A través de la Consejería Jurídica del Estado, se promovió la impugnación de un juicio de amparo en el que se resolvía a favor del matrimonio igualitario
El pasado 19 de agosto, el Gobierno de Sonora impugnó la sentencia del Juez Decimotercero de Distrito en el Estado de Sonora que favorece el matrimonio igualitario a través de un amparo, con el que parejas del mismo sexo podían contraer matrimonio legalmente.
A través de la Consejería Jurídica del Estado, se promovió esta impugnación para que las parejas homosexuales no puedan casarse en Sonora.

La comunidad LGBT+ de la capital sonorense se sumó a la marcha del Pride Day, en el marco del 28 de junio / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo
En ese sentido, dicha resolución emitida por el Juez Decimotercero de Distrito de Sonora ordena modificar los artículos 2, 11 y 102 del Código de Familia del Estado, con el fin de garantizar el cumplimiento de derechos y principios como la igualdad y la no discriminación.
Sin embargo, la impugnación del gobierno encabezado por Claudia Pavlovich Arellano solicita revocar esta sentencia y en su lugar emitir otra donde se niegue el amparo a las partes quejosas así como la protección de la Justicia Federal.
La organización Proyecto DDHH, a través de Twitter, dio a conocer la impugnación que realizó el área jurídica del gobierno sonorense, por lo que aseveró que seguirán buscando que se respeten los Derechos Humanos de la gente.
#AVISO Hoy recibimos la notificación donde se nos informa que la oficina jurídica de la gobernadora @ClaudiaPavlovic impugnó la sentencia que favorece el #MatrimonioIgualitario en Sonora. Lo cierto es que esto no termina aquí, seguiremos defendiendo los DDHH de todas las personas pic.twitter.com/JTXYJkLRYK
— Proyecto DDHH (@ProyectoDDHH) August 24, 2021
“Lo cierto es que esto no termina aquí, seguiremos defendiendo los DDHH de todas las personas”, señala el colectivo, que desde 2020 ha promovido el reconocimiento de este derecho a través del Congreso local y el gobierno estatal.
Esto quiere decir que el actual gobierno de Sonora busca que las parejas del mismo sexo no puedan acudir a un amparo para contraer matrimonio legalmente en Sonora.
Cabe recordar que colectivos LGBT han exigido al Congreso del Estado que se apruebe la iniciativa de Matrimonio Igualitario, con el fin de que puedan contraer nupcias sin tener que recurrir a un amparo, como lo han estado haciendo en los últimos años.
Gobierno de Sonora aclara “confusión” sobre la impugnación
Sobre el recurso de impugnación interpuesto por la Consejería Jurídica del Estado en contra de la resolución de un juez que promueve el matrimonio igualitario, el Gobierno de Sonora aclaró que todo se trató de una confusión.
El días pasados trascendió la noticia sobre el recurso de impugnación interpuesto por el gobierno sonorense en contra de la resolución emitida por el Juez Decimotercero de Distrito de Sonora que favorece el matrimonio igualitario a través de un amparo, además de instar a las autoridades a realizar adecuaciones al Código de Familia de Sonora.
De acuerdo con el recurso de revisión enviado por la Dirección General de la Consejería Jurídica del Estado, en representación del Gobierno de Sonora, se solicita “revocar la sentencia recurrida y en su lugar dictar otra en la que se niegue a las quejosas el amparo y protección de la Justicia Federal Solicitados”.
Sin embargo, a través de su cuenta oficial de Twitter, el gobierno estatal mencionó que todo se trata de una confusión pues “el encargado de despacho de la Consejería Jurídica precisa que el sentido del recurso interpuesto por el Estado es únicamente para que el Poder Judicial Federal aclare cuál es la omisión legislativa del Ejecutivo estatal”.
Asimismo, el gobierno sonorense alega que “en ningún momento este recurso pretende vulnerar los derechos de las personas en torno al matrimonio igualitario que, incluso, el Juez salvaguarda en el mismo resolutivo”.
En virtud de la confusión que ha generado este tema, el encargado de despacho de la Consejería Jurídica precisa que el sentido del recurso interpuesto por el Estado es únicamente para que el Poder Judicial Federal aclare cuál es la omisión legislativa del Ejecutivo estatal. 1/2 pic.twitter.com/pjSM5kRZvh
— Gobierno de Sonora (@gobiernosonora) August 24, 2021
A pesar de esto, los usuarios de la plataforma digital no han tardado en responder a la publicación señalando que el escrito enviado por la oficina jurídica del gobierno sonorense solicita expresamente revocar la sentencia y con ello negar este derecho humano.
Aquí no dice que están pidiendo aclaración, aquí dice que piden que se revoque la sentencia. pic.twitter.com/qk5q3UXT4k
— Jessica Estefanía Román (@Jess_EstefaniaR) August 24, 2021
Fuente: El Sol de Hermosillo