Fabián se encontraban en una plaza al momento de la detención; el municipio de Apodaca descarta que se trate de un caso de homofobia Activistas de la comunidad LGTB denunciaron la detención de dos jóvenes en el municipio de Apodaca, y acusan que se trató de un caso de homofobia. Jennifer Aguayo, coordinadora del grupo de activistas LGTB, señaló que los jóvenes Omar y Fabián, se encontraban conversando en un parque en la colonia Metroplex cuando fueron abordados por elementos de seguridad pública de Apodaca para una revisión de rutina. Ante la negativa de los jóvenes, acusan, los uniformados comenzaron a golpearlos. Uno de los dos detenidos lanzó un llamado de auxilio a través de una transmisión en vivo de Facebook, donde gritaba “Auxilio policía de Ap…”. Vecinos del sector dieron aviso a los padres de uno de los jóvenes y cuestionaron el porqué de la detención, a lo que los policías respondieron que se debía a su negativa de ser revisados, señaló Aguayo. La activista consideró que la detención se debió a que los jóvenes son pareja y que sus muestras de cariño en público detonó la detención. “Estamos seguros que fue por una muestra de afecto que se dieron […]

Para manifestarse en contra el machismo colocan bandera LGBTI+ monumental en la Iglesia de Los Remedios en Cholula, Puebla
Según informó a través de su cuenta de Twitter, la organización “Vida Plena AC”, se trató de una manifestación de apropiación del espacio público. La tarde de este 30 de noviembre, activistas del bloque Lésbico Gay Bisexual Transgénero Transexual Travesti Intersexual (LGBTI+) colocaron una bandera arcoíris monumental en la Iglesia de Los Remedios de Cholula. Según informó a través de su cuenta de Twitter, la organización “Vida Plena AC”, se trató de una manifestación de apropiación del espacio público. Ante la violencia machista, las disidencias nos movemos en las alturas @SexenioPUE @CentralPuebla @belen__cg pic.twitter.com/yYAXAf75Px — NoDejarseEsIncluirse (@VidaPlenaPuebla) December 1, 2019 Al menos 20 personas apoyaron cargando la bandera para colgarla de uno de los balcones del templo. Además de “Vida Plena”, también acudieron varias feministas, lesbianas, bisexuales y trans. Desde ese punto podía verse en los límites de San Andrés y San Pedro Cholula desde donde fue fotografiada la bandera. Ante la violencia machista las disidencias nos movemos en las alturas”, informó la organización en su cuenta con las imágenes de la bandera monumental. Fuente: Periódico Central

Matrimonio Igualitario va por su tercer intento en Yucatán
De la mano de Movimiento Ciudadano, la propuesta de matrimonio igualitario podría ser votada de nuevo en el Congreso de Yucatán, donde ha sido rechazada ya en dos ocasiones por mayoría de votos. En lo que sería el tercer intento por lograr el reconocimiento jurídico de las uniones del mismo sexo, el partido naranja presentó una iniciativa con proyecto de Decreto por el que se modifican los párrafos segundo y tercero del Artículo 94 de la Constitución Política del Estado de Yucatán. Con esto, expuso en Tribuna la diputada Milagros Romero Bastarrachea, se busca el reconocimiento a la autonomía de cada ser humano, para que con esa libertad tengan la facultad de decidir con quién unirse bajo la institución del Matrimonio y con ello adquirir los beneficios y bondades que este trae consigo mismo, de igual manera proteger de estereotipos, perjuicios, ideologías o dogmas, respetar su voluntad para asumir su identidad sin ser discriminados o vulnerados. En días anteriores el Tribunal Superior de Justicia del Estado, presentó ante el Poder Legislativo una iniciativa la cual atiende el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que indica que el negar el derecho a dos personas del mismo […]

Aumentan casos de VIH en adolescentes
En 2019 el 45 por ciento de los nuevos contagios se presentó en personas de 15 a 29 años de edad La transmisión de VIH en jóvenes de 15 a 29 años va en aumento en el país, reconoció Alethse de la Torre Rosas, directora del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida). En 2013, indicó, sólo el 20 por ciento de los nuevos casos de VIH registrados ocurrió en dicho grupo de edad, mientras que en 2019 el 45 por ciento de los nuevos contagios se presentó en adolescentes y jóvenes. “Existe un incremento del número de adolescentes que están adquiriendo la infección. En el resto de la población, los nuevos casos se ven en una tendencia a la baja, mientras que en el grupo de adolescentes esto se está incrementando”, explicó en conferencia de prensa. La especialista señaló que varios de estos jóvenes enfrentan dificultades administrativas para hacerse pruebas de detección; realizan prácticas sexuales de riesgo o viven en condiciones de mayor vulnerabilidad o marginación. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, la directora de Censida reconoció que es necesario fortalecer las campañas […]

En Chihuahua, tienda departamental despide a joven por ser gay
El joven manifestó discriminación por usar maquillaje Si algo nos queda claro es que las redes sociales se han convertido en una gran herramienta para la humanidad, ya que a través de ella la comunicación entre familias se ha optimizado y permitiendo que se puedan llamar e incluso ver a sus seres queridos que están en otro país, así como enterarnos de noticias de primera mano e incluso para hacer movimientos sociales e inclusos denuncias, tal y como lo hizo este chico de Ciudad Juárez, Chihuahua. A través de redes sociales, el joven de nombre Erick Rentería, quién por más de dos años fungió como vendedor y en diversos puestos en una tienda departamental sinaloense, publicó en sus Facebook una denuncia en contra de la tienda, a quienes acusó de haberlo despedido por cuestiones homofóbicas. El extrabajador, manifestó que en sus más de dos años como miembros de la tienda, siempre usaba maquillaje, para verse y sobretodo sentirse mejor, algo por lo que jamás le habían llamado la atención y que desde un inicio comunicó con sus jefes, sin embargo, asegura que hace poco más de un mes llegó una gerente diciéndole que no usará maquillaje, ya que este era […]

Ya no será necesario amparo para cambio de identidad de género en Chihuahua
A partir del 21 de noviembre ya no es necesario tramitar un juicio de amparo para realizar el cambio de identidad de género por parte de las personas trans, en el estado de Chihuahua. El trámite será solamente administrativo ante el registro civil, sin necesidad de acudir a la vía jurídica para lograrlo. Esto lo informó el Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual (CHEROS A.C.), quienes en conjunto con la asociación México Igualitario, han tramitado 104 juicios de amparo, de los cuales 86 ya se resolvieron a favor, y 23 continúan en proceso. Es decir, en Chihuahua hasta el momento ya hay 86 personas trans que lograron hacer las adecuaciones correspondientes a sus actas de nacimiento. Los amparos interpuestos desde mayo del 2017 a la fecha, permitieron que el decimoséptimo circuito del Consejo de la Judicatura Federal emitiera jurisprudencia sobre la materia, y declaró inconstitucionales los artículos 48, 130 y 131 TER del código civil del Estado de Chihuahua. Dichos artículos hablan de la necesidad de una sentencia judicial para realizar cambios en las actas de nacimiento, salvo los casos ahí mencionados. Esta jurisprudencia no afecta ni modifica los derechos o trámites de otras personas ajenas al […]

Denuncian su homofobia y se hace ‘la vístima’: Batea CEDH a diputado Carlos Leal
El lord oscuro de la homofobia en Nueva Leona, el diputado Carlos Leal Segovia, integrante de la ultraderecha religiosa mediante el PES, en el Congreso del estado, interpuso una denuncia penal contra la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos porque supuestamente se le estaban truncando sus derechos. Todo comenzó en agosto, cuando el diputado respaldó en redes sociales comentarios homófobos por lo que se documentó que incurrió en violaciones al derecho a la dignidad, igualdad y no discriminación. Sin embargo, Leal Segovia, se hizo la «vístima» pues consideró infundada la amonestación que recibió de la CEDHH y aseguró tenía la plena libertad de expresarse. Por lo que acudió este martes a la Fiscalía de NL para denunciar penalmente a Sofía Velasco Becerra por los probables delitos de ejercicio indebido o abandono de funciones públicas. Pero este 20 de noviembre, la CEDH le respondió aclarando por qué no procedio su denuncia. “Nos permitimos informar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una resolución en la que desecha de plano el recurso por ser notoriamente improcedente, ya que el diputado con licencia es la autoridad responsable y no el quejoso”. Fuente: Ulisex

Ha celebrado la Marina 21 matrimonios igualitarios
En cinco años, 16 parejas de mujeres y 5 de hombres han registrado su unión en la Secretaría; uniformados y parejas, con beneficios sociales; destacan el respeto a los Derechos Humanos Del 2014 a la fecha se han registrado en la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) 21 matrimonios entre personas del mismo sexo, la mayoría son uniones de mujer con mujer, matrimonios que tienen los mismos derechos y prestaciones sociales que las uniones heterosexuales. De acuerdo con la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Semar, cuando un marino contrae matrimonio con una persona de su mismo sexo y registra su unión dentro de la institución, en automático se afilia a su pareja y ambos obtienen todos los beneficios sociales que la ley les otorga. Para la Teniente de Fragata, Miriam Martínez Martínez, Jefa Departamento de Capacitación e Instrumentación y Difusión de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Semar, la mayoría de matrimonios igualitarios lo componen mujeres que se encuentran operaciones tácticas como en oficinas de la institución. “Actualmente tenemos 21 matrimonios igualitarios registrados: 16 que son mujer con mujer y cinco de hombre con hombre, es muy importante […]

Hay 266 nuevos casos de VIH en Michoacán
Asociación civil “Convihve” alerta por la sífilis, otra enfermedad que afecta sobre todo la sector juvenil Como nuevos casos de VIH/Sida se registraron 266 padecimientos en Michoacán, de enero a septiembre de este año, 26 contagios más que los reportados durante 2018, cuya incidencia de la enfermedad cerraría el 2019 con hasta seis pacientes por día, según datos y estimaciones de la asociación civil “Convihve”. Número de casos con mayor incidencia en las jurisdicciones sanitarias de Morelia, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan y Zamora, que a su vez posicionó a Michoacán por encima de la media nacional con el lugar décimo sexto, refirió Juan Bosco Valle, presidente de dicha asociación, misma que llegará a su vigésimo aniversario para el 2020. A unos días de conmemorarse el Día Mundial Contra el Sida, Bosco Valle manifestó su preocupación puesto que este padecimiento sigue cobrando vidas anualmente, a causa principalmente de la detección tardía, misma que se ha registrado en un 80 por ciento en hombres heterosexuales y homosexuales, y el resto en mujeres, algunas de ellas amas de casa. Sectores que, derivado de la falta de información, se rehúsan a la realización de la prueba para ésta y otras enfermedades de transmisión sexual. […]

Activistas rechazan iniciativa ‘Ley de Infancias Trans’ en CdMx
Los manifestantes se concentraron en la explanada de Bellas Artes iniciaron una marcha en defensa de la familia hacia Donceles y Allende Activistas de la asociación Iniciativa Ciudadana por la vida y la Familia, Mexicanos al grito de vida y Levanta tu voz se manifiestan frente al Congreso de la Ciudad de México en Donceles y Allende contra de la iniciativa de Ley de Infancias Trans. Luego de concentrarse en la explanada de Bellas Artes iniciaron una marcha en defensa de la familia hacia Donceles y Allende, durante su trayecto provocaron problemas viales y fueron escoltados por la policía, aseguraron que no van a permitir que se lleve a cabo. El Diputado federal Armando González Escoto comentó que ésta es una manifestación pacífica de ciudadanos, capitalinos y familias reunidas que están en contra de esta iniciativa que han presentado algunos diputados en el Congreso de la Ciudad de México, donde se violenta los derechos de la niñez. “La ley lo que pretende los niños desde su infancia puedan decidir sobre su género, los niños a esa edad no tienen la facultad y no tienen la capacidad de decidir”, indicó. Los activistas protestan para mostrar su rechazo a la iniciativa de […]

Muxhe protagoniza portada de Vogue México y Latinoamérica
La edición mexicana y británica de Vogue se unieron para dar vida a esta historia con una serie de retratos tomados por el fotógrafo británico Tim Walker. Este lunes se dio a conocer la portada de diciembre de la revista Vogue México, en la que destaca un retrato de Estrella, una muxe o muxhe, originaria de Juchitán, Oaxaca, fotografiadas por el reconocido británico Tim Walker. En el artículo de la revista, escrito por la periodista Karina González Ulloa, presenta la historia de la siguiente manera: “Los muxes (también referidos como muxhes) han recorrido el mundo y este los ha contemplado por la dualidad que representan. Su historia se convierte en la portada de Vogue México, Diciembre 2019”. Asimismo, Karina busca representar el poder del “tercer género” en Oaxaca en voz de La Kika, activista muxe y director de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Juchitán. Fue a través de redes sociales que la revista anunció su edición de diciembre. “MUXE’ Naa: Érase una vez una tierra llena de magia, filigranas en oro e iguanas, en la que la cálida brisa aún susurra LEYENDAS al oído de los transeúntes. Es aquí donde, desde tiempos INMEMORIALES, comienza la historia del tercer género. En […]

Muxes celebran 44 años de tolerancia y diversidad sexual en Juchitán
Durante la fiesta anual de las “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro” que este 2019 celebró 44 años, la justicia y la tolerancia fueron los valores más aclamados en voces de la comunidad muxe de Juchitán. En medio de la algarabía de la fiesta anual de las “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro” que este 2019 celebró 44 años; “la justicia y la tolerancia” fueron los valores más aclamados en voces de la comunidad muxe de Juchitán, que dedicó esta celebración a su fundador Óscar Cazorla, activista muxe asesinado. La muerte de Óscar ocurrió en febrero de este año y marcó un antes y un después de esta fiesta que reúne a cerca de 5 mil asistentes que llegan de todas partes de México y quienes sintieron su ausencia y lo recordaron como una persona dadora de vida y luchadora de los derechos humanos de la diversidad sexual. ¡Qué Viva Óscar Cazorla! ¡Óscar no se fue, sigue vivo y está con nosotros! Fueron algunas voces que los muxes zapotecas expresaron durante un homenaje realizado la noche del sábado durante la celebración de la fiesta anual en honor a las “Autenticas Intrépidas Buscadoras del Peligro”. Felina Santiago, muxe y socia de las “Autenticas Intrépidas Buscadoras del […]

Guadalajara hace historia; registran a hijo de pareja homosexual
“Es un paso para toda la comunidad. El registro quedó con el apellido de mi pareja y el mío”, mencionó Carolina Rivera, madre de Carlos Tere y Carolina hicieron historia. Tras la emisión de medidas cautelares por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) al Ayuntamiento de Guadalajara, se les permitió que el pequeño Carlos fuera registrado como su hijo. La emisión del acta de nacimiento para el menor, es el primer registro de una comaternidad voluntaria en Jalisco. Teresa y Carolina habían intentado registrar sin éxito a su niño en los municipios de Guadalajara, Tlajomulco y Tlaquepaque. Tras darse a conocer el amparo, conseguido por una pareja Nayarit para poder registrar a sus trillizas con el fin de obtener atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Teresa y Carolina acudieron al colectivo Unión Diversa Jalisco en busca de un nuevo amparo. Su caso se sumó a la queja interpuesta en la CEDHJ a principios de noviembre, la cual fue atendida en el municipio de Guadalajara. Carolina Rivera, madre de Carlos, celebró haber sido la primera pareja de mujeres que contó con el beneficio. “Es un paso para toda la comunidad. El registro quedó con el apellido de mi pareja, […]

Buscan que niños elijan su identidad de género en la Cdmx
Con 19 votos a favor y tres en contra, las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia, así como de la Equidad de Género, del Congreso capitalino aprobaron el dictamen que reconoce a las infancias transgénero, lo que les permite a niñas, niños y adolescentes elegir su nombre y género. El dictamen aprobado y que será presentado la próxima semana ante el pleno propone reformar el Código Civil capitalino para que menores de edad transgénero puedan acceder a un acta de nacimiento con el género y nombre que decidan, mediante un trámite administrativo en el Registro Civil, y así reconocer sus derechos de autonomía personal y de identidad. Esta propuesta implica que los menores de edad puedan acudir en compañía de un adulto, que no necesariamente debe ser su padre, madre o tutor, para cambiar su sexo. Al presentar el dictamen, la diputada Paula Soto señaló que el objetivo de la propuesta presentada es garantizar los derechos de este sector de la población y que puedan acceder a una acta de nacimiento por reasignación de sexo. A través de las modificaciones al Código Civil en los artículos 135 Bis, 135 Ter y 135 Quintus. Además de que en el Código de Procedimientos Civil local se eliminará el Capítulo Cuarto del Juicio Especial […]

Entre gritos y jaloneos, Rosario Piedra Ibarra rinde protesta como presidenta de la CNDH
Jaloneos y gritos de legisladores, como el del panista Gustavo Madero, estuvieron presentes durante la ceremonia de la nueva titular de la CNDH La noche de este martes, Rosario Piedra Ibarra rindió protesta como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el Senado de la República. Sin embargo, lo anterior se dio en una tribuna llena con pancartas y entre gritos de protesta de la oposición que acusó fraude en la votación de la titular. #Actualización | Ente jaloneos, gritos y protestas, así fue como Rosario Piedra Ibarra, rindió protesta en el Senado como la nueva titular de la CNDH https://t.co/pEh2cMoEzi pic.twitter.com/cx5YnoPwXM — Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) November 13, 2019 De hecho, jaloneos de legisladores, como el panista Gustavo Madero, estuvieron presentes durante la ceremonia. Asimismo, con 67 votos en contra, 46 a favor y nueve abstenciones, el pleno del Senado de la República rechazó la propuesta para la sustitución de la última votación para elegir al presidente de la CNDH. La propuesta la realizó el senador Ricardo Monreal, de Morena, al intervenir en tribuna cuando se discutían otras tres mociones que se propusieron para reponer totalmente el proceso. “Es una distinción extraordinaria, hoy Rosario va a cumplir con su posición en México y hará un excelente trabajo”, declaró […]

Senado rechaza repetir votación para elegir titular de la CNDH
El Senado de la República rechazó este martes reponer la votación para presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En este sentido, Rosario Piedra Ibarra continúa como presidenta electa de este organismo. La petición fue realizada por Morena y el PAN, sin embargo fue rechazada debido a que no alcanzó la mayoría simple. El pasado 7 de noviembre el Pleno del Senado de la República eligió a Piedra Ibarra como la primera mujer en presidir la Comisión, en una cerrada votación que apenas alcanzó la mayoría calificada como lo exige la Constitución, con 76 votos a favor. María del Rosario Piedra Ibarra, es activista e hija de la fundadora del Comité ¡Eureka! y ex senadora por el Partido del Trabajo, Rosario Ibarra de Piedra. Por la coalición Morena-PES-PT fue propuesta en 2018 como candidata a diputada federal, por el Distrito 10 de Nuevo León. Previamente, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (Fundem) hizo un llamado a Rosario Piedra de Ibarra a que no tome protesta como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hasta que se lleve un proceso transparente. Fuente: Reporte Índigo

Senado repondrá votación para elegir a titular de CNDH
Ricardo Monreal dijo que es una decisión política, más que legal, por lo que se someterá a votación la misma terna. La bancada de Morena resolvió reponer el procedimiento para votar al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que había ganado Rosario Piedra Ibarra, durante una reunión privada, que todavía no termina. Los legisladores de Morena discutieron la situación tras las protestas del PAN,a las que se sumó la oposición, además de siete de los 56 aspirantes a la CNDH que no resultaron integrantes de la terna. De acuerdo con senadores consultados, la bancada se pronunció a favor de reponer este proceso, que de acuerdo con el artículo 102 de la Constitución, requiere la votación de las dos terceras partes de los senadores presentes, es decir mayoría calificada. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que es una decisión política, más que legal, por lo que se someterá a votación la misma terna en un nuevo procedimiento. “Morena, como grupo parlamentario, no puede estar sometido a la duda o a la desconfianza. No tiene precedente, no hay incluso ningún fundamento jurídico, sin embargo, este voluntad política con el riesgo de que no se logre la mayoría, […]

Por expresiones homofóbicas, Conapred envía exhorto a la Arquidiócesis de SLP
En el documento, la Conapred recordó a los líderes religiosos que las personas de la diversidad sexual tienen derechos reconocidos en la Constitución. Ante varias denuncias de expresiones homofóbicas, la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a Jesús Carlos Cabrero Romero y Juan Jesús Priego Rivera, arzobispo y vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí a evitar los discursos discriminatorios contra la comunidad LGBTTTI de San Luis Potosí. En un documento de siete páginas, con fecha del 12 de julio pasado, el organismo pidió a los líderes religiosos que en sus discursos: “Privilegien la inclusión y el respeto a los derechos humanos y libertades de las personas de la diversidad sexual, entre ellos su derecho a la igualdad y la no discriminación”. Conapred. La Comisión refirió que el 21 de mayo de 2019 recibió una denuncia de Jesús Paúl Ibarra Collazo, director de la agrupación Diversificadores Sociales, sobre acciones y comentarios emitidos por los dos líderes eclesiásticos, mismos que fueron documentados por medios de comunicación. Detalla que una de estas acciones fue la reunión que sostuvo el Arzobispo con miembros del Congreso de San Luis Potosí, el pasado 27 de mayo, a quienes “persuadió de tener una postura en contra del matrimonio entre […]

México, el segundo país más letal para las transexuales
Andrés Manuel López Obrador prometió que su gobierno llevará a cabo investigaciones “efectivas” sobre los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ, pero la horrible tendencia se mantiene Meses después de ser testigo del asesinato de una amiga, Kenya Cuevas recibió en su casa una corona de flores a su nombre. El mensaje estaba claro: sigue haciendo ruido sobre la muerte de mujeres transexuales y serás la próxima. México se convirtió el segundo país más letal para las transexuales, por detrás de Brasil, con 261 asesinadas entre 2013 y 2018, según un estudio reciente de Letra S, un grupo de derechos LGBTQ. Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia de del país el 1 de diciembre, prometió que su gobierno llevará a cabo investigaciones “efectivas” sobre los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ, pero la horrible tendencia se mantiene. Dieciséis mujeres transexuales fueron reportadas muertas en los cuatro primeros meses de 2019, y al menos seis más fueron asesinadas desde entonces, según un conteo de The Associated Press de los casos recogidos en la prensa local. Como la mayoría de los delitos en México, casi todas esas muertes quedan sin resolver y sin castigar, menos de un 3% de los asesinatos de personas LGBTQ derivaron en condenas desde 2013. Así que los […]

“NO APOYA A JOTOS” dice secretaria particular de Elías Lozano, a deportistas LGBTTTI en Colima
“Elías (Alcalde de Tecomán, Colima) no apoya a jotos “, dijo su secretaria particular Cristina García A unas horas de iniciar la primera edición de la Copa Nacional de Futbol Gay en Ciudad Victoria Tamaulipas, el Club Deportivo Monarcas, equipo representante de Tecomán, Colima cancelo su participación por falta de apoyo del Alcalde Elías Lozano, así lo denunciaron sus jugadores ante los medios. Jugadores del equipo, que dirige, Roberto Lepe, hicieron sentir su molestia porque les mintieron por espacio de 30 días cuando solicitaron el apoyo por escrito para viáticos, sin embargo la secretaria particular del Alcalde Cristina García, los discrimino al mencionar en voz alta «SON JOTOS» y el alcalde no apoya a ese tipo de personas. No es la primera vez que niega apoyo el alcalde y no solo a nosotros, dijeron, a otros organismos deportivos también se los ha hecho. Por nuestra cuenta buscamos el apoyo con otros patrocinadores, como fue con Kike Rojas quien nos apoyo con el transporte y también aportaron los regidores Santiago Chávez, Angel Venegas, José Rodríguez y la maestra Rosa, aclarando los muchachos que el 21 de octubre fue entregado el escrito de solicitud de apoyo y la secretaria lo agendo para el 7 de noviembre un día antes de partir, lo que nos da entender […]

Filman la escandalosa fiesta del Porfiriato
Guadalajara será el escenario para el filme “El baile de los 41”, un escándalo sexual mexicano a principios del siglo XX Fue una mañana atípica de jueves para quienes pasearon ayer por el Centro de Guadalajara. Y es que al exterior del Teatro Degollado aparecieron actores y extras caracterizados, cámaras, reflectores, micrófonos y todo el equipo de rodaje; todos trabajando para darle forma a la historia de “El baile de los 41”. La cinta dirigida por David Pablos se ambienta a principios del siglo XX, lo que quedó plasmado en la caracterización de los actores y extras, quienes durante el rodaje al exterior del Degollado lucieron trajes que emulaban la moda de aquella época: sombreros de copa, ropa elegante y para las damas suntuosos vestidos y sombrillas. El filme se basa en la anécdota de “El baile de los 41”, sucedido el 18 de noviembre de 1901, cuando elementos de la policía de la ciudad de México irrumpieron en una casa de la colonia Tabacalera para encontrarse a 41 hombres vestidos de mujer; aunque los rumores de aquel tiempo señalaron que en realidad fueron 42 detenidos, pues uno era el yerno de Porfirio Díaz, Ignacio de la Torre y Mier. El pasado […]

Oposición acusa fraude en elección de titular de CNDH; es un trámite concluido, dice Morena
Rosario Piedra fue candidata a diputada federal por Morena, lo que provocó gritos de rechazo de la bancada del PAN durante la sesión del Senado. “No me voy a someter nunca a una idea partidista”, prometió ella. Rosario Piedra Ibarra, con el apoyo de Morena, logró los votos necesarios para ser la nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por los próximos cinco años, según informó el Senado, aunque el Partido Acción Nacional (PAN) denunció que en realidad no obtuvo mayoría calificada. Los senadores votaron por cédula (con una boleta y en secreto) por los tres aspirantes: José de Jesús Orozco obtuvo 8 votos; Arturo Peimbert 24 votos y Rosario Piedra Ibarra 76. Además hubo 6 abstenciones. En total se registraron 114 votos de senadores, según el conteo que reportó el Senado en un comunicado, aunque panistas dicen que en realidad votaron 116 legisladores y fueron “robados” dos votos. “Se debe reponer el procedimiento”, exigió Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. ¡Insólito! Que los senadores Morenistas hayan hecho fraude, para buscar imponer a una militante Morenista y amiga personal del Presidente en la @CNDH. pic.twitter.com/2BzLtn2fNU — Marko Cortés (@MarkoCortes) November 8, 2019 ¡Es una vergüenza! Encontramos irregularidades […]

Narradora de TUDN llama “abominación” la comunidad LGBT
La narradora de partidos de futbol Iris Cisneros, parte de TUDN, la fusión de Televisa Deportes con Univision, causó la indignación de usuarios de redes sociales al expresarse en contra de todos los miembros de la comunidad LGBT al llamarlos “abominación“. Todo inició cuando la cronista de TUDN compartió en Twitter una nota acerca de que en Nuevo León expulsaron de la secundaria a un joven porque vive con un tío que es homosexual, esto porque aparentemente la directora de la escuela habría usado como pretexto que el alumno portaba una sudadera amarrada a la cintura, considerado por ella como “femenino”. Pero la nota fue acompañada por un fuerte mensaje de Iris Cisneros, quien en su cuenta de Twitter destaca sus creencias religiosas a lo largo de sus distintas publicaciones, que combina con algunas de sus transmisiones deportivas. “La verdadera LIBERTAD la da Jesucristo, el hijo de Dios que vino a deshacer las sobras de Satanás y una de ellas es confundir la mente humana , el lesbianismo, homosexualismo u derivados son contra Dios que VARÓN y HEMBRA creó al hombre. Lo demás es abominación”, tuiteó Cisneros. Sin embargo, Iris recibió críticas por sus palabras y decidió borrar su publicación, pero ya era demasiado tarde porque algunos usuarios ya habían tomado captura de […]

Senado elige a Rosario Piedra, hija de Rosario Ibarra, como titular de la CNDH
Rosario Piedra Ibarra recibió 76 votos de los senadores para ser presidenta de la CNDH, con lo cual alcanzó la mayoría calificada necesaria. La activista Rosario Piedra Ibarra fue elegida este jueves como nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el Senado de la República. La hija de la también activista Rosario Ibarra de Piedra, quien hace dos semanas recibió la Medalla Belisario Domínguez, obtuvo 76 votos, con lo que alcanzó la mayoría calificada necesaria legalmente para ser designada. La elección requirió tres votaciones por cédula de los senadores, ya que no se alcanzaba el apoyo para alguno de los candidatos por las dos terceras partes de los presentes. Además de Piedra Ibarra, también fueron postulados José Orozco, quien obtuvo 8 votos, y Arturo Peimbert, quien recibió 24; además, hubo 6 abstenciones. La nueva titular de la CNDH rendirá protesta al cargo el próximo martes, en la siguiente sesión ordinaria del Senado. Piedra Ibarra ha participado durante más de 40 años en el Comité ¡Eureka!, fundado por su madre con el objetivo de hallar a su hijo Jesús y a más jóvenes desaparecidos en la guerra sucia de la década de los 70. En los últimos años, […]

Nuevo León impide inscripción escolar a hijos de familias homoparentales
El formato digital de preinscripción de la Secretaría de Educación sólo permite registrar estudiante con un padre y una madre. A sólo unas horas de que se hiciera público el caso de un adolescente que fue expulsado de la secundaria en la que estaba inscrito en un acto de discriminación supuestamente motivado por la homofobia de la directoral del plantel que consideró inadecuado que el menor viviera con su tío gay, Nuevo León vuelve a dar la nota. Esta vez, Integrantes de Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, entre ellos la activista Jennifer Aguayo, acusaron a la Secretaría de Educación del estado (SENL) de discriminar a hijas e hijos de familias homoparentales al no permitirles realizar la preinscripción en línea al sistema de educación básica, simple y sencillamente porque el formulario sólo admite una madre y un padre. Según explica La Jornada, a partir del ciclo escolar 2020-2021, la SENL implementó un nuevo proceso para la preinscripción que, desde este año se realizará en línea y que tendría como fecha límite pata realizarse el presente 7 de noviembre, sin embargo, las parejas formadas por personas de mismo sexo han tenido impedimentos para ingresar los datos de sus hijos. Al respecto, Mario Rodríguez Platas, vocero de Movimiento por la Igualdad […]

Reintegran a estudiante que fue expulsado de secundaria por vivir con su tío gay en NL
La Secretaría de Educación Pública del Estado de Nuevo León, informó que el estudiante afectado, podrá ser reintegrado a la secundaria. La Secretaría de Educación Pública del Estado de Nuevo León, publicó un comunicado en el que informó que el estudiante de secundaria que fue expulsado del plantel por un acto de discriminación, ya fue reintegrado para que pueda volver a las aulas. El desplegado de la dependencia estatal refiere que, a partir de este miércoles 6 de noviembre, el menor de edad podrá retomar las actividades en la Secundaria No. 12 “Miguel Ángel Granados Chapa”, de Apodaca, luego de que fuera separado de ésta por un acto de discriminación homofóbica. La acción de las autoridades se presenta luego de que esta mañana activistas del Movimiento por la Igualdad, acudieron a las inmediaciones de la SEP local en representación de la familia afectada. Tras una reunión que se prolongó por más de una hora, la dependencia estatal determinó reintegrar al afectado a las actividades escolares, debido a que además de ser expulsado, fue acosado por la directora del plantel por más de un mes. En su comunicado, la SEP destacó que la Dirección de Relaciones Laborales de la Secretaría de Educación, también dio inicio a una investigación sobre los hechos, para […]

Nuevos baños del INE en CDMX crean polémica en redes
El mismo mensaje de inclusión también se encuentra grabado en placa metálica en braille. El INE modificó los letreros de sus baños para hacerlos más inclusivos, este cambio mínimo ha sido suficiente para causar diversos debates polémicos en redes. El 4 de noviembre comenzaron a circular imágenes de la nueva estrategia que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) para hacer sus espacios más inclusivos. Fotos de dos letreros de los baños que se encuentran en oficinas centrales del INE en CDMX. La única diferencia con los señalamientos anteriores es que se incluyó la frase “personas trans bienvenidas” en ambos letreros. El mismo mensaje de inclusión también se encuentra grabado en placa metálica en braille. Estas pequeñas acciones tomadas por el INE, en un inicio, fueron celebradas en redes por la comunidad LGBT+. Sin embargo no tardaron en hacerse notar con mensajes repletos de prejuicios transfóbicos. En varios de los argumentos de los usuarios que rechazaban los baños inclusivos del INE se hacían presentes estigmas de la sociedad mexicana en torno a las personas trans. Un comentario que se repetía tanto en Facebook como en Twitter era que ahora los hombres podrían ‘disfrazarse’ de mujeres para poder acosarlas. Algunos usuarios incluso […]

En secundaria de Nuevo León, expulsan a menor porque vive con tío homosexual
Acuden a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a interponer una denuncia en contra de la directora. Un estudiante de una secundaria pública de Apodaca, Nuevo León, fue expulsado porque vive con su tío, quien tiene una relación con una persona de su mismo sexo. Los hechos fueron denunciados en principio en Facebook por Luis Miguel, el tío del joven de 14 años, y posteriormente en un video después de que éste interpusiera una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El lunes pasado, Luis Miguel contó la situación en su cuenta de Facebook, donde dijo que el 31 de octubre, María Del Carmen Rodríguez Lucio, directora del turno vespertino de la Secundaria 12, Miguel Ángel Granados Chapa, del municipio metropolitano de Apodaca, mantuvo un acoso constante hacia el joven estudiante, hasta que, sin ninguna razón sustancial, decidió que ya no podía pertenecer a la institución. “Alegando distintas razones sin fundamentos para llevar a cabo la baja, pero haciendo énfasis en que yo no debería hacerme cargo del niño, debido a que soy homosexual. “La directora estuvo detrás de mi sobrino en muchos momentos, constantemente lo acosaba y esperaba cualquier acto por parte de él para atacarlo”, detalló el tío denunciante. Su sobrino nunca tuvo […]

Reformas que frenaron el aborto legal y el matrimonio igualitario en Puebla no se han promulgado
Pese a la premura para aprobar las reformas al Código Penal y al Código Civil del estado de Puebla que frenaron la interrupción legal del embarazo y los matrimonios igualitarios las reformas no han sido publicadas en el Periódico Oficial del Estado, cuestionó Rocío García Olmedo. La legisladora hizo el señalamiento al renovar su propuesta de reforma al artículo 342 del Código Penal del Estado de Puebla para permitir la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas, con la finalidad de dejar de criminalizar a las mujeres. Fuente: La Jornada de Oriente

A partir de 2020, parejas del mismo sexo y en unión libre podrán juntar su crédito Infonavit
Con las nuevas modalidades de crédito, también se busca que los “freelance” puedan pagar sus cuotas al Infonavit si así lo quieren y puedan tener créditos ya sea para comprar o construir. El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) empezará a aplicar, a partir de enero del próximo año, nuevas modalidades de crédito para apoyar a más familias mexicanas a fin de obtener un crédito. El secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, indicó en entrevista, que actualmente las ofertas crediticias del organismo son muy limitadas y solo pueden unir sus créditos de Infonavit para comprar una casa, los cónyuges. Es decir, continuó, el derechohabiente solo puede juntar su crédito para comprar una casa más grande y mejor con su esposo o esposa, lo cual deja fuera a otros miembros de la familia y también a las familias que no son tradicionales. Con esas modificaciones, dos hermanos pueden unir su crédito, o mamá e hijos, quienes viven en unión libre y también se incluiría a las parejas del mismo sexo. Habrá más flexibilidad y, por lo tanto, mayores oportunidades de acceder a un mejor crédito, añadió durante una visita de trabajo por esta entidad. Expuso que en lo […]

Denuncian a policías por transfobia, acoso, discriminación y robo en Morelia, Michoacán
Luego de detenerle arbitrariamente junto a su pareja y de que uno de los policías la tocara indebidamente, los uniformados les despojaron de un reloj y les dejaron ir; insistían en que encubrían comercio sexual Eran poco después de las 2:00 de la mañana del sábado 26 de octubre cuando Aurora Monje y su novio fueron detenidos sin razón alguna sobre el Periférico Paseo de la República a la altura de Plaza Andador. Venían de dejar a una amiga y les desconcertó que los detuvieran, pues Aurora afirma que no venían a exceso de velocidad. Primero bajó del auto Carlos, quien es abogado para tratar de saber el motivo por el que les detuvieron. Desde el inicio notaron que algo no andaba bien. Los cinco integrantes de la Policía Michoacán, cuatro hombres y una mujer que llevaba el rostro cubierto, portaban sus armas como si de una operación de riesgo se tratara. Se estacionaron atrás de ellos y nunca se identificaron. Aurora permaneció en el vehículo mientras Carlos hablaba con los policías. Pasaron pocos segundos cuando un comentario del comandante irritó a su pareja, quien regresó al coche y le dijo “no sé que quieren, nada más quieren chingarnos”, y volvió a […]

Por discriminatoria, gobierno de NL vetará reforma a Ley de Salud
Por considerarla discriminatoria, el gobierno del estado vetará la reforma a la Ley de Salud que permite ejercer la objeción de conciencia, aseguró este martes el secretario de gobierno, Manuel González. El pasado 15 de octubre fue aprobada una reforma a la Ley de Salud, en donde se señala que el personal médico puede no actuar en ciertos procedimientos que consideren una contradicción entre el deber jurídico y moral. De esta forma, se podría negar el servicio a personas de la comunidad LGBTTIQA+, mujeres que quisieran practicarse un aborto, personas enfermas de VIH, etc. “Nosotros en el estado vamos a vetar esa iniciativa, por supuesto que nos oponemos a una discriminación marcada en la ley”, explicó González. “Los médicos deben atender a toda la ciudadanía…”, añadió. La reforma al artículo 48 también contempla que en casos donde la vida del paciente corra riesgo o sea una emergencia, la objeción de conciencia no aplicaría. Además, cada centro hospitalario tendría que contar con una lista de personal médico no objetor, para que así se garantice el derecho a la salud. Desde 2018, la Ley General de Salud también contempla, en su Artículo 10 bis, la objeción de conciencia tal y como fue […]

Médicos podrán negarse a atender comunidad LGBT en Nuevo León
El Congreso de Nuevo León aprobó reformas a la Ley Estatal de Salud, para incorporar la objeción de conciencia en los prestadores de los servicios de salud A propuesta de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, el Congreso de Nuevo León aprobó reformas a la Ley Estatal de Salud, para incorporar la objeción de conciencia en los prestadores de los servicios de salud, es decir, podrán negarse a una atención con base a sus creencias. María Guadalupe Rodríguez Martínez,diputada del PT, presentó el dictamen que contiene las reformas al artículo 48 de la citada ley. La objeción de conciencia es el derecho consistente en la negativa a realizar determinados actos o servicios derivados de una orden de autoridad o de una norma jurídica cuando estos contradicen los propios principios éticos o morales,” expuso la legisladora. “Recientemente, en México la Comisión Nacional de Bioética expidió el Código de Bioética para el Personal de Salud, en el cual hace referencia al tema en el artículo 28 el cual a la letra señala lo siguiente: El personal de salud podrá rehusarse a aplicar medidas diagnósticas y terapéuticas que a su juicio pongan en riesgo la vida de los pacientes o su descendencia, bien sea a petición de los […]

Llegó el momento de reconocer a las infancias y adolescencias trans
El día jueves 10 de octubre se presentó en el Congreso de la Ciudad de México la primera iniciativa para que niñas, niños y adolescentes puedan solicitar una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de su identidad de género. El día jueves 10 de octubre se presentó en el Congreso de la Ciudad de México la primera iniciativa que viene del Parlamento de Mujeres para que niñas, niños y adolescentes puedan solicitar una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de su identidad de género a través de quienes ejerzan la patria potestad o tutela de los menores. Esta iniciativa está siendo impulsada por grupos de la sociedad civil que incluyen a activistas trans, académicas y asociaciones civiles en favor de las infancias trans. La propuesta busca eliminar el proceso judicial que se encuentra estipulado en la actualidad para solicitar este documento de identidad en menores de edad y, en cambio, busca que este se vuelva un procedimiento meramente administrativo que no se base en la percepción de terceras personas (entiéndase peritos, médicos y/o expertos del campo de la salud mental), invasivo, costoso, tardado y patologizante. En el año 2014 las reformulaciones a la reforma al Código Civil del […]

Diputado del PT se declara gay en tribuna del Congreso de Sonora
Rodolfo Lizárraga, diputado local del Partido del Trabajo en Sonora, se declaró gay en la tribuna del Congreso del Estado. El legislador hizo el anuncio sobre su sexualidad durante la discusión sobre el matrimonio igualitario en la entidad y replicó parte de su mensaje en su red social Facebook. “Yo no ocupo casarme, estoy con una persona de mi mismo sexo y no ocupo casarme, pero no por eso no voy a apoyar lo que un grupo, como lo llaman, minoritario, lo pide” subrayo. “Yo abiertamente digo que soy gay”, reveló entonces el legislador que representa a los municipios costeros de Guaymas y Empalme, en el sur de Sonora. También indicó que velará por todos los derechos de todos los habitantes de los municipios que representa y pidió a sus compañeros atender las exigencias de los ciudadanos. Fuente: Político.mx

Presentan iniciativa para proteger los derechos de las infancias trans en la Ciudad de México
La diputada Paula Soto, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó en el pleno del Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa para proteger los derechos de las infancias trans La iniciativa es para que las niñas, niños y adolescentes, puedan solicitar el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género por conducto de quienes ejerzan la patria potestad o tutela. “Las infancias trans son una realidad que debemos entender, visibilizar y atender, buscando con toda la responsabilidad, generar el entramado legal que garantice sus derechos”. Señaló en su intervención en la tribuna del órgano legislativo de la Ciudad de México. #EnTribuna | La diputada @PaulaSoto (MORENA) propone reformar los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles locales para que niñas, niños y adolescentes soliciten levantamiento de una nueva acta de nacimiento para reconocimiento de la identidad de género vía sus padres o tutores pic.twitter.com/5of3mR40lx — Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) 10 de octubre de 2019 La diputada Paula Soto, señaló que la reforma responde a las necesidades de las infancias trans. 🔴#EnVivo La diputada @PaulaSoto presenta iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal y del Código de Procedimientos Civiles […]

Desechan en Puebla discusión del aborto y matrimonio igualitario
Diputados de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia e Igualdad de Género se negaron a abordar las iniciativas Diputados de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia e Igualdad de Género en el Congreso del Estado desecharon por mayoría la aprobación del matrimonio igualitario y la despenalización del aborto en Puebla. Las y los diputados, en su mayoría de Juntos Haremos Historia, se negaron a discutir las reformas que impulsan por separado el independiente, Marcelo García Almaguer y del PRI, Rocío García Olmedo para legislar el matrimonio entre personas del mismo sexo y despenalizar la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación. Las reformas que modifican los códigos Penal y Civil del Estado, significan un desacato a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que desde 2015 pidió al Congreso de Puebla legalizar el matrimonio igualitario. Por ello, el artículo 294 del Código Civil para el Estado continúa de la siguiente manera: “el matrimonio es un contrato civil, por el cual un solo hombre y una sola mujer se unen en sociedad para ayudarse en la lucha por la existencia”. Asimismo, los legisladores votaron en contra de reformar el […]

Morena propone actas de nacimiento para personas trans en Guanajuato
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso local presentó una iniciativa para la implementación en el estado de actas de nacimiento para personas transexuales. En sesión de Pleno y ante integrantes de la comunidad LGBTTI, la legisladora, Magdalena Rosales Cruz denunció que es uno de los pendientes que se tienen en la entidad ya que estas personas siguen sufriendo de discriminación en diferentes ámbitos sociales. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer las reglas que permitan la expedición de una nueva acta de nacimiento, cuando esta se solicite para adecuar los datos relativos al nombre y género a la identidad auto-percibida de la persona que lo solicite, y de esta manera, abrir la puerta a una ampliación de derechos y el ejercicio de los mismos por parte de las personas trans”. Dijo que la libertad, la autonomía y la igualdad, constituyen algunas de las propiedades materiales de los derechos fundamentales que se deben proteger, promover y respetar. “El objetivo es materializar los Derechos Humanos a la libertad, la autonomía, la igualdad y la identidad personal, todos ellos derivados de la dignidad humana, consagrado en el artículo primero constitucional y que ha sido reconocido por la Suprema Corte de Justicia de […]

Congreso de Tlaxcala aprueba cambio de identidad de género
Con 20 votos a favor y dos en contra, el Congreso de Tlaxcala avaló reformas al Código Civil para que las personas trans puedan obtener una nueva acta de nacimiento, en la que se reasigne su nombre y sexo, mediante un proceso administrativo. La modificación fue aprobada en lo general y particular con 20 votos a favor de las fracciones de Morena, PRD, PAN, PRI y PT, y dos en contra de los diputados José Luis Garrido Cruz, de Encuentro Social, e Isabel Casas Meneses, del partido Movimiento Ciudadano. “En lo relativo a identidad de género, se contempla lo siguiente: Se entenderá por identidad de género la convicción personal e interna, tal como cada persona se percibe así misma, la cual puede corresponder o no, al sexo asignado en el acta primigenia”, señala el acuerdo y advierte que la propuesta está fundada en las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Especifica que en ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico y/o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género. Las reformas crearán el procedimiento administrativo para el reconocimiento de la identidad de género, y establece los requisitos que deberá de cumplir la persona interesada en solicitar este reconocimiento de identidad de género. Fuente: La Razón

Senado desecha iniciativa ciudadana contra matrimonio igualitario
El Pleno aprobó el dictamen de la comisión de Puntos constitucionales mediante el cual se desechó la iniciativa promovida por Juan Dabdoub Giacoman, presidente del Consejo Mexicano de la Familia, entre otras personas El Senado de México desechó la iniciativa ciudadana presentada desde 2016 por integrantes del Consejo Mexicano de la Familia A.B.P. (IAP) para que sólo se reconociera el matrimonio entre un hombre y una mujer. Por mayoría, el Pleno aprobó el dictamen de la comisión de Puntos constitucionales mediante el cual se desechó la iniciativa promovida por Juan Dabdoub Giacoman, presidente del Consejo Mexicano de la Familia, entre otras personas. En 2017, Juan Dabdoub era entrevistado por medios en Jalisco y le tapó la boca a una mujer que lo cuestionaba sobre el tema del matrimonio entre parejas del mismo sexo, situación que el activista dijo que había sido “accidental”. La llamada “Reforma por la familia, por los niños y por todos” proponía que la familia “es una institución natural”. Esta tarde, Mónica Fernández, presidenta de la Mesa Directiva, recordó que la iniciativa se dictaminó por ordenamiento de un tribunal, luego de resolverse un amparo que la organización tramitó para que se dictaminara la iniciativa. Esta propuesta había sido presentada desde la pasada legislatura pero no […]

Morena no despenalizará el aborto ni permitirá uniones gay en Puebla
Las reformas que presentó el gobernador Miguel Barbosa se aprobarán antes del 8 de octubre El coordinador de Morena en el Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, defendió las iniciativas del gobernador Miguel Barbosa Huerta que conservan la penalización del aborto, así como el matrimonio entre hombre y mujer. Al dar por hecho que se aprobarán las reformas como las envió el Ejecutivo, señaló que son parte de las acciones que la Conavim exigió al emitir la alerta por violencia de género, así que no representan precisamente la postura de su partido. En entrevista enfatizó que las modificaciones a los códigos Penal y Civil del estado tienen que estar listas antes del 8 de octubre, entonces por ahora solo se harán los ajustes que pidió el órgano nacional y no se entrará a los temas “que dividen”. Negó que su partido se oponga a los matrimonios entre personas del mismo sexo o a despenalizar el aborto, sino que —dijo— su análisis requiere de un debate muy amplio que por ahora no se realizará. Una iniciativa de Barbosa Huerta busca reformar los términos del matrimonio establecidos en el artículo 294 del Código Civil, pero conservar la unión exclusivamente entre un hombre y una mujer, a pesar de que esto es inconstitucional, de acuerdo con la SCJN. El […]

Cirugía de cambio de sexo podría ser gratis en la CDMX
Una cirugía de reasignación de sexo puede costar aproximadamente 500 mil pesos, ahora podrían realizarse en hospitales públicos de manera gratuita Las cirugías de reasignación de sexo que se practican por aproximadamente 500 mil pesos ahora podrían realizarse en hospitales públicos de manera gratuita. La diputada del PRD del congreso local de la Ciudad de México, Gabriela Quiroga Anguiano presentó una iniciativa para reformar el artículo 24 de la ley de salud local para que la vaginoplastia (extirpación de vagina) metadioplastia (transformación de clítoris en pene) y faloplastia (extirpación de pene) sean gratuitas, así como los cuidados después de la operación. #EnTribuna presentando la #iniciativa de reforma a la #LeyDeSalud para que las intervenciones quirúrgicas para la #ReasignaciónDeSexo se incluyan en los programas de atención especializada a las personas trans #tttrans pic.twitter.com/PlmiNNfrZq — Dip. Gabriela Quiroga (@GabiQuirogaA) 24 de septiembre de 2019 Quiroga mencionó que en la CDMX se han dado pasos importantes para la población transexual como la dotación de tratamientos hormonales, el cambio de nombre en las actas de nacimiento y la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+. Como parte de estas medidas de inclusión, la funciona recordó que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum anunció […]

Senado, con iniciativa para matrimonio igualitario en Constitución
Promueve lo anterior argumentando que diversas sentencias emitidas por la SCJN señalan que la Constitución no señala un tipo específico de familia El Senado de la República recibió este martes una iniciativa que pretende instaurar en la Constitución Política el derecho de cualquier persona a contraer matrimonio, siendo mayor de 18 años y sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género. La iniciativa, presentada por la senadora Nestora Salgado (Morena), pretende reformar los artículos primero y cuarto constitucionales, para garantizar que “toda persona mayor de 18 años de edad tiene derecho a contraer matrimonio y no podrá ser discriminada” para consumar ese derecho. De acuerdo con la propuesta de reforma al artículo primero de la Carta Magna, se añade a la prohibición de discriminación la generada por “orientación sexual, identidad o expresión de género”, al estado civil “o cualquier otra que atente contra la dignidad humana”. En el artículo cuarto se pretende añadir que para casarse ninguna persona puede ser discriminada por esos motivos, ni por “su origen étnico o nacional, su género, discapacidades, condición social, de salud, o cualquier otra que atente al libre desarrollo de la personalidad”. La propuesta de Nestora Salgado promueve lo anterior argumentando que diversas sentencias emitidas por […]

Piden a diputados que sigan firmes en el rechazo al matrimonio igualitario en Yucatán
El Frente Nacional por la Familia convoca a marcha este sábado 28 de septiembre, a partir de las 5:30 de la tarde, en el remate de Paseo de Montejo, en defensa del derecho a la vida y las libertades fundamentales. “Pedimos a los legisladores que no dañen más el tejido social, a que no atenten contra la familia y que no violenten el derecho fundamental de la infancia a tener una vinculación estable con su padre y con su madre”, exhortaron directivos del Frente Nacional por la Familia (FNF), que reúne a varias agrupaciones que se han pronunciado contra el matrimonio igualitario en Yucatán. En conferencia de prensa esta mañana, pidieron que no se adoctrine “a nuestros hijos con falsas ideologías que confunden su sexualidad”, pues el Congreso de Yucatán “ya decidió” en el rechazo al matrimonio igualitario y deben mantener firme esa postura. Este llamado se hizo a unos días de que concluyera la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz en Mérida, donde varios participantes, entre ellos Miguel Bosé, Diego Luna, Joy Huerta y Ricky Martin, pidieron al Congreso que apruebe de una vez por todas el matrimonio igualitario. La conferencia de prensa fue para anunciar una […]

Buscan que reasignación de sexo sea gratis en hospitales públicos de la CDMX
El partido del Sol Azteca presentará una iniciativa para que los hospitales de la CDMX brinden cirugías y tratamientos de reasignación de sexo. A fin de armonizar el sexo anatómico con la identidad de género, la diputada local del PRD, Gabriela Quiroga Anguiano, anunció que este martes presentará una iniciativa de reformas la Ley de Salud de la Ciudad de México, para permitir que las operaciones de reasignación de sexo se realicen en hospitales públicos y, con ello, garantizar atención adecuada y gratuita a la población interesada. De acuerdo con la propuesta, que reforma y adiciona el artículo 24 de dicha ley, el sistema de salud local deberá brindar toda la atención para realizar vaginoplastia (extirpación de vagina), metadioplastia (convertir clítoris en pene) o faloplastia (extirpación del pene), así como toda la atención después de dichas intervenciones. “Hemos dado pasos importantes en la atención de la población transexual, como por ejemplo la dotación de tratamientos hormonales y el cambio de nombre en las actas de nacimiento, así como en la defensas de sus derechos para evitar actos de discriminación”, señaló la perredista. Recordó que durante su informe ante el Pleno del Congreso local, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció […]

Discrimina congreso de Aguascalientes a personas trans
Urge Ley de Identidad para respeto pleno de los derechos de la comunidad Sólo han tenido apertura de PRD para atender a las propuestas legislativas presentadas en materia En la lucha por garantizar el respeto irrestricto a los derechos de la comunidad trans se han alcanzado algunos avances con ciertas instituciones o servicios de gobierno, reconoció la coordinadora en Aguascalientes de la Red Mexicana de Mujeres Trans, Susan Any Muñoz Rodríguez; no obstante, dijo que siguen sujetos a que el Congreso del Estado legisle a favor de la Ley de Identidad para que se respeten plenamente en todos los ámbitos: “Se debe de mencionar y se debe de reconocer que Aguascalientes ha sido el parteaguas para muchos estados; después de la Ciudad de México hemos obtenido los primeros logros”. La activista recalcó que en el estado no se tiene el cambio de identidad por trámite administrativo, pero se recurrió al primer juicio en el ámbito nacional, después de la capital, sin embargo, insistió en que los congresos locales no hacen su trabajo para garantizar la equidad y la igualdad entre todas las personas: “Siguen discriminando, siguen evadiendo la ley, siguen evadiendo las órdenes de la Suprema Corte, siguen evadiendo los […]

La votación sobre el matrimonio igualitario debe ser abierta, dice Mauricio Vila, Gobernador de Yucatán
Vila pide que los votos sobre bodas gay sean abiertos El gobernador Mauricio Vila Dosal opinó sobre la votación del matrimonio igualitario, tema que se abordó reiteradamente en la 17a. Cumbre de Premios Nobel de la Paz, en Mérida. Tras el evento, afirmó, a muchos se les abrió el panorama al escuchar a grandes líderes del mundo que opinaron o compartieron sus ejemplos de lucha. “A veces pecamos al pensar muy en lo local y dejamos de ver esto en el gran plano, pero platicar con esta gente te abre el panorama, cambia las perspectivas, se ve mucho más allá de lo que tenemos enfrente, y eso es algo que nos ayudará a los yucatecos”. Sobre el matrimonio igualitario, señaló: “Siempre he sido respetuoso. Si te das cuenta opino poco sobre estos temas porque como gobernantes tenemos que respetar la división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)”. “El Congreso ha tomado decisiones, ha votado este tema en dos ocasiones y como gobernador lo que me toca hacer es respetar la ley. El exhorto que haría es, si este tema se volviera a votar y seguro que se hará en algún momento, que las votaciones sean abiertas, que los ciudadanos puedan […]

De nuevo señalan al Congreso yucateco por negar matrimonio igualitario
La cantante Joy Huerta, del dueto Jesse & Joy, también reprochó al Congreso yucateco su negativa de legislar en favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, durante su participación en una mesa panel de la 17ma. Cumbre de Premios Nobel de la Paz. Fue directa y dijo: “no podemos hablar de paz, si no hablamos de la inclusión”. “Para muchos que no lo saben, este año por segunda ocasión el Congreso de Yucatán negó el matrimonio igualitario”. En la Constitución de México, el artículo 1 otorga los derechos humanos para todos los mexicanos y la prohibición todas las discriminaciones, entre ellas las preferencias sexuales, hizo notar. “En Yucatán, al no aprobar el matrimonio igualitario, se está discriminando a los habitantes de este estado y desconociendo la institución del país”, expresó. Huerta Uecke recordó que es parte de la comunidad LGBT+ y tiene familia, por lo que invitó a Yucatán “a que sea tan vanguardista como en sus otras áreas, que se sume a la construcción de paz e igualdad, aprobando el matrimonio igualitario”. “No queremos afectar ideologías religiosas, las respetamos, así como pedimos que respeten nuestros derechos constitucionales”, concluyó la intérprete. Por su parte, Miguel Bosé cuestionó que en pleno siglo […]

Va Elsa Méndez contra la masturbación en Querétaro: propone castigarla hasta con 5 mil pesos.
Al evitar esta conducta pretende reducir las violaciones en el estado. La diputada Elsa Méndez, anunció una propuesta de ley con la que pretende castigar el acto de la masturbación con penas de hasta 5 mil pesos. La «Ley Anti-Ganso» que tiene como objetivo castigar a aquellas personas que se den auto-placer, busca reducir las violaciones en el estado. La masturbación es el inicio de la deformación de conductas sexuales en los seres humanos, empiezan tocándose y estimulándose, aumentando cada vez más hasta que deriva en una deformación psicológica que los lleva a violar mujeres para satisfacer sus deseos sexuales. Elsa Méndez, diputada del PAN Para hacer valido el castigo, el sujeto deberá ser denunciado mediante un video que compruebe que estaba autoerotizándose o captado en la flagrancia del delito por los oficiales de la policía. Fuente: El Acueducto

Diego Luna pide a Congreso yucateco aprobar matrimonio igualitario
El actor y cineasta Diego Luna llamó al Congreso de Yucatán a atender el reclamo de la comunidad LGBTTI de permitir la unión entre parejas de mismo sexo. Durante su participación el foro “El Arte y el Deporte como Constructores de Paz”, durante la 17a. Cumbre de Premios Nobel por la Paz, el histrión arrancó una fuerte ovación entre los dos mil asistentes al Centro Internacional de Congresos de Yucatán al emplazar dos veces a la legislatura local a dar viabilidad legal a la petición de matrimonio igualitario que ha rechazado dos veces en lo que va del año. Luna compartió panel con el exfutbolista Rafael Márquez y el cantautor Miguel Bosé, donde concordaron en los valores de la igualdad, la integración y tolerancia hacia las expresiones plurales. El protagonista de la serie “Narcos México” dijo que el Congreso es la representación de las voces de todos y en tanto dejó al aire el actuar de solo proceder hacia una vertiente. Al tiempo de exponer su comentario, la concurrencia explotó en júbilo por un tema que, empero, se vio previamente acordado tras bambalinas por el panel para ser elevado. Diego Luna abundó también en que Yucatán se ha convertido en […]

Religiosos en La Paz (BCS) reclaman colores del arcoíris usados por comunidad gay, con espectacular
El espectacular colocado en una de las principales vialidades de La Paz causó polémica e indignación Desde días atrás, se exhibe un espectacular en la capital de Baja California Sur cuyo mensaje busca defender un “símbolo de Dios”, el cual ha sido utilizado por la comunidad LGBTTTI; su mensaje ha generado polémica y división de opiniones entre los habitantes de La Paz. “El arcoiris es el símbolo de la promesa de Dios […] no el símbolo de la perdición”, refiere el impreso ubicado en el cruce de las calles Colima y bulevar Agustín Olachea Avilés, el cual está argumentado en textos bíblicos. Los patrocinadores de la lona son la Convención Nacional Bautista de México, la comunidad Principios de Verdad, entre otros grupos religiosos, quienes ─aparentemente─ cuentan con los permisos correspondientes para su exhibición. Tras su colocación, habitantes de la ciudad capital han vertido una serie de comentarios a través de redes sociales; algunos de ellos refieren que dicho mensaje incita al odio y la discriminación por lo que debería ser retirado. De igual forma, se debatió acerca de la interpretación del arcoiris y el uso de algunos de sus colores en la bandera que respalda a este sector social, llegando incluso al argumento de que se […]

Extremismo en la política queretana
Política y ficción Con el resurgimiento de los movimientos neo-facistas muchos políticos alrededor del mundo hablan de una agenda homosexual y feminista que tiene fines siniestros. Con ese discurso Bolsonaro en Brasil, Trump en Estados Unidos y Jean Marie La Pen en Francia han enarbolado la causa ultraconservadora para avanzar sus carreras políticas. Siguiendo esos ejemplos en Querétaro la diputada local por el Partido Acción Nacional, Elsa Méndez, ha hecho de la oposición a los derechos de las mujeres, las familias diversas y de la comunidad de la diversidad sexual la piedra angular de su incipiente carrera política sustentando su meteórico avance en la política queretana y nacional en una ideología que le permite modificar la realidad en cualquier momento. Conocer las creencias fundamentalistas de la ultra-derecha es la clave para entender a Elsa Méndez. Su actuación la ha catapultado al frente del panismo estatal, sorprendiendo a algunos que tal vez esperaban que desapareciera de la escena política después del ridículo que causo su definición de homofobia como miedo a las alturas o de su enfrentamiento con figuras importantes al interior del PAN como Luis Bernardo Nava, presidente municipal de Querétaro y Miguel Angel Torres Olguín, lider panista en el […]

La creciente deuda de AMLO con la comunidad LGBT+
Enrique Torre Molina es activista, consultor y conferencista de temas LGBT+. Cofundó la organización Colmena 41 y es parte de la Asamblea Consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) . Un escenario montado en el Zócalo de Ciudad de México. Un grupo de personas de la comunidad LGBT+ ondea una bandera del arcoíris de varios metros de largo mientras grita porras como muestra de apoyo. Están listos para escuchar un discurso. No es el final de la Marcha del Orgullo LGBT+. Es el 1 de diciembre de 2018, día de la toma de protesta del nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). AMLO llegaba a la presidencia después de un sexenio en el que, según la organización Letra S, al menos 473 personas de la comunidad LGBT+ habían sido asesinadas por su orientación sexual o identidad de género, pero solo en 10% de los casos se indagaron como posibles crímenes de odio, y solo en 28.8% de ellos se identificó al presunto responsable. Cinco meses antes de ese discurso, tras conocerse los resultados de las elecciones, AMLO hizo historia como el primer presidente electo de México en incluir a la comunidad LGBT+ en un discurso […]
Viajes

La tragicomedia de fin de semana llamada VisitMexico
Lamentable fue lo que sucedió el fin de semana con el portal de VisitMexico.com, la plataforma con la que el país le haría frente a la pandemia por Covid-19 para promocionar cada uno de sus destinos turísticos y atractivos del México, tanto en la República como en el mundo. Independientemente de pleitos entre proveedores y operador, y que la Secretaría de Turismo se lavara las manos ante una situación muy seria, ninguno de los involucrados se puso a pensar la imagen que como país se dio en tan solo unas horas, de risa e incredulidad para muchos países, pues la página que promocionó en cada webinar de reactivación económica del sector, alianzas y demás el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, hoy prende de un hilo, y no será porque esta ya no esté funcionando, pues después de que en la página se leyera el viernes 24 de julio que había sido “inhabilitada por falta de pago”, y el sábado 25 apareciera otra leyenda que “no había sido hackeda sino era por falta de pago”, inmediatamente después de que Braintivity, S.A. DE C.V., la empresa que la opera emitiera un comunicado que había sido hackeda, las situación se […]

Cómo se ha comportado el turismo LGBT+ durante la pandemia
Un estudio realizado en Estados Unidos asegura que la gran mayoría decidió cancelar sus viajes para todo este año. Es un sector que mueve mucho turismo en todo el mundo. Los resultados de este estudio se dieron a conocer en la primera reunión “puertas abiertas” de la Red Federal de Turismo Lgbtq+, en Argentina, que convocó a representantes de los sectores público y privado de todo el país, se dieron a conocer los resultados de un estudio realizado entre el 14 y el 19 de mayo por una de las principales investigadoras de mercado del sector en los Estados Unidos, que reveló que un 72 por ciento de los viajeros de la comunidad canceló sus vacaciones este año por la Covid-19. “Este informe de Community Marketing & Insights (CMI), que elegimos compartir con todos nuestros destinos y asociados, tiene relevancia en tanto que el mercado norteamericano es el segundo en importancia luego del mercado brasileño, cuando hablamos de turistas internacionales Lgbtq+ que nos visitan”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo Lgbtq+ de Argentina (Ccglar), Pablo De Luca. El trabajo liderado por el investigador Thomas Roth, con 30 años de experiencia en el sector, abarcó un universo […]

España, uno de los destinos favoritos del mundo para el público LGTBI+
Gracias a las experiencias que ofrece a los viajeros, España lidera las preferencias del colectivo a la hora de reanudar los viajes. Este segmento genera en torno a 5,5 millones (casi 26 mil millones de pesos) de euros al año. España es un país con predicamento entre el colectivo LGTBIQ+ a la hora de planificar un viaje. La legislación en igualdad de derechos y el reconocimiento social a la diversidad sexual lo colocan en un lugar de cabeza en el segmento del turismo gay. Un estudio de la European Travel Commission, que integra 33 oficinas nacionales de turismo, sitúa nuestro país como uno de los destinos favoritos de la comunidad LGBTQ+ en Europa en función de tres variables: la calidad de vida que ofrece a sus residentes, las experiencias que obtienen los turistas de este segmento y sus festivales y eventos específicos para el público gay. Las cifras lo confirman: según los últimos datos de la consultora LGBT Capital y relativos a 2018, España recibe de estos turistas en torno a 5,5 mil millones de euros, por delante de otros países de entorno como Reino Unido, Alemania, Francia y Tailandia. Fiel a sus destinos La IGLTA, una asociación internacional de empresas turísticas del segmento […]

¿Quieres volver a viajar por México? Algunas recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de contagio en los hoteles
En estos tiempo difíciles y después de que muchos estuvimos aislados durante dos o tres meses, la reactivación económica que comienza es tentadora y toda una invitación para salir a explorar nuevamente nuestro entorno y a conocer y reconocer espacios y lugares que nos brindan tranquilidad y esparcimiento. Sin embargo, es muy importante recordar que el COVID 19 llegó para quedarse, que los contagios siguen a la alza y que mientras no se desarrolle y aplique una vacuna, aún estamos en una situación de vulnerabilidad y nada nos garantiza una plena seguridad si no asumimos junto con los establecimientos donde comeremos y nos alojaremos una gran responsabilidad conjunta para la protección y seguridad de todos. En estos términos, las Secretarías de Turismo de México y de los estados en coordinación con la COFEPRIS y la Secretaría de Salud, recientemente han dado a conocer una serie de lineamientos, en los cuales está plasmados en el protocolo que integra lineamientos y estrategias para una convivir en esta “nueva normalidad” a través de guías para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en el sector turístico. Resumimos aquí en términos generales las que afectan a los alojamientos. Las guías publicadas contienen […]

Destinos seguros, vuelos cortos y tarifas bajas: los nuevos mantras del turismo
Los turistas ahora buscan más hoteles que alojamiento en casas particulares, destinos de playa, así como vuelos baratos y cortos. Pero sobre todo buscan destinos seguros. A un ritmo lento, pero seguro, la industria turística comienza a dar sus primeros pasos hacia un escenario de reactivación. Con una serie de protocolos de sanidad para vuelos, hoteles y restaurantes, y tarifas promocionales, las empresas del sector buscan dar tranquilidad a turistas nacionales e internacionales, a fin de animarlos a viajar por México. En la búsqueda de destinos seguros, los viajes que requieran desplazamientos cortos serán los preferidos por los turistas en el corto plazo. Una encuesta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) apunta a que 58% de los viajeros limitarán sus traslados al mercado doméstico, mientras que otra hecha por la plataforma de reservas Booking señala que 51% de los destinos que la gente guarda en sus listas de deseos son dentro de su país, un incremento considerable frente al 33% guardado antes de la pandemia. Los destinos más buscados por los mexicanos en plataformas de reservas de viaje como Booking, Despegar y Expedia se ubican, en gran medida, en el Caribe mexicano, mientras […]

Tres destinos turísticos LGBT mexicanos que tienes que visitar
En los Pueblos Mágicos de México, puedes encontrar mucha diversidad, entretenimiento gay y actividades en donde solo vas a pensar cuando regresar. Por eso te vamos a recomendar 3 Pueblos Mágicos Gay Friendly para que realices un viaje inigualable. México cuenta con una gran variedad de destinos, pero si quieres viajar cerca de casa, los Pueblos Mágicos son lugares inigualables, donde uno de sus turistas favoritos son la comunidad LGBT, en ellos puedes encontrar atractivos naturales, culturales, bares y hoteles enfocados en la comunidad LGTB Cholula A solamente 2 horas de la Ciudad de México, se encuentra este pueblo mágico único, con una vista inigualable al Popocatépetl e Iztaccíhuatl, aquí podrás encontrar hoteles Gay Friendly, así como miembros de la Comunidad LGBT. Si lo que quieres es salir de fiesta, puedes encontrar muchos bares con diferentes temáticas, pero si lo tuyo es bailar no te puedes perder el Zuntra Pop Club, ubicado a una cuadra de la famosa 14 oriente, la calle principal de los bares en Cholula. Tepoztlán En el estado de Morelos, a 1:30 de la Ciudad de México, se encuentra el bello Pueblo Mágico de Tepoztlán, reconocido por la gran diversidad que encuentras en Tepoztlán, puedes disfrutar […]

Así era Cancún hace 50 años y así es hoy
Cancún, el destino turístico más visitado de México y Latinoamérica, popular por su mar azul y arenas blanca, con oferta de hoteles de lujo y experiencias turísticas de primera calidad, fue construido prácticamente de la nada. Desde que se puso la primer piedra en la zona, su afluencia turística ha ido en ascenso. Pero ahora se encuentra en peligro con la llegada del sargazo y la inseguridad. Según datos de la Asociación de Hoteles de Cancún, en junio se registró 3.1% menos ocupación hotelera que el año pasado. Hoy en día la ciudad recibe más de 7 millones de turistas anualmente, según datos de la Secretaría de Turismo. Y se encuentra en la posición 35 de las 100 poblaciones más turísticas de todo el mundo, según la consultora Euromonitor Internacional en 2017. Pero hace menos de 50 años, la zona ubicada en Quintana Roo estaba prácticamente deshabitada. El municipio contaba con seis habitantes que se dedicaban a extraer el aceite de la fruta para después usarlo en la elaboración de jabón. El lugar, a pesar de ser atractivo por su clima y paisaje, no había llamado la atención de nadie. La ciudad más cercana se encontraba a 200 kilómetros, no tenía aeropuerto y la Ciudad de México, en donde se estaban […]

WTTC: la pasividad de los gobiernos “será devastadora”
Hay que evitar el colapso de la industria turística A diferencia del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, quien pronostica una recuperación ya en esta semana en las plazas aéreas del país, Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), señaló tajante ante la pandemia que se vive a nivel mundial por el Covid-19, que es urgente que los gobiernos apoyen a la industria turística, ya que esta podría tener un impacto devastador. “No se sabe cuándo terminará esta pesadilla, ni tampoco cuándo iniciará la recuperación, lo que sí se sabe es que si no aprendemos de las mejores prácticas y cuidamos de este valioso Sector, cuando sea el momento no habrá nada que reactivar y el impacto social y económico tardará años en reponerse”. Enfatizó que hay que aprender de las experiencias del pasado, escuchar a los expertos y, sobre todo, ejecutar acciones específicas para beneficio del Sector. “No es un gasto, es una inversión para evitar el colapso de la industria turística y de los países”, expresó Guevara Manzo. La presidenta y CEO de WTTC señaló que es muy pronto para hablar de la recuperación […]

Coronavirus pospone el London Pride en Reino Unido
London Pride es el último evento que se pospone en el Reino Unido durante el brote de coronavirus. Es el festival de orgullo LGBT más grande del Reino Unido, con organizadores que estiman que al desfile de 2019 asistieron más de 1.5 millones de personas. Más de 100 eventos de Orgullo han sido cancelados o pospuestos. Orgullo en Londres le dijo a la BBC que era “esperanzador” que se celebrara una celebración antes de fin de año. El evento de este año tenía lugar el 27 de junio. Las conversaciones sobre nuevas fechas para la gama completa de eventos de Orgullo en Londres están en curso, con la Autoridad del Gran Londres, el Ayuntamiento de Westminster, la Policía Metropolitana, el Transporte de Londres y la Brigada de Bomberos de Londres, todos involucrados en las conversaciones. Alison Camps y Michael Salter-Church, copresidentes de Pride en Londres, dijeron que era una “decisión difícil” posponer el evento y lo hicieron siguiendo los consejos de Public Health England y el gobierno. “Con el cambio climático diario, necesitamos pensar aún más en el futuro y tomar decisiones oportunas para proteger la salud y el bienestar de nuestras comunidades, voluntarios y participantes”, dijeron. Con grandes celebraciones […]

Londres acogerá el primer festival del orgullo LGBTQ+ musulmán del mundo
El primer festival de orgullo LGBTQ + musulmán del mundo tendrá lugar en Londres el próximo mes, y las entradas ya están a la venta. El evento ha sido organizado por la principal organización benéfica musulmana LGBTQ + del Reino Unido, Imaan, que hizo una campaña incansable para recaudar dinero para el festival. Después de alcanzar con éxito su objetivo de financiación colectiva de £ 10,000 hacia fines del año pasado, la organización de beneficencia fijó la fecha para ImaanFest, que tendrá lugar en un lugar cubierto en el este de Londres el sábado 11 de abril. 🚨Tickets are now LIVE for #ImaanFest the first Muslim Pride event on 11 April in London. Proud to announce @Glamrou @AsifaLahore @BlairImani are just some of the amazing guests in a programme of speakers, workshops, art, food, entertainment & more! https://t.co/4uAZ0MqblJ pic.twitter.com/c7ngN2GhnM — Imaan LGBTQI (@ImaanLGBTQ) February 26, 2020 Las entradas se lanzaron esta semana en EventBrite, con precios que oscilan entre £ 6 y £ 22. Cada compra de entradas incluye almuerzo y cena, así como sesiones, paneles y entretenimiento nocturno, ya que la organización benéfica espera celebrar “cultura, identidades y fe con un increíble evento de todo el día”. ImaanFest presentará […]

Cancelada la ITB de Berlín por primera vez en 54 años
Ante el brote mundial de coronavirus Los organizadores de la ITB de Berlín anunciaron este viernes la cancelación de la mayor feria turística mundial por primera vez en 54 años a causa de su imposibilidad para cumplir con los exhaustivos requerimientos de Sanidad que les imponía el Gobierno alemán ante el brote mundial de coronavirus, según pudo comprobar REPORTUR.mx. El Ministerio de Salud alemán ha estado presionando para que la ITB de Berlín que iba a celebrarse a partir del 4 de marzo se suspenda, y finalmente han logrado su objetivo al establecer nuevos criterios sobre el coronavirus que no dejaban otra opción que cancelarlo. El ministro alemán de Interior, Horst Seehofer, había pedido públicamente el jueves la cancelación de la feria turística. “Personalmente, creo que no debería hacerse”, dijo el ministro germano ante la inminente celebración de la ITB. Una de las principales preocupaciones era saber cuántas personas visitarían la feria procedentes de China, el principal foco de infección del coronavirus. Los asistentes a la feria debían presentar en cualquier momento una declaración en la que garanticen que no han estado en las zonas de mayor contaminación, es decir, China, Corea del Sur, Irán e Italia, pero ni estas […]

Buscan potenciar turismo Lgbt en Tlaxcala
El presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo Lgbt en México, Mariano Osores Soler, visitó al estado de Tlaxcala para compartir con el sector servicios y empresarial del estado las bondades de dicha actividad. Previo a su ponencia sobre el turismo Lgbt+ como detonador de las economías regionales en México, Osores Soler afirmó que una pareja del mismo sexo gasta en promedio el doble de lo que gasta una pareja heterosexual al momento de viajar. “Hablamos de comercio y turismo porque están todos concatenados y este sector puede ser detonante de las economías regionales, trabajamos con los estados porque la intención es generar concientización y hacer que entren las entidades en un acuerdo de trato igualitario”. Aseguró que es primordial que los empresarios aprendan sobre el trato igualitario y cómo hacer para proyectar a sus empresas hacía el mercado Lgbt+, mercado que crece cada año a nivel nacional e internacional. Ante este panorama, afirmó que el estado de Tlaxcala es uno de los puntos estratégicos en el cual, si se unen los empresarios junto con el gobierno, se puede detonar este mercado y hacer de la entidad, un destino turístico potencial. “Sabemos de los destinos turísticos que hay en Tlaxcala y podemos armar y reorganizar hacía […]

27 de septiembre Día Internacional del Turismo: “Turismo y empleo: un futuro mejor para todos”
El turismo, un sector mundial clave Durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo, del que se benefician las comunidades en todo el globo. Los desplazamientos internacionales de turistas a nivel mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 1300 millones hoy en día. En el mismo periodo, los ingresos provenientes del turismo en los países de destino aumentaron de 2000 millones de dólares americanos a 1260 billones. Se calcula que este sector representa el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, emplea al 10 por ciento de los trabajadores del planeta, y la Organización Mundial del Turismo (OMT) espera que continuará creciendo a una medida anual del 3 por ciento hasta 2030. La causa del crecimiento durante la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el […]

Turismo LGBTTTI deja 50 por ciento más dinero
La derrama promedio de los viajeros que se identifican con la comunidad LGBTTTI es de 1 mil 200 dls en cada viaje, mientras que el promedio de mexicanos ronda 800 dls El turismo de la comunidad LGBTTTI tiene una derrama promedio de mil 200 dólares por cada individuo, mientras que el promedio general ronda los 800 dólares y estos viajeros aún no son el objetivo de negocios de todos los prestadores de servicios del turismo. De acuerdo con estimaciones de Mariano Osores Soler, Presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBTTTIQ de México (ANCOTUR), se trata de un gasto mayor porque dicha comunidad tiene mayor poder adquisitivo. “Es una comunidad de personas, una vida diferente. No piensan en reproducirse a los 18 años, ni años después. Sí piensan en superarse profesionalmente y una vez que lo logran inician sus viajes y derrama. De ahí que haya mayor gasto. Van, viajan a más lugares al año, descubren y quieren más. No es sólo de ellos sino de un sector de la población que quiere viajar y conocer el mundo en lugar de tener hijos”, dijo Osores en entrevista con El Heraldo de México. Hace tres años en una entrevista dijo que estaba creciendo la aceptación de los […]

México, paraíso para el turismo LGBT; aumenta al año hasta 8%
Factores. Los distintos tipos de destinos que ofrece el país, que van desde ciudad a playa, más su amabilidad, son puntos elementales para que este segmento crezca de manera fuerte. El turismo LGBT en México está de fiesta y con una actividad al alza, toda vez que, derivado de un producto atractivo y ser un destino amigable, registra crecimientos anuales de hasta 8 por ciento. En entrevista con MILENIO, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México (Cancotur), Mariano Osores, afirmó que desde hace poco más de siete años este segmento ha mostrado dicho incremento, y se prevé que continúe con el mismo ritmo en el futuro. “Ha sido un buen crecimiento, primero, porque México es un país que tiene un normatividad legal que lo hace amigable. Lo que busca el turista es que haya un colchón legal, que aquí se da raíz que tenemos la Ley Federal Antidiscriminación”, comentó. Asimismo, Osores señaló que en el país se tienen otras legislaciones de apoyo a la comunidad LGBT como la Ley Regulatoria de la Ciudad de México, permitir los matrimonios igualitarios y la adopción, además de tener organismos como el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación […]

México va por crecimiento en el turismo lésbico-gay
México es el primer país en Latinoamérica en firmar un acuerdo con la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA) y Queer Destinations, para incentivar el turismo orientado a este segmento en el país. Durante la celebración de la edición número 44 del Tianguis Turístico en Acapulco, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, explicó que este convenio da continuidad a la carta de intención que fue rubricada por las partes en Berlín, Alemania, en marzo pasado. El objetivo es posicionar, promover y consolidar el producto turístico Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGBTI) para que México sea reconocido como un destino incluyente para este segmento de viajeros, el cual muestra tasas de crecimiento anual por encima del turismo tradicional. El director general de Queer Destinations, Oriol Pamies, explicó que aunque el país ya ha trabajado en la promoción de este segmento, ahora con el acuerdo será de una forma más estructurada. “Tenemos muy claro, de este nuevo gobierno, que lo que se busca es incrementar la calidad del turismo y no la cantidad, y para eso el segmento de la comunidad es perfecto. Creemos que el segmento tiene todas las de ganar para apoyar al gobierno en este […]

20 barrios gay para visitar
Le Marais, París Lo que era antaño un lugar lleno de marismas (de ahí el origen de su nombre) se ha convertido en la actualidad en el lugar de encuentro de la comunidad homosexual en la ciudad de la luz. No olvidéis pasear por la Rue Rosiers, una de sus calles más conocidas. Greenwich Village, Nueva York Es el barrio que vio nacer la primera revolución gay de la historia, en el pub Stonewall Inn. También encontramos la New York University, que da un toque muy bohemio y artístico al lugar. Bob Dylan es uno de sus vecinos más conocidos. Schöneberg, Berlín Barrio amado por Marlene Dietrich durante los años bélicos, ya que en él se encontraba uno de los pubs LGTB más famosos de la época, Eldorado. Hoy en día sigue siendo punto de encuentro del colectivo. No os perdáis la calle Motzstrasse y la plaza Nollendorf. San Telmo, Buenos Aires En Tango Queer podrás bailar tango sin la necesidad de buscarte una pareja de tu sexo contrario. Para la tarde, el Pride Café está muy bien, pero si quieres marcha lo mejor será que vayas a la disco Baires Folk. Silom, Bangkok Punto de referencia del ambiente gay del […]

Ante fracaso de México en Feria Turística de Berlín, promete Miguel Torruco crear un CPTM
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, prometió ante la delegación del país desplazada a Berlín a la ITB, que se va a crear un organismo privado equivalente al CPTM que empiece a funcionar cuanto antes y en cuya cocina se encuentra ahora Lourdes Behro, luego del fiasco histórico que ha supuesto la representación del México en la mayor feria turística mundial. El titular de la Sectur, según pudo sabe REPORTUR.mx, hizo esta declaración en una reunión mantenida en la embajada de México en Alemania durante la tarde de este jueves con el grueso de los asistentes del país a la feria berlinesa, que le exigieron explicaciones ante la imagen que ha dado el país ante la comunidad turística de todo el mundo. Miguel Torruco trató de quitarse responsabilidades y las derivó en órdenes de su superior, mientras entre el descontento de la delegación mexicana en México volvió a insistir en que su gran proyecto turístico es el Tren Maya, lo que provocó malestar en todo el resto del gremio turístico del país que no se ubica en el sureste. Los profesionales turísticos le dijeron a Torruco que necesitarían menos de dos mil millones de pesos para poder arrancar […]

SECTUR firma en Alemania convenio internacional para promover turismo LGBT
En el marco de la edición 53 de la Feria Internacional de Viajes de Berlín (ITB), realizada en la capital de Alemania, la Secretaría de Turismo de México (SECTUR) firmó una carta en la que se establece el compromiso de la dependencia de promover entre las personas LGBT de todo el mundo el turismo en México. El documento es un convenio con la International Gay & Lesbian Travel Association (IGLTA), una organización con miembros de más de 80 países y con embajadores en mas de 20 que se dedicada a promover el turismo LGBT, y la organización Queer Destinations. El convenio fue firmado por Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Tursimo de México. Al promulgar la carta, el funcionario reconoció la importancia y el potencial del mercado LGBT para el desarrollo del turismo en el país en los próximos años. “Los diversos destinos de México presentan una gran cantidad de oportunidades para los viajeros, por lo que nos complace que el gobierno esté fortaleciendo su compromiso de ayudar a los viajeros LGBTQ a sentirse seguros y bienvenidos y a explorar sus muchos encantos”, dijo John Tanzella, presidente de IGLTA. Además agregó: “Esperamos una asociación exitosa que crezca y mejore el turismo en este hermoso país”. De acuerdo con […]

Reabren Oficina para Turismo Gay en CDMX
Cancún, Vallarta y CDMX son los destinos más inclusivos. El segmento de viajeros gay gasta entre mil 200 y mil 300 dólares por persona por estancia. Cifra mayor al promedio de otros segmentos. La Oficina de Turismo LGBTTTI de la Ciudad de México reinició sus actividades luego de permanecer cerrada por 6 años. La misión de la agencia será generar y promover una oferta turística que sea de interés para las personas LGBT de origen nacional o extranjero que deseen visitar la capital. El anuncio fue hecho por Carlos Mackinlay, titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, quien destacó que la oficina ya se encuentra trabajando y tendrá como principal tarea reunirse con prestadores de servicios dirigidos a personas LGBT para acordar propuestas de trabajo. El funcionario explicó que la oficina establecerá vínculos con cámaras, empresas y asociaciones para colaborar en la oferta y promoción de servicios, actividades y eventos dirigidos a las personas de la diversidad sexual y de género. De acuerdo con datos ofrecidos por el secretario de Turismo de la Ciudad de México, cerca del 10% de los turistas que visitan la capital pertenecen a la población LGBT nacional e internacional; es decir, […]

5 destinos gay friendly en México
¿Te gusta el sol, la arena y el mar? ¿O prefieres paseos por ciudades coloniales con divertidas opciones de entretenimiento nocturno? Aquí te compartimos los destinos que ofrecen mejores opciones de hospedaje, antros, bares y shows dirigidos al público gay: 1. Ciudad de México Desde hace unos años, la capital del país se ha convertido en uno de los destinos favoritos de las parejas del mismo sexo. Diversos barrios y colonias como el Centro, Zona Rosa, Roma, Condesa, Coyoacán y Polanco cuentan con una amplia oferta de antros, restaurantes y tiendas, además de opciones culturales para el público LGBTTTI. No hay mejor lugar para encontrar diversión que la Zona Rosa. En este barrio (ubicado a un costado de la Avenida Reforma) encontrarán de todo: buenos restaurantes, karaokes, antros, bares, boutiques, sex shops, cafés y cabarets. Es un “must” para toda pareja gay que visita México. Las calles con más ambiente son Amberes, Génova, Hamburgo, Florencia y Londres. Para romancear nada mejor que la Alameda Central, a un lado del Palacio de Bellas Artes, la Plaza de la Solidaridad y la Plaza José Martí. Pero también encontrarán atractivas opciones en la colonia Roma y la Condesa, famosas por sus parques, hermosas […]

La Zona Rosa, el barrio gay de la CDMX
Como toda gran megalópolis que se precie de serlo, la Ciudad de México se ha mantenido (o al menos a tratado de mantenerse) a la vanguardia en distintos campos. La libertad y la diversidad sexual se ven incluidas entre dichos campos. Muchas de las grandes ciudades del planeta, sobre todo del mundo occidental, se han declarado gay friendly y han alzado la bandera de tolerancia y respeto a la comunidad LGBTTTI. En muchas de estas grandes urbes, encontramos los llamados barrios gay, zonas de las ciudades caracterizadas por contar con espacios y establecimientos enfocados al colectivo LGBTTTI. Pero mas allá de restaurantes, bares, hoteles, sex shops, saunas y cafés, los barrios gay han evolucionado también como centros culturales, con su propia identidad social, artística y hasta política. Ejemplos de ellos: Castro, en San Francisco, E.U., Chueca, en Madrid, España, Gay Village, en Montreal, Canadá o Le Marais, en Paris, Francia. En la Ciudad de México, la capital del movimiento y subcultura gay es, por excelencia, la Zona Rosa. La Zona Rosa …está ubicada en la colonia Juárez, dentro de la delegación Cuauhtémoc, cercana al centro de la capital mexicana. Está delimitada al norte por el Paseo de la Reforma, al sur por Avenida Chapultepec, al oeste por Avenida Florencia y al […]

Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre
El turismo, un sector mundial clave Durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo, del que se benefician las comunidades en todo el globo. Los desplazamientos internacionales de turistas a nivel mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 1200 millones en 2015. En el mismo periodo, los ingresos provenientes del turismo en los países de destino aumentaron de 2000 millones de dólares USD a 1260 billones. Se calcula que este sector representa el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, emplea al 10 por ciento de los trabajadores del planeta, y continuará creciendo a una medida anual del 3,3 por ciento hasta 2030. La causa del crecimiento durante la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y […]

Los países a los que no deberías viajar si eres abiertamente homosexual
Don’t go there (No vayas allí) es el lema de la campaña que recoge una lista de los países en los que no debes poner un pie si eres gay. Este movimiento tiene como objetivo alertar a la comunidad gay para que vivan su sexualidad con amplia libertad y en los países en los que está permitido. COLEGAS, (Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) trabaja por la igualdad de la población LGBT española, por lo que ha decidido brindarles alternativas para que no sufran algún tipo de discriminación mientras pasean por las calles de los países homofóbicos, 22 en total. Aquí una lista de las consecuencias que tendría visitar alguno de ellos: Afganistán: Las relaciones homosexuales son castigadas con la muerte por lapidación. Arabia Saudita: Ser gay es penado con castigos como la cárcel, multas, palizas, ingreso en instituciones mentales, amputación o ejecución pública. Brunéi: Recientemente, agregó la muerte por lapidación como sanción para los homosexuales. Egipto: Las detenciones y encarcelamiento de gays se han intensificado en los últimos meses. Emiratos Árabes Unidos: Si decides ir a este país, cárcel, multas, deportación para extranjeros en algunos casos, y pena de muerte es lo que podría esperarte. Gambia: Podrías pasar hasta […]

Las 10 ciudades más gay del mundo
Islas como Mykonos y Lesbos, en Grecia, tienen mucho tiempo de ser el top en destinos para divertirse bajo el sol entre gays y lesbianas. Sin embargo, los viajeros gay ya no tienen que escaparse a paraísos isleños para pasar buenos momentos. Las ciudades también se han transformado en lugares favoritos para visitar, con muchas de ellas teniendo barrios predominantemente gay que ofrecen placeres urbanos, cono hoteles y vida nocturna, todos beneficiados del “dinero rosa”. Aquí te presentamos las diez ciudades más gay de todas, donde podrás encontrar la bandera arcoiris ondeando por lo alto: 1 | NUEVA YORK La gran manzana representa el nacimiento de la vida gay y del movimiento del orgullo homosexual. Es la casa del Stonewall, lugar desde donde se originó el movimiento que llevó a todos los eventos del mundo el orgullo gay. Gran parte de Manhattan (incluyendo unas áreas de Brooklyn) es un barrio gay gigantesco. Desde Greenwich Village hasta Chelsea, con su Christopher Street y la Octava avenida, con multitud de bares, discos y tiendas a las que acudir a cualquier hora del día. 2 | SAN FRANCISCO La ciudad mas gay-friendly del mundo lo es más desde que en el estado de California se permiten los […]

¿Nudismo y aventura? Playas nudistas en México
Hacer nudismo es más común de lo que te puedas imaginar. Si nunca te has animado te recomendamos que mantengas la mente abierta para desnudarte en público sin temor a prejuicios y que pruebes esta experiencia al menos una vez porque podrías aprender muchas cosas nuevas. En México es posible encontrar más de 400 playas para hacer naturismo y en este artículo te proponemos 12 playas nudistas y resorts de México, te contamos las características y curiosidades de cada una de ellas. Además te compartimos las principales recomendaciones para estar ahí en un ámbito de respeto y cortesía. 1- Zipolite Zipolite, sin duda la playa nudista más famosa de todo México. Está ubicada en la región de Oaxaca, a 3 kilómetros de Puerto Ángel. La playa tiene una extensión de casi 2 kilómetros y es conocida también como “Playa de los Muertos”. Al ser tan famosa es una playa muy concurrida (sobre todo en el periodo entre Marzo y Agosto) por turistas extranjeros, por lo que si tu objetivo es tener un poco de privacidad tal vez no sea el lugar más adecuado. De todas formas Zipolite sigue siendo uno de los mejores lugares para desnudarse y divertirse por la gran cantidad de […]

Baños de vapor y saunas Gay y Gayfriendly en México
Los baños de vapor eran una costumbre muy difundida entre turcos y romanos. Los últimos, tenían como lugar de encuentro las termas donde entre masajes y vapores intercambiaban opiniones sobre política y cualquier tema del día. Las más famosas fueron las de Caracalla. Dotadas de una gran pileta con capacidad de hasta 2000 personas. También tenían gimnasios, bibliotecas y salas de masaje, donde recibían sesiones profesionales untando el cuerpo con una mezcla de arena, aceite y polvo. Lo cierto es que hoy, como en aquellos tiempos, a través de los baños de calor puede mejorar su calidad de vida y alcanzar un estado físico y psíquico armónico. Como se logra una distensión total de los músculos, también se puede aliviar el estrés. Son terapias altamente desintoxicantes y depuradoras muy reconfortantes para la piel. El baño sauna es de calor seco. Como el ambiente es menos húmedo que el del baño turco, el sudor se seca en la piel y genera una sensación más agradable. Se trata de una sala cubierta en madera llena de gradas para poder descansar – cuanto más arriba se siente, más calor va a sentir -.En este caso, la sensación térmica proviene de piedras volcánicas a […]
Sexualidad

La ciudad de Nueva York recomienda oficialmente “glory holes” para sexo seguro y socialmente distanciado
El departamento de salud de la ciudad de Nueva York ha dado el sorprendente paso de respaldar los “glory holes” como una forma de tener relaciones sexuales más seguras durante la pandemia de coronavirus. Una guía de sexo seguro presentada por la ciudad alienta a las personas a tomar todas las precauciones posibles para evitar la transmisión de COVID-19 durante los encuentros sexuales. Entre los consejos incluidos en la guía está la sugerencia: “Hazlo un poco retorcido. Se creativo con las posiciones sexuales y las barreras físicas, como las paredes que permiten el contacto sexual al tiempo que evitan el contacto cara a cara “ También sugiere que los encuentros sexuales se realizan mejor en “espacios más grandes, más abiertos y bien ventilados”, consejo que algunos hombres homosexuales pueden haber seguido sin saberlo durante algún tiempo. Si bien generalmente se espera arrojar su ropa durante las conexiones, la guía deja en claro que lo único que debe mantener es su máscara facial. Dice: “Usa una máscara o cubierta facial. Tal vez sea lo tuyo, tal vez no, pero durante COVID-19, usar una cubierta facial que cubra tu nariz y boca es una buena manera de agregar una capa de protección […]

Reino Unido prohíbe tener sexo con una persona que no viva en la misma casa
Tanto quien reside en el hogar como quien lo visite podrán ser procesadas conforme a la ley El gobierno británico ha suavizado esta semana las medidas de confinamiento por causa del coronavirus al que está sometida la población desde el 23 de marzo, y cada cambio lleva además aparejada una nueva ley que lo regula. Así, reunirse con una o más personas de otra familia en un espacio privado como una casa o un piso, es ilegal en Inglaterra y por tanto también lo es tener relaciones sexuales con alguien que no viva en la misma casa. Hasta el momento, la persona que visitaba a otra era la infractora, pero con el último cambio, vigente desde el pasado lunes, tanto quien reside en el hogar como quien lo visite podrán ser procesadas conforme a la ley. Para evitar que algunos buscaran la solución alternativa de tener sexo al aire libre -el único espacio donde se permite encontrarse con otras personas, aunque manteniendo la distancia de seguridad de dos metros- la ley también prohibe las relaciones sexuales en lugares públicos. La entrada en vigencia de la nueva ley, calificada como curiosa por algunos pero discriminatoria por otros, ha requerido que Downing street hiciera algunas aclaraciones al respecto. Un […]

Mayo, mes mundial de la masturbación
En el Mes de la Masturbación, particularmente sin planes sociales, sin conexiones, sin citas, de repente tenemos infinitas noches vacías y fines de semana por delante, y qué mejor manera de llenar ese tiempo extra que permitiéndonos un poco de placer. Pero la masturbación puede ser mucho más que una simple liberación de frustración sexual. Puede enseñarnos sobre nuestros cuerpos, mejorar la experiencia de placer y actuar como un calmante para el estrés. Por razones muy obvias, las personas se están masturbando más de lo habitual, y si el aumento en las ventas de juguetes sexuales, las páginas pornográficas y las búsquedas de juguetes sexuales caseros no eran evidencia suficiente, una nueva encuesta tiene los números para demostrarlo. Según Trojan, una compañía de condones y lubricantes sexuales estadounidense, el 36% de los adultos jóvenes entre las edades de 18 y 24 dice que se ha masturbado más desde que comenzó el distanciamiento social. Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) esta ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede representar a la salud sexual. Todo comenzó hace 25 años cuando la Dra Joycelyn Elders, quien había sido nombrada como Cirujana General de […]

Hablemos de chacales y mayates
En el ambiente gay hay una recurrente y creciente demanda de chacales y mayates, términos que para algunos son confuso, para otros, fuente de morbo, deseo y sexo clandestino y para algunos más se presta incluso para una veta comercial por los instintos que mueve. Es incluso tema de estudios sociales, tratados psicológicos, libros eróticos y hasta prosa poética. Pero hasta dónde comprendemos los términos y sus implicaciones? ¿Qué es un Chacal? ¿Qué es un mayate? ¿Creación literaria, clasificación antropológica, héroes de ficción o estilo de vida? El chacal Según algunos estudiosos del tema, estos especímenes son conocidos también como “chacas”, e integran un grupo de hombres varoniles, muy rudos, que por lo general provienen de estratos sociales bajos. Aunque no todos son homosexuales, gustan de convivir con la comunidad LGBT, algunos son muy abiertos y caballerosos con los gays y en ocasiones ofrecen sus servicios sexuales por una copa, una buena compañía o sencillamente por dinero. “Los Chacales ocupan el vacío de género que la identidad gay ha dejado” – Comenta el historiador y activista social Alonso Hernández -. “Al buscar un chacal, lo hacemos con la esperanza de hallar la cogida de nuestra vida, pero más que al […]

El sexo en tiempos del coronavirus
En este nuevo escenario, planteado a partir de la pandemia, profesionales responden a la pregunta clave sobre las relaciones sexuales en época de aislamiento Este espacio no se puede abstraer de lo que está sucediendo a nivel mundial y local, con la expansión del coronavirus, que está afectando nuestra vida cotidiana. Claro que muchas personas ya se habrán hecho esta pregunta: ¿Es conveniente tener relaciones sexuales durante la cuarentena? No es una cuestión menor y los países a los cuales la enfermedad ha llegado primero ya se plantearon ese interrogante. En los medios aún no se ha hablado demasiado de este aspecto, por eso aquí trataremos de aportar las palabras de profesionales que se refirieron a este tema. El diario inglés The Guardian contactó a tres expertos idóneos y el primer punto que atendieron fue si el coronavirus se puede transmitir sexualmente: “No vemos indicios de eso, la principal vía de contagio es respiratoria, seguida de tocar superficies contaminadas”, especificó la doctora Jessica Justman, y el doctor Carlos Rodríguez-Díaz acotó: “Besarse es una práctica común durante el sexo y el virus puede transmitirse por medio de la saliva”.00 Si bien es cierto que hasta el momento no se comprobó que […]

Las películas porno gay excitan especialmente a los homófobos
Las películas porno gay provocan más erecciones entre la población masculina homófoba que entre los hombres más abiertos a otras tendencias sexuales. Tal ha sido la conclusión del último estudio de investigación del Departamento de Psicología de la Universidad de Georgia para la revista Psychology Today. Para llegar a esa conclusión, se precisó de 64 voluntarios, todos varones heterosexuales, siendo más de la mitad de los mismos homófobos declarados. A todos se les sometió a un bombardeo de películas pornográficas con escenas de lesbianas, gays y transexuales, siendo los homófobos reconocidos los que más excitación demostrasen con el visionado. Mientras las escenas lésbicas y heteros excitaban a todos por igual, las escenas de sexo gay solo provocaron erecciones a los voluntarios que apenas un rato antes se habían declarado homófobos con vozarrón de machote. El resultado de este estudio coincide con las teorías de Sigmund Freud sobre cómo el rechazo solo enmascara aquello los deseos más reprimidos. Fuente: Cromosoma X

Cómo quitarte un chupetón, si de alguna manera los sigues recibiendo
Minimiza el daño, cubre la marca y asegúrate de que nunca vuelva a pasar. Si en un ataque de pasión a alguien demasiado entusiasta se le pasó la mano en tu cuello y ahora tienes un moretón, estás en el lugar correcto. Es vergonzoso, pero éste es un lugar seguro. La buena noticia es que podrás reparar el daño. Le pedimos a un médico que nos explicara cómo deshacernos de un chupetón, porque alguien tenía que actuar como un adulto al respecto. Vayamos al grano. Estás aquí porque necesitas deshacerte del chupetón (y tal vez de tu pareja sexual, pero eso es tu asunto). Hablamos con el Dr. Ehsan Ali, también conocido como “El médico de Beverly Hills”, quien ha ayudado a algunos de sus pacientes después de un encuentro romántico demasiado entusiasta. “Los chupetones aparecen debido a la ruptura de vasos debajo de la piel”, de acuerdo con Ali. “Esto hace que la sangre se acumule en un área pequeña, lo que crea un hematoma”. Según Ali, la única manera de curar un chupetón es el tiempo: un par de días, por lo menos, y a veces una semana o más. Puedes, sin embargo, tratarlos inmediatamente. Actuar rápidamente ayudará a que el hickey sane […]

Autosexuales: se quieren, se desean y sólo tienen sexo consigo mismos
Son hombres y mujeres que quieren exclusivamente estar con las personas que más admiran: ellos mismos. Si el genial Oscar Wilde viviera no podría resistirse. Incluso podríamos arriesgar, sin por eso perder el enfoque, que bien podría servir para una suerte secuela de su victoriana novela El Retrato de Dorian Grey. Tal vez. Porque, aunque no parecía posible, se puede ser más vanidoso, más narcisista que ese excéntrico personaje del siglo 19. Sólo que ahora se hacen llamar autosexuales y no se ruborizan ni avergüenzan por eso. Todo lo contrario. “Puede sonar extraño, pero siempre me sentí atraída por mí misma. Ahora ya estoy acostumbrada a sentirme de esta manera. Y hasta hace poco no supe que este confuso sentimiento de deseo propio que siento tiene un nombre. Y ya puedo decir que me siento orgullosa de llamarme autosexual“, cita la periodista Radhika Sanghani de la BBC de parte de una chica que prefirió el anonimato. La que no se ocultó para contar su condición fue la periodista y escritora Ghia Vitale, quien escribió un artículo en Medium sobre su propio viaje como autosexual y su relación íntima consigo misma. “Soy autosexual, autorromántica, y estoy en una relación conmigo mismo”, titula. “El autorromanticismo y la autosexualidad han estado omnipresentes en mi paisaje interior desde los 13 […]

La GoPro que pretende ser un juguete sexual
La tecnología ha avanzado en todo aspecto de la vida humana. Algunas herramientas tecnológicas se han desarrollado para facilitar las cosas que hacemos y otras que principalmente tienen el objetivo de entretener. Y dentro de ese campo de la recreación necesariamente ingresa la parte sexual que es una de las que más está creciendo en el mercado. La novedad en esta ocasión es una cámara para el pene. El producto se llama The Cock Cam y busca llevar un paso más allá las relaciones sexuales, a grandes rasgos se trata de una especie de GoPro que se coloca en el pene para poder grabar la escena sexual desde otra perspectiva. Muchos no ven lo útil que puede ser este gadget sexual, pues su gusto no está en grabarse mientras tiene relaciones. Pero hay personas que sí tienen esta fantasía y además puede ser una nueva herramienta utilizada para producciones de cine para adultos. La compañía Julz fue la que decidió crear esta cámara. Son especialista en juguetes sexuales y descubrieron que hay muchas personas dispuestas a pagar por un aparato para grabarse con su pareja. El aparato consiste en un anillo para el pene con cámara integrada. Con un slogan “captura tu climax”, los […]

Los «más dotados» del país están en Querétaro: revela un estudio
Así lo reveló el INSTITUTO DE ESTUDIOS SOBRE SEXUALIDAD Y PAREJA. El Instituto de estudios sobre sexualidad y pareja de México, dio a conocer su nuevo estudio sobre los comportamientos de sexuales de la población. Destaca en el estudio que los hombres «más dotados» se encuentran en Querétaro con tamaño de 16 cm mientras que la media nacional es de 14.6 cm, los menos agraciados están en Tlaxcala con un tamaño de 14 cm en promedio. Además destaco que la duración promedio de las relaciones sexuales en Querétaro es de 15 minutos comenzando su vida sexual a los 16 años. Fuente: El Acueducto

Masturbarse reduce el riesgo de muerte prematura
Masturbarse es bueno para la salud No lo decimos por placer sino porque es lo recomendado de acuerdo a unas investigaciones realizadas sobre este tema en específico. Deja atrás todas esas creencias vagas y de verdad date gusto; porque según el European Urology está actividad trae consigo, además de placer, beneficios altamente gratificantes para tu salud. Según un estudio realizado por este instituto, el masturbarse con mayor frecuencia al mes reduce el riesgo de una muerte prematura. Esto basado en los análisis a 30.000 hombres durante 20 años. Allí descubrieron que los hombres que mantenían un grado de masturbación alto, tenían menos probabilidades de sufrir de un cáncer de próstata. Durante el periodo de evaluación, los investigadores detectaron que los hombres que eyaculaban por lo menos 21 veces al mes, tuvieron un mejor estado de salud que los que lo hacían por lo menos 7 veces. Entonces, recomiendan masturbarse con más frecuencia en una edad temprana, porque los resultados dieron a conocer que entre más números de encuentros tengas en solitario, al llegar a la etapa de adulto, tendrás un estado de salud de excelente calidad. Así que amigos, vamos a “consentir a ese amiguito”. Todo es por salud. Fuente: Revista […]

Relaciones entre hombres jóvenes y maduros: Tabú y realidad
Muchos en el ambiente gay tenemos clarísima nuestra preferencia por gente mayor que nosotros o viceversa, preferencia por gente mucho más joven. A veces son relaciones con una diferencia de edad de más de 20 años. Con lo que uno podría ser el padre del otro. ¿Se está buscando realmente eso? ¿Qué dificultades tienen estas relaciones? Obviamente no hay que confundir este tema con la pederastia. En este artículo nos referimos a hombres mayores de edad y con capacidad de decidir libre y soberanamente con quien quieren y pueden relacionarse. Así que comencemos abriendo la mente y asumiendo que esto ocurre en todos los ámbitos de nuestra sociedad, ya sea heterosexual, homosexual y de manera oculta o evidente. Es claro que cuando un chico de dieciocho busca a un hombre de 40 para formar pareja, esa relación va a tener muchos componentes de una relación paterno-filial. En lo sexual pueden ser amantes del mismo nivel, pero en el resto de su personalidad, la diferente madurez de cada uno, y el momento vital por el que están transcurriendo les van a hacer vivir unas tensiones tremendas por las discrepancias de intereses y necesidades. Mientras el maduro puede estar pasando por su crisis de los cuarenta […]

Los machos mexicanos de Antonio da Silva
El realizador portugués estrena película sobre el lado salvaje de las relaciones sexuales entre los hombres de México. Partiendo de la premisa de que su lema es “el pene puede formar parte de la poesía”,seguro que te interesa Antonio da Silva y el trabajo de este productor portugués para el que no hay fronteras entre el cine, la pornografía y el arte con el que romper tabúes y estereotipos. Da Silva ha regresado al panorama audiovisual para terminar de caldear este caluroso verano con un nuevo cortometraje cuyo título no puede ser más sugerente: Machos. Una producción para la que viajó a México a comienzos de este 2017 con la intención de mostrar el machismo de su sociedad conservadora a través del sexo. En algunos de los testimonios que se muestran en el tráiler se asegura que México es un país “caliente y que arde”, en el que a los hombres les gustan “las experiencias agresivas, siempre en contacto directo con ese lado salvaje de la naturaleza”. Por ello Antonio Da Silva se centra en las relaciones sexuales, tanto entre hombres gays como heterosexuales, como algo excitante y peligroso. Y es que los machos mexicanos viven el sexo como algo varonil, como una especie de […]

Mayo, mes mundial de la masturbación
Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) esta ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede representar a la salud sexual. Todo comenzó hace 17 años cuando la Dra Joycelyn Elders, quien había sido nombrada como Cirujana General de Estados Unidos (en un acto histórico ya que era la primera persona de origen afroamericano que recibía este nombramiento) fue interrogada sobre la masturbación, luego de su discurso en el Día Internacional del SIDA, en las Naciones Unidas. Elders respondió: “Creo que es algo propio de la sexualidad humana y esto es algo que debería de ser enseñado”. En una absurda decisión por parte de las autoridades esta respuesta le costó su puesto. En reacción ante el ridículo despido de la Dra. la compañía Good Vibrations, dedicada a la elaboración de juguetes sexuales y a difundir educación progresista sobre la sexualidad, decidió designar al mes de mayo como el mes mundial de la masturbación, con el fin de organizar conferencias y financiar estudios, en torno a la masturbación abordada no como un tabú sino como un ejercicio al cual el ser humano ha recurrido, en forma masiva, a lo […]

El Cruising
El cruising es una palabra inglesa que literalmente significa “ir de crucero” y, en el argot gay, practicar sexo con desconocidos y de forma anónima. Es un fenómeno que, aunque ha existido siempre, ha tomado un elevadísimo auge en los últimos tiempos. Por definición, con el cruising se pretende realizar el acto sexual con personas desconocidas en ambientes públicos o semipúblicos como parques, playas, lavabos públicos de estaciones de tren, autobuses, aeropuertos, etc. y cuenta con el morbo producido por el mismo proceso de seducción hacia personas con las que casualmente uno se encuentra y el del riesgo que supone el practicarlo en esos lugares, en principio, prohibidos para estos menesteres. Existe otra actividad conocida como dogging o “cancaneo” en español. Se considera una práctica sexual reciente y consiste en consumar relaciones sexuales en lugares públicos, de forma libre sin ataduras entre gente que no se conoce previamente. Se suele realizar en parques, playas, bosques y lugares adecuados para tal efecto con el único requisito de la cercania con zonas urbanas, por ejemplo no se practica dogging si es en un campo a 300km de la ciudad. Esta palabra también viene del inglés y tienes dos acepciones, una se refiere al […]

Participa en la investigación sobre apego y satisfacción sexual en personas adultas con pareja del mismo sexo
El Grupo de Investigación en Sexualidad Humana de la Universidad de Granada LabSex UGR, ubicado en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), está llevando a cabo una investigación sobre relaciones de pareja del mismo sexo en población hispanoamericana que agrupa varios estudios. Este estudio tiene como objetivo examinar un modelo de satisfacción sexual en este tipo de parejas. Este modelo ha sido validado en parejas heterosexuales, pero una de las limitaciones que tienen muchas investigaciones llevadas a cabo en el área de la sexualidad es ignorar sistemáticamente a personas que mantienen una relación de tipo homosexual. De tal modo, solicitan la participación de nuestros seguidores respondiendo a la encuesta cuya liga se encuentra más abajo. ¡Participa para conocernos mejor! Nombre del proyecto de investigación doctoral: Apego y satisfacción sexual en personas adultas con pareja del mismo sexo. Doctorando: Cristóbal Francisco Calvillo Martínez. Director: Dr. Juan Carlos Sierra Freire. El grupo de investigación LabSex UGR del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) está realizando una investigación sobre las relaciones de pareja desde la perspectiva de la teoría del apego y el Modelo de Intercambio Interpersonal de Satisfacción Sexual (MIISS; Sánchez-Fuentes y Santos-Iglesias, 2015) en personas adultas con pareja del mismo sexo. Esta investigación es innovadora […]

La calculadora sexual de Dr. Ed
Siempre que se trata de hacer conciencia sobre la importancia de sexo seguro, se dice que cada persona con la que te acuestas sin protección, equivale a tener sexo con con todas sus parejas a la vez. Es algo extremo, pero que te hace entender a todo lo que estás expuesto. Hoy podemos poner número a esa cifra con la calculadora sexual. DrEd.com es una web médica inglesa que se dedica a la comercialización de productos para diversos padecimientos sexuales. Para este cálculo utiliza una fórmula geométrica basada en la teoría de los 6 grados de separación* que calcula un aproximado de individuos con los que te relacionas de manera indirecta a través de la persona con quien tienes relaciones en un momento determinado. Es muy sencillo: solo tienes que decir el país en el que vives, la ciudad, el número de parejas directas que has tenido en tu vida y una media de parejas que tú calcules (si no te lo han ducho) que haya(n) tenido tu(s) pareja(s). De este modo, la fórmula de la calculadora se aplica y arroja un resultado aproximado a la escala de la mencionada teoría de los 6 grados. El número resultante puede resultar impactante sobre todo al compararse con el porcentaje de población de tu […]
Salud

Inician prueba de vacuna contra el VIH en Yucatán
Yucatecos participan en el histórico ensayo clínico de la vacuna contra el VIH, después de cuatro décadas en las que este virus ha causado miles de muertes en todo el mundo y que sigue siendo un problema de salud en la geografia mundial. Al igual que se hiciera con las pruebas de la vacuna contra el Covid-19 hace un par de semanas, el laboratorio Janssen, filial del corporativo Johnson & Johnson, con sede en Holanda, es el organismo que realiza las pruebas para la vacuna contra el VIH en el estado. Estos ensayos se realizan en la entidad a través de la empresa privada Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud (UNAMIS), que está a cargo de un grupo multidisciplinario de profesionales en Yucatán, encabezados por los médicos Jorge Chacón y Juan Rivera Alcocer. Este centro tiene la meta de reclutar a 300 voluntarios yucatecos varones quienes, para participar, deben tener prácticas sexuales con otros varones, ya que representan el grupo de riesgo. Se informó que con el ensayo clínico llamado “Mosaico”, la farmacéutica Janssen busca probar la efectividad de una vacuna, que sería la primera en 10 años que llega a fase tres para su prueba en humanos. La primera fase de una vacuna […]

EL 1 DE DICIEMBRE ES… Día Mundial del Sida
¿EN QUÉ CONSISTE EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA? Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. Cada Día Mundial del Sida gira en torno a un tema diferente. Este año el lema será: Solidaridad mundial, responsabilidad compartida. El tema de este año incorpora toda una lista de desafíos sobre los que el Día Mundial del Sida ha alertado en todo el mundo: Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH. En todo el mundo se llevan a cabo actividades de concienciación. También mucha gente decide llevar un lazo rojo, que es el símbolo universal que muestra el apoyo y la solidaridad para con las personas que viven con el VIH. Mucha gente que vive con el VIH escoge ese día para alzar la voz […]

¿Quieres volver a viajar por México? Algunas recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de contagio en los hoteles
En estos tiempo difíciles y después de que muchos estuvimos aislados durante dos o tres meses, la reactivación económica que comienza es tentadora y toda una invitación para salir a explorar nuevamente nuestro entorno y a conocer y reconocer espacios y lugares que nos brindan tranquilidad y esparcimiento. Sin embargo, es muy importante recordar que el COVID 19 llegó para quedarse, que los contagios siguen a la alza y que mientras no se desarrolle y aplique una vacuna, aún estamos en una situación de vulnerabilidad y nada nos garantiza una plena seguridad si no asumimos junto con los establecimientos donde comeremos y nos alojaremos una gran responsabilidad conjunta para la protección y seguridad de todos. En estos términos, las Secretarías de Turismo de México y de los estados en coordinación con la COFEPRIS y la Secretaría de Salud, recientemente han dado a conocer una serie de lineamientos, en los cuales está plasmados en el protocolo que integra lineamientos y estrategias para una convivir en esta “nueva normalidad” a través de guías para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en el sector turístico. Resumimos aquí en términos generales las que afectan a los alojamientos. Las guías publicadas contienen […]

Coronavirus: que lecciones nos dejó el sida, la “peor pandemia de finales del siglo XX”, para hacer frente al covid-19
Hace casi 40 años, un extraño virus puso al mundo en alerta. La comunidad científica y los medios de comunicación no lograban explicarse qué sucedía. Los principales potencias globales crearon comisiones y centros de estudios para tratar de contener aquella misteriosa dolencia de la que nada se sabía. El sida se volvió desde entonces una de las enfermedades más temidas y el referente más cercano de una pandemia para millones de personas en todo el mundo. Fue, de hecho, la peor pandemia que vivió la humanidad a finales del siglo XX y que todavía sigue cobrando miles de vidas cada año. Casi cuatro décadas después, un nuevo virus, el SARS–CoV-2 ha puesto otra vez al mundo en la incertidumbre sobre qué pasos dar para enfrentarlo. “Al principio de la epidemia de sida tampoco sabíamos cómo responder ni de qué se trataba”, le dice a BBC Mundo el doctor César Núñez, director regional de Onusida para América Latina y el Caribe. Pero mucho han cambiado las cosas -y el mundo- desde entonces. “El VIH se reporta en 1981 pero la primera prueba diagnóstica no se tiene hasta 1983. Ahora la hemos tenido en muy poco tiempo”, señala Núñez. “Luego el primer medicamento para el VIH se da en 1987 […]

Mayo, mes mundial de la masturbación
En el Mes de la Masturbación, particularmente sin planes sociales, sin conexiones, sin citas, de repente tenemos infinitas noches vacías y fines de semana por delante, y qué mejor manera de llenar ese tiempo extra que permitiéndonos un poco de placer. Pero la masturbación puede ser mucho más que una simple liberación de frustración sexual. Puede enseñarnos sobre nuestros cuerpos, mejorar la experiencia de placer y actuar como un calmante para el estrés. Por razones muy obvias, las personas se están masturbando más de lo habitual, y si el aumento en las ventas de juguetes sexuales, las páginas pornográficas y las búsquedas de juguetes sexuales caseros no eran evidencia suficiente, una nueva encuesta tiene los números para demostrarlo. Según Trojan, una compañía de condones y lubricantes sexuales estadounidense, el 36% de los adultos jóvenes entre las edades de 18 y 24 dice que se ha masturbado más desde que comenzó el distanciamiento social. Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) esta ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede representar a la salud sexual. Todo comenzó hace 25 años cuando la Dra Joycelyn Elders, quien había sido nombrada como Cirujana General de […]

Fase 4 es activada en México por municipio de San Pedro en Nuevo León y comete un error en contingencia
La Fase 4 se ha convertido en tendencia dentro de redes sociales y es una pésima decisión tomada en tiempos de contingencia. Implementar medidas que no son decretadas tiene consecuencias, sobre todo por la gravedad de esta pandemia. México se encuentra en Fase 3 de contingencia y ha superado los más de 11 mil 600 casos positivos y más de mil muertes. La contingencia que se vive en México por la pandemia de coronavirus se ha convertido en uno de los episodios más críticos en salud, por las repercusiones que tiene tanto económicas como sociales este fenómeno. En medio de la contingencia que se vive, se han desatado toda una serie de polémicas que advierten la ignorancia de gobiernos locales y usuarios de redes sociales, que lejos de ayudar a contener esta pandemia, se prestan a la infodemia, que ha sido calificada por el director de la OMS, Tedros Adhanom, como la epidemia de desinformación que se ha desatado entorno al coronavirus. También se han desatado medidas que han llamado la atención en redes sociales, por buscar disminuir el contagio provocado por este patógeno. Fase 4 es activada en México Uno de los municipios más ricos de México, San Pedro […]

Los psiquiatras alertan: Viene una epidemia de trastornos de salud mental
Los médicos de Salud Mental avisan de que cuando pase la etapa más crítica del coronavirus llegará «otra epidemia»: la de las enfermedades psiquiátricas. «Las depresiones y otras patologías se multiplicarán por dos tras estas semanas», avanza José Manuel Montes, jefe de sección de psiquiatría en un hospital madrileño. «Estos días se consume más alcohol y hay alteraciones en la alimentación. Se consumen más grasas, más azúcares rápidos… Las personas tienen ansiedad y se sufre el aislamiento social y físico que influye también en la salud mental», expone por su parte el doctor José Ángel Arbesú, miembro del comité de la Estrategia Nacional en Salud Mental del Ministerio de Sanidad. Estos expertos señalan que el riesgo de enfermar es transversal: afectan tanto los contagiados que superen la enfermedad, como las familias de personas fallecidas por coronavirus, como los sanitarios y como la población en general que padecen serios problemas como la pérdida del trabajo. En un encuentro virtual de la Sociedad Española de Médicos de atención Primaria (SEMERGEN) indican además que un problema importante es el abuso de ansiolíticos y psicofármacos. En este punto, José Manuel Montes subraya que es «la incertidumbre» lo que provocará esta «epidemia». «Aunque tenemos pocos datos, sí que sabemos que después de estas situaciones de epidemias, de […]

Alerta por los errores sobre el coronavirus que circulan en las redes sociales: consejos que no sirven y aumentan el peligro de contagio
En las plataformas digitales proliferan una gran cantidad de publicaciones con recomendaciones que sólo abonan a la desinformación de las personas Hasta el momento no hay una cura para el Covid-19. Mientras los especialistas trabajan para hallar una vacuna o tratamiento, muchas personas en redes sociales contribuyen a la desinformación a partir de imágenes, noticias sacadas de contexto o incluso falsas y hasta recomendaciones que prometen curar el coronavirus. Muchas publicaciones proliferan en la red bajo la premisa de que los pacientes de este nuevo virus se curarán al realizar los pasos que indican. Uno, por ejemplo, afirma que la luz del sol podría matar al virus, sin embargo, “esto no es cierto”, explicó Christopher Tidey, portavoz de la UNICEF. La propagación de este tipo de contenidos, en tiempos como los que se viven actualmente a nivel global, dijo Tidey al New York Times, “puede provocar que las personas queden sin protección o sean más vulnerables al virus”, además de que también abonan a un sentimiento de “paranoia, el miedo y las estigmatización, y tener otras consecuencias, como ofrecer una falsa sensación de protección”. Otro de los métodos para tratar la enfermedad que han tenido una reproducción relevante en las plataformas digitales es el de realizar gárgaras de agua tibia con sal o vinagre. Este remedio sugiere […]

El sexo en tiempos del coronavirus
En este nuevo escenario, planteado a partir de la pandemia, profesionales responden a la pregunta clave sobre las relaciones sexuales en época de aislamiento Este espacio no se puede abstraer de lo que está sucediendo a nivel mundial y local, con la expansión del coronavirus, que está afectando nuestra vida cotidiana. Claro que muchas personas ya se habrán hecho esta pregunta: ¿Es conveniente tener relaciones sexuales durante la cuarentena? No es una cuestión menor y los países a los cuales la enfermedad ha llegado primero ya se plantearon ese interrogante. En los medios aún no se ha hablado demasiado de este aspecto, por eso aquí trataremos de aportar las palabras de profesionales que se refirieron a este tema. El diario inglés The Guardian contactó a tres expertos idóneos y el primer punto que atendieron fue si el coronavirus se puede transmitir sexualmente: “No vemos indicios de eso, la principal vía de contagio es respiratoria, seguida de tocar superficies contaminadas”, especificó la doctora Jessica Justman, y el doctor Carlos Rodríguez-Díaz acotó: “Besarse es una práctica común durante el sexo y el virus puede transmitirse por medio de la saliva”.00 Si bien es cierto que hasta el momento no se comprobó que […]

Coronavirus COVID-19. Tu salud es lo primero
Debido al constante cambio del brote de coronavirus, te compartimos lo siguiente para ayudar a cuidarte a ti mism@ y a tu comunidad: Mantén el distanciamiento social según lo recomendado por tus autoridades locales. Evita tocarte los ojos nariz y la boca. Lávate las manos constantemente con agua y jabón durante 30 segundos o usa desinfectante para manos, especialmente después de toser, estornudar o estar en público. Lo más importante: cuídate y presta atención a las indicaciones y medidas preventivas conforme se actualizan. Para saber más

Aumentan casos de VIH en adolescentes
En 2019 el 45 por ciento de los nuevos contagios se presentó en personas de 15 a 29 años de edad La transmisión de VIH en jóvenes de 15 a 29 años va en aumento en el país, reconoció Alethse de la Torre Rosas, directora del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida). En 2013, indicó, sólo el 20 por ciento de los nuevos casos de VIH registrados ocurrió en dicho grupo de edad, mientras que en 2019 el 45 por ciento de los nuevos contagios se presentó en adolescentes y jóvenes. “Existe un incremento del número de adolescentes que están adquiriendo la infección. En el resto de la población, los nuevos casos se ven en una tendencia a la baja, mientras que en el grupo de adolescentes esto se está incrementando”, explicó en conferencia de prensa. La especialista señaló que varios de estos jóvenes enfrentan dificultades administrativas para hacerse pruebas de detección; realizan prácticas sexuales de riesgo o viven en condiciones de mayor vulnerabilidad o marginación. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, la directora de Censida reconoció que es necesario fortalecer las campañas […]

Hay 266 nuevos casos de VIH en Michoacán
Asociación civil “Convihve” alerta por la sífilis, otra enfermedad que afecta sobre todo la sector juvenil Como nuevos casos de VIH/Sida se registraron 266 padecimientos en Michoacán, de enero a septiembre de este año, 26 contagios más que los reportados durante 2018, cuya incidencia de la enfermedad cerraría el 2019 con hasta seis pacientes por día, según datos y estimaciones de la asociación civil “Convihve”. Número de casos con mayor incidencia en las jurisdicciones sanitarias de Morelia, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan y Zamora, que a su vez posicionó a Michoacán por encima de la media nacional con el lugar décimo sexto, refirió Juan Bosco Valle, presidente de dicha asociación, misma que llegará a su vigésimo aniversario para el 2020. A unos días de conmemorarse el Día Mundial Contra el Sida, Bosco Valle manifestó su preocupación puesto que este padecimiento sigue cobrando vidas anualmente, a causa principalmente de la detección tardía, misma que se ha registrado en un 80 por ciento en hombres heterosexuales y homosexuales, y el resto en mujeres, algunas de ellas amas de casa. Sectores que, derivado de la falta de información, se rehúsan a la realización de la prueba para ésta y otras enfermedades de transmisión sexual. […]

No, no existe un único “gen homosexual”
Es el mayor análisis de la historia del que participaron casi medio millón de personas. Lo publicó la revista Science. Los cuestionamientos de diferentes organizaciones de diversidad sexual. ¿Qué convierte a una persona en heterosexual, homosexual, bisexual o asexual? ¿Es una opción elegida o está determinada por la propia biología?, En definitiva, ¿nacemos o nos hacemos de una determinada orientación sexual? Desde hace décadas, estas preguntas son objeto de un caluroso debate científico. Algunos trabajos han hallado una explicación genética al comportamiento sexual humano, pero los resultados eran contradictorios y no se habían aislado variantes genéticas específicas. Ahora una nueva investigación internacional, la mayor realizada hasta la fecha, muestra que las variantes genéticas de una persona no predicen de manera significativa si se tendrá una orientación sexual determinada. Influyen los genes, pero también el entorno del individuo, explican los autores de Estados Unidos, Australia y varios países de Europa que firman este trabajo en la revista «Science». La explicación a la homosexualidad sería más sencilla si se hubiera encontrado un único «gen gay». Pero no, no existe, zanjan los autores. «La genética es un factor contribuyente, sin embargo no explica todo el comportamiento sexual. Estudio con medio millón de individuos La investigación ha sido dirigida […]

El mejor estado de la vida no es estar enamorados, es estar tranquilos
Con el tiempo, solemos descubrir que el mejor estado de la vida no es estar enamorados, sino estar tranquilos. Solo cuando una persona logra hallar ese equilibrio interior donde nada sobra y nada falta, es cuando se siente más plena que nunca. El amor puede aparecer entonces si así lo quiere, aunque no es una necesidad obligada. Resulta curioso como la mayoría de las personas seguimos teniendo como principal objetivo hallar a nuestra pareja perfecta. Cada vez disponemos de más aplicaciones en nuestros dispositivos móviles para facilitarnos esas búsquedas. Tampoco faltan los clásicos programas de televisión en horario de máxima audiencia orientados para el mismo fin. Buscamos y buscamos en este vasto océano sin haber hecho antes un viaje imprescindible: el del autoconocimiento. «Nunca se puede obtener la paz en el mundo externo hasta que hagamos la paz con nosotros mismos» -Dalai Lama- El hecho de no haber realizado esta necesitada peregrinación por nuestro interior ahondando en vacíos y necesidades, hace que a veces acabemos eligiendo compañeros de viaje poco acertados. Relaciones efímeras que quedan inscritas en la soledad de nuestras almohadas, tan llenas ya de sueños rotos y lágrimas sofocadas. Tanto es así que son muchas las personas que pasan gran parte de su […]

UNAM obtiene patente para proteger hígado en pacientes con VIH
Investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron la patente de una formulación química que protege el hígado de pacientes con VIH/Sida, ante los daños secundarios por medicación de antirretrovirales. El médico Rolando Hernández Muñoz y el químico Armando Butanda Ochoa resaltaron que los datos obtenidos durante su trabajo experimental demostraron que su fórmula regresa al órgano su capacidad regenerativa hasta niveles normales. El trabajo consistió en combinar concentraciones de Zidovudina (AZT), el medicamento más popular en el tratamiento contra el VIH/Sida, con adenosina (ADO), compuesto que protege al hígado y lo ayuda a regenerarse aún con daños producidos por cirrosis y otras enfermedades hepáticas. “Sugerimos que podemos hacer una formulación farmacéutica combinando el tratamiento de antirretrovirales como AZT, junto con la molécula ADO, o un derivado de ésta, para no solamente proteger al hígado, sino crear un tratamiento de primera adhesión para pacientes que no se tratan”, detalló Hernández Muñoz. Los resultados motivaron la obtención de la patente “Composición farmacéutica de adenosina y antirretrovirales para el tratamiento de daño hepático”, ante el Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI). “Una patente representa una protección legal a una invención, en nuestro caso a […]

A petición de la 4T, Mauricio Clark da plática en NL
Quien no sale de un lío y ya está metido en otro es el diputado local de Morena en Nuevo León, Juan Carlos Leal Segovia. Ello porque luego de que hace unos días libró su expulsión del partido por realizar declaraciones homofóbicas, apenas este 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, el legislador tuvo la puntada de invitar a Mauricio Clark a ofrecer un par de conferencias en San Nicolás de los Garza, distrito electoral del morenista. El comunicador, quien ha ganado notoriedad por supuestamente “curar” su homosexualidad, se presentó en el teatro de la ciudad e incluso agradeció el apoyo de don Juan Carlos en su cuenta de twitter: “Gracias de corazón querido diputado @CarlosLealMx y al equipo de Familias Fuertes Unidas de Nuevo León por habernos ayudado a ayudar…”. Para rematar, un día después el diputado viajó a la Ciudad de México para participar en la Marcha por la Vida. Con información de El Universal

La OMS cambia el término ‘transexual’ por el de ‘incongruencia de género’
Lo definen como una condición relacionada con la salud sexual de una persona, en lugar de un trastorno mental y de comportamiento La Organización Mundial de la Salud ha reemplazado el término ‘transexual’ por el de ‘incongruencia de género’. En una nueva edición de su guía ‘Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud’ lo definen como una condición relacionada con la salud sexual de una persona, en lugar de un trastorno mental y de comportamiento. En 1990 la Asamblea Mundial de la Salud dejó de definir la homosexualidad como un trastorno mental y publicó su primera guía, que ha sido utilizada en todo el mundo como base para realizar las estadísticas de salud que influyen en la financiación de los servicios sanitarios y seguros de salud. Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo la OMS ha anunciado la actualización de la guía, conocida también como ‘DCI-11’. La organización ha aprovechado la ocasión para recordar que el término ‘transexual’ generaba estigmas y creaba barreras en la atención sanitaria. ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA La guía explica que estas personas tenían que ser diagnosticadas como enfermos mentales para poder acceder a una atención médica. Asimismo, reconoce los vínculos que […]

LA SSA anuncia que primer lote de antirretrovirales para personas con VIH ya está en México
El CENSIDA llevará a cabo un proceso de revisión general de las prácticas de prescripción de fármacos antirretrovirales que utilizan las personas que viven con VIH con el propósito de simplificar los tratamientos. La Secretaría de Salud precisó que en este momento cuenta con existencia de todas las claves de medicamentos antirretrovirales y está en disposición de seguir atendiendo cualquier señalamiento en caso de que se detecte la falta de alguna clave en los servicios especializados del país. La Secretaría de Salud (SS) informó que se recibió la primera entrega de la compra consolidada de medicamentos antirretrovirales para la atención de personas que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), al tiempo que anunció la implementación de un proceso de simplificación de los tratamientos prescritos con el fin de utilizar las mejores opciones terapéuticas disponibles. De acuerdo con un comunicado, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, anunció la llegada de dichos fármacos, cuya adquisición corresponde al ejercicio 2019 del Gobierno Federal, los cuales ya se encuentran en proceso de distribución a las entidades correspondientes y detalló que el resto de existencias de dicha compra se otorgará de forma continua para mantener el proceso de entrega de antirretrovirales para la atención del VIH. Además, la Secretaría de Salud precisó que, en este momento cuenta con existencia de todas las claves de medicamentos antirretrovirales y está en […]

Dan a conocer el Nuevo Paradigma para el VIH en México
‘Quienes firmamos esta carta consideramos indispensable renovar las estrategias del Programa Nacional para la Prevención y el Control del VIH-sida’ Responsables de áreas de atención para pacientes con VIH-Sida de la Secretaria de Salud e integrantes de organizaciones sociales, hicieron pública una carta en donde muestran su apoyo al Gobierno federal por buscar la reducción de costos en tratamientos antirretrovirales. El documento publicado como “Nuevo Paradigma para el VIH en México”, señala que el país compra los medicamentos a mayor costo en la región y los casos de contagios persisten en la población. “México siempre ha comprado los medicamentos antirretrovirales al precio más elevado entre los países de América Latina. Tan sólo el año pasado se erogaron más de 3 mil millones de pesos y cada año se presentan nuevos casos de transmisiones de VIH en el país”, expresan. También establece que en México deben adoptarse las “medidas necesarias, e incluso radicales”, para lograr la erradicación del Sida en el mundo. Bajo esta premisa, consideran que se deben adquirir medicamentos y tratamientos con base en modelos internacionales que son más simplificados y de menor costo. “Es momento de apoyar el cambio de rumbo propuesto y seguir exigiendo el fortalecimiento de […]

En riesgo, mil 935 pacientes con VIH por próximo desabasto de tratamientos en Michoacán
Debido a la cancelación de la compra de tratamientos médicos para pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en Michoacán hay cerca de 2 mil personas con este padecimiento que se encuentran en riesgo por la próxima suspensión de los medicamentos. Raúl Martínez, presidente del colectivo “Michoacán es Diversidad”, señaló que a inicios de 2019, la Secretaría de Salud federal debió realizar la compra –a través de una licitación- de los tratamientos para pacientes VIH positivos, como se hace anualmente. Sin embargo, la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ordenó una nueva licitación y compra de tratamientos más económicos, mismas que hasta mayo de 2019, no han sido concretadas, por lo que desde octubre de 2018 se dejó de proporcionar a los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) las medicinas que administran a los portadores. “En el caso de Michoacán, tenemos tratamientos todavía para mayo. El principal miedo es que ahora no va a ser la secretaría de Salud quien se va a hacer cargo de las compras, sino la Secretaría de Hacienda, es decir que contadores y administradores van a decidir la salud de los […]

Condones semáforo, cambian de color cuando alguien tiene ETS
El proceso inicia cuando al momento que se está teniendo relaciones que el condón puede cambiar de color dependiendo de qué enfermedad tenga la persona Los condones semáforo han causado furor en redes, ya que estos preservativos al parecer cambian de color dependiendo de la enfermedad con la que te encuentres al tener relaciones sexuales y puede detectar hasta 4 enfermedades de transmisión sexual. Estudiantes de la escuela Isaac Newton Academy de Londres crearon el S.T. EYE, son los creadores de este particular método de protección sexual, donde una molécula puede ponerse de un tono específico cuando se le adhiere algún virus. Los estudiantes Muaz Nawaz, Daanyaal Ali y Chirag Shah son los mentores de dicho proyecto, toda una innovación en el mundo de las ETS, ellos aseguran que este condón semáforo cambia de color, dependiendo de la enferMedad que tengas, incluso puede detectar el herpes, según información de Crónica. El proceso incia cuando al momento que se está teniendo relaciones que el condón puede cambiar de color dependiendo de qué enfermedad tenga la persona. Esto es una alerta para detectar las enfermedades a tiempo y poder darle solución con tratamientos adecuados. La lista de colores con su respectiva ET […]

Acoso y violencia contra comunidad lésbico-gay llevan al suicidio
Debido al acoso y a la violencia que padecen, un 47.8 por ciento de quienes integran la comunidad lésbico-gay, transexual y transgénero ha pensado en el suicidio y al menos 21.5 por ciento lo ha intentado. En la presentación del libro “El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos”, el coordinador del Programa Nacional de VIH/Sida de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Antonio Matus Régules, dijo que la agresión de este tipo en las escuelas es una forma de violencia motivada por prejuicios Este tipo de violencia ocurre de manera reiterada hacia las niñas, niños y adolescentes a razón de su orientación sexual, de su identidad, expresión de género o de las características sexuales fuera de los patrones sociales normativos, sean reales o percibidos, explicó. Al hablar sobre el libro coeditado por la CNDH, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Matus Régules habló del origen del bullying homofóbico. Este, dijo, proviene del sexismo, del machismo, de la homofobia, de la transfobia, de la lesbigofobia y otros prejuicios que se trasladan en […]

Masturbarse reduce el riesgo de muerte prematura
Masturbarse es bueno para la salud No lo decimos por placer sino porque es lo recomendado de acuerdo a unas investigaciones realizadas sobre este tema en específico. Deja atrás todas esas creencias vagas y de verdad date gusto; porque según el European Urology está actividad trae consigo, además de placer, beneficios altamente gratificantes para tu salud. Según un estudio realizado por este instituto, el masturbarse con mayor frecuencia al mes reduce el riesgo de una muerte prematura. Esto basado en los análisis a 30.000 hombres durante 20 años. Allí descubrieron que los hombres que mantenían un grado de masturbación alto, tenían menos probabilidades de sufrir de un cáncer de próstata. Durante el periodo de evaluación, los investigadores detectaron que los hombres que eyaculaban por lo menos 21 veces al mes, tuvieron un mejor estado de salud que los que lo hacían por lo menos 7 veces. Entonces, recomiendan masturbarse con más frecuencia en una edad temprana, porque los resultados dieron a conocer que entre más números de encuentros tengas en solitario, al llegar a la etapa de adulto, tendrás un estado de salud de excelente calidad. Así que amigos, vamos a “consentir a ese amiguito”. Todo es por salud. Fuente: Revista […]

El cuerpo ideal de los hombres gay: la travesía del clóset al gym
El restaurante había estado particularmente lleno esa noche y yo moría de hambre. En ese entonces, para pagar mi posgrado, trabajaba como mesero en un restaurantito en el que en son de broma decíamos: “para que te contraten tienes que ser un poco curioso”. A medida que el ritmo se tranquilizó esa noche bajé a la cocina por un monchis y, parado en el pasillo, mientras me echaba unas papitas, uno de mis compañeros pasó a mi lado, puso su mano de forma seductora en mi cintura, y me recordó que “está bien ser hetero y delgado, pero en un gay delgado es gordo”, en referencia a mi grasosa botana. Así es de fijado en el cuerpo el mundo de los hombres gay. Nuestra subcultura vibra con dichos como este que declara nuestra alianza con los dioses de la juventud, la psique y el sexo: “Está bien ser buga y delgado, pero en un gay delgado es gordo”. “Ni gordos ni afeminados”. “25 son los nuevos 45”. Estas frases representan el penetrante trasfondo de las normas corporales irreales y las expectativas que pululan sin control en la comunidad gay, brotando cada vez que un bartender de pectorales de acero se quita la […]

Colegio de Psicólogos de Madrid: “La transexualidad NO ES una patología mental”
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de España, FELGTB, agradece y aplaude la comunicación sobre transexualidad que ha hecho público el Colegio de Psicólogos de Madrid y que apunta los retos que se plantean tanto las personas transexuales como la sociedad en general. El punto más reseñable es el que establece que la transexualidad no es una patología mental sino una realidad más dentro de la diversidad humana. El Colegio de Psicólogos de Madrid reconoce que las situaciones que requieren de atención psicológica o psiquiátrica son consecuencia de la transfobia social que exige un comportamiento de género marcado por el sexo biológico. Además, indica que esta situación puede atenuarse reduciendo el tiempo de espera para la modificación de la documentación o la atención sanitaria. A este respecto, el comunicado recuerda que las personas transexuales requieren de un acompañamiento médico especializado, que si bien debe tender a la descentralización necesita especialistas que conozcan la realidad de esta minoría social. “Este comunicado ayuda a poner sobre papel lo que ya sabíamos: no somos personas enfermas pero las circunstancias derivadas que vivimos, producidas por la transfobia social, nos pueden llegar a enfermar. Las Administraciones deben ser conscientes de ello y aprobar al fin una Ley Integral Trans que aborde […]

Mayo, mes mundial de la masturbación
Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) esta ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede representar a la salud sexual. Todo comenzó hace 17 años cuando la Dra Joycelyn Elders, quien había sido nombrada como Cirujana General de Estados Unidos (en un acto histórico ya que era la primera persona de origen afroamericano que recibía este nombramiento) fue interrogada sobre la masturbación, luego de su discurso en el Día Internacional del SIDA, en las Naciones Unidas. Elders respondió: “Creo que es algo propio de la sexualidad humana y esto es algo que debería de ser enseñado”. En una absurda decisión por parte de las autoridades esta respuesta le costó su puesto. En reacción ante el ridículo despido de la Dra. la compañía Good Vibrations, dedicada a la elaboración de juguetes sexuales y a difundir educación progresista sobre la sexualidad, decidió designar al mes de mayo como el mes mundial de la masturbación, con el fin de organizar conferencias y financiar estudios, en torno a la masturbación abordada no como un tabú sino como un ejercicio al cual el ser humano ha recurrido, en forma masiva, a lo […]

Salir del clóset. Hazlo a tu propio ritmo
Como existen tantos prejuicios sobre el homosexualismo, las personas del colectivo LGBT muchas veces prefieren mantener secreta o negar su orientación sexual o identidad de género por temor al rechazo y a la represión. Comúnmente, se dice que estas personas viven dentro del clóset o dentro del armario. Es una metáfora para definir su condición. Cuando una persona gay se llena de valentía y revela su orientación sexual de manera voluntaria y pública, entonces está dando el delicado paso de “salir del clóset”, ya que está cansada de ocultarse y quiere vivir una vida honesta. En otras palabras, significa descubrirse, salir de la clandestinidad y asumirse como gay o lesbiana Pero salir del clóset no es un proceso homogéneo e instantáneo para todos. De hecho existen varios niveles: 1) Salir del clóset con uno mismo Las personas gay a veces reprimen tanto su homosexualidad que no están conscientes de ella o se niegan a aceptarla y luchan contra su naturaleza. Cuando esta persona finalmente reconoce que siente atracción hacia otra persona del mismo género en el plano emotivo, romántico, sexual y afectivo, entonces ha salido del clóset consigo misma. 2) Salir del clóset con los amigos Las personas gay que […]

El 4 /20, Día Mundial de la Marihuana
Desde hace más de 40 años, la expresión “420” (cuatro veinte) ha identificado a la comunidad canábica en el mundo, aunque las razones no son claras. Algunas dicen que se trata de un código policiaco usado para identificar delitos relacionados con la marihuana, mientras que otras lo relacionan con grupos de jóvenes en California o Canadá. La historia más difundida y comúnmente aceptada es aquella que habla sobre un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria San Rafael, en California, que arrancaron y se apropiaron de una provisión de marihuana de la que una persona ya no podía hacerse cargo. Por motivos de horarios académicos, estos chicos tomaron la costumbres reunirse para ir a fumar hierba todos los días a las 4:20 bajo la estatua de Louis Pasteur que se encuentra en la escuela. La expresión “4:20 Louis” se convirtió así en un código secreto fácil de recordar que podía decirse frente a padres y profesores. Sin importar la verdad o falsedad de esta historia, la expresión “420” reúne hoy a consumidores, vendedores y productores de marihuana a nivel internacional y en la web, expresando la unidad, solidaridad y acciones en favor de la legalización. De la hora se pasó […]

Personas con VIH nos explican cómo viven su sexualidad
Por Miguel Caballero. Miguel Caballero está acabando su tesis sobre arquitectura iberoamericana y está dando clases en la Universidad de Princeton. Además, escribe en el blog ASS sobre artistas y activistas en cuyos trabajos el VIH ocupa un lugar preeminente. A las personas con VIH nos gusta el mambo. Tú ya me entiendes: un buen meneo, un quiqui, una cogida, un polvo, un casquete, una cópula, una culeada, chingar, singar, cachar, follar, coger, fornicar, hacer el amor, engancharnos, revolcarnos, frotarnos, aparearnos. Esto no te lo van a contar nunca las campañas de salud sexual, porque en ellas no existimos. Así que hemos decidido coger el toro por los cuernos y contártelo nosotros mismos. Somos mujeres y hombres con VIH, bien informados y empoderados, y con unos cuerpos que se merecen muchas alegrías. Empecemos por el principio: todo el mundo tiene derecho a una sexualidad plena. Pero, ¿qué riesgo real hay al tener sexo con una persona seropositiva? Pues mira, hoy sabemos que si la persona conoce su estatus serológico positivo y está en tratamiento con carga viral indetectable NO puede transmitir el virus. No lo digo yo, lo dice la ciencia. Lo han descubierto unos científicos que han hecho un […]

1º de Diciembre, Día Mundial de la Acción Contra el SIDA
El Día Internacional de la Acción contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH. Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la Historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños. En la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida, se declaró a 1988 como el «Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida». La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso que el 1 de diciembre se declarase Día Mundial del […]

Los gays mayores están más preparados que otros para envejecer
La homosexualidad estaba connotada: era acosada y despreciada. Algo del orden de la transgresión a “lo normal” le daba cierta intensidad y una sensación de aventura. El sida la diezmó. Pero ya existe el matrimonio igualitario y el mundo gay devino cool. El sociólogo Ernesto Meccia lleva dos décadas explorando los recorridos y cambios de aquellos homosexuales que han ido madurando, hallando otros caminos eróticos y experimentando una nueva época, un tiempo que Meccia llama “posthomosexual”. ¿Qué rasgos se pueden mencionar respecto del pasaje a la vejez de las personas no heterosexuales? Sabemos poco. El cine nos ha transmitido escenas decadentes de la vejez no-heterosexual. Fijémonos en Fellini o en el Visconti de “Muerte en Venecia” o en Daniel Tinayre. Aparece un ser que envejece aislado, deprimido y desesperado. El envejecimiento traería más crisis a una personalidad que ya se pintaba conflictuada. Pero algunos estudios muestran lo contrario. Para los gays adultos mayores, la vejez no implicaría crisis, como sí ocurriría en el caso de sus pares heterosexuales. Estos, por ejemplo, cuando enviudan, tendrían que aprender a moverse solos, muchas veces sin la ayuda de los hijos, en esta sociedad de ritmo febril. Tendrían que aprender por primera vez a […]
Internacional

Biden nomina a médica transgénero como secretaria asistente de Salud
El presidente electo Joe Biden informó que nombrará a la principal funcionaria de salud de Pennsylvania, Rachel Levine, como su secretaria asistente de Salud. El Senado deberá ratificarlo, en caso de su aprobación, Levine, quien es pediatra, sería la primera funcionaria federal abiertamente transgénero en un gobierno de Estados Unidos. “La doctora Rachel Levine aportará el liderazgo constante y la experiencia esencial que necesitamos para que la gente supere esta pandemia. Sin importar su código postal, raza, religión, orientación sexual, identidad de género o discapacidad y satisfaga las necesidades de salud pública de nuestro país en este momento crítico y más allá”, dijo Biden en una declaración. “Es una elección histórica y profundamente calificada para ayudar a liderar los esfuerzos de salud de nuestra administración”., dijo el demócrata.

Grecia da un paso adelante contra la homofobia y nombra a su primer ministro gay
Nicholas Yatromanolaskis se pone al frente del ministerio de Cultura después de haber dedicado buena parte de su vida a la lucha por los derechos y libertades de los más vulnerables Nicholas Yatromanolakis es el protagonista de la jornada. El recién nombrado ministro de Cultura griego ha hecho historia en su país al acceder al cargo después de haberse declarado abiertamente gay. Y es que mientras algunos países de la Europa del este continúan recortando derechos y libertades al colectivo LGTBI+, el Ejecutivo centroderechista liderado por Kyriakos Mitsotakis apuesta por la plena normalización. Ministro de Cultura Nicholas Yatromanolakis juraba el cargo, el pasado 5 de enero, en medio de una reestructuración del equipo de gobierno. A sus 44 años, es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad del Pentaion en Atenas, aunque también cuenta con un máster y un posgrado cursados en la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Aunque en 2019 ya fuera nombrado como Secretario General de Cultura Contemporánea, su entrada en el gobierno marca un antes y un después en la política griega. Y es que desde sus inicios en esta ciencia, Yatromanolakis se ha mostrado férreo defensor de las causas sociales. Apoyo a los más vulnerables Además de ser un reconocido activista LGTBI+ y de ayudar a visibilizar internacionalmente la lucha por los derechos del colectivo, el […]

En un ‘desagradable disparo de despedida’, HHS finaliza la regla que elimina las protecciones contra la discriminación LGBTQ
Según la nueva regla del Departamento de Salud, las agencias de adopción financiadas por los contribuyentes pueden negarse a reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo y rechazar a los padres LGBTQ calificados. Con poco más de una semana para la administración de Trump, el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha finalizado una regla que permite a los proveedores de servicios sociales que reciben fondos del gobierno discriminar por motivos de orientación sexual e identidad de género. Los críticos afirman que la nueva guía podría tener implicaciones de amplio alcance para las agencias que abordan la adopción y la crianza temporal, así como la falta de vivienda, la prevención del VIH, el cuidado de ancianos y otros servicios públicos. “Incluso cuando los funcionarios de la administración Trump abandonan el barco, el HHS ha anunciado otra regla peligrosa que invita a la discriminación contra las mismas personas a las que los programas de subvenciones federales deben ayudar”, dijo Sasha Buchert, abogada principal del grupo de derechos civiles LGBTQ Lambda Legal. Según el comunicado de 77 páginas, publicado el martes en el Registro Federal, los requisitos de la era de Obama de que las agencias se abstengan de la discriminación […]

ILGA actualiza su informe sobre la homofobia de Estado: en 2020, la discriminación se ha agudizado debido a la pandemia mundial
A finales de 2020, ILGA publicó la actualización del informe sobre la homofobia de Estado, con el objetivo de poner al día las principales novedades legislativas sobre la orientación sexual e identidad de género que se han producido desde noviembre de 2019. Además del detalle pormenorizado de las distintas legislaciones, ILGA también denuncia que en 2020 se ha agudizó la discriminación de las personas LGTB debido a la pandemia mundial del COVID-19, ya que «algunos gobiernos se aprovecharon de estas circunstancias y redoblaron sus esfuerzos para oprimirnos, perseguirnos, convertirnos en chivos expiatorios y discriminarnos violentamente. En muchos lugares donde las leyes ya eran una causa de desigualdad, las cosas solo han empeorado», según palabras de Julia Ehrt, directora de Programas de ILGA Mundo. Como datos positivos en un año tan problemático, ILGA destaca la derogación de la pena de muerte para las relaciones homosexuales en Sudán; la derogación de la penalización de la homosexualidad en Gabón (que había sido aprobada en 2019) y Botsuana (en 2019, después de la publicación del informe de ese año); el proyecto de ley de despenalización de las relaciones homosexuales en Bután; la entrada en vigor del matrimonio igualitario en Costa Rica; la aprobación de leyes de uniones civiles para parejas del […]

El Parlamento húngaro prohíbe la adopción homoparental y aprueba la reforma constitucional que blinda la negación de la realidad LGTBI
El Gobierno húngaro de Viktor Orbán avanza sin obstáculos en su senda hacia la erradicación de los derechos de la ciudadanía LGTBI. La mayoría parlamentaria de Fidesz y sus socios ha aprobado la reforma de la Constitución que les niega la identidad a los menores trans e intersexuales, fija sendas definiciones de «padre» y «madre» que proscriben el reconocimiento de la homoparentalidad e impone que la enseñanza en los colegios debe basarse «en la cultura cristiana», vetando por tanto la educación en la diversidad afectivo-sexual. Por si fuera poco, el Parlamento ha aprobado una ley que impide la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo. Unos retrocesos sin precedentes en la Unión Europea y que se suman a la prohibición de modificar el sexo legal asignado al nacer, aprobada en mayo de este año. La actual escalada legislativa contra la comunidad LGTBI en Hungría comenzó el pasado día 30 de marzo, cuando el primer ministro Viktor Orbán asumía poderes extraordinarios con la excusa de la crisis producida por la pandemia de coronavirus. Solo un día después, el vice primer ministro Zsolt Semjén presentaba un proyecto de ley que, entre otras medidas, incluía una modificación de las leyes del registro civil para […]

Noruega amplía la ley que prohíbe el discurso de odio contra las personas trans y bisexuales
Noruega ya cuenta con protecciones contra los discursos de odio para las lesbianas y los gays Noruega ha ampliado su código penal que ya protegía a parte de la comunidad LGTB+ (lesbianas y gays) de las expresiones y los discursos de odio. Ha incluido así a los miembros de la comunidad bisexual y trans. ¿Cómo es la nueva ley de Noruega? El Parlamento Noruego, apoyó las enmiendas a la legislación de 1981 el día 10 de noviembre sin necesidad de apoyarse en una votación. Esto fue gracias al hecho de haber sido respaldada por los parlamentarios en su primera lectura la semana pasada. Las enmiendas protegen ahora el género, la identidad de género, o la expresión de género, de todo discurso de odio. Así, cambiaron la frase «orientación homosexual» por «orientación sexual«, para recalcar que las personas dentro la comunidad bisexual están igualmente protegidas. Respuesta social a esta ley El proyecto de ley fue recibido gratamente por los defensores de la comunidad LGTB+. La vicepresidenta de la Asociación de Personas Transgénero de Noruega, Birna Rorslett dijo: «Estoy muy aliviada en realidad, porque (la falta de protección legal) ha sido una monstruosidad para las personas trans durante muchos, muchos años». Mónica Maeland, Ministra de Justicia y Seguridad Pública de Noruega, dijo mediante correos electrónicos a la Fundación Thomson Reuters: «Las […]

Las primeras bodas lésbicas en el ejército de Taiwán
Algo histórico ha sucedido en Taiwán. Dos militares lesbianas de la base militar de Taoyuan han sido las primeras en dar el «sí quiero» a sus parejas, ambas mujeres, en uno de los encuentros de bodas masivas que celebran las Fuerzas Armadas y que en esta edición unió a 186 parejas. Se trata de la comandante Wang Yi, de 36 años, y su ya esposa, Meng Yumi, una profesora de yoga de 37 años; también lo hicieron la teniente Chen Yinh-hsuan, de 27 años, y su antigua compañera de universidad Li Li-chen, de 26. La boda está respaldada por el ejército de Taiwán, que ha emitido un comunicado en el que expresa que su sentir hacia las bodas homosexuales es el mismo que hacia las bodas heterosexuales: dan su más sincera bendición. El año pasado se habían apuntado a este evento tres parejas del mismos sexo pero recibieron presiones homófobas y se arrepintieron. Por eso Chen y Li quisieron mandar un mensaje de ánimo a quienes todavía se lo estén pensando: «Con nuestra valentía, otros compañeros que no lo tienen claro podrán dar el paso. No estáis solos. Nuestro amor no es diferente al de los heterosexuales. (…) Esperamos que más parejas homosexuales participen en la […]

Nacionalistas polacos y activistas LGBT se enfrentan en Varsovia
Los nacionalistas quemaron una bandera arcoíris, mientras que los activistas LGBT pintaron una en la calle Cientos de nacionalistas polacos y defensores de los derechos LGBT se enfrentaron este domingo en lados opuestos de una calle en el centro de Varsovia. Los nacionalistas quemaron una bandera arcoíris, mientras que los activistas LGBT pintaron una en la calle. Los grupos se gritaban insultos entre sí, separados por una fila de varias camionetas policiales y decenas de policías. La reunión de los nacionalistas fue organizada por un movimiento de extrema derecha de la Juventud de Polonia, cuyo exlíder, Krzysztof Bosak, ganó casi el 7% en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de junio. “Esta es una ideología tóxica, peligrosa, revolucionaria y radical”, dijo Bosak en un discurso durante la reunión. Another day, another LGBTQ related confrontation in Warsaw. Left on the left and the right on the right. #poland #LGBT pic.twitter.com/mnoJeHtiPI — Aleksi Söderlund (@SoderlundAleksi) August 16, 2020 Los derechos de los homosexuales formaron parte de la campaña electoral más reciente en Polonia, un país firmemente católico, y el tema sigue siendo divisivo. El presidente Andrzej Duda, aliado del partido gobernante Ley y Justicia (PiS), ganó la reelección en julio. Durante la campaña […]

Las pseudoterapias para curar la homosexualidad avanzan en EE UU y Latinoamérica
En España estas técnicas son un «fenómeno residual», según las organizaciones LGTBI, que piden un tratamiento penal para castigarlas Con la voz distorsionada y la cara oculta, un hombre anónimo aparece en el vídeo. Ha acudido a la ‘coach’ Elena Lorenzo para abandonar su homosexualidad. Asegura que «la atracción homosexual no tiene nada ver con el sexo, sino que es la expresión de un afecto no recibido, una herida afectiva que no se ha resuelto bien». Este testimonio se encuentra en la web de Elena Lorenzo (caminoalaheterosexualidad.org), una orientadora que ha sido multada por la Comunidad de Madrid por ofrecer cursos y terapias encubiertas para curar la homosexualidad. Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas hace 30 años, en Estados Unidos y América Latina la promesa de «reparar» la atracción por personas del mismo sexo goza de gran pujanza, en gran medida gracias a la expansión de las iglesias evangélicas. En España, estas terapias ocupan un lugar «residual», según el vicepresidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexualesy Bisexuales (FELGTB), Mane Fernández. Para el dirigente de la FELGTB, bajo tales «pseudoterapias subyacen casi siempre creencias religiosas» […]

Ser LGBT al Sur de Asia, entre la lucha por el matrimonio y seguir vivo
En países como Bangladesh puede conllevar morir a machetazos, mientras que en otros, como Afganistán, el mero hecho de ser homosexual puede ser castigado a latigazos. La lucha por la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en Nepal ha vuelto a poner al país del Himalaya como el referente al que aspira todo el colectivo LGTBI del Sur de Asia. En países como Bangladesh puede conllevar morir a machetazos, mientras que en otros, como Afganistán, el mero hecho de ser homosexual puede ser castigado a latigazos. Sunita Lama y Laxmi se conocieron en una parada de autobús de Katmandú hace 10 años, se enamoraron y ahora viven juntas, y aunque les gustaría casarse, la legislación nepalí aún no lo permite, a pesar de ser el país más progresista del Sur de Asia para Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI) “La familia de Laxmi aún no ha respaldado nuestra relación. Todavía cree que es un pecado casar a dos mujeres”, relata a Efe Lama, de 44 años, que prefirió no dar el nombre real de su compañera, y que espera que el Gobierno dé al fin el paso de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. El […]

Sudán deroga la pena de muerte por homosexualidad
Sudán ha derogado una disposición de su Código Penal que impone la pena de muerte a cualquiera que sea declarado culpable de entablar relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo. El artículo 148 del Código Penal sudanés de 1991 decía que cualquiera que sea condenado por sodomía tres veces “será castigado con la muerte o con cadena perpetua”. Noor Sultan, director ejecutivo de la Organización Bedayaa, un grupo de defensa LGBTQ que trabaja en Sudán y Egipto, le dijo al Washington Blade de El Cairo que Abdel Fattah al-Burhan, presidente del Consejo de Soberanía de Sudán, que se creó el año pasado para gobernar el país. de manera provisional después de la expulsión del entonces presidente Omar al-Bashir, aprobó la eliminación de la disposición sobre la pena de muerte del artículo 148. El Consejo de Soberanía también eliminó el castigo de “cien latigazos” del artículo 148. Las relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo en Sudán todavía se castigan con hasta siete años de prisión. “Es un gran paso hacia el cambio y refleja la voluntad del gobierno”, dijo Sultan a Blade. “La ley todavía está allí y la sentencia de prisión sigue ahí, pero somos optimistas”. Maria […]

Temor y enojo entre comunidad LGBT de Polonia tras elección
Miembros de la comunidad LGBT de Polonia expresaron temor y furia tras la reelección del presidente Andrzej Duda, cuya campaña los tildó de peligrosa amenaza contra las tradiciones familiares en el país profundamente católico. Activistas denunciaron que la retórica homofóbica del mandatario es análoga a la usada en Rusia por el presidente Vladimir Putin, quien en el 2013 firmó una ley para prohibir la “propaganda homosexual” y donde la constitución ahora prohíbe los matrimonios de personas del mismo sexo. Muchos miembros de la comunidad LGBT temen que Polonia se dirige en esa misma dirección y algunos de ellos han abandonado el país por temor a la persecución. Otros han jurado quedarse e intensificar la lucha por sus derechos. “Siempre hay un precio a pagar por este tipo de retórica, y el que lo paga no son los políticos sino nosotros”, declaró Hubert Sobecki, director del grupo pro-LGBT El Amor No Excluye. Señaló que algunos se han suicidado, inclusive jóvenes que fueron acosados en la escuela. “Esto es algo que lleva años”, comentó Sobecki en una entrevista el martes en un café solidario con el movimiento frente al cual, pintado con tiza en la acera, estaban las palabras “Estamos con Ustedes” […]

Países Bajos no registrará el género de sus ciudadanos en el documento de identidad
Está previsto que la medida entre en vigor a partir de 2024 ó 2025. Sin embargo, el género seguirá figurando en los pasaportes. En 2018, un ciudadano logró el derecho de no tener que registrarse como hombre o mujer A partir de 2024 ó 2025, en los documentos de identidad de los Países Bajos ya no será recogido el género de las personas. Es el anuncio que ha hecho su ministra de Educación, Cultura y Ciencia, Ingrid , a través de una carta remitida al Parlamento a la que ha tenido acceso la Agencia France-Presse. Van Engelshoven recuerda que Países Bajos no sería el primer país de la Unión Europea en tomar esa decisión, algo que ya ha hecho Alemania. Cimenta esta decisión sobre el pensamiento de que los ciudadanos deben ser capaces de “dar forma a su propia identidad” y de “vivirla con total libertad y seguridad”. No obstante, el género de los ciudadanos holandeses seguirá estando presente en su pasaporte, algo obligatorio por parte de la Unión Europea. Las organizaciones de derechos LGTBQ holandesas celebran esta medida, la que califican como “una gran noticia” para aquellas personas que “experimentan problemas con esta categoría de género en sus documentos de identidad […]

Discoteca gay de Lima, Perú, reabre como supermercado por la pandemia
Downtown, también conocido como Vale Todo, en el barrio de Miraflores, de Lima, tiene una historia de 20 años como disco de ambiente. Luego de 103 días de cierre por la pandemia, se reinventó Antes el ingreso era después de las 8 de la noche, ahora abre desde las 9 de la mañana. Antes había un DJ, y eso no ha cambiado. Pero luego de 20 años como discoteca del barrio de Miraflores, en Lima, donde se ganó la fama de ser el mejor club LGBTQ del Perú entero, Downtown —también conocida como Vale Todo— debió reinventarse por el cierre que le impuso el COVID-19, y el 30 de junio reabrió sus puertas convertida en tienda de comestibles. Luego de más de 100 días de zozobra por la cuarentena, el histórico comercio decidió el cambio para mantener a buena parte de su plantel habitual de 120 empleados. Al principio intentó resistir a la adversidad económica con fiestas virtuales y deliveries de manos de sus mejores drag queens, pero la supervivencia peligraba. Entonces Downtown “volvió a nacer con un nuevo giro pero el mismo corazón”, según sus cuentas en las redes sociales. “De lunes a sábados de 9am a 6pm volvemos a abrir nuestras puertas para todo el público que quiera vivir una experiencia distinta de compras con nuestro sello especial”. Con casi 300.000 […]

La ciudad de Nueva York recomienda oficialmente “glory holes” para sexo seguro y socialmente distanciado
El departamento de salud de la ciudad de Nueva York ha dado el sorprendente paso de respaldar los “glory holes” como una forma de tener relaciones sexuales más seguras durante la pandemia de coronavirus. Una guía de sexo seguro presentada por la ciudad alienta a las personas a tomar todas las precauciones posibles para evitar la transmisión de COVID-19 durante los encuentros sexuales. Entre los consejos incluidos en la guía está la sugerencia: “Hazlo un poco retorcido. Se creativo con las posiciones sexuales y las barreras físicas, como las paredes que permiten el contacto sexual al tiempo que evitan el contacto cara a cara “ También sugiere que los encuentros sexuales se realizan mejor en “espacios más grandes, más abiertos y bien ventilados”, consejo que algunos hombres homosexuales pueden haber seguido sin saberlo durante algún tiempo. Si bien generalmente se espera arrojar su ropa durante las conexiones, la guía deja en claro que lo único que debe mantener es su máscara facial. Dice: “Usa una máscara o cubierta facial. Tal vez sea lo tuyo, tal vez no, pero durante COVID-19, usar una cubierta facial que cubra tu nariz y boca es una buena manera de agregar una capa de protección […]

Suiza da el primer paso para legalizar el matrimonio homosexual
La Cámara Baja del Parlamento suizo ha aprobado el primer paso de la legislación que permitirá los matrimonios entre personas del mismo sexo, en uno de los países con la legislación mas restrictiva de Europa El Consejo Nacional de Suiza (cámara baja) aprobó hoy por 132 votos a favor y 52 en contra un proyecto de ley para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, en un paso adelante para la legalización de estas uniones en uno de los pocos países de Europa Occidental donde aún no son posibles. Los legisladores suizos, reunidos en el Centro de Exposiciones de Berna para garantizar un mayor distanciamiento físico que en la habitual sede parlamentaria del Palacio Federal, dieron luz verde a una iniciativa legal que también facilita el acceso de las parejas lesbianas a los servicios de reproducción asistida. El proyecto, presentado por el minoritario Partido Verde Liberal (PVL), sólo ha encontrado oposición parcial entre los diputados de la conservadora Unión Democrática del Centro (UDC) y del centrista Partido Demócrata Cristiano (PDC). Por ahora, las parejas suizas del mismo sexo pueden constituir uniones de hecho por vía administrativa, lo que les otorga menos derechos que a los matrimonios. El proyecto de […]

Correos de España lanza el primer sello LGBTI+ y hace historia
Correos lanza por primera vez un sello para celebra el Orgullo LGTBI y el Pasaje Begoña 2020 ya es oficialmente el año de “las primeras veces”. La primera pandemia del siglo XXI, la primera cuarentena mundial, la primera cerveza en una terraza o el primer baño en fase 2. Todas ellas consecuencias de un momento excepcional que no nos hubiera gustado vivir. El 2020, pero, también nos dejará primeras veces que no tienen nada que ver con la crisis, como el primer sello con la bandera LGTBI para celebrar el Orgullo. Este sello llega en un año marcado por las cancelaciones de las fiestas, manifestaciones y toda programación relacionada con el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI. Pride BCN ya anunciado para este junio una versión ‘online’ de las fiestas y una posible celebración a finales de años, aún pendiente de confirmación. Memoria histórica y visibilización Aunque parezca difícil de creer, Correos nunca había dedicado un sello al colectivo LGTBI a pesar de su larga tradición de personalizar este elemento imprescindible para enviar una carta. Puede que llegue tarde y en un momento en que se venden pocos sellos pero es de agradecer todo acto a favor de la visibilización de una comunidad que sigue sufriendo discriminación. No solo […]

Reino Unido prohíbe tener sexo con una persona que no viva en la misma casa
Tanto quien reside en el hogar como quien lo visite podrán ser procesadas conforme a la ley El gobierno británico ha suavizado esta semana las medidas de confinamiento por causa del coronavirus al que está sometida la población desde el 23 de marzo, y cada cambio lleva además aparejada una nueva ley que lo regula. Así, reunirse con una o más personas de otra familia en un espacio privado como una casa o un piso, es ilegal en Inglaterra y por tanto también lo es tener relaciones sexuales con alguien que no viva en la misma casa. Hasta el momento, la persona que visitaba a otra era la infractora, pero con el último cambio, vigente desde el pasado lunes, tanto quien reside en el hogar como quien lo visite podrán ser procesadas conforme a la ley. Para evitar que algunos buscaran la solución alternativa de tener sexo al aire libre -el único espacio donde se permite encontrarse con otras personas, aunque manteniendo la distancia de seguridad de dos metros- la ley también prohibe las relaciones sexuales en lugares públicos. La entrada en vigencia de la nueva ley, calificada como curiosa por algunos pero discriminatoria por otros, ha requerido que Downing street hiciera algunas aclaraciones al respecto. Un […]

El coronavirus cambia para siempre la industria de la moda: Gucci abandona el concepto de temporadas
Tras considerar que el calendario de pasarelas es un “ritual agotado”, Alessandro Michele anunció que la poderosa casa italiana hará solo dos desfiles por año de colecciones que no serán estacionales “Abandonaré el ritual agotado de las temporadas y los desfiles para recobrar una nueva cadencia, más próxima a mi vocación expresiva”: con esas palabras de un diario escrito durante el mes de mayo de 2020, Alessandro Michele, el director creativo de Gucci, anunció que la casa de moda dejará de respetar el criterio estacional de cinco shows al año. La crisis del coronavirus terminó de drenar de sentido, para Michele, el calendario de primavera/verano, otoño/invierno, crucero, pre-primavera y pre-otoño: “Son palabras rancias y desnutridas”, publicó en Instagram. “La ropa debería tener una vida más larga que la que le atribuyen esas palabras”. Su voz se sumó a la de Giorgio Armani, que en febrero, durante la Milan Fashion Week sin público, hizo una fuerte crítica del sector: “Estoy cansado de que me pregunten por las tendencias del momento. Las tendencias no son nada, no deben existir. La cosa más importante es vestir a las mujeres hoy evitando el ridículo, no discutir ‘qué cosa está de moda’. Dejemos de ser […]

Una boda en redes sociales da la bienvenida al matrimonio igualitario en Costa Rica
Alexandra Quirós y Daritza Araya se dieron el ‘sí quiero’ en una ceremonia por redes sociales y se convirtieron en la primera unión legal entre personas del mismo sexo en Costa Rica Una boda transmitida en vivo por redes sociales desde el primer minuto de este 26 de mayo, dio la bienvenida al matrimonio igualitario en Costa Rica, donde a partir de hoy es legal por orden de la Sala Constitucional y en acatamiento a una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ataviadas de blanco, Alexandra Quirós y Daritza Araya contrajeron matrimonio frente a una notaria en una ceremonia que fue trasmitida en redes sociales por la organización “Sí Acepto” y con pocos testigos presenciales como consecuencia de las medidas restrictivas de eventos masivos a causa de la pandemia del covid. El primer país de Centroamérica y el vigésimo noveno del mundo donde las personas del mismo sexo pueden casarse Esta fue la primera ceremonia de matrimonio igualitario que se efectúa en Costa Rica tras su legalización, aunque otro medio centenar de estas uniones se encuentran desde hace semanas en el Registro Civil a la espera de que sean oficializadas a partir de este martes. Este 26 de mayo se cumple el plazo de 18 meses […]

Francia elige su primera alcaldesa transgénero
Una mujer trans en Francia ha ganado las elecciones en su comuna local, convirtiéndose en la primera alcaldesa transgénero en el país. El consejo en Tilloy-lez-Marchiennes, en el noreste de Francia eligió a Marie Cau como su nueva alcaldesa este sábado. Cau, de 55 años, basó su campaña en la sostenibilidad ecológica y la construcción de la economía local . En declaraciones a la agencia de noticias AFP , Cau dijo que “no era una activista” y que quería centrarse en la política municipal . “La gente no me eligió porque era o no transgénero, eligieron un programa”, dijo la nueva alcaldesa. “Eso es lo interesante: cuando las cosas se vuelven normales, no te seleccionan”. La ministra de igualdad de género de Francia, Marlène Schiappa , tuiteó ayer en su apoyo. “La visibilidad trans y la lucha contra la transfobia también dependen del ejercicio de las responsabilidades políticas y públicas. ¡Felicitaciones Marie Cau!” La visibilité trans, et donc la lutte contre la transphobie, passe aussi par l’exercice de responsabilités politiques ou publiques. Félicitations à Marie Cau ! #démocratie #LGBT+ https://t.co/1QEap6redr — 🇫🇷 MarleneSchiappa (@MarleneSchiappa) May 24, 2020 Los residentes de Tilloy-lez-Marchiennes, una comuna de menos de 600 habitantes en la frontera belga, votaron en las elecciones municipales en marzo. Eligieron a todos […]

La instagramer que animó a descubrir la identidad de los usuarios de aplicaciones de contactos para hombres en Marruecos pide perdón
Un mes después de animar a sus seguidores a crearse perfiles falsos en aplicaciones de contactos para hombres para descubrir a sus usuarios reales, Naoufal Moussa pide perdón. La conocida instagramer marroquí, una mujer trans residente en Turquía y conocida en redes como Sofia Talouni, lamenta que el llamamiento a sus más de 600.000 seguidores desatara una campaña de outing y acoso en Marruecos. Un gran número de hombres gais y bisexuales han visto como se publicaban sus fotos, han sido sometidos a acoso y chantajes o expulsados de sus hogares por sus familias. Moussa asegura que su objetivo, por el contrario, era «humanizar» la homosexualidad en el país magrebí, en el que impera una intensa homofobia social y las relaciones entre personas del mismo sexo están penadas con hasta tres años de cárcel. Todo comenzó el pasado 13 de abril cuando Naoufal Moussa, experta en belleza y conocida instagramer, publicó un vídeo en la red social animando a sus más de 600.000 seguidores a crear perfiles falsos en aplicaciones de contactos para hombres. El objetivo, descubrir a homosexuales y bisexuales en el entorno familiar y social. «Como todos están en sus casas, podría mostrar a tu marido en tu dormitorio, podría mostrar a tu hijo […]

17 de mayo: Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Rompiendo el silencio
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia fue creado en 2004 para llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y el sexo características. La fecha del 17 de mayo fue elegido específicamente para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud en 1990 para desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental. El día representa un importante hito anual mundial para llamar la atención de los tomadores de decisiones, los medios de comunicación, el público, las corporaciones, los líderes de opinión, autoridades locales, etc. a la alarmante situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, y las características sexuales. 17 de mayo se celebra ahora en más de 130 países, incluyendo 37 en los actos del mismo sexo son ilegales. Miles de iniciativas, grandes y pequeños, son reportados en todo el planeta. El Día Internacional contra la Homofobia ha recibido el reconocimiento oficial de varios Estados, instituciones internacionales como el Parlamento Europeo, y por un sinnúmero de autoridades locales. La mayoría de los organismos de las Naciones Unidas […]

Intento por frenar matrimonio gay en Costa Rica genera violencia en Congreso
Al parecer un asesor hizo un comentario en un chat privado, que luego se filtró, en el que insultó a un grupo de diputados. Un intento de un grupo de 24 diputados por frenar la entrada en vigencia del matrimonio igualitario generó insultos y violencia en el Congreso de Costa Rica, así como un atraso en la discusión de iniciativas para atender la pandemia del COVID-19. El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), David Gourzong, agredió físicamente en un despacho del Congreso al asesor legislativo Giancarlo Casasola el martes, según ha denunciado el afectado y su jefe, el diputado Gustavo Viales, también del PLN. Al parecer el asesor hizo un comentario en un chat privado, que luego se filtró, en el que insultó con la palabra “hps” (hijos de puta) a un grupo de diputados que firmaron una moción para pedir a la Sala Constitucional que postergue por 18 meses la entrada en vigencia del matrimonio igualitario prevista para el 26 de mayo. Esto habría causado que Gourzong se dirigiera al despacho de Viales y agrediera a golpes al asesor. Viales expresó este miércoles su “más enérgico rechazo” a la agresión cometida por el diputado Gourzong y aseguró que el […]

Día del Orgullo Gay e IDAHOT ¿Qué son y qué celebra cada uno?
Y de repente, aunque este 2020 debido a la pandemia casi todas las marchas que se anunciaban cada fin de semana se convertirán en celebraciones virtuales, desde mayo hasta julio, por todo el país y el mundo se habla de orgullo, diversidad, derechos, identidad sexual y de género, comunidad LBTTTI, celebraciones, discursos, manifiestos y todo tipo de temas relacionados entre si, pero que a la vez podrían parecer distantes pues no sabemos a cual sumarnos y si los grupos que apoyan una u otra causa son rivales, al haber en ocasiones hasta dos o tres marchas en la misma localidad. De tal modo, ya seas curioso, despistado o si sólo deseas reafirmar tus conocimientos sobre el tema, aquí te brindamos la información sobre estas fechas y el por qué son diferentes en su forma, aunque en esencia son casi lo mismo: A lo largo del año hay dos celebraciones muy importantes para la comunidad LGBTTTI a nivel mundial. Aunque por la fecha se celebra primero El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Agaynst Homophobia, IDAHO), nos referiremos primero al evento más antigüo: Día del Orgullo Gay El 28 de junio es celebrado el Día del […]

Nuevo grupo de coronavirus vinculados al club nocturno de Seúl alimenta la homofobia
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (KCDC) anunció el martes que ha crecido a 102 enfermedades infecciosas confirmadas, centradas en el popular distrito de vida nocturna de la capital coreana. Todos los casos se remontan a Itaewon, un área del centro con bares, restaurantes y discotecas. Con el virus, la discriminación contra la comunidad homosexual coreana se está extendiendo nuevamente, y parece haber una creciente preocupación por los esfuerzos para prevenir nuevos brotes. El negocio de comidas y entretenimiento se permitió reanudar en Corea del Sur antes de las vacaciones nacionales de una semana a fines de abril. Los bares y clubes nocturnos de Itaewon estaban llenos cuando los hombres de veintitantos años visitaron varios clubes la noche del 1 de mayo, pero no tenía síntomas en ese momento. Entre los negocios que visitó había varios clubes nocturnos populares entre los hombres homosexuales. El brote en este vecindario de bares y clubes gay alimenta el miedo a largo plazo y la hostilidad de Corea del Sur hacia la comunidad LGBTQ. El gobierno ha estado trabajando rápidamente para rastrear y rastrear a todos los aproximadamente 6,000 visitantes a los clubes afectados por Itaewon utilizando medios tales como registros […]

Brasil elimina restricciones a homosexuales y bisexuales para donar sangre
Hasta ahora no podían hacer donaciones hasta un año después de tener sexo. La Corte Suprema de Brasil ha revocado las leyes que limitaban a los homosexuales y bisexuales dar sangre, en una decisión considera como una victoria de los derechos humanos para el colectivo LGBT+ en el país sudamericano. La medida se tomó después de que muchos países revisaran las restricciones impuestas a las donaciones de sangre durante la crisis del SIDA/VIH en los años 80 del siglo pasado, en la que algunos países impusieron prohibiciones generales, algunos tiempos de espera después de mantener relaciones sexuales y otros, como Italia, ninguna limitación. Tras casi cuatro años en los tribunales, siete de los once jueces de la Corte Suprema votaron este viernes a favor de derogar las pautas que prohibían dar sangre durante 12 meses a los hombres después de tener sexo con otro hombre y acabar así con cualquier tiempo de espera. La Corte Suprema considera inconstitucionales las actuales restricciones La Corte Suprema dijo que la actual prohibición era anticonstitucional por imponer restricciones a los hombres homosexuales y bisexuales, respaldando así al Ministro de la Corte Suprema Edson Fachin que argumentó que la restricción ofendía su dignidad humana básica. “En lugar de que el […]

Scruff rechaza vender los datos de ubicación de sus usuarios
El seguimiento telefónico está en auge, pero la aplicación de citas gay Scruff no quiere ser parte de él. Sin embargo, los datos de ubicación son un gran negocio, y ahora están en el centro de los esfuerzos para estudiar la propagación de COVID-19. ¿Pero quién tiene el control? Hace unos años, un tipo particular de correo electrónico comenzó a aparecer en la bandeja de entrada de Eric Silverberg, cuya aplicación de citas gay, Scruff, permite a los miembros buscar posibles coincidencias que estén cerca. Eran lanzamientos de corredores de datos de ubicación que le decían al CEO que estaba sentado en un lucrativo tesoro de información del usuario. “Quería comunicarme porque noté que Scruff actualmente tiene la función de ubicación instalada en su aplicación y pensé que sería beneficioso para nosotros conectarnos”, escribió un vendedor de uno de los corredores, X-Mode, en un correo electrónico de septiembre de 2018, en el que ofreció pagar a Scruff hasta $ 100,000 por los datos de ubicación de sus usuarios. X-Mode envió cinco correos electrónicos adicionales en los cinco meses que siguieron. Y en los últimos 18 meses, al menos media docena de otros corredores se han comunicado con al menos 33 […]

Túnez, primer país árabe en reconocer el matrimonio homosexual
Según un reporte que se acaba de publicar, el matrimonio homosexual acaba de hacerse realidad en Túnez. Se ha convertido así en el primer país en aprobarlo a pesar de contar con una población mayoritariamente musulmana. Un hombre de origen tunecino se ha casado con otro hombre de origen francés. Aunque la boda se formalizó en Francia ambos han conseguido que su matrimonio también adquiera validez en el norte de África, de hecho también se han casado allí. Así se refleja en el certificado de nacimiento del hombre tunecino, algo que es habitual en el país. El caso se ha dado a conocer a través de una organización LGTB llamada Shams. Sin embargo, aún a día de hoy la homosexualidad continúa siendo ilegal en Túnez e incluso se castiga con hasta tres años de prisión. Además la homofobia está totalmente institucionalizada allí y no se otorgan licencias de matrimonio entre parejas gays. Hemos podido conocer un primer caso, y esperemos que sea el primero de muchos otros. Shams publicó esta esperanzadora noticia el 24 de abril en Facebook, y es que supone una gran conquista para los hombres gays de Túnez. En él se anuncia que por primera vez en […]

Naoufal Moussa, la influencer homófoba que pone en peligro a la comunidad LGTBI de Marruecos
Qué fuerte es ver que en estos tiempos tan complicados hay personas como la influencer marroquí Naoufal Moussa, dispuesta a hacer daño a la comunidad LGTBI de Marruecos, a la que además pertenece, dado que es una mujer trans. Son muchas las personas de la comunidad LGTBI que han dado la voz de alarma ante la actividad LGTBIfóbica que está desarrollando desde su perfil de Instagram Naoufal Moussa. En plena cuarentena del COVID-19, está utilizando sus emisiones en IG Live, a las que se suelen conectar más de 50.000 personas, para animar a sus followers a hacer outing a personas LGTBI de Marruecos. Moussa propone que sus seguidores se creen perfiles falsos en apps como Grindr para lograr información de personas que las utilizan y sacarlas del armario sin su consentimiento. Diariamente, hace pública la identidad de las personas LGTBI cuya información le hacen llegar, y les amenaza en directo con publicar sus fotos privadas si no dicen abiertamente que son queer. Obviamente, aquellas personas a las que hace outing comienzan a recibir crueles ataques, mientras ven cómo su identidad se hace pública en las redes sociales, con el riesgo que ello implica para su seguridad en Marruecos. Increíble que tengamos que denunciar actitudes como esta, porque no debemos olvidar que la homosexualidad es ilegal […]

Muere Gilbert Baker, creador de la bandera arcoíris por los derechos de los homosexuales
El artista, de 65 años, militó por la defensa de la comunidad LGTB junto a Harvey Milk y se convirtió en un icono del barrio de Castro, en San Francisco A la gente le importan las banderas cuando les sirven para identificarse, cuando sienten que les confieren un lugar en el mundo. En la historia de la lucha por derechos civiles tiene su capítulo reservado Gilbert Baker, el creador de la bandera arcoíris en el símbolo global de la comunidad LGTB —antes de que se le llamara así. Gilbert, artista y activista, ha muerto a los 65 años. “Mi amigo más querido se ha ido. Clive Baker dio al mundo la bandera arcoíris, a mí me dio 40 años de amor y amistad”, dijo este viernes Cleve Jones en Twitter. Algunos amigos del artista, citados por The San Francisco Chronicle, señalaron que se le apagó la vida el jueves por la noche en Nueva York, mientras dormía, aunque oficialmente no se han detallado las circunstancias ni el lugar. El sitio donde su nombre está grabado a fuego es, en cualquier caso, es el barrio de Castro de San Francisco, donde hace cuatro décadas empezó a cambiar la historia de la mano de su […]

El 27 de junio se celebrará Global Pride, un Orgullo mundial online
El 28 de junio es una fecha crucial para la comunidad LGTBI a nivel mundial: la fecha en que se conmemoran las revueltas de Stonewall en Nueva York, el día en que celebramos a nivel global nuestro Orgullo. Obviamente, en este 2020 se volverá a vivir con la intensidad de siempre, pero de un modo distinto, porque lo viviremos online. Dada la pandemia del coronavirus, son ya numerosas las celebraciones del Orgullo LGTBI que se han tenido que cancelar o posponer. También se han pospuesto otros Orgullos en distintas capitales de Europa, y eventos en Estados Unidos como los que tradicionalmente se celebran entre junio y julio en Fort Lauderdale o Los Ángeles. En total, más de 100 Orgullos se han visto hasta el momento afectados por la crisis mundial que vivimos. Pero eso no va a ser impedimento para que en torno al 28 de junio celebremos, como todos los años, nuestro Orgullo LGBTI. InterPride ha anunciado que el sábado 27 de junio tendrá lugar un evento que han denominado Global Pride, y anima a los organizadores de cualquier Orgullo en el mundo a participar, utilizando plataformas online para que desde cualquier rincón del planeta vivamos con intensidad nuestro Orgullo LGTBI. Según la nota de prensa publicada, “incluirá actuaciones musicales, discursos […]

Coronavirus pospone el London Pride en Reino Unido
London Pride es el último evento que se pospone en el Reino Unido durante el brote de coronavirus. Es el festival de orgullo LGBT más grande del Reino Unido, con organizadores que estiman que al desfile de 2019 asistieron más de 1.5 millones de personas. Más de 100 eventos de Orgullo han sido cancelados o pospuestos. Orgullo en Londres le dijo a la BBC que era “esperanzador” que se celebrara una celebración antes de fin de año. El evento de este año tenía lugar el 27 de junio. Las conversaciones sobre nuevas fechas para la gama completa de eventos de Orgullo en Londres están en curso, con la Autoridad del Gran Londres, el Ayuntamiento de Westminster, la Policía Metropolitana, el Transporte de Londres y la Brigada de Bomberos de Londres, todos involucrados en las conversaciones. Alison Camps y Michael Salter-Church, copresidentes de Pride en Londres, dijeron que era una “decisión difícil” posponer el evento y lo hicieron siguiendo los consejos de Public Health England y el gobierno. “Con el cambio climático diario, necesitamos pensar aún más en el futuro y tomar decisiones oportunas para proteger la salud y el bienestar de nuestras comunidades, voluntarios y participantes”, dijeron. Con grandes celebraciones […]

La app de citas gay Grindr, vendida por razones de seguridad nacional
El grupo chino Kunlun Tech se deshace de la aplicación tras presiones del Gobierno de EE UU La empresa de videojuegos china Beijing Kunlun Tech, propietaria hasta ahora de Grindr, la principal aplicación de citas gay, ha anunciado la venta de la plataforma tras constantes presiones del Gobierno de Estados Unidos por razones de seguridad nacional, informa AFP. En un comunicado enviado a la Bolsa de Shenzhen, Kunlun Tech informó que había llegado a un acuerdo para vender el 98,59% que posee en Grindr por un monto cercano a los 608,5 millones de dólares (unos 539,1 millones de euros). El comprador es el holding estadounidense San Vicente Acquisition LLC. La venta a San Vicente Acquisition LLC debe ser aprobada por el Comité para las Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), precisó Kunlun en un comunicado. Grindr, una aplicación fundada en 2009, asegura que cuenta con más de cuatro millones de usuarios gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y queer (LGBTQ) en todo el mundo. Kunlun Tech había pagado 93 millones de dólares (82,4 millones de euros) en 2016 para adquirir el 60% de Grindr. En 2018 se hizo con el 100% del capital al desembolsar otros 152 millones de dólares. Fue en este momento […]

Londres acogerá el primer festival del orgullo LGBTQ+ musulmán del mundo
El primer festival de orgullo LGBTQ + musulmán del mundo tendrá lugar en Londres el próximo mes, y las entradas ya están a la venta. El evento ha sido organizado por la principal organización benéfica musulmana LGBTQ + del Reino Unido, Imaan, que hizo una campaña incansable para recaudar dinero para el festival. Después de alcanzar con éxito su objetivo de financiación colectiva de £ 10,000 hacia fines del año pasado, la organización de beneficencia fijó la fecha para ImaanFest, que tendrá lugar en un lugar cubierto en el este de Londres el sábado 11 de abril. 🚨Tickets are now LIVE for #ImaanFest the first Muslim Pride event on 11 April in London. Proud to announce @Glamrou @AsifaLahore @BlairImani are just some of the amazing guests in a programme of speakers, workshops, art, food, entertainment & more! https://t.co/4uAZ0MqblJ pic.twitter.com/c7ngN2GhnM — Imaan LGBTQI (@ImaanLGBTQ) February 26, 2020 Las entradas se lanzaron esta semana en EventBrite, con precios que oscilan entre £ 6 y £ 22. Cada compra de entradas incluye almuerzo y cena, así como sesiones, paneles y entretenimiento nocturno, ya que la organización benéfica espera celebrar “cultura, identidades y fe con un increíble evento de todo el día”. ImaanFest presentará […]

Militar uruguayo Guido Manini Ríos: “El aborto y la comunidad LGBTIQ son parte del problema”
El senador y militar uruguayo preocupado por “la falta de gente” El senador y militar retirado uruguayo Guido Manini Ríos, del derechista partido Cabildo Abierto –integrante de la alianza de gobierno que pasado mañana asumirá el poder–, dijo que “el problema principal que tiene el país de acá a 100 años es la falta de gente”, y consideró que la comunidad LGBTIQ “también es parte del problema”. “El Uruguay es inviable a corto plazo de continuar este proceso”, advirtió Manini en una entrevista con el semanario Voces que reprodujo el periódico montevideano La Diaria. Después de preguntarse por qué ningún gobierno “le entró” a ese tema, adelantó: “Acá me meto en un tema espinoso como el del aborto, como el del estímulo a la falta de condiciones para la procreación de hijos, de una forma u otra”. Según Manini Ríos, en Uruguay funciona un “modelo cultural” importado con una “receta que viene dada” junto a “la orden de aplicarla: ahí aparece la ONU y un enjambre de ONG favoreciendo menos natalidad”, aseguró, y luego se adentró más en la situación: “No me quiero meter, pero los LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer) también son parte del tema”. Según Manini Ríos, los derechos de […]

Bollywood lanza su primera película con protagonistas homosexuales
La gran industria cinematográfica de la India ha estrenado este 13 de febrero su primera película donde los protagonistas son abiertamente gais e incluso se besan en pantalla, algo inusual en estas películas Bollywood ha tenido y tiene un recorrido enorme y equiparable a las grandes industrias de cine estadounidense, pero siempre ha destacado por ser muy conservadora en cuanto a lo que se puede mostrar o no en pantalla. Rompe totalmente lo establecido con su primera película con protagonistas homosexuales cuya historia gira en torno a ellos: Shubh Mangal Zyada Saavdhan, que en español sería Ten mucho cuidado con el matrimonio. Se estrenó en la India el 13 de febrero y en España aún no hay fecha de estreno. Esta película ha nacido en un contexto muy importante del cine hindi: la despenalización de la homosexualidad en el cine hace tan solo dos años (en septiembre de 2018). Esta gira en torno a la típica trama amorosa de relación imposible entre dos personas cuyos padres no aceptan pero con la peculiaridad de que, en este caso, son dos hombres homosexuales. Realmente lo que importa aquí es la visibilización de estas parejas dentro de la cultura y sociedad hindú. Ayushmann Khurrab, que da vida a Kartik, dice que ya es […]

Elsa, la niña transexual de 8 años que ha emocionado a la Asamblea de Extremadura
El discurso de Elsa en la Asamblea de Extremadura ha emocionado al panorama político español. La joven, de ocho años, ha recordado que muchos niños LGTBI aún sufren bullying. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, o el de Cádiz, José María González, se ha hecho eco de las palabras de Elsa. Tan solo un minuto y medio de discurso ha sido suficiente para que la pequeña Elsa, una niña transexual de 8 años de Arroyo de San Serván (Badajoz), mandara un profundo mensaje a los políticos de la Asamblea de Extremadura. Un mensaje que ha llegado ya a miles de personas tras viralizarse en las redes sociales. Un mensaje de comprensión, integración y respeto. “Me llamo Elsa y tengo 8 años. No es la primera vez que se habla de mí en este sitio, en la Asamblea de Extremadura. Hace cuatro años vino mi madre y estuvo contando cuál era mi historia. Soy una chica transexual, vivo en Arroyo de San Serván y en los cuatro últimos años he vivido un camino muy importante: el camino a mi felicidad”. Así inició el discurso la joven extremeña en la Asamblea de su comunidad autónoma. Sus palabras y su emocionante discurso han […]

Una ley feroz, represión y prejuicios históricos: cómo es ser gay en la Rusia de Putin
Adelanto de “Rusos de Putin” (Ariel), un libro de crónicas que busca entender la trama detrás del líder que ejerce hace veinte años un poder implacable. Lo que sigue es un fragmento dedicado a uno de los temas más sensibles: las prohibiciones que afectan las actividades y la vida privada de la comunidad LGTB+ Moscú, junio de 2019 “¿¿¿¿Orgullo??? Pero ¿¿¿orgullo de qué???” Galina se enfurece y agita las manos en un gesto hacia el cielo mientras me responde. Aunque habla castellano muy bien, se pone nerviosa y es como si le faltaran las palabras. Acabo de preguntarle qué piensa de que el alcalde de Moscú le niegue cada año a la comunidad LGBT+ el permiso para celebrar en la ciudad la Marcha del Orgullo Gay que se festeja en otras ciudades del mundo y rara, como encendida, me contesta otra cosa. Me explica que los rusos no tienen ningún problema con los homosexuales y que en su país cada uno puede hacer en su casa y en su habitación lo que quiera. Que lo único que buscan evitar es que los chicos sean abusados por pedófilos. Me pregunta si para mí es natural que los homosexuales sientan orgullo de […]

El auge de los ultraconservadores pone en jaque a la comunidad LGBT, asegura experto independiente
Pese a los avances, la violencia contra la diversidad sexual y de género sigue presente en todas las esquinas del mundo y en 69 países esa diversidad continúa prohibida. La discriminación se muestra en todos los órdenes de la vida, desde la educación hasta el empleo. En la raíz de tanto estigma está el hecho de que la mera existencia de las personas LGBT cuestiona las tradicionales relaciones de poder. En un reciente informe dirigido a la Asamblea General, el experto independiente* sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género asegura que “el auge de grupos ultraconservadores y ultranacionalistas, que reivindican ‘identidades’ a expensas de las minorías sexuales y de género, ha puesto en jaque los avances logrados en varios países y ha impedido la elaboración de leyes y políticas que incluyan a las personas LGBT”. Victor Madrigal-Borloz señala en ese documento que, en los últimos años, estos grupos han ido creando un discurso que socava los derechos relacionados con el género y la sexualidad y han intensificado sus actividades con la esperanza de hacer retroceder esos avances. Tal discurso alienta la percepción de las personas LGBT como “los otros”, promueve su exclusión y aumenta las […]

El matrimonio gay, la medida que permitió una drástica caída de los suicidios entre los homosexuales
“Estar casado es una protección”, explicó la autora principal de un estudio realizado en Suecia y Dinamarca, dos de los países líderes en derechos LGBT. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 27 países, 16 de ellos en Europa La aprobación del matrimonio gay ha reducido las tasas de suicidio entre lesbianas y hombres homosexuales en Suecia y Dinamarca, según determinó un estudio sobre este sector de la población que tiene una mayor propensión a esta decisión fatal que la mostrada por sus pares heterosexuales. Estos dos países fueron dos de los primeros en permitir la unión civil entre personas del mismo sexo: Dinamarca lo hizo en 1989, y Suecia siguió su ejemplo en 1995. Luego, en 2009, se aprobó en Estocolmo el matrimonio gay, que en Copenhague es legal desde el 2012. Ambas naciones son consideradas como líderes mundiales de los derechos LGBT. Los investigadores dijeron que la reducción del estigma para las minorías sexuales probablemente estaba impulsando la caída en las muertes, según datos oficiales sobre miles de parejas del mismo sexo en los dos países. “Estar casado protege contra el suicidio”, dijo Annette Erlangsen, del Instituto Danés de Investigación para la Prevención del Suicidio. […]

Retirada una aplicación que calculaba la probabilidad de ser homosexual
La ‘app’ se basaba en los resultados de un reciente estudio, cuyos responsables pidieron que se retirase la herramienta digital por “irresponsable” A finales de agosto, un estudio que analizó la composición genética de cerca de medio millón personas determinó que “es básicamente imposible predecir la actividad sexual o la orientación de una persona por su genética”. Sin embargo, basándose en este estudio, una empresa ha desarrollado una aplicación denominada ‘How gay are you?’ (¿cuán gay eres?, en español), con la que usuarios pueden analizar los resultados de sus pruebas de ADN y calcular la probabilidad genética de ser gay. Tras las críticas recibidas, la aplicación ha sido retirada del portal que la alojaba. El creador de esta herramienta, Joel Bellenson, publicó su aplicación a principios de octubre en Geneplaza, a un precio de 5,50 dólares, pero en la descripción de la misma ya señalaba que la prueba no podía predecir la atracción hacia personas del mismo sexo. A pesar de la aclaración, varios científicos, entre ellos los autores del estudio en el que se basó la aplicación, han criticado la herramienta asegurando que tergiversa su trabajo. “La promoción de esta aplicación y las afirmaciones que hace son una grave y peligrosa […]

Marcha del Orgullo Heterosexual atrae a una multitud de 2 en Dallas
Los eventos de Orgullo Gay siempre atraen a multitudes de fuera de la ciudad, y el Orgullo Heterosexual en Dallas City Hall Plaza, en Texas, no fueron la excepción. Los dos participantes llegaron desde Boston. Ni siquiera Teresa Stephens Richenberger de Liberty City, Texas, la organizadora local de Protecting Our Next Generation, apareció en el evento. Cerca de 20 manifestantes se presentaron en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los dos participantes de Boston afirmó que fue expulsado de su casa cuando era adolescente y fue despedido de su trabajo porque era heterosexual. Los dos organizadores se quejaron de las tarifas que la ciudad estaba cobrando junto con el permiso que habría sido de aproximadamente $ 12,000. Se sorprendieron al saber de Jayla Wilkerson, una abogada de la ciudad y activista trans, que una propuesta de marcha trans tenía que ser cancelada porque iban a cobrarles exactamente las mismas tarifas. En respuesta a una declaración de Richenberger en Facebook de que las ciudades que son administradas por demócratas no aceptan la libertad de expresión, Wilkerson sugirió que la comunidad LGBT de Dallas organice un desfile del Orgullo en su ciudad y vea cuán acogedores son. Una de las personas del […]

¿Por qué son tan peligrosos los 52 diputados de Vox para España?
La extrema derecha de Vox se convierte en tercera fuerza y promete “recurrir todas las leyes liberticidas” Con el 15,23% de los votos Vox logra 52 diputados, 28 más que en las pasadas elecciones del 28 de abril. Si entonces la irrupción del partido liderado por Santiago Abascal ya nos estremeció, ahora la situación se agrava. Al superar los 50 diputados podrá presentar recursos ante el Tribunal Constitucional y se garantiza un puesto en la Mesa del Congreso, lo que significa que tendrá acceso a la información de primera mano y participará en el funcionamiento interno de la cámara. Además se complica también la renovación del Consejo General del Poder Judicial ya que Partido Socialista y Partido Popular no suman los tres quintos que la ley exige para que el Parlamento acometa relevos en la cúpula de la judicatura. Vox tendrá capacidad para facilitar o complicar dicha renovación. Durante su discurso de celebración Santiago Abascal ya advirtió su intención de “recurrir todas las leyes liberticidas y anticonstitucionales que los otros partidos habían dejado pasar“. Anoche estaban eufóricos con los resultados obtenidos: más de tres millones y medio de votos: 27,9% de votos en Murcia, donde es primera fuerza; 34,6% en Ceuta; 21,9% en Castilla La Mancha; 20,3% en Andalucía; 18,4% en la Comunidad Valenciana; 18,4% en Melilla; 18,3% en Madrid; 17% […]

La Iglesia protestante suiza dice sí al matrimonio homosexual
En Suiza, los partidos políticos reformadores progresistas y conservadores han estado discutiendo sobre si se debía permitir que las parejas homosexuales y lesbianas se casen, en las últimas semanas. Ahora la iglesia ha tomado una posición: los reformados dicen sí al matrimonio homosexual. Esto fue decidido por el más alto cuerpo protestante en Suiza el lunes por la tarde. La decisión de los miembros de la FSPC es un éxito para el más alto reformado de Suiza, señalo Gottfried Locher, presidente de la federación suiza. Ya había hablado claramente en el verano sobre el matrimonio homosexual y, por lo tanto, provocó la resistencia de los círculos eclesiásticos libres de conservadores. Locher argumentó que la homosexualidad corresponde a la voluntad creativa de Dios. Cuando el estado se abre al matrimonio entre personas del mismo sexo, no hay razón para que la iglesia no lo siga. Los opositores reformados contradijeron a Locher en una carta abierta. El matrimonio entre personas del mismo sexo está en desacuerdo con la revelación bíblica, escribieron. Para que un niño crezca en buenas condiciones, necesita un padre y una madre. En la reunión del parlamento de la iglesia ahora se ha demostrado: Los opositores conservadores del matrimonio para todos están claramente en minoría en la Iglesia Reformada. Los diputados aceptaron […]

El Ayuntamiento de Murcia, en España, da una subvención a una asociación que ‘corrige la desviación sexual’
El PSOE denuncia que el Consistorio destine dinero público a este tipo de entidades El Grupo Municipal Socialista ha denunciado públicamente la concesión por parte del Ayuntamiento de Murcia de una subvención a una asociación que dice “corregir la desviación sexual”. El PSOE dice no salir de su asombro al comprobar cómo en el listado de subvenciones que concede el Consistorio se observa a la asociación Mater Familiae, que se define como Centro de Orientación Familiar y entre sus fines se encuentra “la atención a los casos en los que hay una desviación de la conducta sexual”. “Estamos tan sorprendidos como indignados de que esta asociación reciba 8.500 euros de las arcas municipales cuando se dedica a adoctrinar”, declara la concejala socialista Esther Nevado. “Nos resulta absolutamente anacrónico el apoyo de una institución pública como es el Ayuntamiento de Murcia a una asociación que se dedica a reconvertir las desviaciones sexuales, cuando esas supuestas terapias han sido desautorizadas por la comunidad científica internacional y tan sólo son defendidas por los grupos afines a la extrema derecha, cuando hay incluso comunidades autónomas y países que las han prohibido de forma expresa por considerar que atentan contra la integridad de las personas”, afirma Nevado, quien añade que “creemos que el […]

CENESEX impide participación de diputado gay cubano en conferencia internacional
Luis Ángel Adán Roble, el único diputado del Parlamento cubano que se presenta como activista LGBTI+, comunicó en su perfil de Facebook que no viajará a una conferencia internacional en Colombia después de que el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), dirigido por Mariela Castro Espín, le negase su apoyo. Aunque el parlamentario cubano había apoyado hasta el momento las posiciones oficialistas del CENESEX, sta vez, con un viaje de por medio, ha comprobado en carne propia los obstáculos de obtener el visto bueno de las autoridades para asistir a un evento internacional, según reveló el medio independiente Tremenda Nota. “Es un poco más de lo mismo, trámites demorados, peloteo o simplemente no tengo el visto bueno”, dijo Adán Roble en un post donde incluyó varias fotos con Castro Espín. Poco después, eliminó las imágenes pero mantuvo el texto. La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (Ilgalac), que agrupa a más de 300 organizaciones, celebrará su octava conferencia en Colombia a finales de noviembre. Adán Roble refirió que no ha recibido hasta el momento la autorización de la decana de la facultad de Medicina donde estudia porque se requiere una carta emitida por el CENESEX, una de las […]

Parlamentario gay renunciará a su puesto en Asamblea Nacional de Cuba
El diputado cubano Luis Ángel Adán Roble declaró este miércoles a ADN Cuba que renunciará a su silla parlamentaria en la Asamblea Nacional del Poder Popular. “Ya anuncié hace varios días a mis electores, en cada una de las rendiciones de cuenta que he dado, que voy a presentar mi renuncia”, informó el joven de 20 años. La dimisión podría estar vinculada a una controversia que este martes se hizo visible en la red social Facebook. Adán Roble eliminó su perfil personal tras publicar una denuncia por “trámites demorados, peloteo o simplemente no tener el visto bueno” de parte del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y la Facultad de Medicina en la que estudia para viajar al extranjero. El diputado pretendía participar en la Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC), que se celebrará en Bogotá, Colombia, en el mes de noviembre. Ya disponía de una invitación y beca de los organizadores del evento, pero para viajar necesita permisos de su centro de estudios, de la Asamblea Nacional y del CENESEX. El subdirector del CENESEX respondió de manera pública y expedita a los reclamos del joven, […]

Alemania prohibirá por ley las “terapias de conversión” sexual para personas LGTB
Aunque deja la puerta abierta para que los adultos que den su consentimiento expreso puedan seguir acudiendo a tratamientos para modificar su orientación sexual El pasado mes de abril, el ministro de salud alemán, Jens Spahn, anunciaba la creación de una comisión de expertos para analizar las llamadas “terapias de conversión”, prácticas que tratan de revertir la orientación sexual de las personas LGTB. Ahora, apenas seis meses después, el mismo ministro ha presentado el proyecto de ley que acabará con esta práctica. Estas terapias estarán completamente prohibidas para los jóvenes menores de 18 años, aunque no se llega a un veto completo, ya que se dejan algunas puertas abiertas. Por ejemplo, a los adultos se les permite buscar “tratamiento” para su sexualidad, siempre que sea con su consentimiento, aunque la práctica sería ilegal si esa persona diera su consentimiento a la terapia tras ser engañada, coaccionada o amenazada. También los jóvenes de entre 16 y 18 años podrían someterse a esa terapia siempre que el profesional pueda demostrar que el paciente, pese a su edad, posee la capacidad de comprender las implicaciones y los riesgos del tratamiento. Lo que no incluye la nueva ley son terapias que tratan problemas sexuales como el exhibicionismo o la pedofilia. Penas de cárcel El […]

La tortura de ser transexual en Latinoamérica
En Brasil, la esperanza media de vida del colectivo es de 35 años. Honduras contó 21 asesinatos en seis meses. “Nuestras vidas no son importantes”, dice una activista La vida de Anahy Rivas, de 25 años, terminó de forma violenta la madrugada del pasado sábado. La mujer transexual ejercía la prostitución cerca del bulevar de Los Héroes, una arteria importante de San Salvador, cuando unos hombres se acercaron a solicitar sus servicios. Al aproximarse al vehículo, la sujetaron a la fuerza y tiraron de ella, pero el auto arrancó antes de que la mujer entrara por completo y sus piernas fueron arrastradas a lo largo de cinco kilómetros, según el relato ofrecido a EL PAÍS por activistas de la comunidad LGBTI de El Salvador, el pequeño país centroamericano donde se multiplican los crímenes de odio contra transexuales. La joven fue asfixiada y también intentaron degollarla, según el relato. El cuerpo fue abandonado a la entrada de una discoteca de la capital salvadoreña. “Es una barbarie”, resume Amalia, una activista transexual que lucha para que las autoridades de su país investiguen, esclarezcan y criminalicen a quienes cometen semejantes vejaciones. “Nos preocupa, nos asusta y nos indigna”, afirma. El caso de Anahy no es […]

El 2 de noviembre se celebra la Marcha del Orgullo LGBT de Buenos Aires
La XXVIII° Marcha del Orgullo en Buenos Aires se realiza el sábado, 2 de noviembre. Una fecha desfasada del mes del orgullo a nivel mundial, que es junio. ¿El motivo? Las marchas en el mundo se hacen en ese mes en recuerdo de la revuelta de Stonewall, en Nueva York. Y en la Argentina, en cambio, se recuerda la creación del primer grupo de activismo a favor de la diversidad sexual que hubo en el país. La agenda de la marcha del sábado empezará a las 11, con la Feria del Orgullo en la Plaza de Mayo. Además de puestos de venta de remeras, pins y otros artículos alusivos, habrá música en vivo, con La Queen, Mala Fama y Marilina Bertoldi. La marcha propiamente dicha está anunciada para las 16 y avanzará por la Avenida de Mayo hasta la Plaza Congreso. Como ya es tradición, ahí se harán los abucheos y los reconocimientos. También se pronunciará el discurso consensuado entre las entidades que organizan la marcha. Este año, la consigna principal es “Por un país sin violencia institucional ni religiosa. Basta de crímenes de odio”. Después hay 21 subconsignas: “Con la ESI no se metan”; “Aborto legal, seguro y gratuito”; “El ajuste en […]

“Orgullo”: la publicidad centrada en la diversidad sexual que emociona en las redes sociales en Argentina
Es cierto que todavía son mayoría las publicidades fuera de época, donde las mujeres se descontrolan en un shopping, le revientan las tarjetas de crédito a los maridos, luchan incansablemente para que a sus hijos no les piquen los mosquitos o parecen estallar de placer cuando un súper héroe musculoso se les aparece en el baño. Lo que también es cierto es que la industria publicitaria está empezando a registrar el cambio de época: a mostrar hombres que ejercen la paternidad y cuidan a sus hijos, a mostrar la sangre roja de la menstruación, a mostrar que ser hombre, mujer y heterosexual no es la única forma de ser. Esta vez fue el turno de Sprite, que en el contexto de la 28° Marcha del Orgullo LGBTI+ (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersexuales y otras identidades) lanzó una publicidad en las redes sociales que emocionó incluso a los más escépticos. No es sólo ese el contexto: Argentina acaba de dar una señal al mundo de inclusión cuando Alberto Fernández, el presidente electo, se mostró orgulloso junto a su hijo Estanislao, que es drag queen. En la publicidad, que rápidamente se convirtió en tendencia en Twitter, se ve a una madre que ayuda a maquillar […]

Vox, partido de derecha español, considera que la homosexualidad no debe hacerse pública
La concejal de Vox* de Vila-real, Irene Herrero, aboga por no visibilizar la condición sexual y dejar las pancartas y banderas para la escena privada El pleno ordinario del Ayuntamiento de Vila-real correspondiente al mes de octubre vivió un momento polémico por las palabras de la concejal de Vox, Irene Herrero. Vox rechazó apoyar, durante el pleno, una moción para condenar la interferencia de la asociación Hazte Oir en la libertad educativa y contra las leyes LGTBI y de infancia. La concejal de ultraderecha, Irene Herrero, abogó por no visibilizar la condición sexual y dejar las pancartas y banderas para la escena privada. Literalmente ha dicho: “Desde el grupo Vox solo diremos dos cosas: los homosexuales tienen pene y las lesbianas tienen vulva. Somos partidarios de quitar las banderas y panfleto y de gays y lesbianas porque cada uno su orientación sexual en su casa y en su cama”. Herrero ya vetó que se colgara la pancarta del orgullo gay en el Ayuntamiento de Vila-real. El alcalde de la localidad, José Benlloch, recriminó las palabras de Herrero y señaló que se ha luchado mucho para ser libres y poder mostrar lo que cada uno es sin esconderse. Finalmente, la concejal de Vox retiró las palabras. Desde los colectivos LGTBI han querido condenar […]

Panamá cierra las puertas al matrimonio igualitario con reforma constitucional
Los diputados aprobaron un proyecto para reformar la Constitución donde en uno de sus artículos dice que “el Estado reconoce solamente el matrimonio entre un hombre y una mujer”. La Asamblea Nacional de Panamá, legislativo unicameral de mayoría oficialista, dio el primer paso este lunes para impedir a través de una reforma constitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo. La legislación de Panamá no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque la Corte Suprema de Justicia debe resolver sendos recursos presentados por dos panameños para que sus matrimonios con parejas homosexuales sean reconocidos legalmente. “Me reuní este fin de semana con el grupo más grande de pastores (evangélicos) que existen (en Panamá) y están muy complacidos con nosotros” por haber resuelto la prohibición del “matrimonio igualitario”, dijo el diputado oficialista, Jairo Salazar. Su compañero de bancada, Rupilio Ábrego, también defendió elevar a rango constitucional el matrimonio tradicional “porque eso es parte de lo que el pueblo panameño ha solicitado”. “Definitivamente esta Asamblea ha escuchado a ese pueblo panameño (para) que se mantenga el matrimonio entre hombre y una mujer”, sostuvo Ábrego. En julio el gobierno panameño de Laurentino Cortizo (Partido Revolucionario Democrático, socialdemócrata) presentó ante la Asamblea […]

Pelirrojos europeos posan para uno de los calendarios más sexys del mundo
Los calendarios anuales de Red Hot se lanzaron con una fiesta en Londres el jueves por la noche. El concepto Red Hot se originó en 2013. El aclamado fotógrafo de moda Thomas Knights quería fotografiar retratos que celebraran la belleza del cabello rojo. Como pelirrojo mismo, era muy consciente de cómo las personas con pelirrojo a menudo son burladas, intimidadas o estereotipadas. La exposición que siguió resultó ser tan popular que se convirtió en un proyecto en curso. Se publicó un libro, Red Hot 100. Se realizaron exhibiciones en Nueva York, Sydney y Amsterdam, y se recaudaron alrededor de £ 60,000 (alrededor de un millón y medio de pesos) para organizaciones benéficas contra el acoso y otras causas. Desde entonces, ha habido un calendario anual cada año. Para 2020, hay dos ediciones: una se titula Red Hot European Boys y fue filmada en Ibiza, en la costa de España. Cuenta con una docena de los mejores pelirrojos de toda Europa: España, los Países Bajos, Francia, Escocia, Dinamarca e Italia. Muchos de los hombres aparecen desnudos: ¡te mostramos las imágenes menos explícitas! “Al nacer pelirrojo, eres inmediatamente parte de la minoría más pequeña del mundo”, dice Knights en un comunicado. “Esto […]

Colombia tiene su primera alcaldesa lesbiana
Claudia López es la primera mujer abiertamente lesbiana que llega a una alcaldía en el país y en una capital de América Latina. Unas 74 personas LGBT fueron candidatas en la jornada electoral de este domingo. Este domingo, los colombianos salieron a las urnas para decidir quiénes ocuparán las próximas 32 gobernaciones y 1.101 alcaldías, y los 418 cupos de diputados regionales, 12.063 concejales y 6.814 ediles de Juntas Administradoras Locales. Y una de las aristas analizadas en los resultados de estas elecciones regionales tuvo que ver con la diversidad sexual, tanto de los candidatos que participaron como de las propuestas que presentaron a los votantes. En total se presentaron 74 candidaturas de personas abiertamente lesbianas, gais, bisexuales o trans, de las cuales seis quedaron electas. El resultado más importante es sin duda la elección de Claudia López como alcaldesa de Bogotá, pues es la primera vez que una mujer abiertamente lesbiana ocupa ese cargo en Colombia y en una ciudad capital de América Latina. Claudia López era candidata por el partido Alianza Verde, y a lo largo de su campaña política mostró su compromiso con las agendas de poblaciones históricamente discriminadas, entre ellas la LGBT. En su programa de gobierno afirmó que, durante su […]

Con marcha gay, celebran matrimonio igualitario en Taiwán
Los más de 200 mil asistentes caminaron por las calles de Taipei, entre banderas y cartulinas y globos de los colores del arcoíris Cerca de 200 mil personas participaron en la primera “marcha del Orgullo Gay” en Taipei, para celebrar la legalización del matrimonio igualitario en Taiwán. La isla ya había conocido las más importantes marchas de orgullo gay de la región, pero la comunidad LGBT quería celebrar este año esta nueva legalización aprobada en mayo. Desde entonces, más de dos mil parejas se han casado y muchas de ellas participaron en el desfile, marcado por banderas y globos de colores de la bandera gay, y bailarines. “Estoy muy conmovido porque es el primer desfile desde el reconocimiento de los matrimonios y desde mi matrimonio. Me conmueve que la gente de todo el mundo se nos una”, dijo Shane Lin, 31 años, uno de los primeros en casarse después de la aprobación de la ley. Taiwán se ha caracterizado en la última década por posiciones cada vez más liberales con respecto a los derechos de la comunidad homosexual, muy activa en Taipei. Sin embargo, el tema ha dividido profundamente a la sociedad, pues los opositores de la nueva ley han […]

Irlanda legaliza el matrimonio igualitario
Irlanda del Norte comenzará a aplicar la legislación británica que legaliza el aborto y el matrimonio homosexual El aborto y el matrimonio homosexual han sido legalizados este martes en Irlanda del Norte, por decisión del parlamento británico, pese a un último intento simbólico de oponerse a ello de los diputados de la asamblea regional norirlandesa. La legislación que en 1967 liberalizó el aborto en Inglaterra, Escocia y Gales nunca se aplicó en Irlanda del Norte. El Parlamento de Irlanda del Norte está suspendido desde 2017 y Reino Unido estableció el 21 de octubre como fecha límite para paralizar una reforma que aplicará en la región la ley del aborto y el matrimonio homosexual vigente en el resto del país. El cambio se ha conseguido gracias a la intervención del Parlamento de Westminster. Con la Asamblea de Belfast, en la que recae el gobierno autonómico de la provincia, cerrada desde hace tres años y medio, la gestión norirlandesa se administra en gran medida en estos momentos en Londres. Aprovechando está situación, los diputados en Westminster aprobaron en julio una enmienda según la cual, si no había un gobierno local funcionando para este lunes, automáticamente entrarían en vigor las leyes del aborto, que rigen en el resto del país desde 1967, así como las […]

«Mata a los gays», así se llama el proyecto de ley que anunciaron en Uganda. Pena de muerte por amar
«La homosexualidad no es natural para los ugandeses, pero ha habido un reclutamiento masivo de personas homosexuales en las escuelas, y especialmente entre los jóvenes, donde están promoviendo la falsedad de que las personas nacen así», declaró el ministro de Ética e Integridad. Las personas LGTBI y en especial homosexuales, en las últimas décadas hemos logrado importantes avances en el mundo en lo que es ser reconocidos, visibilizados y respetados en sus derechos. Pero hay países que parecen ir por el rumbo contrario. Debido a que en Uganda por ejemplo, la homosexualidad nuevamente se convierte en el foco del debate, tras que el gobierno anunciara que en unas semanas, el proyecto de ley que condena con pena de muerte a los homosexuales, volvería a ser introducido tras que fuera anulado hace 5 años atrás por un tecnicismo. La legislación es conocida como «Mata a los gays», que tal como dice su nombre, tiene la finalidad darle un castigo severo a quienes cometan actos dentro y relacionados con lo que es la homosexualidad. Esto en un país que ya es conocido por tener algunas de las leyes más prohibitivas del mundo en cuanto a personas LGTBI. Ya que tanto en Uganda (como en otros países de África), las […]

Niño transexual de diez años será el primero en cambiar su identidad legal en Colombia
‘Joaquín’ asegura que nunca se identificó como una mujer e incluso le gustan las niñas, por lo que decidió llevar su caso a la Corte Constitucional para que pueda cambiarse el sexo ante la ley. Un hito más en la lucha por los derechos de la Comunidad LGTBI, esta vez, en Colombia. Un niño de diez años, se convertirá en el primer ciudadano que podrá cambiarse el sexo en su documento de identidad. A pesar de su corta edad, el menor aseguró que nunca más volvería a usar ropa femenina porque se identificaba como un niño y le atraen sexualmente las niñas, cuentan los medios locales. Los familiares de ‘Joaquín’ – a quien nombraron así para resguardar su identidad – apoyaron al menor para que pueda ser identificado como varón ante la sociedad, sin embargo, una notaría les negó la solicitud. El caso fue llevado a la Corte Constitucional de Colombia, entidad que avaló la petición de ‘Joaquín’ y aseguró que ‘’el rechazo notarial vulneró los derechos fundamentales del niño’’, según constata Alerta Bogotá. ‘Joaquín’, quien fue bautizada como Lucrecia al nacer, contó a los jueces que no se sentía a gusto en su crianza y les pidió a sus amistades del colegio y parientes que dejaran de tratarlo como […]

El rey de los Países Bajos reivindica los derechos LGBT ante la Asamblea General de la ONU
Durante la Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York, el rey de los Países Bajos, Willem-Alexander, hizo un llamamiento para que se respeten los derechos de las personas LGBT en todo el mundo, e instó a todos los países a adoptar leyes que protejan a las minorías sexuales. «El reino de los Países Bajos se congratula de que los derechos de lesbianas, gais, personas transgénero y otras minorías se vean reflejados en las leyes de un número cada vez mayor de países de todo el mundo. Esperamos que esta tendencia continúe, pero creemos que las palabras deben traducirse en acciones», afirmó el monarca ante los líderes mundiales. El rey también constató las diferencias que se dan en diferentes países en lo que respecta al trato hacia estas minorías. «La lucha contra la discriminación, abierta o encubierta, debe continuar en todos los continentes», añadió. El jefe del estado no es el único representante del país que se implica en la defensa de los derechos sexuales. La ministra de comercio, Sigrid Kaag, se opone a las propuestas conservadoras de Estados Unidos y a iniciativas de otros países, como Polonia o Hungría, que quieren modificar la descripción de los derechos universales […]

Lanzan línea de muñecas de género no conforme que rompe cualquier tabú
Mattel ha lanzado una línea de muñecas inclusivas y no conformes con el género “diseñadas para mantener acabar con las etiquetas e invitar a todos a incluirse”. Las muñecas Creatable World rivalizan con las creaciones hiperfeminizadas anteriores del fabricante de juguetes como las muñecas Barbie, Polly Pocket y American Girl. Los juguetes vienen con cabello corto y una peluca más larga, así como varias prendas de vestir que incluyen opciones “masculinas” y “femeninas”, para que los niños puedan personalizar su expresión de género con más de 100 combinaciones. Mattel probó las muñecas con 250 familias estadounidenses de siete estados, incluidos 15 niños que no son conformes con el género o trans. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MATTEL (@mattel) el 24 de Sep de 2019 a las 9:32 PDT Mónica Dreger, directora de información para el consumidor de Mattel, dijo a la revista TIME: “Hubo un par de niños creativos en cuanto al género que nos dijeron que temían el día de Navidad porque sabían lo que tenían debajo del árbol de Navidad, no estaba hecho para ellos. “Esta es la primera muñeca que puedes encontrar debajo del árbol y ver es para ellos porque […]

La histórica foto de un primer ministro con su esposo y una primera ministra con la suya
El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, y la primera ministra de Serbia, Ana Brnabić, se reunieron y posaron con sus cónyuges en una imagen que tiene tanto de natural como de trascedente Solo cinco países en el mundo tienen en la actualidad un cabeza de gobierno LGTBQ visible. Son Islandia (Jóhanna Sigurðardóttir, casada con la novelista Jónína Leósdóttir), Bélgica (Elio Di Rupo, que se sepa, soltero), Irlanda (Leo Varadkar, que vive con un doctor llamado Matthew Barrett), Serbia (Ana Brnabic, emparejada con Milica Đurđić) y Luxemburgo (Xavier Bettel, casado desde 2015 con el arquitecto Gauthier Destenay, que levantó curiosidad internacional cuando en la cumbre de la OTAN de 2017 fue el único hombre en la foto de “esposas” de los líderes, donde posaba junto a Melania Trump). “Mañana recibiré de forma oficial a la primera ministra de Serbia, pero esta noche [mi marido] Gauthier Destenay y yo estamos felices de recibir a nuestras amigas Ana Brnabic y Milica”, escribió el primer ministro de Luxemburgo en Twitter junto a la imagen Esa es la realidad institucional, pero esta misma semana Xavier Bettel daba una idea de una realidad más rutinaria, amable y humana: que estos primeros ministros y sus parejas se reciben entre sí como […]

La Corte Suprema de Filipinas se niega a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo
El máximo tribunal de Filipinas rechazó un caso histórico para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, a pesar de admitir que la constitución no restringe el matrimonio por motivos de sexo. Un joven abogado filipino abiertamente homosexual llamado Jesús Falcis solicitó a la Corte Suprema el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2015, argumentando que la legislación actual era una violación de sus derechos. “Presenté la petición porque es la razón por la cual estudié y tomé leyes para desafiar las leyes inconstitucionales y opresivas”, dijo en ese momento. “La lucha por la igualdad no puede esperar. Tan pronto como pasé la barra, comencé a prepararme para escribir la petición. Cuanto más tiempo pasa, más se discrimina a los gays ”. Pero el martes 2 de septiembre, la Corte Suprema tomó una decisión unánime de desestimar su caso por razones técnicas. Según un comunicado de prensa, el tribunal “reconoció la prolongada historia de discriminación y marginación que enfrenta la comunidad LGBTQI +, junto con su lucha en curso por la igualdad”, pero se negó a alterar la ley. Las relaciones entre personas del mismo sexo generalmente se toleran en el país católico, pero actualmente hay pocas protecciones […]

Candidato boliviano a la presidencia dice que la comunidad LGBT debe recibir tratamiento psiquiátrico
Chi Hyun Chung, que es médico y pastor, dijo que los miembros de la comunidad LGBT tienen todos los derechos, al igual que cualquier boliviano, pero que su doctrina no debe ser propagada Las personas LGTB (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero) deben recibir tratamiento psiquiátrico y ayuda de pastores de la Iglesia fue lo que planteó Chi Hyun Chung, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC). El médico Chi, que también es pastor, sostuvo que la comunidad LGBT tiene derecho como cualquier boliviano, pero su doctrina no se debe propagar, reportó desde Tarija el periodista Mario Fernández para ERBOL. “Su doctrina ideológica (de la comunidad LGTB) no es para propagarla. Eso es para ellos. Además tienen que recibir tratamiento psiquiátrico, si eso proviene del problema de la casa, si tiene problemas que arrastra de ayer, si ha tenido complejo de violencia sexual o violencia física en la familia. Eso debe ser tratado psiquiátricamente”, dijo el candidato. El postulante del PDC aseveró que incluso las personas que cambiaron de sexo se arrepienten después de algunos años. “Ellos no duran más de 10 años con ese complejo y ya están arrepentidos, llegan reprimidos y no sabe qué hacer y están lleno de tatuajes, porque intentan rebuscar su […]

Después de ser madre con su novia, la primera ministra serbia prohíbe la reproducción asistida a lesbianas
Totalmente incomprensible e incluso inmoral. Ana Brnabic es la primera ministra serbia. Abiertamente lesbiana. Ella y su novia, Milica Djurdjic, son madres de un niño que nació en febrero gracias a un tratamiento de reproducción asistida, como es habitual en las parejas de lesbianas que se convierten en madres. Cuando se anució que Ana Brnabic se convertía en la primera mujer lesbiana en ocupar ese cargo en el país, hubo orgullo y esperanzas de que esta elección se tradujera en mejoras para la población LGTB, en un país con una larga tradición homófoba, donde el 65% de la población piensa que ser homosexual es una enfermedad. No obstante, al parecer la lesbofobia también puede ser cosa de lesbianas. En una impactante decisión, Serbia ha prohibido la fecundación in vitro y la inseminación artificial para mujeres que tengan “historial de relaciones homosexuales durante los últimos 5 años”. ¿Cómo es posible esto tomando en cuenta el tipo de familia de su primera ministra? Aunque participó el año pasado en la manifestación del Orgullo LGTB y parecía ser la esperanza del colectivo, lo cierto es que Ana Brnabic pertenece a un partido conservador, y al parecer eso pesa mucho más para ella. Con respecto a su lesbianismo ella ha declarado: “He sido abiertamente gay toda mi […]

El mapa que muestra los estados de EE.UU. en los que te pueden despedir o echar de casa si eres gay
Evonne decidió cambiar de empleo antes de que la despidieran y tuviera que darle explicaciones a su familia. Esta profesora estadounidense, residente en Texas, dejó su trabajo en el aula, en contacto con los estudiantes, a cambio de un empleo de oficina que no le satisface y para el que no se formó. La razón de este cambio: su orientación sexual. “Estoy muy metida en el clóset”, le cuenta Evonne a BBC Mundo, “pero aun así no quería correr el riesgo de que alguien se enterara y que el rumor llegara a oídos de mis jefes“. “Hay muchos prejuicios en el mundo educativo y más en un estado como Texas”, añade. En efecto, Texas es uno de los estados de EE.UU. en los que te pueden despedir del trabajo o donde los caseros pueden expulsarte de casa por tu orientación sexual o identidad de género. No es el único. Diferencias entre estados En la actualidad, en Estados Unidos no hay una ley federal que ampare explícitamente a la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales) ante situaciones de discriminación laboral o de vivienda. Lo más aproximado es la ley de Derechos Civiles de 1964, una legislación trascendental en la historia del país […]

Mamá lesbiana, hijo gay y nieto trans: así es el Día de la Madre de una familia diversa en Costa Rica
A sus 55 años, Flor Rodríguez es la cabeza de una familia singular y diversa. Desde que enviudó, hace casi 20 años, decidió sacar a sus cuatro hijos adelante ella sola, como muchas jefas de hogar que este 15 de agosto celebran el Día de la Madre orgullosas de sus logros. Pero la familia de doña Flor, en la que hay ahora siete nietos, tiene algo muy particular: encierra diversidad de punta a punta y ahí nadie esconde lo que es y lo que siente. Hace cinco años que Flor decidió hacer público que es lesbiana. Uno de sus hijos, Jorge, salió del clóset hace mucho y es un exitoso estilista gay con un salón en Goicoechea y hace un año, una nieta de Flor de 17 años anunció a la familia que es trans y nos aseguraron que es el primer menor de edad que lleva a cabo en el país el proceso para hacer su transición en un hospital de la Caja Costarricense de Seguro Social. Vida de cambios El primero en la lista fue Jorge, quien desde pequeñito reflejó su orientación sexual. Se ponía los zapatos de su mamá, la veía maquillándose y lo molestaban en la […]

La ciudad polaca de Plock celebra por primera vez una marcha LGTBI
Por primera vez, en las calles de la ciudad de Plock, en el centro de Polonia, ha discurrido este sábado una marcha LGTBI. Este primer desfile del Orgullo se desarrolló sin incidentes relevantes en medio de una profunda división en el país sobre los derechos de gays y lesbianas. Esta marcha llega solo tres semanas después de que la violencia contra los homosexuales estropeara la primera marcha del orgullo en la ciudad oriental de Bialystok. Desde el colectivo se reclama igualdad de derechos. “Hay tantos lemas como personas, pero queremos igualdad en Polonia. Quiero igualdad en Polonia, respeto y seguridad”, señala una participante. Otro añade: “Creo que debería haber un intercambio de opiniones en todas partes donde haya democracia, y esas cosas no deberían prohibirse”. #instantané Des participants à la première gay pride organisée à Plock, en Pologne, aujourd’hui #AFP pic.twitter.com/P5Ru5P5hLM — Agence France-Presse (@afpfr) August 10, 2019 Los derechos LGTBI se están convirtiendo en un tema central de discusión de cara a las elecciones generales del próximo mes de octubre. La derecha describe a homosexuales y lesbianas como amenaza para la sociedad y las familias polacas. Descripción muy similar a la que hace la poderosa Iglesia Católica del país. Fuente: […]

La “caza a los homosexuales” atemoriza a la comunidad gay de Rusia
Varios activistas de la comunidad LGBT son perseguidos y algunos han sido asesinados. Listas negras y una historia de odios y temores. Cuando en julio Elena Grigorieva vio en una web homofóbica su nombre en una lista de homosexuales que debían ser eliminados, esta militante de San Petersburgo no se tomó la amenaza en serio. Tres semanas después fue asesinada. El grupo, llamado Pila (Sierra) -en referencia a la película de terror “Saw”- prometió en su web “pequeños regalos muy peligrosos y crueles” a varios activistas LGBT. “Solo es una amenaza, no es así como se cometen los crímenes”, escribió en Facebook Elena Grigorieva, de 41 años, a principios de este mes, un mensaje acompañado de una captura de pantalla de la web. El 21 de julio, el cuerpo de Grigorieva fue encontrado entre unos arbustos cerca de su casa en San Petersburgo, con cuchilladas en el rostro y la espalda. Su muerte horrorizó a la comunidad homosexual de Rusia, aunque sus familiares apuntaron que nada permite de momento vincular el asesinato con las amenazas de muerte que recibió. Por su parte la policía rusa no parece considerar la homofobia como una razón para el asesinato y sugiere que la activista fue atacada por […]

Cuidado con estas ‘apps’ de citas gay: revelan la ubicación exacta de sus usuarios
Una investigación de la BBC pone en duda la privacidad de algunas de las ‘apps’ más populares y muestra cómo pueden encontrarte con unos sencillos pasos El problema de la privacidad vuelve a estar de actualidad. En esta ocasión, BBC News ha logrado generar un mapa con la ubicación exacta de los usuarios de algunas de las aplicaciones de citas gay más populares del momento, como Grindr, Romeo y Recon. Los investigadores de BBC News realizaron un experimento en el que demostraron, a través de trilateración (método matemático para determinar las posiciones relativas de objetos usando la geometría de triángulos) que se podía conocer la posición exacta de cualquier usuario de estas plataformas sin que este usuario diese ningún permiso. El problema de la privacidad vuelve a estar de actualidad. En esta ocasión, BBC News ha logrado generar un mapa con la ubicación exacta de los usuarios de algunas de las aplicaciones de citas gay más populares del momento, como Grindr, Romeo y Recon. Los investigadores de BBC News realizaron un experimento en el que demostraron, a través de trilateración (método matemático para determinar las posiciones relativas de objetos usando la geometría de triángulos) que se podía conocer la posición exacta de cualquier usuario de estas plataformas sin que este usuario diese ningún permiso. Estas aplicaciones informan a los usuarios que buscan citas la ubicación aproximada […]

Coca Cola retira publicidad con parejas gay tras críticas homófobas
Coca-Cola publicó en Hungría anuncios que incluyen imágenes de parejas del mismo sexo besándose. Ahora la compañía enfrenta una reacción violenta de políticos húngaros y activistas conservadores. La filial local de Coca-Cola en Hungría retiró de las calles carteles de parejas del mismo sexo que en los últimos días despertaron críticas homófobas en políticos y medios de derecha, aunque la compañía declaró que el cambio se debe a un calendario previsto y no a la polémica. En los carteles de la marca de refrescos aparecían parejas del mismo sexo disfrutando de la bebida y con el mensaje de “cero azúcar, cero prejuicios”. La agrupación local de la organización ultraconservadora CitizenGo, ha iniciado una petición online para que se retiren esos carteles de las calles, a la que hasta ahora se han sumado 35,000 personas. Además, István Boldog, diputado del Fidesz, el partido del primer ministro nacionalista Viktor Orbán, hizo en Facebook un llamamiento a boicotear la bebida hasta que los carteles fueran retirados. “Rechazo la campaña de carteles de Coca Cola. Hasta que no se retiren sus carteles provocadores de Hungría, no beberé sus productos. Es lo que pido a todos”, aseguró el diputado. La empresa informó a la agencia Efe de que el cambio de los […]

Coca-Cola puso a parejas homosexuales en sus anuncios en Hungría y ahora enfrenta críticas
Coca-Cola publicó en Hungría anuncios que incluyen imágenes de parejas del mismo sexo besándose y sosteniendo botellas de Coca-Cola. Ahora la compañía enfrenta una reacción violenta de políticos húngaros y activistas conservadores. Pero Coca-Cola no tiene planes de retroceder. Al menos un destacado político del gobernante partido Fidesz de Hungría y medios de comunicación conservadores han pedido boicotear los productos de Coca-Cola o prohibir la serie de anuncios “Love is Love” de la compañía. “The Coca-Cola Company se esfuerza por la diversidad, la inclusión y la igualdad en nuestro negocio, y también apoyamos estos derechos en la sociedad”, dijo un portavoz de la compañía en un comunicado. “Como un antiguo defensor de la comunidad LGBTQI, creemos que todos tienen derecho a amar a la persona que elijan. La campaña que se está ejecutando actualmente en Hungría refleja estos valores”. Coca-Cola lanzó la campaña “Love is Love” en Hungría días antes del progresivo festival Sziget, que está programado para comenzar en Budapest esta semana. Los carteles contienen lemas, como “Cero azúcar, cero prejuicios”. Los anuncios se pueden ver en las estaciones de tren y en otros lugares de la capital del país, según varios informes de medios locales. Coca-Cola también compartió imágenes de […]

Moda para apoyar la lucha por los derechos LGBT
La moda ha vivido siempre en esa dualidad entre lo superficial y lo reivindicativo. Sus estéticas transgresoras han impulsado diversos cambios sociales. Y la integración de miembros de cualquier colectivo en el sector ha ido por delante de la sociedad. Por eso la modelo y activista transgénero Teddy Quinlivan, estadounidense de 25 años, y el bisexual Reece King, británico de 24, encontraron en su profesión el refugio donde ser ellos mismos y desde donde apoyar la lucha por los derechos LGBT. Se conocieron este año en una sesión de fotos de la colección cápsula Esprit × Craig and Karl, con la que la firma celebra el orgullo y la inclusión LGBT. Durante la presentación en Berlín, reconocen que tras su aparente confianza hay un duro camino hasta la autoaceptación. “Siempre supe que era una mujer, pero la sociedad me decía que debía actuar como un hombre. Sufrí acoso escolar…”, cuenta ella. “Yo tenía clara mi bisexualidad desde niño, pero al venir de una familia negra, que ya es una minoría discriminada, sentía que las dos cosas eran demasiado”, dice él. Los dos fingieron hasta que la mentira se volvió insostenible. Quinlivan confesó a su madre en la adolescencia que era transgénero […]

La campaña polaca “Soy LGBT” atrae a decenas de miles de seguidores de Twitter
La campaña #jestemLGBT se produce cuando los críticos acusan al partido gobernante de Derecho y Justicia de Polonia de avivar la intolerancia en el país Decenas de miles de usuarios de Twitter han expresado su apoyo a los derechos de los homosexuales en Polonia como parte de la campaña #jestemLGBT, dirigida a combatir la discriminación y la homofobia en un país donde el partido gobernante es fuertemente conservador socialmente. La campaña #jestemLGBT (Soy LGBT), fue lanzada a principios de esta semana por usuarios de Twitter. El partido gobernante de Polonia Ley y Justicia (PiS) ha convertido su oposición a los derechos LGBT en un tema de campaña antes de las elecciones parlamentarias previstas en octubre, con algunos funcionarios que conectan a los homosexuales y las manifestaciones públicas de sexualidad con la pedofilia. “Estamos en contra de la afirmación de la ideología LGBT y la agresividad de esta ideología que ataca nuestros valores familiares nacionales y católicos básicos”, dijo a Reuters un legislador de PiS, Janusz Szewczak. Los críticos dicen que PiS ha avivado la intolerancia en el país. A principios de este mes, una marcha de igualdad en la ciudad oriental de Bialystok se vio empañada por la violencia y […]

Miembros de Rammstein se besan en el escenario para criticar política rusa anti-LGBT
Guitarristas de la banda de heavy metal Rammstein se besaron en escenario ruso Guitarristas de Rammstein se besan en escenario como protesta a la ley rusa “anti-propaganda gay”. El beso entre guitarristas fue recibido positivamente por los cientos de espectadores del concierto. En el concierto del 29 de julio, la banda hizo una de las declaraciones más fuertes contra la política rusa cuando Paul Landers y Richard Kruspe se besaron en el escenario. Esta no es la primera vez que los guitarristas de Rammstein se besan durante la canción Ausländer (“Extranjero”) pero sí es la primera vez que lo hacen en territorio ruso, donde es ilegal. En Rusia desde 2013 es ilegal realizar “propaganda gay” y los extranjeros que se besen en público son sujetos a una multa de 5 mil rublos (alrededor de 1,500 pesos) y detenidos durante 15 días. Esta ley se pasó con la intención de evitar que los niños y las niñas se ven expuestos a “conductas homosexuales” para así mantener los “valores de la familia tradicional”. Aunque la homosexualidad no es directamente ilegal en Rusia, sí se vive un ambiente de represión para la comunidad LGBT. Apenas el 21 de julio fue asesinada Yelena Grigoryeva, una activista LGBT, después de que su nombre […]

Obispo de Chipre: “La gente gay existe porque las mujeres embarazadas tienen sexo anal”
El obispo de Morphou Neophytos dijo las personas “se vuelven homosexuales” por “los problemas” que se transfieren a un feto durante el embarazo. El obispo de Morphou Neophytos afirma que ser homosexual se transmite cuando las mujeres embarazadas tienen sexo anal, y lo disfrutan. Sus comentarios fueron durante un discurso en Akaki, Chipre, según datos difundidos por el grupo defensor de derechos LBGT, ACCEPT, que tiene base en la isla. En ese contexto, el obispo expresó: “Sucede durante la relación sexual o el embarazo de los padres. Sigue un acto sexual anormal entre los padres. Para ser más claros, el sexo anal. [San Porfirios] dice que cuando a la mujer le gusta eso, nace un deseo, y luego el deseo se transmite al niño’”. Obviamente, no existe prueba científica o psicológica que determine si el placer del sexo anal en mujeres embarazadas es o alguna vez ha sido un factor. Al presentar sus pruebas, el obispo cristiano ortodoxo dijo a las personas reunidas ante él que Saint Porfyrios había escrito sobre el tema. El video fue publicado en las redes sociales, después de lo cual se volvió viral y muchos criticaron al obispo por sus comentarios. El grupo ACCEPT hizo referencia a sus comentarios y los criticó […]

Homosexuales no pueden ser religiosos, afirma rabino israelí
Un rabino israelí aseguró que los homosexuales no pueden ser religiosos y que la homosexualidad es una lujuria descontrolada que solo puede ser superada mediante la creencia en Dios, reportó este martes el sitio The Times of Israel. Shlomo Amar, rabino principal sefardí de la ciudad de Jerusalén, hizo los comentarios durante un sermón el fin de semana pasado en Ashdod. Material de video que registró sus declaraciones fue publicado por la emisora pública israelí Kan el lunes por la noche. La publicación de sus palabras se produjo después de que, a principios de este mes, el ministro de Educación de Israel, Rafi Peretz, también un rabino ordenado, generó controversia al hablar de su apoyo a la terapia de conversión de homosexuales para volverlos heterosexuales. Más tarde, Peretz se retractó de sus comentarios y dijo que “nunca” había recomendado la llamada terapia de conversión a los homosexuales, y destacó que “totalmente” se opone a esa práctica que calificó de “incorrecta y grave”. “Hay personas que se llaman a sí mismas religiosas que también cayeron en esa trampa”, dijo Amar a la audiencia la semana pasada en referencia a los homosexuales. “No son religiosos. Sería mejor si se deshacen de su kipá y el […]

San Francisco abre el Aeropuerto Harvey Milk en honor a la comunidad LGBTI
El 23 de julio, se inauguraba la Terminal 1 Harvey Milk, la primera terminal aeroportuaria del mundo en honor a un activista LGTB. Harvey Milk fue el primer funcionario público electo abiertamente gay en el estado de California. Sirvió en la Junta de Supervisores de San Francisco durante once meses y fue asesinado en 1978 junto al alcalde de la ciudad, George Moscone. 2.140 millones de euros fueron los que se invirtieron en realizar la infraestructura de la terminal. El director del aeropuerto, Ivan C. Satero, asegura que la terminal representará toda una experiencia de viaje, aparte del valor simbólico que conlleva. “La Terminal 1 Harvey Milk eleva el listón para las experiencias de aeropuertos y sirve como tributo a la vida y el legado de un líder y pionero de los derechos civiles”. Asimismo, Satero dice que la Terminal 1 Harvey Milk será un ejemplo de inclusión para viajeros de todo el mundo. “Muestra lo que distingue a nuestra región: un espíritu innovador, un enfoque hacia el medio ambiente y, lo más importante, un compromiso con la diversidad, igualdad e inclusión”. Satero terminaba su discurso con una pequeña reflexión sobre el respeto y la lucha de los derechos LGTB. “Espero que los […]

Celebra Embajada de México en Alemania primer matrimonio igualitario
Rogelio Granguillhome Morfín, embajador de México en Alemania, fue quien llevó a cabo el primer matrimonio igualitario La Embajada de México en Alemania informó que celebró en sus instalaciones el primer matrimonio igualitario. Por medio de redes sociales, se detalló que Rogelio Granguillhome Morfín, embajador de México en Alemania, fue quien llevó a cabo la boda entre la pareja conformada por Martín y Miguel Ángel. “La Secretaría de Relaciones Exteriores promueve, respeta, protege y garantiza el derecho a la no discriminación y a la igualdad de todas las personas en México. En representación del Estado mexicano el embajador Rogelio Granguillhome une en matrimonio a Martín y Miguel Ángel. ¡Felicidades!”, se lee en el mensaje “En la Constitución mexicana se consagra el derecho a la igualdad y a la no discriminación, es por eso que la SRE tiene como obligación promover, respetar, proteger y garantizar el derecho a la no discriminación y a la igualdad de todas las personas de México”, apuntó el boletín de prensa.

Asesinada en Rusia una destacada activista a favor de los derechos del colectivo LGBT
La destacada activista rusa a favor de los derechos del colectivo LGBT Yelena Grigoriyeva fue asesinada el domingo cerca de su vivienda en la ciudad de San Petersburgo (oeste), según han informado los medios locales. El cuerpo de Grigoriyeva fue hallado con múltiples puñaladas y signos de estrangulamiento, tal y como han señalado varios activistas desde el asesinato. La activista había recibido numerosas amenazas de muerte en los últimos meses. Los activistas rusos han denunciado que los ataques homófobos han aumentado en el país desde que las autoridades prohibieron la “propaganda homosexual” hacia los menores en 2013. Según las informaciones recogidas por el diario local ‘The Moscow Times’, el nombre de la activista figuraba en una página web bloqueada la semana pasada en la que se incitaba a la población a “caza” a miembros del movimiento LGTB. La Policía rusa ha confirmado durante la jornada de este martes que Grigoriyeva había recibido amenazas de muerte, según la agencia alemana de noticias DPA. Los activistas denuncian la pasividad de las autoridades ante estas situaciones. Fuente: europa press

Funcionarios de Moscú fueron demandados por permitir que una pareja gay adoptara
El Comité de Investigación de Rusia ha acusado a funcionarios de bienestar social en Moscú de negligencia criminal por permitir que una pareja gay críe a sus hijos que adoptaron hace casi una década. Rusia prohibió la adopción gay, junto con la “propaganda homosexual entre las minorías”, en 2013. El Comité de Investigación dijo esta semana que abrió un caso de negligencia criminal contra funcionarios en el sureste de Moscú por permitir que un hombre gay que “cohabita con otro hombre” adopte a dos niños en 2010. Acusó a los funcionarios anónimos del distrito de Maryino de “no tomar las medidas apropiadas para proteger a los menores de la información perjudicial para su salud y desarrollo”. “[El padre adoptivo] promueve las relaciones no tradicionales, formando ideas distorsionadas sobre los valores familiares en los niños”, dijo el miércoles el Comité de Investigación, acusando al hombre de “dañar su salud y su desarrollo moral y espiritual”. Los funcionarios no identificados de Moscú que permitieron la adopción enfrentan hasta tres meses de arresto. Los padres adoptivos aún no han sido demandados, pero podrían enfrentar cargos conforme a la ley de “propaganda” de Rusia, dijo a la emisora alemana Deutsche Welle Maxim Olenichev, un […]

En el país Vasco, es retirada la custodia a unos padres que pegaron a su hijo por ser homosexual
El menor, residente en Vitoria y de origen paquistaní, fue rescatado por la Ertzaintza* Un juzgado de Vitoria ha retirado a unos padres la custodia de su hijo de 16 años por pegarle y amenazarle por ser homosexual. Las agresiones se produjeron presuntamente cuando el adolescente comunicó a sus padres, ambos de origen paquistaní, que es gay, una orientación sexual que está fuertemente castigada en el país asiático del que proceden. La tuvo que intervenir para rescatar al menor, que ahora está bajo la tutela de la Diputación de Álava. El padre del menor ha sido acusado de un delito de maltrato en el ámbito familiar, y la madre, de otro de amenazas con arma blanca. A ambos se les ha impuesto una orden de alejamiento, según informa El Correo. También podrían enfrentarse a un presunto delito de odio, agravado por su condición de superioridad respecto a su hijo. El Departamento vasco de Seguridad no ha ofrecido ningún detalle sobre este caso al estar involucrado un menor. Cuando los agentes llegaron al domicilio familiar se encontraron con que el joven tenía marcas por todo el cuerpo. Según el citado diario, tenía señales de haber sido agredido y tiritaba de miedo. “Lo preferimos muerto”, […]

“Princesa no, caballero”: la historia de Tito, un nene trans de 5 años
Su sexo biológico no definió su identidad de género, y así lo manifestó desde antes de los dos años. Un recorrido por cómo una familia marplatense, con ayuda del Estado y la Escuela, acompañó la transición de su hijo menor. Al año y medio, A. lloraba cuando le ponían un vestido. Lloraba mucho, se lo intentaba arrancar. No quería vestirse como su hermana Isabella, tres años mayor, aunque todos señalaban que “las hijas” de ese matrimonio marplatense eran iguales. A., en cambio, disfrutaba cuando le ponían la ropa de su primo: un pantalón y chomba. Ahí sonreía, le gustaba, posaba para las fotos. A. tampoco jugaba. Ya de más grande mostraba que no le gustaba ninguno de los juguetes que había en esa casa en la que, hasta el momento, parecía haber dos nenas. Pero lo que sí empezó a disfrutar A. eran las películas, le encantaban. Shrek, lideraba el ranking cuando a los dos años Guadalupe, su mamá, se ocupaba de su baño diario. “Poné para atrás la cabeza, princesa”, le dijo. Y A. balbuceó: “Princesa no, caballero”. Para entonces, A., que hoy ya tiene cinco años, aún no era Tito, al menos para los demás, pero estaba en camino a contarlo. Ser […]

Países latinos donde es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo
“Sí al matrimonio entre personas que se aman”, al menos esa es la idea que pensamos todos los que tenemos la certeza que el amor es libre Ya son 50 años de lucha donde las personas diversas han batallado contra sistemas de gobiernos autoritarios o dogmas y doctrinas que no permiten un pensamiento distinto al de ellos. Ha sido un tiempo de debate largo que continuará por muchos años más, hasta que las sociedades puedan aceptar la verdad de que existen seres humanos con un pensamiento distinto al tradicional o que ha sido inculcado desde pequeños.Actualmente el tema de la diversidad sexual sigue agitando a muchos países a lo largo y ancho de este globo terráqueo, y América Latina no es ajena a esta situación. El ambiente político y religioso agita las fuerzas haciendo que las masas se dividan entre los que están a favor y en contra. Como es el caso de Brasil, país que en los últimos años se ha vivido un crecimiento de discriminación y muertes de personas LGBTQI desde el nombramiento de Jair Bolsonaro como presidente de la nación. Los ataques directos e indirectos provenientes del mismo gobierno han hecho que las masas tomen partido y […]

Pareja de lesbianas de Serbia inicia campaña para legalizar los derechos LGTB
Jelena Dubovi y Suncica Kopunovic son una pareja de lesbianas que está luchando para ganar el reconocimiento legal para las parejas del mismo sexo en Serbia. “Queremos algo más que el derecho a marchar en una manifestación una vez al año”. Es la primera vez que se plantea algo así en Serbia. Y, aunque la homosexualidad fue despenalizada en 1994, la discriminación es común y no se reconocen los matrimonios entre personas del mismo sexo o las uniones civiles. Jelena y Suncica, están juntas desde hace cuatro años y creen que las leyes tienen que cambiar. “Dado que no hay muchas parejas del mismo sexo en Serbia que estén dispuestas a salir, decidimos apoyar a todas y tratar de luchar y tratar de ganar”, dijo Jelena, de 27 años, quien lo propuso en 2016. La pareja ha contratado a una abogada apoyada por Equal Rights Trust y se está preparando para llevar su caso al Comisionado Serbio para la Igualdad, seguido de una apelación ante el Tribunal Constitucional. Han iniciado una campaña de financiación colectiva para recaudar los 8.300€ en honorarios legales necesarios La abogada de Dubovi y Kopunovic, Marjana Majstorovic, dijo que el caso podría llegar a la Corte Europea de Derechos Humanos, pero esto podría llevar de tres a cinco años de disputas […]

Millones celebran orgullo LGBT+ en Nueva York en medio de lucha mundial por la igualdad
Millones de personas salieron a las calles el domingo en Nueva York para ondear banderas con el arco iris, celebrar el movimiento hacia la igualdad LGBT+ y renovar los pedidos de acciones concretas, en lo que los organizadores calificaron como la mayor celebración del orgullo gay en la historia. Unas 150.000 personas marcharon y un estimado de 4 millones de espectadores conmemoraron el 50 aniversario del levantamiento de Stonewall que generó el movimiento moderno LGBT+, con patrocinio corporativo y protección policial, algo que hubiera sido impensable hace medio siglo. Desfiles similares se desarrollaron alrededor del mundo, con eventos de celebración en países con democracias liberales y actos en busca de la igualdad en otros lugares. Macedonia del Norte realizó su primera marcha del orgullo gay el sábado. En Singapur, los manifestantes pidieron que se desechara una ley que prohíbe el sexo gay. En Turquía, integrantes de la comunidad gay y transexual de Estambul se reunieron el domingo en una pequeña manifestación que culminó con gases lacrimógenos y balas de goma, después de que su marcha anual fuera prohibida por quinto año consecutivo. “Es difícil para nosotros hoy, pero ¿puedes siquiera imaginar lo que algunas de estas personas sufrieron en el […]

Si la comunidad LGBT+ fuera un país, su economía sería 3 veces más grande que la de México
La economía LGBT+ no solo supera a la de México: también está por arriba de la de países como Reino Unido, Francia, Italia o Canadá. La lucha histórica por la diversidad sexual ha ganado adeptos políticos, sociales y económicos desde los disturbios de Stonewall del 28 de junio de 1969 hasta la actualidad. Con las libertades obtenidas en los últimos 50 años, la apertura de mercados para la comunidad LGBTTTIQA ha sido una de las victorias de este proceso. Los miembros de esta comunidad colaboran a la economía con billones de dólares cada año, según un informe de LGBT Capital, compañía especializada en asesorar a empresas que quieren incursionar en este sector. El informe, basado en información gubernamental y de empresas privadas, indica que el Producto Interno Bruto (PIB) de la comunidad LGBT+, basado en su capacidad de compra, fue de 3.6 billones de dólares en 2018. LGBT Capital añade que la cantidad de personas de esta comunidad en ese año ascendió a 496 millones en todo el mundo. El PIB en 2018 de la comunidad LGBT+ es casi tres veces mayor al de México, de acuerdo con datos del Banco Mundial. México tuvo un PIB de 1.2 billones de dólares en 2018. La economía LGBT+ no […]

Multitudinaria marcha LGBT en Sao Paulo se une contra Bolsonaro
Unos tres millones de personas participaron este domingo en el Desfile del Orgullo LGBT de Sao Paulo, el primero bajo el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro y que tuvo lugar tan solo diez días luego de que la Corte Suprema de Brasil tipificara la homofobia como un delito penal. “Cada uno sabe de su vida. El presidente debería cuidar de la política y de los problemas de Brasil en lugar de meterse con la opciones individuales de cada uno”, señaló a Efe la jubilada Ana S., una “heterosexual de por vida”, pero quien cree que “la diversidad debe ser celebrada” y todas las preferencias “deben ser respetadas”. A lo largo de la semana, la presidenta de la Asociación del Orgullo LGBT, Cláudia Regina García, predijo que la gente saldría a las calles y los gobernantes entenderían que “nadie va a volver a casa, al armario o a las ‘senzalas’” -los antiguos alojamientos de esclavos en Brasil. Este domingo, millones de personas confirmaron el pronóstico de García y ocuparon las vías de la Avenida Paulista, en el corazón de Sao Paulo, donde grupos conformados por las más diversas edades y estilos desfilaron mientras alternaban entre pases de baile, besuqueos y gritos […]

Psicoanalistas estadounidenses se disculpan por etiquetar la homosexualidad como una enfermedad
“Ha pasado mucho tiempo para disculparse por nuestro papel en la discriminación y el trauma causado por nuestra profesión” La Asociación Psicoanalítica Americana se disculpó el viernes por tratar previamente la homosexualidad como una enfermedad mental, diciendo que sus errores pasados contribuyeron a la discriminación y el trauma de las personas LGBTQ. Puede ser la primera organización médica o de salud mental de los Estados Unidos en emitir una disculpa de este tipo. Aunque los psiquiatras desclasificaron la homosexualidad como un trastorno en 1973 y los psicólogos llegaron casi 20 años después, la APsaA dice que no tiene conocimiento de que ningún grupo profesional relacionado se haya disculpado. “Ha pasado mucho tiempo para reconocer y pedir disculpas por nuestro papel en la discriminación y el trauma causado por nuestra profesión y decir: ‘Lo sentimos’”, según un comunicado del Dr. Lee Jaffe, presidente de APsaA. El grupo usa esa abreviatura para distinguirla de la Asociación Psiquiátrica Americana (American Psychiatric Association o APA por sus siglas en inglés). Jaffe dijo a Reuters que entregará las disculpas el viernes en la sesión de apertura de la 109ª reunión anual del grupo en San Diego. Jaffe dijo que su grupo ha estado activo durante […]

La Intersexualidad y su Bandera Amarilla y Morada
Las personas “intersexuales” nacen con algunas características biológicas que son consideradas “femeninas” y otras que son consideradas “masculinas”. Ser intersexual es una variación que sucede naturalmente en los seres humanos y no es un problema médico. También es más común de lo que las personas piensan. Hay muchas variaciones de intersexualidad. Algunas personas intersexuales tienen órganos sexuales internos o genitales ambiguos; por ejemplo, las personas que tienen tanto tejido ovárico como testicular. Otras tienen una combinación cromosómica que no es XY (masculina) y XX (femenina); por ejemplo, XXY. Y algunas personas nacen con genitales que aparentan ser totalmente masculinos o totalmente femeninos, pero sus órganos internos o las hormonas que segregan durante la pubertad no coinciden. Si una persona nace con genitales intersexuales, es posible que se la identifique como intersexual al nacer. En el caso de las personas que nacen con genitales externos más definidos, ya sean masculinos o femeninos, puede que no descubran que son intersexuales hasta que sean más grandes, por ejemplo, hasta la pubertad. Algunas personas pueden no enterarse de que son intersexuales en toda su vida. ¿Qué pasa cuando una persona nace intersexual? Cada vez hay más conciencia de la condición intersexual. En el pasado, cuando nacía un bebé […]

Supremo Tribunal Federal de Brasil equipara la homofobia y la transfobia a los crímenes de racismo
El máximo tribunal establece un marco hasta que el congreso nacional apruebe una legislación sobre el tema El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil concluyó que la homofobia y la transfobia queden enmarcadas con la ley de los crímenes de racismo, hasta que el congreso nacional apruebe una legislación sobre el tema. El juicio comenzó en febrero y los magistrados dieron su aprobación por ocho votos contra tres. Informa Folha de Sao Paulo que se juzgaron dos procesos que pedían que el STF reconociera la omisión del congreso al dejar de criminalizar la homofobia. Los autores de los requerimientos fueron la Asociación Brasilera de Gays, Lesbianas y Transexuales (ABLGT) y el Partido Popular Socialista (PPS). El magistrado Celso de Mello aseguró que la decisión no interfiere la libertad religiosa: “Desde que tales manifestaciones no configuran discurso de odio, así entendidas las exteriorizaciones que inciten a la discriminación, la hostilidad o la violencia contra las personas en razón de su orientación sexual o de su identidad de género”. Fuente: ADN91.7

Tel Aviv celebra la Marcha del Orgullo Gay, la más grande de Medio Oriente
Se espera que más de 250.000 personas concurran este viernes a la Marcha del Orgullo Gay que se realiza en Tel Aviv, la más multitudinaria de la región y una de las importantes del mundo. Desde las 10 de la mañana los colores del arco iris, que representan al colectivo LGBT, inundan las calles, y recién terminarán cuando empiece el Shabat. La marcha de este año se lleva a cabo bajo el lema “La lucha por la igualdad”, con activistas que denuncian la continua discriminación del estado. Ohad Hizki, director de The Aguda, el grupo de trabajo LGBT de Israel, dijo que los manifestantes esperan “generar un cambio en la sociedad israelí y enviar un mensaje de que debemos poner fin a la discriminación contra la comunidad gay y crear una sociedad igualitaria y tolerante”. “La marcha en sí es feliz, pero esa es la esencia de esta lucha. No dejaremos que nadie ponga a la comunidad en el armario”, sentenció el activista. Hizki dijo que este año “se están llevando a cabo más de 40 desfiles y otros eventos, un número sin precedentes. “La comunidad gay es una parte inseparable de la sociedad israelí y no dejaremos que se […]

Corte Constitucional dio paso al matrimonio igualitario en Ecuador
Con cinco votos a favor y cuatro en contra se aprobó el matrimonio civil igualitario en Ecuador Este 12 de junio de 2019 la Corte Constitucional dio paso al matrimonio igualitario en el Ecuador. Esto al posicionarse a favor de dos casos de consulta sobre la unión de hecho de dos parejas del mismo sexo. Este miércoles se realizó una audiencia en la instancia. En la reunión se anunció la resolución sobre la consulta de norma a partir de la Opinión Consultiva 24-17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Por tal razón da pie a la legalización el matrimonio civil de parejas homosexuales. Los cinco votos a favor fueron de los jueces: Ramiro Avila, Karla Andrade, Agustin Grijalva, Daniela Salazar y Eli Lozada. Mientras que quienes estuvieron en contra del matrimonio igualitario: Hernan Salgado, Carmen Corral, Teresa Nuques y Enrique Herreria. Corte se ha pronunciado sobre el caso de la pareja formada por Efraín Soria, y Javier Benalcázar. Ambos han llevado una lucha por su unión desde el año 2017. En enero de 2018 la CorteIdh publicó la Opinión Consultiva 24-17, respecto a los derechos de la población LGBTI frente a la igualdad y no discriminación, identidad de género y derechos de […]

La ONU se pronuncia contra “terapias de conversión”
La organización aseguró que para eliminar la discriminación en contra de la comunidad LGBTI es necesario el involucramiento de autoridades gubernamentales y la sociedad La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) se pronunció en contra de cualquier esfuerzo para corregir la orientación sexual y la identidad de género (ECOSIG, por sus siglas en inglés), “también mal llamadas ‘terapias de conversión’”. Señaló que los ECOSIG carecen de fundamentación teórica, conceptos sólidos y modelos de tratamientos libres de violencia. La UNODC expuso que para eliminar todo trato “injusto e inhumano” en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (Lgbti) “es necesario el involucramiento de distintos niveles de gobierno y sociedad en general”. Recomendó a las secretarías de salud e institutos de seguridad social “en sus protocolos y normas, mencionar explícitamente que los ECOSIG no son prácticas éticas y que tienen consecuencias peligrosas en las personas que se someten a ellos”, así como continuar las políticas para expandir los servicios de salud a la población Lgbti. A las secretarías de educación pública incluir la educación sexual y de diversidad sexual en la escolaridad básica para evitar más discriminación; incluir […]

Alemania se plantea prohibir las “terapias” contra la homosexualidad
El ministro alemán de Salud, Jens Spahn, ofreció una rueda de prensa, este martes en Berlín (Alemania), en la que ha anunciado una serie de propuestas para prohibir las terapias de reorientación sexual. El Gobierno alemán se plantea prohibir las denominadas “terapias” contra la homosexualidad y una comisión, nombrada por el Ministerio de Sanidad, presentó este 11 de junio dos informes en los que concluye que la prohibición “es necesaria desde el punto de vista médico y jurídicamente posible”. “Estoy a favor de una prohibición porque la homosexualidad no es una enfermedad y por lo tanto no necesita terapia”, dijo el ministro de Sanidad, Jens Spahn, en una comparecencia pública tras recibir el informe. EFE

Botswana elimina las leyes que castigan las relaciones consensuales entre personas del mismo sexo
El Tribunal Superior de Botswana anuló una ley de la era colonial que penaliza las relaciones consensuales entre personas del mismo sexo, una victoria histórica para los movimientos LGBTI de África. El tribunal del país del sur de África dictaminó por unanimidad este martes que la legislación era discriminatoria, inconstitucional y contra el interés público. “Una sociedad democrática es aquella que abarca la tolerancia, la diversidad y la mentalidad abierta”, dijo el juez Michael Leburu, señalando que la ley discriminatoria no solo es perjudicial para las personas LGBTQ, sino que frena a toda la sociedad. “La inclusión social es fundamental para acabar con la pobreza y fomentar la prosperidad compartida”, dijo. El fallo se produce apenas un mes después de que el alto tribunal de Kenya confirmara sus leyes que penalizan la homosexualidad. Según la sección 164 del Código Penal de Botswana, “el conocimiento carnal de cualquier persona contra el orden natural” era un delito que conllevaba una pena máxima de siete años de prisión. La sección 167 hizo de los “actos de indecencia grave” —ya sean públicos o privados— un delito punible, con hasta dos años de prisión. El caso fue llevado ante los tribunales en marzo por Letsweletse Motshidiemang, […]

La Policía de Nueva York finalmente se disculpa por los ataques de Stonewall
Han pasado casi 50 años desde que las incursiones de Stonewall y la policía de Nueva York finalmente están listas para decir “lo siento” A medida que se acercan el 50 aniversario de los disturbios de Stonewall Inn, y la Ciudad de Nueva York se prepara para celebrar el Orgullo Mundial, los activistas han doblado sus peticiones de disculpas por la brutalidad inicial de la policía. Ahora, después de casi cinco décadas, finalmente lo están consiguiendo. “Creo que sería irresponsable pasar por el mes del Orgullo Mundial y no hablar de los eventos en el Stonewall Inn en junio de 1969”, dijo el jueves el comisionado de policía de la ciudad de Nueva York, James P. O’Neill, durante un evento policial LGBTQ. Según el New York Times. “Las acciones tomadas por el N.Y.P.D. fuero simple y sencillamente equivocadas ”, continuó. “Las acciones y las leyes fueron discriminatorias y opresivas, y por eso, me disculpo”. En los últimos años, varios comisionados se han negado a pedir disculpas por la violencia, ahora documentada, que la comunidad LGBTQ enfrentó a manos de los oficiales de la ciudad de Nueva York en el Stonewall Inn. En 2017, O’Neill originalmente se negó a disculparse diciendo: […]

La “epidemia explosiva” de VIH en el país en el que no se habla de sexo
El VIH crece un 174% en Filipinas, un país en el que sigue siendo un tabú comprar un condón. Se registran más de 40 nuevos casos diarios, el 84% en hombres homosexuales o bisexuales “El VIH tardó tanto tiempo en llegar a Filipinas que llegamos a creernos inmunes”, dice medio en broma uno de los mayores especialistas en el virus en el país asiático, el doctor Edsel Salvaña. Los datos confirman que la invulnerabilidad fue una quimera: entre 2010 y 2017 la incidencia del VIH aumentó un 174% en este país y las muertes relacionadas con la enfermedad, un 299%. Más de 40 personas dan positivo en el test cada día. Los expertos lo califican de “epidemia explosiva” El motivo de estos abultados porcentajes, explican los expertos consultados, es una mezcla de falta de educación sexual, escasez de medicinas y desarrollo de una variante ultrarresistente del virus. El doctor Salvaña dirige la investigación desde el Hospital General de Filipinas, en Manila, sobre esta variante. “En Europa y Estados Unidos se da el subtipo b mayoritariamente, eso representa el 12% de los casos en todo el mundo. Ese 12% recibe el 90% de la investigación a nivel global. Si no estudiamos aquí nuestro […]
A donde ir, que hacer y donde alojarte cuando todo esto pase
Volveremos a salir. En todo México te esperan estos lugares y más #paracuandotodoestopase.
Ten en cuenta que debido a la alerta sanitaria por coronavirus, algunos lugares pueden estar cerrados de acuerdo con el consejo del gobierno local. Consulta el sitio web del lugar para conocer los últimos horarios e información antes de realizar tu viaje. Mantente seguro y sigue las instrucciones de las autoridades locales para minimizar el riesgo de transmisión del virus.
Calle Miguel L. de Legaspy 33, 23300 Todos Santos, Baja California Sur, México.
Carretera A Tijuana Km 5, Tecate 92046-3057 Baja California, México.
Avenida Camarón Sábalo 333, Fraccionamiento Las Gaviotas, Mazatlán, Sinaloa, México.
Aquí podrás encontrar la oferta de servicios y organizaciones LGBTI y Gay Friendly que tenemos registrada en todo México. Si operas o conoces lugares que hacen falta o si algunos de los que tenemos registrados ya no funcionan, háznoslo saber. ¡Tu participación es muy importante!