Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Colectivos LGBTTTIQ protestan pacíficamente en Yucatán para exigir que sus derechos sean respetados

Colectivos LGBTTTIQ protestan pacíficamente en Yucatán para exigir  que sus derechos sean respetados
Comunidad

Los colectivos que integran Comunidad LGBTTTIQ protestaron  de manera pacífica en el parque de La Mejorada para pronunciarse a favor del matrimonio igualitario, que deberá ser votado este miércoles 17 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como más leyes para la protección de las personas trans.

“No sólo se trata del matrimonio igualitario, sino de otras leyes que debes considerar como la Ley de Identidad de Género para las personas trans. Somos una comunidad y, a lo largo de los años, nos han querido dividir. Recuerden que somos un espectro de colores, que todos conformamos como tal”, señaló Abner Torres, de Spectrum Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

Somos un colectivo de la diversidad sexual, recordó Inrahim Carrillo. “Somos todas las siglas, no sólo un grupo. Es importante recordar que existen muchos más derechos… Yo como persona trans tampoco puedo casarme, pero tampoco trabajar, tampoco puedo estudiar. No sólo es matrimonio igualitario y los derechos del resto de la comunidad. También está nuestro derecho de identidad de género, los derechos de las personas intersexuales y hay muchos derechos de la comunidad que deben ser respetados”, añadió.

Posterior al pronunciamiento, se presentó el programa artivismo “Desnudando el alma”, a cargo de Spectrum Uady.

Muñeca Aguilar nos explicó en qué consistió esta actividad que fusionó el arte y activismo.

“Hablamos un poco sobre las trabajadoras sexuales trans. Daremos un espacio para que las personas pregunten acerca de las trabajadoras sexuales”, comentó.

Otras organizaciones participantes fueron Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán, Igualdad Sustantiva Yucatán, Juventud Activa en Comunidad (JAC), Voto LGBT+, Argot LGBTQ+ Prepa Uno y Yucapride.

Durante la manifestación pacífica, en la que se cuidó la sana distancia, se expuso la fotografía de los 25 legisladores, cuya labor termina el 31 de octubre, y se negaron a aprobar el matrimonio igualitario.

Como se recordara, la presente legislatura en dos ocasiones a votar en contra de reconocer esa figura, a pesar que en 2015 la SCJN declaró que era inconstitucional prohibir el matrimonio a parejas del mismo sexo por ir en contra del principio de no discriminación, por lo que la única solución era que los congresos locales modifiquen su legislación.

En 2019, luego de que el Congreso de Yucatán rechazó una iniciativa para permitir el matrimonio igualitario, el Colectivo PTFY presentó una demanda de amparo en contra del Poder Legislativo local por ir en contra de lo señalado por la SCJN y por incumplir su deber de adecuar su legislación con los tratados internacionales de derechos humanos.

El pasado 24 de febrero, la Primera Sala del máximo tribunal pospuso su aprobación o rechazo.

Fuente: Agenda Yucatán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Más artículos

Cargando…
Translate »