Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Justicia namibia rechaza dejar entrar en el país a mellizas nacidas de gestación subrogada

Justicia namibia rechaza dejar entrar en el país a mellizas nacidas de gestación subrogada
Internacional

La justicia de Namibia rechazó el lunes la petición de una pareja homosexual mexicano-namibia de entrar en el país con sus dos hijas, de un mes, nacidas de una madre portadora en Sudáfrica.

Desde que las mellizas nacieron a mediados de marzo en Durban (este de Sudáfrica), sus padres, Phillip Lühl, un namibio de 38 años, y su pareja, el mexicano Guillermo Delgado, de 36 años. han intentado en vano llevarlas a casa. Ambos son arquitectos y residen en la capital namibia, Windhoek.

Las autoridades namibias rechazan entregar documentos de viaje a las recién nacidas, exigiendo que la pareja justifique su filiación biológica. Los dos hombres acudieron a la justicia de su país, acusando al gobierno namibio de “discriminación” a raíz de su orientación sexual, con la esperanza de obtener, por lo menos, documentos de viaje provisionales.

En su decisión, el Tribunal Supremo de Windhoek declaró que no desea entrar en una “escalada judicial” ordenando al Ministerio de Interior y de Inimgración que entregue los certificados de viaje de emergencia para las mellizas Maya y Paula.

Esto es “un duro golpe y una gran decepción”, declaró a la AFP Phillip Lühl, que se encuentra en Johannesburgo junto a sus dos hijas. En Namibia los espera su pareja y su hijo mayor, que también es fruto de una gestación subrogada. La pareja también está a la espera de que la justicia namibia se pronuncie sobre el caso de su nacionalidad.

Este fallo “se inscribe en el marco más amplio de una resistencia muy dura a cualquier avance por la igualdad de derechos”, consideró Lühl.

En Namibia, la homosexualidad continúa siendo ilegal, si bien la ley sobre la sodomía, que data de 1927, se aplica en muy raras ocasiones.

Ambos se casaron en Sudáfrica en diciembre de 2014. El Ministerio de Interior namibio se negó a reconocer su unión.

Las mellizas nacieron el 13 de marzo, y sus actas de nacimiento mencionan a la pareja como sus padres.

Sudáfrica es, desde 2006, el único país africano en el que está autorizado el matrimonio igualitario. Numerosos países vecinos como Botsuana, Mozambique o Angola despenalizaron la homosexualidad.

str-sn/cld/thm/jvb/zm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Más artículos

Cargando…
Translate »