Memorabilia diversa es un exposición de pintura digital del artista Manuel Velandia en donde refleja las luchas por las que han pasado cientos de ciudadanos.
El artivista Manuel Velandia creo una exposición por medio de la cual exalta las luchas de la comunidad LGBTI y de cinco personajes que lideraron procesos de reivindicación y de derechos por la comunidad. Esta exposición reúne cinco obras creadas por el artista en las que uso la técnica de pintura digital, en la que, por medio de la computación gráfica se crean pinturas virtuales por medio de pinceles y gamas de colores.
En una entrevista concedida para Shock.co, el artista contó que dentro de las obras se destaca el trabajo de cuatro personajes que se destacaron por luchar por los derechos de la comunidad LGBTI en Colombia, cuando todavía, era muy difícil expresar la libertad sexual.
Los cuatro protagonistas:
Sebastián Romero:
Fue el primer político elegido en Bogotá siendo abiertamente homosexual, es decir, el primer homosexual en ganar un cargo público. Fue elegido edil en la Junta Administradora Local de Chapinero, sin embargo, su activismo inició en 2000 cuando se vinculó a un grupo estudiantil en la Universidad Nacional de Colombia (Grupo de Apoyo y Estudio de la Diversidad de la Sexualidad) fundado en 1995.
Liliana Gómez Ángel:
Ella fue la primera persona que hizo pública la identidad de lesbiana en Colombia y participó del Movimiento de Liberación Homosexual en el país. Trabajaba en el primer bar lésbico en Bogotá y en el país, el cual se llamaba Bella Noche. Fue la primera activista en conseguir el apoyo económico, a través de la publicidad, para la publicación del número uno de la revista Ventana Gay, en agosto de 1980, en ser el contacto para que se hablara sobre el VIH, el sida y las enfermedades de transmisión sexual a las mujeres lesbianas.
León Benhur Adalberto Zuleta Ruiz:
León se identificaba a sí mismo como gay ya que no era conocida aún la práctica bisexual, sin embargo, el activista gustaba de los dos sexos. Gracias a su audacia y a una “pequeña” mentira, el 9 de abril de 1977, en Bogotá, se creó la primera reunión del GEL – Grupo de Encuentro por la Liberación de los Güeis. El 28 de junio de ese mismo año se fundó el MLHC: Movimiento de Liberación Homosexual de Colombia, integrado por Velandia, Zuleta y Guillermo Cortés.
Laura Weinstein:
Trabajadora social y mujer activista Trans quien fue determinante en la creación de la política pública LGBT a nivel nacional. Fue la fundadora de la Fundación “Transrevolucionando Géneros”, en 2009 asumió el cargo de Directora Ejecutiva de la Fundación GAAT, Grupo Acción y Apoyo a Personas Trans, impulsó la expedición del decreto 1227, el cual permite el cambio de sexo en el documento de identidad. Desde 2019 se desempeñaba como consejera consultiva LGBT en Bogotá, cargo de interlocución entre las organizaciones sociales y la administración Distrital.
Esta exposición se puede ver gratis en el Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Géneros (CAIDS_G) en Bogotá luego de que Velandia donara las obras como un homenaje a los personajes que han sido claves en la historia LGBTIQ+ en el país.
Fuente: infobae