Por orden del Departamento de Estado, las embajadas de Estados Unidos en el mundo podrán izar la bandera LGBT junto a la bandera del país durante el mes del Orgullo LGBT. ¿Qué reacciones ha tenido la medida?
El Gobierno de Joe Biden continúa demostrándole a la comunidad LGBT que está de su lado. El lunes, en una entrevista con el Atlantic Council, el secretario de Estado, Anthony Blinken, reveló que, por orden del Departamento de Estado, cada embajada estadounidense en el mundo izará la bandera del arcoíris para conmemorar el mes del Orgullo LGBT por primera vez en la historia. ¿El objetivo? Reforzar la diversidad, equidad e inclusión de las personas de esta comunidad en el servicio exterior de Estados Unidos y en su cuerpo diplomático.
“Es un símbolo que abarca la diversidad y la interseccionalidad de las personas y comunidad LGBTQI en todo el mundo. En todos los países en los que estamos representados, nuestros jefes de misión, nuestros embajadores, nuestros encargados, quien quiera que esté a cargo, tienen la autoridad para izar la bandera del orgullo en el asta que mira hacia el exterior de la embajada. Y creo que eso es muy importante porque es, nuevamente, la fuerza, el poder de nuestro propio ejemplo: la voluntad de hablar”, dijo Blinken en la entrevista.
La bandera ondeará por tres días, a partir del 26 de junio. Esta fecha es muy significativa para la comunidad LGBT en Estados Unidos, pues se cumple el aniversario de la histórica decisión de la Corte Suprema en el caso Obergefeil v. Hodges que legalizó el matrimonio entre parejas del mismo sexo en todo el país.
El 28 de junio, por otro lado, marca el aniversario del comienzo de los disturbios de Stonewall en Greenwich Village, los cuales dieron pie al movimiento de liberación homosexual en el país y más adelante a la celebración del mes del Orgullo LGBT. Biden, cabe resaltar, fue uno de los impulsores del matrimonio homosexual en Estados Unidos, y llegó incluso a oficiar la boda de una pareja del mismo sexo en su residencia, cuando era vicepresidente en 2016.
La medida de la administración Biden contrasta con la adoptada por la de su predecesor, Donald Trump, quien denegó la solicitud de varias embajadas estadounidenses, entre ellas la misión en Brasil, Alemania e Israel, para ondear la bandera LGBT en 2019.
“Cuando se trata del asta de la bandera estadounidense, las embajadas ondean una bandera estadounidense”, recalcó el exvicepresidente Mike Pence, férreo opositor de la comunidad LGBT.
Fuente: El Espectador