Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Congreso de Aguascalientes someterá a consulta pública matrimonio igualitario

Congreso de Aguascalientes someterá a consulta pública matrimonio igualitario
Comunidad Noticias
  • Los ciudadanos dirán si están a favor o en contra del matrimonio de personas que no conocen
  • De cualquier manera, serán los diputados quienes tomen la última decisión independientemente de la decisión ciudadana y de expertos

Aída Karina Banda Iglesias, diputada presidente de la Comisión de Derecho Humanos en el Congreso del Estado, informó que el matrimonio igualitario será sometido a consultas públicas y de expertos para poder ser votado en el pleno, “En el Distrito XVI el 90 por ciento está en contra del matrimonio igualitario”.

La presidente de la Comisión de Derechos Humanos informó el 24 de enero de 2019 que se analizan los asuntos en cartera de pasadas legislaturas y recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos entre las que se encuentra el mecanismo que se utilizará para realizar los foros de consulta sobre la discusión del matrimonio igualitario.

Según la diputada del Partido Encuentro Social (PES), se busca que el Congreso del Estado sea abierto, por lo que se prevén foros de consulta públicos que podrían llegar a las redes sociales para la discusión del matrimonio entre personas del mismo sexo tal y como lo prevé la ley orgánica.

Además de los foros públicos en los que podría participar toda la ciudadanía de Aguascalientes, agregó Banda Iglesias, se llevarán a cabo foros de expertos con especialistas que tengan como mínimo una maestría como un especialista en análisis de datos que se invitará y cuyo nombre no reveló, que analizará bajo que esquema de matrimonio los niños se desenvuelven más felices y abiertos.

Después de los foros, agregó la diputada, el tema será retomado por el Congreso pero en caso de que las opiniones que se generen señalen la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, que es una opinión contraria a lo que opina la actual Legislatura, de todos modos se debe respetar la opinión  de la mayoría de los diputados, “Hay que respetar que el PAN (Partido Acción Nacional) tiene una mayoría y es una mayoría representativa, no hay que olvidar eso y si la mayoría representativa que es la que invoca el PAN viene para abajo, es el proceso legislativo el que se tiene que seguir”.

De cualquier manera Karina Banda se mostró confiada que al menos en los foros ciudadanos el matrimonio igualitario será rechazado, pues aseguró que en el Distrito XVI que representa, el 90 por ciento de los ciudadanos están en contra, por lo que en Aguascalientes no pasaría la figura mandatada a nivel nacional, “Pero bueno, es un distrito y tenemos que hablar de un estado”.

Sobre el irrespeto al desacato sobre las disposiciones federales en el que ha incurrido el Congreso del Estado, la del PES afirmó que la determinación de la Corete Interamericana de Derechos Humanos en la que se basó la jurisprudencia que hoy permite el matrimonio en personas del mismo sexo bajo amparo, antes definía la familia como la “natural”, lo cual de cualquier manera no tiene mayor efecto.

Por los tiempos y el proceso, de cualquier manera, el dictamen no sería subido al Pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones según Banda Iglesias, “Yo calculo que por los tiempos sería un poco más tardado pero estamos trabajando”.

Fuente: La Jornada Aguascalientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

Más artículos

Cargando…