{if $options->theme->general->favicon != ""} {/if}{includePart parts/seo}{googleAnalytics $options->theme->google->analyticsTrackingId, $options->theme->google->anonymizeIp}{wpHead}{!$options->theme->header->customJsCode}{var $searchFormClass = ""} {if $elements->unsortable[search-form]->display} {var $searchFormClass = $elements->unsortable[search-form]->option('type') != "" ? "search-form-type-".$elements->unsortable[search-form]->option('type') : "search-form-type-1"} {/if} {* usefull for inline scripts like facebook social plugins scripts, etc... *} {doAction ait-html-body-begin}{if $wp->isPage}
{else}
{/if}
Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Pareja gay se da el ‘sí’ en Progreso, Yucatán, tras 18 años de relación

Pareja gay se da el ‘sí’ en Progreso, Yucatán, tras 18 años de relación
Comunidad

Luciano Martínez Tzuc e Irving Suárez Pérez, activistas en pro de la diversidad de género, sellaron compromiso luego de 18 años de relación para buscar ser la primera pareja del mismo sexo en casarse en el puerto de Progreso y festejar conjuntamente la aprobación del matrimonio igualitario, lucha que sostuvieron durante un lustro de sus vidas.

La propuesta se realizó por la noche en el “callejón del amor” del malecón de este puerto, siendo Luciano Martínez el encargado de hacer la singular pregunta de rodillas ante su pareja y fungiendo como testigo la directora del área municipal para el Desarrollo e Inclusión de la Diversidad, Azyadreth Betancourt Vidal.

“El tener matrimonio igualitario en nuestro estado, señalado muchas veces por predominar en el ámbito machista, representa un gran avance para la sociedad. Fue desde hace un par de años que empezaron a hacerse las sesiones con los diputados para aprobar este derecho y ahora que es una realidad mi satisfacción como ser humano es inmensa”, dijo Martínez Tzuc.

La pareja también afirmó que la aprobación a cargo del Congreso de Yucatán representó un sueño cumplido para ambos, pues anhelaban celebrar una boda donde no se necesitara un amparo, el cual tiene un costo de entre doce y veinte mil pesos.

“Luchamos bastante con la comunidad para que llegara este día, yo creo que los derechos, no importa cuáles sean, deben ser para todos sin importar preferencias. La falta de libertad para que homosexuales y lesbianas se casen era lo que nos frenaba para dar este paso”, agregó.

El activista también precisó que siempre tuvo a Progreso como el sitio donde quería hacer la propuesta, pues aquí mismo se planea hacer la boda, en el apartado para nupcias que tiene el playón Poniente.

“Nos estamos preparando para la boda, no quisiera adelantarme, pero también esperamos que se reforme el código de familia, aunque eso tomará más tiempo de lo que parece”, agregó.

Fuente: Por Esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Más artículos

Cargando…
{if $wp->isWidgetAreaActive($wp->sidebar(right))} {/if}
Translate »