Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Acusa comunidad LGBTTTI al IMSS de discriminación en Chihuahua

Acusa comunidad LGBTTTI al IMSS de discriminación en Chihuahua
Comunidad Noticias

Niegan Seguro Social a pareja del mismo sexo.

En la clínica número 25 de la comunidad de Naica, se le negó la afiliación al Seguro Social al ciudadano Ignacio López Arroyo, porque según el sanatorio no está permitido afiliar a concubinos del mismo sexo.

La representante del Comité “Servir para ayudar, ayudar para servir”, encargada de defender los derechos de la comunidad LGBTTTI en Delicias, Yukari Muñoz García narró los hechos:

“Ignacio López acudió a afiliarse en concubinato con el marido, al llegar al Seguro Social se le negó la afiliación, según los documentos oficiales, en el Seguro Social no les es permitido afiliar a parejas del mismo sexo, sin más…”.

En las oficinas de la clínica se argumentó que en Chihuahua no existe una Ley en donde se permita que las personas del mismo sexo, que viven en concubinato, puedan acceder al servicio médico, sin embargo, ¡claro que existe!, reiteró.No obstante pidieron presentar una carta notariada o un documento en donde se avale una propiedad que esté a nombre de la pareja. En este caso sí hay propiedades pero no están casados por la Ley y por ello se les vuelve a negar el servicio.

La líder de la asociación acompañada de los afectados, acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en su oficina en Delicias para interponer la denuncia por discriminación. Aquí se les canalizó de inmediato con el notario Jesús Rubén Hernández Gallardo, de la notaría #3 de Delicias, en donde no se les atendió y solamente se les pasó con la secretaria, quien les dijo que no hay Ley que avale el concubinato con personas del mismo sexo.

“Se me hace completamente ridículo que un notario no sepa que sí existe esa Ley… más bien no nos quisieron dar esa acta ante el notario público, a pesar de que sí se iba a pagar por el servicio”, aseveró la defensora.

Ante esta situación Yukira Muñoz García, declaró que en Delicias no se les ha querido apoyar con la legalización del Comité de Diversidad Sexual, por lo que es muy difícil actuar en pro de los derechos de la comunidad Gay.

Por ello exhortó al Gobierno Municipal, Gobierno del Estado y dependencias correspondientes a voltear a ver a este grupo que ya se encuentra en situación de vulnerabilidad, pues no es el primer caso de discriminación que se efectúa.

El Artículo 84 de la Ley del IMSS en las fracciones III a IX declara:

Del mismo derecho gozará el esposo de la pensionada o a falta de éste el concubinario, si reúne los requisitos de la fracción III; V. Los hijos menores de dieciséis años del asegurado y de los pensionados, en los términos consignados en las fracciones anteriores; los sujetos comprendidos en las fracciones III a IX, inclusive, tendrán derecho a las prestaciones respectivas si reúnen además los requisitos siguientes: a) Que dependan económicamente del asegurado o pensionado, y b) Que el asegurado tenga derecho a las prestaciones consignadas en el Artículo 91 de esta Ley.

Otros casos…

Narró así mismo un caso de un joven que fue violado, acudió ante las autoridades con el médico legista en donde le prohibieron la entrada, porque declararon que por ser homosexual él provocó la violación, a pesar de presentarse con golpes, mordeduras y marcas de violencia física.

“Estamos hartos de la discriminación que se vive en el estado, por formar parte de la comunidad LGBTTTI”: Yukira.

Fuente: Diario de Chihuahua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Más artículos

Cargando…