{if $options->theme->general->favicon != ""} {/if}{includePart parts/seo}{googleAnalytics $options->theme->google->analyticsTrackingId, $options->theme->google->anonymizeIp}{wpHead}{!$options->theme->header->customJsCode}{var $searchFormClass = ""} {if $elements->unsortable[search-form]->display} {var $searchFormClass = $elements->unsortable[search-form]->option('type') != "" ? "search-form-type-".$elements->unsortable[search-form]->option('type') : "search-form-type-1"} {/if} {* usefull for inline scripts like facebook social plugins scripts, etc... *} {doAction ait-html-body-begin}{if $wp->isPage}
{else}
{/if}
Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Buscan crear refugio para comunidad LGBT en Coatzacoalcos

Buscan crear refugio para comunidad LGBT en Coatzacoalcos
Comunidad

La comunidad LGBT busca crear un refugio en Coatzacoalcos para albergar a las personas lésbico – gay que sean víctimas de discriminación o agresiones físicas, en donde puedan recibir atención de profesionales.

Luis Giovanni Pérez presidente del Colectivo Ambientales y Diversidad Sexual, explicó que durante el periodo de confinamiento por la pandemia del covid-19, se incrementaron los casos de violencia hacia los integrantes de esta agrupación por parte de sus familiares.

“Cuando una familia no acepta a alguien de la comunidad LGBT y en estos tiempos de pandemia quedaron encerrados porque no podían salir, la discriminación aumentó porque al estar conviviendo con quien te discrimina originó hasta algunos casos de violencia”, comentó.

Detalló que muchas personas lésbico-gay que abandonaron su hogar por el rechazo de sus consanguíneos lamentablemente cayeron en manos de la inseguridad o comenzaron a prostituirse por no contar con un lugar donde habitar.

“Se empezó a trabajar en refugios de la comunidad LGBT que desafortunadamente no existen, nos falta mucho que hacer, ya que cuando una persona deja su casa por ser de la comunidad LGBT no tiene a donde ir y recurren a lo primero que se encuentran y lamentablemente caen en las drogas, prostitución o la delincuencia”, dijo.

Aunque en este año no les han reportado casos de discriminación, Luis Geovanni destacó que durante el 2020 varias personas de la comunidad trans fueron despedidas de sus centros de trabajo por su apariencia.

“Si se han reportado casos de discriminación de personas de la comunidad trans que les han negado el trabajo o que han sido despedidas por el simple hecho de su apariencia, en lo que va de este año no tenemos registrados casos”, finalizó.

Fuente: Imagen de Veracruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Más artículos

Cargando…
{if $wp->isWidgetAreaActive($wp->sidebar(right))} {/if}
Translate »