Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

“Queremos matrimonio por su implicación legal”: LGBT Las Choapas

“Queremos matrimonio por su implicación legal”: LGBT Las Choapas
Comunidad

El colectivo de Las Choapas, señala que pese a que en otros ámbitos exigen que se les niegue el matrimonio, ellos no piden este tipo de ceremonias como capricho, sino por los términos legales que implica.

Pese a que en 21 estados de la República Mexicana se han aprobado los matrimonios igualitarios o matrimonios entre personas del mismo sexo, Veracruz es uno de los que no los ha aprobado y en el que las parejas aún luchan por hacer valer lo que consideran un derecho humano.

Respecto al tema, el representante del colectivo de Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales (LGBT) de Las Choapas, Abraham Ávalos Alfonso, explicó a PRESENCIA que, aunque en otros sectores de la sociedad veracruzana como el religioso se exigen que se les niegue el matrimonio, ellos no piden este tipo de ceremonias como capricho, sino por los términos legales que implica, como bienes y otros motivos.

Indicó que el colectivo LGBT no busca cubrir un capricho de fe o bien, una tozuda reforma a las leyes que cumpla algún motivo personal sino abrir una puerta que evitará conflictos legales entre parejas y familiares.

“Los puntos de vista de la iglesia y de cualquier persona son totalmente respetables, nosotros como comunidad LGBT no buscamos casarnos en una iglesia, es un asunto más legal, es asunto de nuestros derechos como personas que queremos realmente formalizar el matrimonio.

“Muchas veces se da la situación de parejas lesbianas u homosexuales y pretenden casarse para formalizar legalmente su patrimonio, porque muchas veces fallece uno/a de la pareja y la otra se queda a la deriva.

“Muchas veces la familia del fallecido se queda con los bienes que juntos realizaron. Es formalizar legalmente para que el otro u otra no queden desamparados, además de que se posea el seguro social, el derecho a la salud pública”, sentenció.

Además, Ávalos Alfonso, dio a conocer que en Las Choapas, el colectivo LGBT no buscaría, de aprobarse en el estado, interferir con los asuntos de las iglesias, los credos o meterse en asuntos que no les corresponde sino más bien, buscar una situación de paridad en el que las parejas no cuenten con problemas que destruyan los patrimonios conjuntos, pues muchos viven en las sombras por temor a señalamientos o bien, a la falta de certeza legal para ellos.

“Es un asunto más legal que religioso, se respetan los credos, no luchamos por casarnos en las iglesias, luchamos por el asunto legal, lo que por derecho nos corresponde. Hay algunos que se casan en iglesias, más por la ceremonia, pero es decisión de ellos y donde se los permiten, mientras tanto solo pedimos que se respeten nuestros derechos como seres humanos”.

Fuente: Presencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Más artículos

Cargando…
Translate »